viernes, marzo 15, 2013

Comunidad Hispana de Fiesta con el nuevo Papa.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
La elección del nuevo Pontífice de la Iglesia Francisco ha llenado de alegría y de grandes celebraciones a la Iglesia Universal Católica, pero en especial a la comunidad hispana del área metropolitana de Washington y a los latinos residentes en todo el territorio Estadounidense.
Y como no celebrar a un nuevo Pontífice de origen hispano nacido en Argentina de padres humildes y trabajadores como cualquier familia latina.
Estamos felices y este gozo ayudara a reafirmar nuestra Fe y nuestra identidad como católicos. Será un Papa de “habla Hispana” y que representa el futuro de la Iglesia, pujante y llena de mucha vida.
Jorge Mario Bergoglio, ahora Francisco, nació en Buenos Aires el 17 de Diciembre de 1.936, fue ordenado Sacerdote el 13 de Diciembre de 1.969, Juan Pablo II lo nombró Obispo auxiliar de Buenos Aires el 20 de Mayo de 1.992, Consagrado Obispo el 28 de Febrero de 1.998 y Cardenal por el mismo Juan Pablo II el 21 de Febrero de 2.001.
Ha sido miembro de la Congregación  para el Culto Divino y la disciplina a los Sacramentos; de la congregación para el Clero, Congregación para los institutos de la vida consagrada y la sociedad para la vida Católica entre otros.
El nombramiento de un hispano tiene un gran significado para nuestra comunidad hispana, sobre todo para familias enteras que han abandonado la Iglesia y se han ido a las sectas evangélicas u otros grupos religiosos. Esta será una invitación más para regresar de nuevo a casa y sentirse identificados con un Papa de nuestro mismo origen y con una voz y un mensaje que nos va a sonar más familiar.
En muchos países Latinoamericanos se está aprovechando el nombramiento de Francisco para darle más fuerza al año internacional de la Fe, decretado por el Emérito Benedicto XVI con una serie de conferencias, congresos, conciertos, horas santas etc.
Podemos decir sin temor a equivocarnos que ha empezado de nuevo una gran celebración de Fe para la Semana Mayor de la Iglesia y esta Semana Santa tendrá un acento más  hispano y con un motivo más para celebrar. “Que viva el Papa y que viva Francisco!

jueves, marzo 14, 2013

¿“Quo Nomine Vis Vocari?

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Esta fue la pregunta que el Cardenal Giovanni  O. Bautista le preguntó al Cardenal Argentino Jorge Mario Bergoglio en Latín: ¿”Quo nomine vis Vocari?” que quiere decir “¿Con que nombre quieres ser llamado?” y el nuevo Pontífice le respondió: “Francisco I”.
Si con atención analizamos la respuesta, desde ya el nuevo Papa  ha metido un gran golazo en favor de nuestra Iglesia, pasa como buen campeón de futbol al salón de la fama pero en este caso a la fama de la Fe.
Sobre todo que es precisamente en estos momentos en que el mundo entero esperaba un cambio en la Iglesia, un acontecimiento innovador, una nueva esperanza y el regalo del Espíritu Santo lo dice en labios del Cardenal Bergoglio: “Francisco I “que en la tradición de la historia de la Iglesia nos transporta a la humildad, el desprendimiento y a la sencillez de san Francisco de Asis. Es allí donde está la respuesta a lo que pide la Iglesia de este nuevo milenio: Humildad.
El nuevo Pontífice es conocido en Buenos Aires y en toda Argentina como un defensor de los más pobres y necesitados, un campeón de los derechos humanos, de la defensa de la vida y en la Santificación del matrimonio solo en el hombre y la mujer.
Su Predicación del Evangelio ha sido de acción y proyección de la Fe y la esperanza, en los momentos más difíciles de una nación que ha estado en crisis tanto moral como económica.
El nombre adoptado por nuestro nuevo Papa  “Francisco I” no solo significa una preferencia hacia la comunidad Religiosa de los  Franciscanos sino también que puede ser una “indicación” de cómo será su Pontificado.
El Papa escogió este nombre posiblemente en honor a San Francisco de Asís, el hijo de un rico comerciante que decidió dejarlo todo para servir a Dios y vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios. La opción por los pobres era la única para este Santo Italiano y parece ser que es bastante admirado por Francisco I.
La costumbre de cambiar el nombre se adoptó a partir del año mil para recordar que la elección para ocupar la silla de San Pedro es como un segundo nacimiento. El nombre que más han utilizado los papas es Juan.
No importa su nacionalidad, ni procedencia, los Papas parece claro- no se llamara Pedro, ninguno de sus 265 sucesores se atrevió a ponerse el nombre del Apóstol.

