viernes, agosto 30, 2013

En la Renovación Carismática vendrá la victoria.


Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Cada vez más estamos viendo como cientos y cientos de personas siguen formando parte de los grupos de Oración, los grupos Bíblicos en el camino hacia la conversión dentro de la Iglesia Católica.
La victoria de Cristo vendrá sobre la Iglesia, los grupos de Oración, las familias y sobre nuestras propias vidas cuando tenemos conciencia de ganarle el juego al enemigo por medio de la unidad entre hermanos; al dejarnos guiar por el Espíritu Santo en la Oración, la alabanza, la Adoración, el Ayuno y la Penitencia.

Necesitamos “sembrar con buenas obras por el Espíritu” y esto requiere una disciplina espiritual y corporal que nos haga fuertes para contrarrestar el secularismo que se nos viene encima.
Para prepararnos a recibir la victoria y la promesa de Cristo debemos formarnos, prepáranos para cualquier circunstancia que se nos presente en la vida.

Debemos vibrar en el amor y hacer todo por Cristo con ÉL y en ÉL. Es ir mas allá de lo aparente y conectarte en lo esencial; estar alerta y despierto.
Espiritualidad es estar sometido a la fuerza del Espíritu Santo y que con nuestras acciones se note el cambio. Desde los comienzos de la Iglesia, los primeros cristianos fueron ungidos por el Espíritu Santo para llegar a ser testigos de la resurrección de Cristo y de su victoria sobre la muerte.

Cristo desea que como personas nacidas de nuevo en el Espíritu Santo caminemos y animemos a otros a tener esta experiencia de nacer de nuevo. Sin miedo, cantando, adorando, expresando nuestros carismas y dones.
Que subamos al escenario y vamos a las plazas a predicar  un cielo nuevo y una Iglesia renovada que nos inyecte la pasión de amar a Cristo y a nuestros hermanos.

jueves, agosto 29, 2013

Invoquemos al Espíritu Santo en cada momento.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Al participar en todo evento Carismático me doy cuenta la urgencia de buscar a Dios a todo  momento el nombre de Dios y de darle fuerza al Espíritu SANTO. “¿No saben ustedes que son templo de Dios y que el Espíritu Santo de Dios habita en ustedes?” (1 Corintios 3,16).
Cada Bautizado en Cristo Jesús y ungido con el Espíritu Santo, esta llamado constantemente a Evangelizar, a llevar paz, alegría y esperanza a los enfermos y moribundos a invitar a otros a liberarse de las cadenas que los oprimen y a llevar la palabra hasta los confines de la tierra.

En cada evento carismático hay mucho que aprender de los participantes: su entrega, su devoción, su Fe, su alegría y las largas horas que soportan al escuchar a los Predicadores o a los ministerios de Alabanza.
En muchos casos, el ser buen Carismático debe tener el ingrediente de desprendimiento, bondad, paz, amor y caridad con todos; el Carismático es un servidor a semejanza de Cristo: “entre ustedes no será así, al contrario el que aspire a ser más que los demás se hará servidor de ustedes. Y el que quiera ser el primero, debe hacerse esclavo de los demás” (Mateo 20, 26,27).

Como Predicador por ejemplo que tuve en el Congreso Carismático Nacional de Cali ENIAA 2013 me di cuenta que el poder comunitario de Alabanza, adoración y Oración que el pueblo da, uno recibe una gran fuerza Espiritual que lo compromete a dar más; a Predicar con entusiasmo y a vivir y recibir mutuamente una Renovación de carismas y dones comprobamos una vez más que la predicación de la palabra, la O ración comunitaria y la alabanza son fuentes Sanadoras y liberadoras que inyectan alegría al cuerpo y al alma.
San Pablo nos exhorta a que en todo momento nos llenemos del Espíritu Santo: “júntense para rezar salmos, himnos y cantico espirituales….” (Efesios 5,19).

Hablando entre vosotros…con himnos es proclamar el desarrollo de la victoria de Cristo en la cruz y en la resurrección.

lunes, agosto 26, 2013

Congreso internacional de adoracion y Fe en Cali, Colombia

Por Fidel Hurtado-Zapata.



