viernes, enero 18, 2013

Una Joven dando testimonio de Sanación de cáncer.

Por Fidel Hurtado-Zapata.

 La jovenSarahi Lazo de 18 años de edad nos envió este testimonio de Sanación de cáncer a través de su celular para Glorificar una vez más que Cristo continua sanando con gran fuerza, el tiempo de los Milagros sigue; solo es Creer y tener Fe.

Ella dice: Espero este bien, yo le marqué al celular, pero Quizá ya está un poco tarde; bueno lo que pasa es que me encuentro súper Feliz acabo de recibir la mejor noticia en toda mi vida, lloro pero de felicidad, el Señor ha sido grandioso conmigo, siéntese y tome una tasita de café porque está un poquito larga la historia. En Abril del 2012 me diagnosticaron con cáncer en mi vientre noticia q me dejo impactada mi mama no estaba conmigo en esos Días andaba de vacaciones. Me toco recibir esa noticia sola pero no del todo mi Señor estaba ahí conmigo : bueno empecé tratamiento les dije que hicieran lo que tenían que hacer y empezamos la primera diálisis ellos dijeron que lo mío estaba en fase una que esperaban no necesitara más que una, bueno lo hicieron paso el tiempo para que me hicieran el otro chequeo para ver si seguía ahí, si Iba a necesitar otra y pues el resultado me decepciono mucho pensé que esa pesadilla había acabado pero el resultado me dijeron lo contrario Los doctores me dijeron que regresara hasta en Enero por otro examen, esto fue como en Octubre, la mejor noticia viene ahora, yo siempre he confiado en que el señor hiciera un milagro en mí, le decía señor que se sentirá ser sanado? No perdía la Fe de que pasaría en mí pero la duda siempre estaba ahí como una espina. Y cuando hicimos la interpretación de la obra para el Padre José Eugenio Hoyos, durante el lanzamiento de su libro Sanados Setenta Veces Siete; yo ese día le pedí a mi señor desde el fondo de mi corazón que me curara como curó a esa mujer de la hemorragia y cuando estábamos actuando el día del evento del libro me puse en los zapatos de la mujer la hemorragia y sentí que toque a mi Señor, yo tenía mucha Fe de que esa noche es más estaba segura que él me había sanado, pues confiando siempre en la Misericordia de Dios.
Bueno el lunes tocaba mi cita para ver cómo iba lo de mi cáncer y hace unas horas llore de felicidad al recibir el resultado negativo de esa prueba, a veces nuestra parte humana  nos hace dudar tanto de la grandeza de Él, y le pido perdón a Dios porque Tal vez tuve la duda y no tiene idea diácono cuán alegre me encuentro, siento que es una nueva oportunidad para mí. Él me ama y hasta ahora me doy cuenta de cuánto. Que Dios lo bendiga Diácono gracias le doy a Dios por cada una de las personas que ha puesto en mi vida y usted es una de ellas.
"Bendecidos sanados 70 veces 7 y en victoria por siempre amén.

jueves, enero 17, 2013

Misas de Sanación o Eucaristía para los enfermos.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

En muchos congresos, Retiros Espirituales, jornadas de Fe y Sanación o eventos Carismáticos he encontrado con frecuencia el debate si al final del retiro celebramos una Misa y si es correcta llamarle “Misa de Sanación” o “Eucaristía para los enfermos” y honestamente yo no entiendo cuál es el miedo o la desconfianza a un determinado “titulo” si cada Eucaristía, cada Misa es de Sanación.
Por favor Sanedrines, doctores de la Iglesia y Teólogos morales: ¿no han entendido que cada Eucaristía tiene un gran poder de Sanación?
Por mi propia experiencia de más de 25 años celebrando Misas de Sanación, quiero resaltar que el 90% de las personas que cada mes asisten a las Misas de Sanación no son enfermos ni están diagnosticados con una dolencia física ; todo lo contrario vienen a disfrutar de un encuentro gozoso con Cristo y a llenar de energía sus baterías Espirituales.

Y el 10% de enfermos terminales u otras enfermedades con gran seguridad vienen a recibir el poder de la Sanación por parte del único dador de vida y salud: “Cristo Jesús”.

En todo ministerio de sanación hemos comprobado, visto y testimoniado las cientos de Sanaciones, curaciones de todo tipo, cáncer de próstata, colon, corazón, alergias, tumores, riñones, depresión, migrañas, tiroides, artritis etc. Etc.  etc... Para Dios todo ha sido posible, toda enfermedad hasta con metástasis ha sido sanada.
Las Misas de Sanación con énfasis en la Oración desde luego para los enfermos es una celebración Eucarística con poder en las que se ponen a trabajar los Carismas y Dones regalados a cada bautizado por el Espíritu Santo, para dar fuerza y cicatrizar heridas y células cancerosas malignas, dándoles fortaleza física y Espiritual a la salud de los creyentes.
Es por eso que en cada Misa de Sanación, lo asistentes cantan con gozo y alboroto, alzan e imponen las manos, porque verdaderamente se siente la presencia de Dios y la fuerza del motor de la Iglesia “El Espíritu  Santo”.

miércoles, enero 16, 2013

Para los Inmigrantes la Esperanza continua...