lunes, marzo 11, 2013

Otro testimonio de Sanación nos llega desde Argentina.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Mientras medio mundo está pendiente y con razón del Conclave en Roma y quien será el próximo Papa; Dios continúa realizando grandes obras en cada uno de sus hijos brindándoles Sanación y alivio a sus enfermedades.
Esta es una demostración verídica y real que nuestra Iglesia no está sola y que aunque todavía no tengamos un Papa, es Cristo el que sigue gobernando y trabajando sin descanso cada instante.
Sigue creciendo en todas partes del mundo personas que creen verdaderamente  que “Cristo es el mismo ayer, hoy y siempre” y que porque nos ama y quiere hacerlo, él puede con su amor cicatrizar  las heridas de recuerdos dolorosos, de enfermedades terminales etc.
La mayor necesidad que tenemos es la de saber que si vamos a ser Sanados por la poderosa sangre y las llagas  de Cristo y es lo que en estos momentos está sucediendo.
Nos escriben desde la ciudad de Guemes en Salta, Argentina y nos envían el siguiente testimonio: Buenas noches padre José Eugenio Hoyos: hoy 10 de Marzo de 2013, a las horas  22 y 10, le escribo estas líneas que tendría que haberlas hecho antes, pero Dios sabe por qué se las envió recién ahora.
 Yo soy abuela de una nena, Ornella D’Ajuta. Cuando usted estuvo con las jornadas de Sanación en el mes de Octubre en General Guemes, Salta, Argentina, Oró junto a otras personas por la salud de ella que había sido operada en el mes de Julio, de un cáncer formado en su ovario derecho, el cual le fue extraído, el cáncer le apareció  luego de haberle puesto una vacuna para prevenir el cáncer de útero, que en menos de un mes le formo y se le despertó  en tamaño de un gran tumor. Con alegría le quiero comunicar que con la gracia de Dios, ella está perfectamente bien, ya se le hicieron las cuatro quimios, y ahora no hay vestigios de células cancerosas, por supuesto se le sigue el tratamiento y los controles correspondientes. Ella está muy fortalecida, alegre y tomó su enfermedad como si fuera algo que no la va a vencer. Le ruego que siga Orando por ella, para que ese mal no vuelva.
Espero que usted se encuentre muy bien, todos lo recordamos y deseamos que vuelva algún día. Le deseo lo mejor y me despido con todo cariño, Maleni Pérez.

¿Qué Tipo de Católico es usted?

Por Rev.José Eugenio Hoyos.
Cada vez estamos viendo católicos más comprometidos con su Fe, aprendiendo más sobre nuestra doctrina, las leyes de la Iglesia. Y el amor al prójimo. Hay Católicos de Católicos, el verdadero Católico sigue ciento por ciento a Cristo y el Católico que está en la mitad del camino sigue al hombre un ejemplo de ello lo hemos visto con la indiferencia de muchos Católicos indiferentes ante los programas de salud del Presidente Obama que nos está guiando y  llevando a la cultura de la muerte, todo Católico comprometido con Cristo tiene que reaccionar y defender nuestros valores Cristianos y nuestros derechos de la vida.
 Un ejemplo de ello: un hombre que acababa de encontrarse con Jesús Resucitado, iba a toda prisa por el camino de la vida, mirando por todas partes y buscando se acercó a un anciano que estaba sentado al borde del camino y le preguntó: “por favor señor ¿ha visto pasar por aquí algún Cristiano?
El anciano encogiéndose de hombros le contesto: ¡depende del tipo de Cristiano que anda buscando” perdone, dijo contrariadamente el hombre pero soy nuevo en esto y no conozco los tipos que hay. Solo conozco a Jesús.
Y el anciano añadió: “pues si amigo hay de muchos tipos y maneras; los hay para todos los gustos. Hay cristianos por cumplimiento, cristianos por tradición, cristianos por costumbres, cristianos por superstición, cristianos por Obligación, cristianos por conveniencia y por ultimo cristianos auténticos.
¡Los cristianos  auténticos! ¡Son los que yo busco!!Los de verdad! Exclamo el hombre emocionado. ¡Vaya!, dijo el anciano con voz grave. Esos son los más difíciles de ver. Hace mucho tiempo que paso uno de esos por aquí y precisamente me preguntó lo mismo que usted.
¿Cómo podré reconocerlos? Y el anciano contesto tranquilamente: “no se preocupe amigo. No tendrá dificultad en reconocerlos. Los cristianos de verdad no pasan desapercibidos en este mundo de sabios y engreídos, los reconocerás por sus obras. Allí donde van siempre dejan huella” son los que pisan duro al caminar y son difíciles de olvidar.

