Por Rev. José Eugenio HoyosÚltimamente en las páginas de los diarios y en todas las Iglesias se esta hablando de los pecados capitales o sociales, que gracias a una de las conferencias dadas por el Papa Benedicto XVI salieron a la luz pública. En esta Semana Santa cayo de maravilla este tema pues media humanidad pensaba que el pecado había pasado de moda y ya no existía, pues muchos fieles Católicos recibían la Santa Eucaristía sin darle importancia al sacramento de la penitencia o de la reconciliación, tan importante para el alivio del pecador.
Los 7 pecados capitales, ahora llamados también pecados sociales, son:
- no realizaras manipulaciones genéticas
 - no llevaras a cabo experimentos sobre seres humanos, incluidos embriones
 - no contaminaras el medio ambiente
 - no provocaras injusticia social
 - no causaras pobreza
 - no te enriqueceras hasta límites obscenos a expensas del bien común.
 - no consumiras drogas
 
- una mirada orgullosa
 - una lengua mentirosa
 - manos que matan gente inocente
 - una mente que hace planes malvados
 - pies que se apresuran a hacer el mal
 - un testigo que dice mentira tras mentira
 - alguien que causa problemas entre amigos
 
Con estos nuevos pecados capitales, una vez mas, la iglesia se ajusta y pone al corriente de las presentes circunstancias sociales y cientificas del mundo (con unas decadas de retraso quizas).
ResponderBorrarA mi parecer, falta uno mas: “ No invadiras paises ni tierras que no son tuyos ni te han ofendido”. Enfin, eso serìa ya demasiado politico.
Tambien recuerde los 7 pecados capitales segun Mahatma Gandhi:
ResponderBorrar1. Riqueza sin trabajo,
2. Placer sin conciencia,
3. Conocimientos sin carácter,
4. Negocios sin moral,
5. Ciencia sin amor a la humanidad,
6. Religiosidad sin sacrificio,
7. Política sin principios.