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Seguimos muy atentos a los últimos avances que grupos y movimientos a favor de una reforma migratoria a nivel nacional continúan  luchando para que este año 2013 sea una oportunidad positiva de dar luz verde a la legalización de millones de personas que siguen en la espera de que el Gobierno de Estados Unidos acepte la cantidad de propuestas y peticiones que han llegado a las oficinas de nuestros Legisladores Demócratas y Republicanos.
Como Ciudadano Estadounidense y activo en favor de una reforma migratoria, moral y justa espero que el Presidente Barack Obama en su próximo discurso del “Estado de la Unión” o en su discurso Presidencial de posesión como nuevo mandatario no le de miedo, ni le tiemblen las manos para presentar ante la Nación y el mundo entero un compromiso serio de la aprobación de una ley de inmigración para millones de indocumentados que esperan con ansiedad de que el Presidente Obama, esta vez sí cumpla con sus promesas y que los que dieron el voto para su reelección sea respetado.
Los hispanos que participamos con nuestra decisión y votamos esperamos respuestas positivas para nuestros hermanos de raza y origen que se les tenga en cuenta, que se alivie el temor y el desprecio a aquellos que por falta de documentos viven en el limbo migratorio.
Continuemos enviando cartas, correos electrónicos a nuestros gobernantes y en especial a la Casa Blanca para que nuestro clamor en favor de la inmigración ocupe el primer lugar en la agitada agenda del Presidente Obama.
El día de su posesión espero que nuestro Presidente Obama haga sentirse con autoridad declarando que no se continuará  con las deportaciones ya que estamos como comunidad y familia hispana muy heridos y resentidos por la división y consecuencias psicológicas que estas deportaciones han traído a nuestras familias.
Presidente Obama en sus manos está la solución, la tranquilidad y el futuro de nuestra gente.

La Iglesia Católica apoyando los desplazados en Cali, Colombia. Parte III


Por Rev. José Eugenio Hoyos.
La violencia, la guerra, el crimen han sido por muchos años una temible epidemia que ha herido las familias y a la sociedad.
Pero la experiencia que he tenido en otros países como El Salvador he podido constatar que la postguerra es más terrible y dolorosa por las secuelas que trae como la venganza, los resentimientos, el odio y el armamento que queda flotando en las manos de la población vulnerable.

La Arquidiócesis de Cali ha implantado grandes y maravillosos programas para aliviar esta problemática que los grupos alzados en armas han obligado a la población Afrodecendiente, como a los Indígenas a abandonar sus tierras contaminadas por el conflicto armado. Narco-Guerrilla y Fuerzas Armadas de Colombia a refugiarse en las grandes ciudades a engrosar los grandes cordones de miseria y pobreza absoluta, trayendo abismales desigualdades en la población existente.
Pudimos comprobar que los bancos de alimentos, los hogares de paso, los centros de rehabilitación y los hospitales no dan abasto pues su capacidad es bastante limitada.
El apoyo de la Iglesia Católica con los cientos de samaritanos y el voluntariado juega un papel importante pero se necesita más ayuda.
Al visitar las comunas de Agua Blanca, la Estrella en el barrio Siloe etc. La situación es crítica, es como vivir a diario con una bomba social que en cualquier instante puede estallar.
Pero al conocer el liderazgo de la jerarquía Arquidiócesis de Cali y su acción social para llegar a los más necesitados, nos damos cuenta que todavía hay esperanza y se puede hacer mucho.
Una sociedad en que la injusticia genera violencia, necesita miles, millones de buenos Samaritanos, de buenas personas justas y solidarias.
Gracias Arzobispo Darío Monsalve por darnos la oportunidad de compartir y sentir las necesidades de nuestra gente. Cuente con nuestro apoyo incondicional.

martes, enero 15, 2013

La Arquidiócesis de Cali pionera en obras humanitarias. (Parte II)