viernes, marzo 08, 2013

Dale tu tiempo a Dios y NO a Facebook o a twitter.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
SÍ, es la única verdad en este tiempo litúrgico de la Iglesia  debemos darlo totalmente a Dios. La cuaresma es para estar conectados personalmente con Cristo, quien pagó el precio en la cruz por cada uno de nosotros.
Le damos tiempo al trabajo, a las vacaciones, al internet, a las fiestas y porque no darle tiempo de calidad al Salvador del mundo, nuestra actitud de cristianos tiene que cambiar por lo menos en este paréntesis Espiritual de los 365 días que nos regala Dios.
Pero preguntémonos ¿Cuánto y cómo le doy tiempo a Dios en mi diario vivir?
Si tú todavía no le has abierto un espacio a Dios en tu corazón, me gustaría ayudarte diciendo que te agarres primero bien fuerte de la Fe, ya que la Fe es la fuente de la creencia de que todo es posible, cuando el mundo actual ve todo imposible y difícil que sucedan cambios maravillosos en tu vida.
También aférrate a la esperanza porque destierra la duda y da lugar a actitudes positivas y alegres. Dale tu mano amiga a la confianza, porque se encuentra en el corazón de las relaciones fructíferas que son seguras y satisfechas.
Agárrate y préndete creyendo profundamente en la fuerza y el poder de la Oración, pues ella te ayudara a salir de los problemas, superaras una depresión profunda y te aseguro que si te encuentras enfermo ¡Te Sanaras!, si te esta llendo mal en los negocios o en el trabajo ¡tendrás prosperidad!
En este tiempo de preparación Espiritual cree en el amor que es el don más preciado, todo lo que hizo Cristo en su pasión y resurrección  fue por amor; el verdadero y genuino amor te dará significado en el momento de las  dificultades.
Es tiempo de Orar y compartir con tu familia y los amigos porque también son importantes en la vida y porque hacen del mundo un mejor lugar, no deseches tus sueños alcánzalos de manera diligente y honrada. Te aconsejo que no tomes nunca el camino más fácil, ni te rindas ante las emociones pasajeras, ten valor para ver las cosas de manera diferente y clara. Haz del mundo un lugar mejor día a día, en este tiempo mejora también tu vida, dedica más tiempo a la Oración que al Facebook, al twitter o a la televisión. ¡Recuerda Dios va primero!

jueves, marzo 07, 2013

Sanación poderosa de un tumor de cáncer en El Salvador.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Que maravilloso es poder recibir cientos de testimonios de Sanación realizados de las propias manos de Jesús: ¡médico del Alma y del cuerpo!.
Cada vez que recibimos un testimonio de Sanación, sea en persona, por correo, en un retiro o Misa de Sanación, se convierte esa Sanación en esperanza y refuerzo en la Fe para los creyentes.
Estamos experimentado cada vez más como multitud de personas en el mundo entero, siguen beneficiándose medicamente y Espiritualmente de la medicina eficaz y autentica que nos ofrece nuestro Señor Jesucristo; en el mes de Diciembre tuve la oportunidad de asistir al primer encuentro Católico Carismático en El Salvador, en las ciudades de San Salvador, Santa Ana y San Miguel retiro organizado por radio luz y ágape tv. Canal 8.
Y desde Febrero a comienzos de Marzo nos han llegado testimonios de Sanación de cáncer, problemas de migraña, depresión y Sanación de tumores.
Nos llegó un correo de la señora María Guillermina Paz  de San Miguel, El Salvador donde dice:” Padre José Eugenio Hoyos asistí al encuentro Católico en el Salvador, fui con mucha Fe después de ser diagnosticada con tumor canceroso en el cerebro, comencé el tratamiento con quimioterapia, perdí el cabello, adelgace mucho, tuve muchos vómitos y nauseas, asistí con entusiasmo al encuentro de Sanación; usted anunció que Cristo se estaba manifestando en varias personas y liberando células cancerosas y destruyendo tumores, me convencí en ese momento que esas palabras de Sanación eran para mí. Regrese a la semana cerca de la Navidad a mi chequeo médico rutinario y mi especialista encontró que mi tumor había desparecido completamente y me declaraba Sana. Gracias Padre Hoyos y por todas las personas que Oraron por mí, ¡Gloria y honra a Jesús!!!”
En Marcos 11, 22-24 nos dice “Tengan Fe en Dios” yo les aseguro que él que le diga a este cerro: ¡levante de ahí y arrójate al mar! Si no duda en su corazón y Cree que sucederá como dice, se le concederá. Por eso les digo: todo lo que pidan en la Oración, crean que ya lo han recibido y lo obtendrán.

viernes, marzo 01, 2013

Testimonios de Sanación de una hernia de Disco.

Por Rev .José Eugenio Hoyos.
Deseo de todo corazón  compartir con ustedes este testimonio de Sanación que ha llegado por correo a las oficinas del Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlington. Para dar testimonio del amor y la compasión de nuestro medico divino ¡Cristo Jesús!
Con cada testimonio glorificamos a un Cristo vivo y resucitado.
Estimado Padre José Eugenio Hoyos: Mi nombre es María Angélica Moran Castillo le mando este correo porque considero que aunque mi testimonio puede parecer pequeño o humilde, para mi así no es ya que todo lo que Dios hace en favor de los demás es signo de grandeza.
Estuve en la pasada Misa de Sanación de la Iglesia de Santa Ana en Arlington, Virginia. Ese día amanecí que casi no podía caminar por los fuertes dolores en mi cuerpo especialmente en mis piernas. Soy una madre de 48 años de edad y con 3 hijos. Decidí de todos modos asistir a la Misa de Sanación; llegué con grandes dificultades a causa de una hernia de disco.
Cuando usted empezó a Predicar y dijo a los asistentes de que muchas personas se Sanarían de depresión y pasaron adelante; usted sigue caminando y paso cerca de donde yo estaba y toco mi espalda y Oró por unos breves segundos, luego en frente del Altar siguió Orando y dijo que había 3 mujeres y 2 hombres que estaban siendo Sanados de dolores de espaldas y con dificultades para caminar, con el poder de la Sangre y las llagas de Cristo.
En ese momento se me salieron las lágrimas sentí un gran calor y sudor en mi cuerpo y creí que Dios me estaba Sanando en ese instante.
Al terminar la Misa regresé a mi casa con el mismo dolor, me acosté y al día siguiente cuando me levanté, me di cuenta de que caminaba  normal y sin dolor y con alegría le comuniqué a mi esposo y a mis hijos que me sentía Sana.
Para gran sorpresa la siguiente semana fui donde mi Doctor, el me realizo una resonancia y a los dos días me llamo a decirme que milagrosamente casi no se observaba la hernia y que algo había sucedido sin explicación médica. Pero Padre Hoyos cuando Dios Sana no hay necesidad de explicación, Dios Sana completamente y yo me siento rejuvenecida y Sanada.
Gracias a todas las personas por ayudarnos a recibir Sanación a través de la Oración. ¡Bendito seas Jesús Amen!

jueves, febrero 28, 2013

Como deseo el perfil del nuevo Papa.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
En mi concepto la sede pontificia no ha quedado vacante, si es cierto que el Papa Benedicto XVI renunció pero su Espíritu continua, sus escritos, sus mensajes, sus pasos, su voz y su estilo de Pastor han quedado en los pasillos, las oficinas y en cada espacio en donde el Papa Emérito caminó. Allí siempre se sentirá la presencia del Vicario de Cristo.
Lo hermoso de la Iglesia por la universalidad que eso implica ha creado debates, comentarios y hasta apuesta de quién y cómo será el nuevo pontífice.
Lo que queremos del nuevo perfil del Papa:
1.-Que sea una persona Santa.
2.-Abierta a la acción del Espíritu Santo.
3.-Perseverante en la Oración y la Contemplación.
4.-Que visite con frecuencia los países más pobres llevando esperanza y consuelo.
5.-Que no tenga temor de hablar de injusticia, de defensa de los derechos humanos, de la paz y de la solidaridad mundial.
6.-Que tenga una devoción especial a la Santísima Virgen María y al Santo Rosario.
7.-Que use los medios de comunicación con más frecuencia para expandir el mensaje de una nueva Evangelización.
8.-Que siembre y comparta sonrisas, para que haya más alegría en la sociedad actual.
9.-Que sus mensajes sean conciliadores, consoladores y sean parte de una Iglesia más Ecuménica.
10.-Que sea un defensor de la cultura de la vida.
11.-Que sea un agente de paz y reconciliación mundial.
12.-Amigo de todos y dispuesto a escuchar.
13.-Un verdadero Vicario de Cristo, sencillo y humilde, que evite todo tipo de confrontación y sea un mediador Espiritual.
14.-Un hombre de Fe, con autoestima positiva, enamorado del Evangelio.
15.-Un profeta del nuevo milenio, que denuncie los males y pecados con el sello del amor y la misericordia llamando a todos a la conversión.
16.-Un portavoz de mensajes positivos que construya puentes, que derribe barreras, que acerque a los distanciados, que anime al establecimiento del perdón, de la unidad, de la fraternidad, de la solidaridad.
17.-Un pontífice que desarrolle los dones y carismas para que la gente vuelva a tener Fe y a fortalecer la Fe en la Iglesia.
18.-Más que un Papa, queremos a un verdadero Papá o pastor de todos y para todos.
19.- Que sus decisiones y actuaciones obedezcan a la realidad de los hechos y vivencias.
20.-Y que sea un buen pontífice donde se le note cada día que es feliz con la misión que El Espíritu Santo le ha encomendado: “Servir”.  