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Definitivamente nuestra Iglesia Católica en territorio Colombiano es un gran ejemplo del mandato Evangélico de Nuestro Señor Jesucristo.
Tanto la jerarquía Eclesiástica, los Sacerdotes y Religiosos son unos abnegados y comprometidos Misioneros.
Su labor Pastoral es muy dura y sacrificada, con escasos recursos realizan una obra admirable beneficiando a los más necesitados y desamparados de la sociedad.
Este es el caso de la Arquidiócesis de Cali en Colombia. En donde hace varios días fuimos a apoyar y a conocer más de cerca el trabajo maratónico solidario y social que realiza la Iglesia Católica en esa región Colombiana y con  el grupo Pontificio de las Misiones y de la propagación de la Fe con sede en Washington y Arlington en los Estados Unidos hemos concluido que gracias al liderazgo del Arzobispo Darío De Jesús Monsalve Mejia se están llevando a cabo grandes obras sociales y humanitarias beneficiando extraordinariamente a aquellas familias golpeadas por la pobreza y el desplazamiento que ha dejado la violencia y la narcoguerrilla; pudimos como delegación humanitaria comprobar las grandes necesidades económicas que se necesitan para mover la cantidad de obras de caridad situadas a lo largo y ancho de la ciudad de Cali, en las laderas del rio Cauca y en las montañas contaminadas de tugurios y asentamientos de Indígenas desplazados por los conflictos armados.

La Iglesia gracias a estos programas está dando un acompañamiento a los más desprotegidos pero falta mucha de nuestra ayuda económica y grandes aportes para aliviar el sufrimiento de miles y millones de familias que tienen muchas carencias y necesitan una ayuda urgente.
Los cerros de Cali siguen llenándose de hambre, falta de viviendas adecuadas, de educación, de programas de prevención y de salud etc.
Todo lo que hagamos por apoyar a la Arquidiócesis será de gran ayuda.
La Beata madre Teresa de Calcuta decía: “La pobreza Espiritual es más dura y profunda que la material, anida en quienes se apegan a las cosas. Creo que la persona apegada a la riqueza es muy pobre; si la pone al servicio de los demás, es muy rica”. La gente en Cali necesita de nuestra solidaridad ¡Ayudemos!

lunes, enero 14, 2013

Misión humanitaria en la Arquidiócesis de Cali, Colombia. (I parte)

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Con gran entusiasmo y mucha Fe Diciembre se convirtió en la gran oportunidad de vivir y compartir lo que verdaderamente significa el nacimiento del Mesías: Cristo Jesús.
Una importante delegación desde la Diócesis de Arlington, Virginia y con el apoyo de la Dirección de la Sociedad Pontificia de las Misiones, nos dimos la tarea de visitar la ciudad de Cali. Aprovechando la oportunidad para dar a conocer los lugares vulnerables en los que la Arquidiócesis de Cali hace presencia Pastoral y labor social.
El grupo de apoyo estuvo conformado por el Reverendo Patrick Posey, Director de las Misiones Pontificias de la Diócesis de Arlington, la Señora Karlene Webster; Michael Bussman, Rector de la Academia de San Juan en Mclean, Virginia. Carl Patton Vicepresidente del Colegio Juan Pablo el grande en Dumfries, Virginia; Joseph Vorbach Rector del Colegio Obispo Dennis O’connell en Arlington, Virginia; Diane Elliott representante de la Educación Católica de la Diócesis de Arlington y este servidor Padre José Eugenio Hoyos Director del Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlington.
A la llegada a Cali fuimos recibidos por el Arzobispo de Cali Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, con una numerosa delegación encabezada por el Padre José Gonzalez, el Padre Braulio Ortiz entre otros.
Con una importante agenda y desde tempranas horas comenzamos a visitar los lugares de más necesidad humanitaria y social.
Lugares sorprendentes en las laderas del Rio Cauca donde vimos inmensas necesidades y una gran desigualdad social.
Aunque la Arquidiócesis de Cali ha estado comprometida y ayudando en esta región, es tanta la necesidad y la urgencia económica para llegar a una parte; la solución del problema es unir todas las fuerzas necesarias y se llegará algún día a llenar una ausencia de inversión social por parte del gobierno a los más necesitados.
Encontramos gente en la calle dormida, no por problemas de alcoholismo o drogas, sino por la extrema miseria y el desplazamiento forzado. (Continuara)

miércoles, diciembre 19, 2012

¿Que nos trae esta navidad?

Por Rev José Eugenio Hoyos.
La navidad es una de las fiestas más importantes en todas partes del mundo. Para Nosotros los Cristianos por que nace cada año el ser mas extraordinario y espectacular de todos los tiempos: “Cristo Jesús”; y para los que no son Cristianos es un signo de esperanza y una experiencia de alegría de fiestas y de mucho colorido, acompañado de muchas preguntas. Pero lo mas importante es que Cristo nace para todos: “Creyentes y no Creyentes”.
La navidad extraordinariamente se ha popularizado que todos deciden unirse a la celebración de las “fiestas de Diciembre” con regalos, tarjetas digitales, pinos adornados con música incorporada, y los papá Noel patrocinados por Coca Cola etc. Nadie quiere quedarse atrás sin ser parte de esta gran fiesta navideña.
La celebración de la navidad es un momento muy especial, que nos invita a meditar el texto Evangélico de San Lucas (2, 1-20), en donde narra con detalle el nacimiento de Jesucristo.
Es una invitación directa del mismo Jesús que nos invita a cambiar la cara de aburrimiento, de estrés por una cara más alegre y relajada.
La madre del Mesías tan esperado nos enseña a ser más humildes, a aceptar la voluntad de Dios, a vivir cerca de Dios, a obedecer y a creer más en Dios.
José nos ayuda con su prudencia y sencillez a trabajar duro y no gastar tanto o a aparentar lo que no somos ni tenemos.
Los Pastores nos enseñan que la verdadera alegría es la que viene de Dios. Ellos tenían un corazón que supo arreglarse con el gran acontecimiento del nacimiento de Cristo.
Jesús viene a traernos una nueva luz de Fe y esperanza y desea que cada uno de nosotros tomemos una misma luz para que alumbremos e iluminemos a otros con nuestras antorchas llenas de Oración y obras de caridad.
Jesucristo es luz, amor, perdón, alegría para todas las personas de buena voluntad.
La Sagrada Familia nos da ejemplo de la aceptación de la voluntad de Dios, viviendo con sencillez, humildad y alegría el nacimiento de Jesús en el portal de Belén. No podemos celebrar la verdadera navidad si Cristo no ocupa el centro o el primer lugar en nuestras vidas y en nuestras familias.
Feliz navidad, que nuestro Emmanuel Dios entre nosotros abra nuestros corazones y que Jesús nos de la palabra adecuada para animarnos a aceptar el verdadero Mesías: Cristo Jesús.
Que tengan todos una Santa fiesta de Navidad!

lunes, diciembre 17, 2012

¿Cómo prepararnos bien en esta navidad?

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
El tiempo de Adviento ha sido una gran oportunidad para prepararnos a la gran celebración de la navidad, han sido varias semanas de invitación a preparar nuestra vida en familia de una forma seria y más Espiritual a la llegada del Mesías: Cristo Jesús. La Oración ha sido fundamental para darle fortaleza a nuestra Fe.
El tiempo de Adviento nos ha hecho recordar nuestro caminar en este 2012, en donde Jesús ha sido y seguirá siendo nuestro magnifico líder y compañero en este largo caminar Espiritual.
No podemos desconocer, ni ocultar de que hemos compartido momentos difíciles pero también de mucha alegría, hemos caminado al mismo ritmo, al mismo paso,… en otras ocasiones nos habremos distanciado de él: el cansancio, la pereza, nuestras dudas de saber si llegaremos a tiempo o no, la incomprensión etc.
El Adviento nos sirve para recobrar las fuerzas, para dejar atrás el cansancio, este ha sido el mejor tiempo para preparar el camino de la vida, y para entender mejor cual es el ritmo Espiritual que Cristo quiere que sigamos, es el tiempo adecuado para “contemplar” parar para “mirar a nuestro alrededor” y sobre todo estar atentos para escuchar la voz del hijo de Dios y conocer cual es el verdadero camino que debo seguir de ahora en adelante.
En esta navidad se nos da la mejor oportunidad de celebrar con Cristo Jesús todo lo vivido, los momentos malos y los buenos, las penas y las alegrías, los fracasos, los éxitos y los grandes logros personales y de familia. La navidad nos ayuda a recordar y a agradecer a toda la gente que ha salido al encuentro, los que nos han acompañado en el caminar, los que nos han criticado, ignorado, los que nos han acompañado en la Oración y en las Eucaristías. Los que nos han ofrecido apoyo y alimento, los que han llorado y sonreído conmigo y los que nos han despedido o dado la bienvenida con un fuerte abrazo.
Navidad es darle la oportunidad a Jesús de nacer en tu corazón y tu nacer en él.
La celebración de la navidad nos recuerda cada año que Dios no esta lejos, sino muy cerca de nosotros; en la navidad celebramos al Niño Jesús que es el hijo de Dios. En él, Dios nos mostró su rostro humano, para salvarnos y amarnos desde la tierra.
Feliz navidad y muchos éxitos para el próximo 2013

jueves, diciembre 13, 2012

I Encuentro Católico en el Salvador.