Benedicto XVI nos deja su twitter@pontifex_es

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Miles y miles de personas se siguen congregando en la plaza de San Pedro en el Vaticano, no solo para despedir al Papa Benedicto XVI quien a diferencia de otros Pontífices en esta ocasión se reunían para despedirlo por su fallecimiento y celebraciones fúnebres.
En esta oportunidad fue totalmente diferente aquí es un “Hasta luego” lleno de agradecimiento y apoyo a un Pontífice maestro y catedrático en el dogma y la doctrina de la Fe Cristiana Católica.
Igualmente muchos Católicos como peregrinos han llegado al Vaticano para experimentar lo que es una elección o Conclave de un nuevo Pontífice.
Ver a cientos de Cardenales preparándose para este gran acontecimiento poco comun y único en la historia de la Iglesia.
El Papa Benedicto XVI además de su humildad, inteligencia y enseñanzas nos deja a pesar de su avanzada edad, una valentía asombrosa para enfrentar situaciones difíciles dentro de la Iglesia.
Como seguidor de las páginas digitales en el Pontificado de Benedicto XVI me llamó mucho la atención como públicamente también decidió ser parte de los medios de comunicación masivos más modernos de la época, como el uso del Twitter o el Facebook para compartir los mensajes del Evangelio, proyectando Fe y esperanza al mundo entero.
Es una lección que el Papa quiere darnos de no tener miedo a los medios de comunicación y usarlos sanamente y con el objetivo primordial de Evangelizar.
“Queridos amigos, me uno a vosotros a través de Twitter. Gracias por vuestra respuesta generosa. Os Bendigo a todos vosotros con todo mi corazón”; con este mensaje y en varios idiomas comenzó el Papa a navegar en la barca de Pedro en las olas del Twitter.
¿Y ahora quien guiara el Twitter de Benedicto XVI?, no será el pajarito azul; sino la paloma blanca del Espíritu Santo.
 Ahora nos toca pedir a ese mismo Espíritu Santo que ilumine las mentes de los Cardenales y que se elija un nuevo pontífice con la combinación de Benedicto XVI y Juan Pablo II.
Mi pregunta es: ¿y cuál será el nombre de la nueva cuenta de Twitter del Emérito Pontífice?, ¿será acaso: @Emérito XVI?

miércoles, febrero 27, 2013

La elección del Papa no es una batalla política entre Cardenales.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Su Santidad Benedicto XVI  o dentro de pocas horas: “El Papa Emérito o Pontifice Romano Emérito” dejará con humildad en signo de grandeza su Pontificado este 28 de Febrero a las 8 de la noche.
Muchas personas me han preguntado si seguiremos Orando por él en cada Misa: ¿y ustedes los Sacerdotes lo nombraran en la Liturgia?, ¿lo nombraran junto con el Obispo? y la respuesta es “NO”, pues solo se nombrará el Obispo, Arzobispo o Cardenal de la localidad y mientras no haya un nombramiento de un nuevo Pontífice quedara sin nombrarse o sea en blanco. Esto no quiere decir que seguiremos Orando en agradecimiento por todo el bien que él le ha hecho a la Iglesia universal a nivel personal.
En realidad estamos viviendo un momento histórico difícil de olvidar, un Pontífice con una Fe firme, muy dado a la Oración, al Recogimiento, a la Contemplación. Nos recordó a los Sacerdotes la belleza del latín, el respeto a la liturgia y al orden Espiritual. Y al pueblo creyente lo Evangelizó, regresándonos a las fuentes de la tradicional doctrina Católica Apostólica y Romana y declaró el año de la Fe.
El Papa Benedicto XVI renunció al Papado pero no renunció a la fidelidad y la lealtad de la Iglesia, grandes huracanes, tsunamis y turbulencias de algunos sectores de la Iglesia tuvo que aplacar y manejar con mucha prudencia, pero al igual que Cristo en la tempestad tuvo que calmar el oleaje de escándalos dentro de la Iglesia.
Su carisma personal nos invita a seguirlo sobre todo en la toma de decisiones, en su valentía al hablar y en mostrar a la humanidad a un Cristo sufriente.
Millones y millones de Cristianos Católicos esperamos que en el Conclave, el Espíritu Santo nos envíe un nuevo Vicario de Cristo que tenga la combinación de la personalidad de Juan Pablo II y Benedicto XVI que siga animando a la Iglesia en Oración y Santidad, esta no es una elección política sino una decisión seria del Espíritu Santo ¡Papa es Papa!.

Para la primera semana de Marzo ya tendremos un nuevo Pontífice. El Papa Benedicto XVI nos deja una Iglesia con una doctrina más fuerte y sólida en la Fe.

Creerle es darle un auténtico “SI” a Dios.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Hace pocos días estuve participando del II Congreso Carismático de mujeres en Bakersfield, California “Mujer si crees, veras la gloria de Dios”. Y ya en mi regreso a Washington DC pensaba dentro del avión: “definitivamente el Creer y tener Fe tienen un inmenso poder” pues cuando recordaba el entusiasmo, los testimonios de Sanación, concluía que sin Oración el ser humano no puede vivir y su existencia puede ser debilitada o destruida por el enemigo.
Las mujeres en este congreso de California son verdaderamente un ejemplo de verdaderas guerreras  y soldados de la Legión de Cristo.
Creer es eso verdaderamente decirle “SI” a  Dios, la “Conversión” creer….supone la renuncia de si, poner en él la propia seguridad (MT 24,35).
La Fe es la respuesta del hombre  a la revelación que Dios ha hecho de sí mismo. No es un sentimiento vago, sin contenido; tiene un contenido. Pero este es en el fondo solo uno: Dios mismo, tal como se ha revelado al hacerse presente en la historia de los hombres.
La respuesta de la Fe solo es posible porque Dios se adelanta al hombre y hace resplandecer en él la luz de su verdad; porque le hace ver y le ilumina los ojos del corazón (EF 1-8).
Por lo tanto la Fe es un don de la gracia iluminante y resplandeciente de Dios. Creer y tener Fe, deben ser una realidad viva y fundamental en la vida de cada creyente.
Creer es creerle confiadamente a Dios. Es esperar de Dios: No de nosotros mismos, de nuestras obras, Creer es gratuito, es por tanto esperar de Dios lo que él quiera darnos.
Creer es sentir que Dios está vivo y actúa en cada instante en nuestras vidas y que siempre esta ¡Sanando Setenta veces siete. Siempre!

martes, febrero 26, 2013

En Bakersfield cientos de mujeres son Ungidas con Sanaciones, Bendiciones y Liberaciones.

Por Fidel Hurtado Zapata.
Bakersfield en el Estado de California se convirtió este fin de semana en un Santuario Religioso por la presencia de más de 400 mujeres que se dieron cita en el II Congreso de mujeres de la Renovación Católica Carismática.
Fue un evento de suma importancia con el motivo de celebrar también el año de la Fe y de aprovechar este retiro como preparación para la Cuaresma.
Los invitados principales fueron la Predicadora Laica Martha Reyes de Tijuana, México y el Padre José Eugenio Hoyos Director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington, Virginia.
Con el tema: “Mujer yo te digo que si crees, veras la gloria de Dios” se comenzó este importante evento Espiritual que tuvo como centro la Sanación de recuerdos, Sanación interior y Sanación de familia.
Fue muy importante cuando el Padre Hoyos llamo a las personas que estaban padeciendo de cáncer o depresión y en minutos casi todas las sillas quedaron vacías, notándose inmediatamente la urgencia de una Sanación no solo física, sino Espiritual.
Ver tantas mujeres dejando atrás sus problemas y necesidades personales, el gozo, el entusiasmo y la Fe profunda fueron factores contagiosos para que la Oración fuera escuchada por Dios y se dieran grandes testimonios de Sanación.
En Lucas 3: 11-13 nos dice claramente “había justamente ahí una mujer que hacía diez y ocho años estaba poseída de un Espíritu que la tenía enferma y estaba tan encorvada que de ninguna manera podía enderezarse; al verla Jesús la llamo y le dijo: “Mujer, quedas libre de tu mal” le impuso las manos y en ese mismo momento ella se enderezó, alabando a Dios”. Y eso mismo ocurrió en Bakersfield, las mujeres que llegaron encorvadas, regresaron a su hogar derechas y con la frente en alto, alabando y dando gracias a Dios por todas las Sanaciones y Bendiciones recibidas.

jueves, febrero 21, 2013

Sanando y liberando a un muerto social con SIDA.

Por Rev. José Eugenio Hoyos
En nuestro Ministerio de Sanación, hemos encontrado a través de los años innumerables enfermedades y que han sido sanadas por la acción directa del poder de Cristo y por la intercesión de la Oración; en algunos casos el cáncer como enfermedad terminal ha quedado en un segundo plano, pues ahora lo que más nos impresiona es cuando  pacientes con SIDA están dando testimonios de curaciones.
Si y así es, es ya una realidad que tiene asombrados  no solo a creyentes, sino a los mismos médicos. Como la Oración está jugando un papel importante de mano a mano con la ciencia.
Cuando un paciente de SIDA demuestra su evolución, su mejoría o su Sanación completa con la certificación medica definitivamente probamos una vez más que la acción sanadora de Cristo no tiene cuestionamientos, ni cabe la duda.
Desafortunadamente en algunas sociedades el enfermo de SIDA se considera como un muerto social, esto nos hace recordar a los leprosos de la época de Jesús, que Vivian aislados, rechazados, despreciados, estigmatizados y tenían reglas severas que prohibían tener contacto con ellos, vivían al margen de la sociedad.
El milagro que estamos experimentando hoy en día sobre el SIDA, el cáncer a través de técnicas espirituales viene directamente de la transfusión espiritual dada por Cristo en la Fe profunda y en la Oración Jesús con su actuar sobre cada paciente terminal está resucitando entonces a un muerto social, rechazado desafortunadamente hasta por la misma familia.
De esta manera nos demuestra en un modo de contraste, de escándalos en la Iglesia y de algunas divisiones; que Jesús en persona viene a darnos el remedio y  la Sanación que la ciencia y la medicina todavía no lo pueden hacer y así unir de nuevo a los Cristianos a través del Ministerio de Sanación en Cristo.
Hoy el Señor quiere tocar a todos los enfermos terminales de nuestra sociedad para que las cosas sean diferentes. Él viene  a abrazar al enfermo de SIDA sin miedo ni temores, ¡su compasión está llena de ternura!.
Dios puede cambiar todo en un instante, porque para él nada es imposible. Cada vez estamos siendo testigos de que hay que creer y convencernos con cada testimonio de Sanación que el poder sanador de Cristo es real, no es un show ni un invento.

miércoles, febrero 20, 2013

Padre Hoyos Orando por Sanación de la Depresión.