Por Fidel Hurtado Zapata.
Ya se siente un gran entusiasmo y masiva participación a pocos días de dar comienzo al I Encuentro Católico “LEVANTATE TU FE TE HA SANADO” a realizarse este fin de semana en el Salvador, Centro América.
Los organizadores principales de este evento Ágape TV canal 8 y Radio Luz han decidido aprovechar esta oportunidad donde todos los Católicos nos encontramos celebrando el año internacional de la Fe decretado por el Papa Benedicto XVI.
El invitado a este I Encuentro Católico es el Padre José Eugenio Hoyos Director del Apostolado Hispano y Director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington en Estados Unidos y predicador Carismático ya conocido a nivel internacional por sus mensajes de Sanación, Conversión y Liberación.
Estos días del encuentro serán verdaderos días de Bendiciones y traerán al público asistente una gran variedad de Testimonios y Sanaciones de enfermedades como lo hemos constatado y verificado en pasados eventos, Retiros y Misas de Sanación; muchos Feligreses tendrán la oportunidad de encontrar respuestas a su Fe, Conversiones, Sanación física y Espiritual.
El Padre Hoyos con palabras sencillas hará entender el poder de Dios actuando en el ser humano, mostrando al mundo entero que Cristo tiene una nueva manera de actuar y responder a un pueblo rico en Fe, Bendiciendo y Sanando a las personas para que estas no pierdan la esperanza de vivir en la victoria de los hijos de Dios.
Este festival de Fe se llevará a cabo este sábado 15 de diciembre desde las 7 am en las instalaciones del Comité de Proyección Social (Prolongación Alameda Juan Pablo II y final avenida los Laureles) en San Salvador. Y el domingo 16 de diciembre desde las 9 am en el Gimnasio del Colegio Santa Sofia en San Miguel.
El Padre Hoyos es autor de varios libros destacándose los 2 mas recientes de Sanación: “Bendecidos, Sanados y en Victoria” y “Sanados Setenta Veces Siete” editado en Argentina por la Editorial Kyrios y en Colombia por la Editorial del centro Carismático Minuto de Dios.

miércoles, diciembre 12, 2012

12-12-12 Profecía Fin del mundo y Virgen de Guadalupe.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Desde hace varios días hemos comenzado las festividades en honor a la Virgen morena  y emperatriz de las Américas: Nuestra Señora de  Guadalupe. Y este año esta celebración a la Guadalupana es súper especial para cada uno de nosotros los que nos declaramos Marianos, pues estamos celebrando el año internacional de la Fe.
Este día el calendario nos da 12-12-12 y si regresamos con cuidado a las Sagradas Escrituras encontramos en el libro del Apocalipsis de que el numero 12 también es clave. En el capitulo 12 se nos dice: “una gran señal apareció en cielo, una mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de 12 estrellas sobre su cabeza, esta en cinta y grita con los dolores de parto y con el tormento de dar a luz y si seguimos la lectura del Apocalipsis se pone mas interesante pues el calendario chino ha declarado este año como el año del dragón y el relato continua diciendo: “y apareció otra señal del cielo un gran dragón rojo, con siete cabezas, diez cuernos y sobre sus cabezas siete diademas”.

Con gran curiosidad en el calendario Maya este 21 de Diciembre (12) seria el fin del mundo. Pero según el relato, el hijo que dio a luz la Virgen seria devorado por el dragón rojo y la mujer huye al desierto, donde tendría un lugar preparado por Dios para ser allí alimentada mil doscientos setenta días (equivalen a una eternidad).
Y coincidencia mente el calendario Maya queda descartado porque quien es elegido por la Virgen de Guadalupe es un mismo indígena hoy San Juan Diego; demostrando así que las palabras de la Biblia tienen mucho mas poder divino que el calendario chino, calendario maya o cualquier otra profecía.
Que la mirada de amor de nuestra madre sea una mirada fija en su hijo Jesús y ella la morenita de Tepeyac seguirá Bendiciendo y protegiendo a sus hijos hasta el fin del mundo.

lunes, diciembre 10, 2012

Conviértete en Corona de Adviento en esta Navidad.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Sí, en nuestra preparación Espiritual en este tiempo de Adviento, es de suma importancia entonces vale la pena recordar que existen muchos símbolos, Oraciones, Alabanzas y signos que nos ayudan a motivarnos cada vez más.
Uno de ellos es la corona de Adviento hecha con follaje verde sobre el que se colocan cuatro velas. Pues yo  les invito a que fabriquemos nuestra propia Corona de Adviento, no de follaje, sino llena de actitudes, Oraciones, Cambios positivos que nos ayuden estas cuatro semanas a recibir adecuadamente a Cristo en este tiempo de preparación, te invito sinceramente a que antes de que comiences a fabricar esa Corona de Adviento debes colocar una gran base de Perdón sobre aquellas personas que te han ofendido; sobre esa base empieza a colocar poco a poco grandes dosis de amor, esperanza y mucha Fe.
Si hoy no puedes ser parte de este gran follaje, adorna una mesa, una sola y convierte tu vida en un jardín florido.
Si no tienes todo el dinero que necesitas para complacer a tus familiares y amistades con grandes regalos en esta navidad, camina paso a paso regalando mas bien un buen abrazo, una palabra alentadora y una sonrisa sincera….Vive según tus posibilidades no trates de impresionar con lo que no tienes, si aun no encuentras tu vocación o el amor de tu vida en esta  navidad, ama con decisión la naturaleza, ama al prójimo, incluso ama al que te ofendió o te traicionó pero sobre todo ama a Dios. Pero no sepultes tu esperanza en una tumba, pues el amor un día escasea y al otro día abunda.
Sino tienes la salud que deseas, valora tu vida entera, cuida tus actuales vitalidades, sin exagerar tus dificultades. Si en este tiempo sientes que hace falta mas alegría; tu puedes convertirte en humorista profesional, se alegre y con tu alegría contagiaras a otros.
Si sientes que fracasas en tus intentos, cubre tu corazón de paciencia e inténtalo otra vez, hasta alcanzar el premio como Job.
Vivir este tiempo de navidad es estar abierto a vivir con tus posibilidades; es descubrir las soluciones y no estancarte en las dificultades; es encender no solo las cuatro velas; sino encender la hoguera del optimismo por encima de la oscuridad del pesimismo.
Si deseas hacer más feliz a los demás y encontrar la verdadera felicidad aprovecha esta navidad para hacer reír a un anciano o llevarle felicidad a un niño.