Por Fidel Hurtado-Zapata.

Definitivamente cada Misa de Sanación es diferente y en cada Eucaristía por los enfermos celebrada mensualmente en las diferentes Parroquias de la Diócesis de Arlington por el Padre José Eugenio Hoyos se nos da la impresión que el Espíritu Santo escogiera en casa ocasión un determinado grupo de enfermedades, pues hemos escuchado y visto grandes y poderosos testimonios con un nombre en común.
Noviembre se destacaron las Sanaciones de cáncer en la próstata, ovarios y pulmones, Diciembre hubo en común Sanaciones de migraña, cáncer y diabetes, Enero se destacaron los testimonios de madres infértiles mostrando con alegría sus embarazos y los niños saludables como signo visible del amor sanador de Cristo.
Y en la Misa de Sanación celebrada en Febrero en la Iglesia de Santa Ana una gran mayoría de personas con problemas de depresión y estrés. Se nos da la impresión que El Espíritu Santo quiere darnos a entender que la Sanación también implica y busca un orden.
Algo que nos impresionó a los asistentes a la Misa fue que un joven en silla de ruedas en el momento de la Consagración Eucarística empezó a levantarse progresivamente entre lágrimas y quejidos asombrando y sorprendiendo a todos los asistentes.
Hemos probado una vez más que la Oración y la Sangre de Cristo tienen poder; aquí no hay espacio para la duda, sino para fortalecer más la Fe. “en cada Sanación, Milagro, Curación y Liberación en que Cristo ha actuado hemos experimentado que Cristo Jesús tiene un estilo propio de curar”.
Jesús “toca a los enfermos” y en algunos casos los agarra para transmitirles su fuerza; en otras ocasiones, impone sus manos para envolverlos en la bondad y la compasión de Dios” (Tomado del libro del Padre Hoyos: Sanados Setenta veces siete pag 62) Jesús no solo cura para despertar la Fe, sino que pide Fe para que sea posible la Sanación.

viernes, febrero 15, 2013

Cuaresma invitación para Orar por Sanación del cáncer.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
El tiempo de Cuaresma con grandes noticias e importantes eventos se nos vino más temprano que de costumbre.
Pero se nos presenta la Cuaresma en un tiempo donde la Oración es urgente y necesaria; primero la renuncia histórica del Papa Benedicto XVI y las celebraciones de días Santos donde nos recuerdan la Muerte, Pasión y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
Los Cristianos tenemos mucho por qué y por quien Orar, en esta ocasión vamos a dedicar todo un mes para todas las personas diagnosticadas con cáncer, especialmente los niños y los jóvenes.
En mi libro “Sanados Setenta Veces Siete” en uno de los capítulos: “Liberados setenta veces mis células cancerosas” se habla de la participación directa que tiene Jesús sobre la curación de cada enfermedad. El poder de Jesús es tan efectivo que muchos pacientes que han visitado a sus médicos incontables veces, cuando tienen la oportunidad de un encuentro personal con Cristo, es más que suficiente.
El paciente con cáncer que se acerca a la luz de Cristo, presentándose y aceptando su dolencia, queda iluminado por los rayos de la Misericordia que son como el rayo láser divino que viene a quemar y a restaurar todas las células muertas y destruirlas.
Si con Fe autentica y fortalecida le pedimos a Cristo que nos ilumine y Sane nuestras enfermedades, no hay nada que él no quiera y pueda hacer.
Este tiempo de Cuaresma jugara un papel Espiritual de Sanación en miles y millones de enfermos del cáncer. Probamos una vez más que la Oración si sana “Pues ellos también rogaran al señor que les conceda la gracia de aliviarte y Sanarte para que recuperes la salud” (Eclesiástico 38,14)

miércoles, febrero 13, 2013

La Ceniza no es un Tatoo, es un signo de Salvación.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Desde tempranas horas millones de Cristianos hemos participado en las diferentes Iglesias a la emotiva ceremonia de imposición de Cenizas en el miércoles de Ceniza.
Con este significativo acto se da comienzo en la Iglesia Católica al tiempo de la Cuaresma, muchas personas toman muy en serio este acto de Fe, los vemos con su signo de Cruz en las frentes en donde se nos recuerda una vez más que estamos en este tiempo de paso, que somos frágiles y que nuestra verdadera meta es el Cielo.
Es un llamado a todos los Cristianos a que nos comprometamos más en la construcción y preparación para llegar a la Morada Eterna. La Ceniza nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Y para los orgullosos y soberbios nos enseña que todo lo material que tenemos en la tierra es solo pasajero. En cambio todo lo bueno que hemos hecho, lo positivo en favor y en solidaridad con los hermanos más necesitados; nuestras obras de Misericordia, nuestras Oraciones y sacrificios que hayan ayudado a fortalecer el Alma, es lo único que vamos a llevar al Cielo.
Por eso el Sacerdote al imponer la Ceniza nos dice: “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”; o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
Recordamos que la Ceniza de nuestras frentes no es un tatoo ni mucho menos un signo de superstición, todo lo contario es un acto de pertenencia al cuerpo de Cristo que viene a darnos fortaleza y vida verdadera.
Ojala que la Oración nos ayude a cambiar de actitud y podamos tener un encuentro con Dios dueño y Señor de nuestras vidas.