viernes, diciembre 07, 2012

Encuéntrese cara a cara con el Mero Mero.
Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Últimamente el Salvador ha sido uno de los países de Centroamérica que mas se ha destacado en la celebración de grandes eventos culturales, artísticos y de origen Religioso. Y de verdad el Salvador se presta a este tipo de certámenes por la calidad de sus gentes, los hermosos paisajes, el entusiasmo y Fe de los asistentes.
Ya se siente en las grandes ciudades el ambiente navideño, los centros comerciales, con vistosos adornos y grandes promociones, los frentes de las casas en diferentes colonias bien iluminadas, ventas de toda clase de artículos en las principales calles y música Decembrina invitándonos a celebrar una de las fiestas mas alegres del año como es la Navidad.
Pero también hay un numeroso grupo de creyentes Cristianos que Espiritualmente se preparan en ayuno, Oración y obras de caridad para esperar al personaje más esperado de toda la historia, la mayor esperanza y quien nos anima en la Fe: “Cristo Jesús.  El Mero Mero” mas esperado de todos los tiempos y en esta ocasión aprovecho para que en esa espera nos unamos y asistamos en familia al Primer encuentro Católico celebrado en el Salvador y organizado por la asociación Ágape con el titulo: “LEVÁNTATE TU FE TE HA SANADO “y esta será una gran oportunidad para experimentar la Sanación en toda persona que este padeciendo de cualquier enfermedad terminal, cáncer de próstata, tiroides, migraña, diabetes, alergias, depresión o este pasando por un momento difícil.
Esta será una gran oportunidad para acercarnos más a Dios por medio de la predicación y la Alabanza. Estoy muy feliz de poder compartir en esos dos días las Creencias y Testimonios vividos en cada predicación de Sanación donde he sido invitado a nivel internacional.
Este encuentro de Sanación se llevara a cabo el 15 de Diciembre en San Salvador desde las 7 de la mañana en el Comité de proyección Social (Prolongación Alameda Juan Pablo II y final Avenida los Laureles, San Salvador). Y el domingo 16 de diciembre desde las 9 de la mañana en el Gimnasio del Colegio Santa Sofia en San Miguel.
El Mero Mero te espera para Sanarte y llenarte de alegría.

martes, diciembre 04, 2012

Adviento en la tercera edad

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
No podemos celebrar completamente el tiempo de Adviento si los Católicos nos olvidamos de nuestros Viejitos, Abuelitos y de aquellas personas especiales que consideramos “ancianos” y que nuestra sociedad hoy en día los cataloga como ciudadanos de la tercera edad, la edad de oro, Canitas doradas o plateadas.
Si el tiempo de Adviento nos da la gran oportunidad de prepararnos para recibir a Jesús, al Mesías prometido y nos invita al cambio, a la conversión y al acercamiento personal con Cristo; sería entonces una ocasión Espiritual acercarnos en este tiempo a los que tenemos olvidados o los hemos abandonado “Nuestros Viejitos” desafortunadamente. El Adviento, las navidades y otras festividades del año nos dejamos arrastrar por el bullicio y la propaganda del materialismo que nos aleja cada vez más del centro y el motivo de las festividades como es la figura de Cristo Jesús.
La soledad de nuestros ancianos y el abandono es cada vez mas alarmante, hay que prestarles mucha atención, gracias a ellos nosotros, hijos, nietos, biznietos y tataranietos estamos aquí.
Hace unos días en la celebración que teníamos de “Canitas Doradas” en la Diócesis de Arlington le preguntaban a la señora Maria Ventura de 96 años,  nacida en Usulután, El Salvador y residente en los Estados Unidos por mas de 20 años ¿Cuál era el secreto para vivir por tantos años y mantenerse tan bien?
Y ella me contestó: “primero la tranquilidad de saber que mis hijos nunca me han abandonado y que me han tenido siempre en cuenta como parte fundamental de mi familia, además de lo material que recibo es el afecto y el amor de mis hijos que me llena, además de mi Fe y mis Oraciones”.
Ahora que llega el tiempo de la navidad es muy importante que generosamente nos involucremos en obras de caridad y en organizaciones para ayudar a los niños necesitados….pero no olvidemos por favor a nuestros ancianitos, ellos también necesitan nuestra solidaridad, amor y ayuda.
Te invito a adoptar una persona mayor, vive a plenitud estas navidades pues obras son amores.