martes, febrero 12, 2013

Benedicto XVI símbolo de Fe y Fortaleza

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Realmente quedamos impactados con la sorpresiva renuncia de nuestro Pontífice Benedicto XVI  esta semana. Fue como una gran “Bomba Espiritual” que estalló en nuestra Iglesia Católica, todavía nos preguntamos, reflexionamos y pensamos en el Sumo Pontífice.
Pues honestamente tuvo que pensarlo muy bien, dedicar y doblar la Oración para tomar esta delicada decisión.
El Papa Benedicto XVI nos ha dejado un gran legado Espiritual a la humanidad. En su Papado también le ha tocado responder a momentos difíciles de la Iglesia y con mucha Santidad y prudencia ha salido adelante.
Su renuncia es un símbolo de honestidad, de humildad y de valentía, pues recordando a nuestro amado Juan Pablo II han sido dos pontífices que les ha tocado enfrentar nuevas ideologías y crisis económicas en el mundo.
Sus escritos, Encíclicas, sus reflexiones y mensajes  quedaran grabados en los corazones de las personas de buena voluntad.
El Papa Benedicto XVI ha fortalecido la Doctrina de la Iglesia, el amor a la Oración y el respeto a la Liturgia de la Iglesia.
El Papa bien lo ha dicho el 28 de Febrero a las 8 pm entregaré mi Pontificado.
Después de ese momento los Cardenales ya podrán reunirse en un Cónclave (que significa encerrarse con llave) para elegir al nuevo sucesor de San Pedro.
Aunque los medio de comunicación ya tienen sus candidatos favoritos hay que recordar que estas no son elecciones como en Estados Unidos, entre partidos Demócratas o Republicanos; aquí quien elige es El Espíritu Santo y el voto de los Cardenales es estrictamente secreto.
Lógico que sería interesante que estos vientos soplaran con humo blanco para la elección de un Papa  Hispano, Africano y por qué no Asiático.
Lo único que nos queda es orar y agradecer a Benedicto XVI y que Dios le de salud y pueda disfrutar también del nuevo Papa.

Cuaresma tiempo de aumentar la Fe.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Ha llegado el tiempo de Cuaresma y hemos podido observar cómo millones de personas en el mundo entero con la ceniza en sus frentes anunciaban que ya había llegado el momento de prepáranos Espiritualmente para vivir estos 40 días como regalo de reflexión y de viaje interior al encuentro con Cristo.
La Iglesia con urgencia nos está llamando para que estemos atentos a escuchar la voz de Jesús, que nos está invitando al cambio y a la conversión. Son 40  días, pues cada uno nos dará la gran oportunidad de un mejoramiento no solo personal; sino en familia.
En este tiempo litúrgico de Cuaresma empezamos nuestro caminar hacia Jesucristo, no solo escuchando las Sagradas Escrituras sino viviéndolas a plenitud. Hay que darle más fuerza a la Oración, mas perseverancia a la Evangelización motivándonos así a realizar obras nuevas y solidarias donde los beneficiados sean los que han quedado atrás de nuestra sociedad.
Que nuestras actitudes el propósito de vivir la Cuaresma no es solo morir, vivir la pasión y resucitar sino mantener a Cristo por el resto de nuestras vidas. Convertir esa Oración poderosa en acción, para que nuestra preparación Espiritual sea más práctica. Los invito a seguir las siguientes sugerencias:
1.- Desde que nos acostemos hasta que nos levantemos, no olvidar hacer la Oración de Perdón y dar Gracias.
2.-En los momentos de descanso escuchar música Cristiana que traiga mensajes Bíblicos.
3.-Leer por lo menos dos frases del Nuevo Testamento, reflexionar en un Salmo y Rezar el Santo Rosario.
4.-Recortar el tiempo que pasamos en la televisión, al frente del internet, en Facebook etc. Y dedicar unos minutos ante el Santísimo.
5.-Buscar una persona que la hayamos ofendido y pedirle disculpas o perdón.
6.-Controle sus debilidades como comer demasiado, criticar, dudar, evitar los celos y la intriga.
7.-Luche contra el mal genio, el malhumor, la tristeza, la depresión y los malos recuerdos.
8.-Trate de sacar de su vocabulario malas palabras.
9.-Fomenta la armonía, la paz y la solidaridad a tu alrededor.
10.-Si vas de vacación, no pongas de excusa que se te olvido, te quedaste dormido y no hay una Iglesia a tu alrededor.