lunes, diciembre 03, 2012

Sanados setenta veces siete lleno de testimonios de Fe y Esperanza.

Por Fidel Hurtado Zapata
Con una respuesta positiva de cientos de feligreses de diferentes Parroquias de la Diócesis de Arlington y representantes de varios organizaciones del área Metropolitana de Washington, se presentó el libro del padre José Eugenio Hoyos Director del Apostolado Hispano y de la Renovación Carismática der la Diócesis de Arlington, Virginia.
Este importante evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Catedral de Santo Tomas Moro localizado en el condado de Arlington.
En un ambiente cultural y Religioso fue presentado oficialmente el tan esperado libro “Sanado Setenta Veces Siete” editado por el minuto de Dios de Bogotá, Colombia. Anteriormente este mismo libro fue lanzado en varias ciudades de Argentina por la editorial Kyrios de Buenos Aires en la apertura del año internacional de la Fe el 11 de octubre con un éxito total en donde se vendieron más de 2.500 ejemplares.
En el Motu proprio que anunciaba el año de la Fe el papa Benedicto XVI nos decía “hay que dar un renovado impulso a la misión de la Iglesia para conducir a los hombres fuera del desierto en el que se encuentran con frecuencia. He sido enviado a anunciar una buena noticia a curar enfermos y liberar prisioneros. Queda abierto el año de la gracia”.
El libro del Padre Hoyos ya esta agotado en los Estados Unidos, pero las personas pueden conseguirlo en las librerías minuto de Dios en Colombia.
Cabe destacar que el libro “Sanados Setenta veces siete” contiene importantes presentaciones de Milagros realizados por Jesús todos basados en el Perdón, la Conversión y la Liberación.
Cada lector al seguir cada Curación de Jesús en las Sagradas Escrituras puede recibir Sanación al tomar como ejemplo la acción de autoridad de Cristo en la imposición de manos y al sentir la acción del poder de la Oración. 

En los últimos capítulos del libro encontraremos varios testimonios que han sido dados en diferentes Misas de Sanación e incluso en Predicaciones a nivel internacional donde el  Padre José Eugenio Hoyos ha sido invitado.
Este libro Sanado Setenta veces siete prueba una vez mas que el tiempo de las sanaciones viene con mas fuerza para Glorificar que Cristo esta vivo y que seremos Sanados 70 x 7ⁿ = Siempre (Infinito)

jueves, noviembre 29, 2012

Sanando Setenta veces siete las células cancerosas.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Cada vez que el Sacerdote o los hermano(as) que forman parte del ministerio de Sanación Oran sobre un enfermo de cáncer e invocan el Espíritu Santo, al instante miles y millones de células empiezan a reaccionar y el sistema inmunológico reacciona con gran fuerza.
El poder curativo de Jesús es tan efectivo que muchos pacientes que han visitado a sus médicos incontables veces, cuando tienen la oportunidad de un encuentro personal con Cristo, es más que suficiente.
Dios ilumina al medico para que nos de el diagnostico acertado, las medicinas correctas y la curación esperada. Dios inyecta la Sanación a través de las medicinas y prescripciones medicas: “pues ellos también rogaran al señor que les conceda la gracia de aliviarte y de enseñarte para que recuperes la salud” (Eclesiastés 38,14).
No olvides que el medico en cada instante invoca a Dios para que él le de la sabiduría y pueda dar una receta efectiva para la recuperación del enfermo. “enseguida recurre al medico porque a él también lo creó Dios: no prescindas de él, puesto que lo necesitas” (Eclesiastés 38.12)
El que se acerca con Fe y confía plenamente en la luz Sanadora de Cristo queda iluminado por los rayos de la misericordia y comienza a experimentar una gran restauración de sus células muertas y destruidas por el cáncer.
Si con Fe autentica y fortalecida le pedimos a Cristo que nos ilumine y Sane nuestras enfermedades, no hay nada que él no quiera y pueda hacer.
Hoy debemos aceptar que Cristo sigue realizando diversas y multitudinarias Sanaciones y curaciones porque su amor y compasión por la humanidad es continuo e incondicional.
Debemos acercarnos a Jesús convencidos de que sí nos va a Sanar y la Oración si tiene poder “Tengan Fe en Dios” por eso les digo: todo lo que pidan en la Oración, crean que ya lo han recibido y lo obtendrán” (Marcos 11, 22-24).
Seguimos testificando la Sanación de Cristo en enfermos terminales en todos los rincones del mundo y glorificando que Cristo esta vivo.

miércoles, noviembre 28, 2012

Libro del Padre Hoyos: “Sanados Setenta Veces Siete” en Estados Unidos.

Por Fidel Hurtado-Zapata

Este viernes 30 de noviembre de 2012 a las 6 y 30 pm será presentado ante el público por primera vez en los Estados Unidos el libro de Sanación y Testimonios: “Sanados Setenta Veces siete” escrito por el Padre José Eugenio Hoyos.
Este lanzamiento se realizara en el auditorio principal “Burke Hall” de la Catedral  de santo Tomas Moro en Arlington, Virginia.

Este libro fue presentado hace aproximadamente un mes en las ciudades de Salta, Cordoba, Corrientes y en Chajarí, Argentina. Donde el Padre Hoyos fue invitado con ocasión de la apertura del año de la Fe decretado por el Papa Benedicto XVI.
Este lanzamiento en Argentina fue un gran éxito, pues la editora Kyrios de Argentina tuvo la oportunidad de distribuir más de 2.500 ejemplares.
Este es el segundo libro de Sanación  escrito por el Padre Hoyos ya que el primero “Bendecidos, Sanados y en Victoria” va dirigido directamente a todos los grupos y círculos de Oración Carismática a nivel local e internacional.
En Estados Unidos los libros pueden ser adquiridos esa misma tarde del evento, ya que en esta oportunidad la casa editorial del Minuto De Dios con sede en Bogotá, Colombia nos hizo llegar 1.000 libros; así mismo para las personas que viven en el exterior las librerías Minuto de Dios ya tienen a la venta este precioso material Espiritual.

Con una tarde cultural y Espiritual se realizara la presentación de “Sanados Setenta Veces Siete”  amenizaran musicalmente los Ministerios de Alabanza: “Misereri” y “Setenta Siete” de la misma manera los asistentes podrán  disfrutar también de la presentación de los 3 ganadores del VI certamen de interpretes de la canción Católica “Buscando Una Estrella para Jesús 2012”; los  jóvenes adultos presentaran la obra de teatro y pasaje Bíblico: “La Sanación de la hija de Jairo”.
Hay que tener paciencia con la vida.
Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Definitivamente los seres humanos tenemos una gran capacidad de ser prudentes y hemos aprendido a esperar con mucha calma.
Solamente los invito a que den una mirada a su alrededor y se darán cuenta de como los sistemas o el llamado “orden” que impone el gobierno o la sociedad no es mas que un maquillaje externo al desorden interno en que nos toca vivir.
Se nos hace todavía difícil conseguir agilizar los procesos cotidianos del hombre moderno, ni el computador, ni el internet son todavía la solución. Encontramos grandes filas por ejemplo para pagar el recibo del agua, la luz, los impuestos, para cobrar o consignar un cheque en un banco.
Hasta para conseguir una cita con el medico hay que hacer fila y esperar con paciencia a que la secretaria que se siente dueña del consultorio te de una  cita o te regale una sonrisa.
Lógico se siente el cambio en algunos países, ya estamos aprendiendo a tener una mejor cultura del orden y la paciencia, vemos filas ordenadas para esperar un bus, filas calmadas para entrar a ver un partido de futbol, a un concierto, para abordar un avión y hasta para recibir la Comunión en la Iglesia.
Con los planes del gobierno hay que esperar y meterse a las eternas filas; y en nuestra vida Espiritual o emocional es lo mismo solo es de esperar porque las respuestas divinas vienen todas en fila.
La esperanza nos anima a creer en un mejor mañana, la esperanza revitaliza nuestras fuerzas y nos mantiene con vida. Con el poder de la Fe y la energía del amor, la esperanza nos permite ser pacientes hasta que la tormenta de lugar a la calma

Así podemos practicar lo que decía el pensador Francés Montaigne: “el hombre debe aprender a soportar pacientemente lo que no puede evitar debidamente”.
Somos capaces de soportar pruebas más fuertes de lo que pensamos, con una resistencia que nos sorprende. Paciencia, paciencia, paciencia, muchas dosis de paciencia. Necesitamos superar los problemas y aceptar la cantidad de promesas que jamás se cumplieron, paciencia conmigo mismo para poder tener paciencia, con mis semejantes, con los amigos y con los extraños. Gracias Dios mio por tener paciencia conmigo.