Este fin de semana con motivo de seguir celebrando el año de la Fe, la Arquidiócesis de Cali, Colombia celebró el congreso internacional de Alabanza y Adoración “ENIAA 2013” en el velódromo municipal de dicha ciudad.
Uno de los predicadores principales a este evento fue el Padre José Eugenio Hoyos Director del Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlington.

Aproximadamente cerca de 20.000 personas se dieron cita a esta convocatoria de Fe Arquidiocesana.
La ciudad de Cali abrió sus puertas en este tiempo de gracia y bendición que Cristo nos regala para avivar nuestra experiencia de Fe, vivir con alegría el Evangelio y defender la Doctrina de la Iglesia Católica.

El Papa Francisco en su primera Encíclica: “Lumen Fidei” nos enseña: “La Fe no es algo privado, una concepción individualista, una opción subjetiva, sino que nace de la escucha y está destinada a pronunciarse y a convertirse en anuncio. La palabra de Cristo una vez escuchada y por su propio dinamismo en el cristiano se transforma en respuesta y se convierte en palabra pronunciada, en confesión de Fe. Quien ha sido transformado de este modo adquiere una nueva forma de ver la Fe, se convierte en luz para sus ojos”.

 “Solo sirviendo nuestro Catolicismo autentico y de participación en la perseverancia de la Oración, el Espíritu Santo nos dará las fuerzas y las herramientas para ser auténticos evangelizadores en esta sociedad moderna”

¿Cómo creerán en aquel de quien no han oído hablar? ¿Cómo oirán hablar de él sin  nadie que anuncie? Romanos 10-14. Cuando Oramos y alabamos con sinceridad a Dios, el mismo nos lleva a reconocer su grandeza y a reconocer por tanto nuestra pequeñez y nuestra necesidad de ÉL, ante la cual Dios en su infinita Misericordia se abaja y se desborda en Bendiciones” agrego el Padre Hoyos.

En el Antiguo Testamento nos muestra como el pueblo de Israel peregrinaba desde diferentes poblados, comunidades y ciudades hacia Jerusalén; para Alabar y Bendecir el nombre de Dios, así mismo nosotros desde diferentes partes del mundo debemos sin miedo proclamar a un Cristo Resucitado. El mismo Papa Francisco pide a los Obispos y Sacerdotes que salgan a las plazas y a todos los lugares a Predicar la palabra de Dios y animar al pueblo de Dios a tener un encuentro personal con Cristo.

viernes, agosto 23, 2013

Adoración y Sanación en Cali, Colombia.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Se sintió el fuego del Espíritu Santo en los cuatro días con motivo del tan esperado encuentro internacional de Alabanza y Adoración: “ENIAA 2013” celebrado este fin de semana en la hermosa ciudad Santiago de Cali, Colombia y llamada por muchos como la sucursal del cielo.
Numerosas delegaciones de Chile, Ecuador, Perú, Panamá y representaciones de numerosos departamentos de Colombia. Se dieron cita en este multitudinario encuentro de Fe, Oración y Sanación realizado en el moderno velódromo Alcides Nieto de dicha ciudad.

Con un contagiante  evento se dio comienzo a la inauguración de este encuentro encabezado por el Arzobispo de Cali, Monseñor Darío de Jesús Monsalve y una docena de Sacerdotes, Religiosos y Diáconos.
El lema del congreso en esta ocasión fue: “La tierra entera engrandece tu nombre” Filipenses( 2,9-11).

Los predicadores principales fueron: Padre Marcelino Hudgon de las Islas de San Andrés y el Padre José Eugenio Hoyos de Arlington, Virginia (USA). En la Alabanza el grupo Alfareros y Juan Sánchez; otros participantes como el Padre Rodolfo Londoño asesor dela RCC Cali, Padre Robin Sadid Argel asesor nacional de la RCC de Colombia. Padre Eider Linero Asesor de la RCC de Sincelejo, Colombia.

La palabra d Cristo se hace realidad cuando toda una comunidad se une en Alabanza y Adoración con una gran organización y un entusiasta grupo de servidores se convirtió este evento en uno de los más grandes encuentros Carismáticos de Colombia.

Hubo muchos momentos de Oración, de sanación y de compartir y de vivir las Sagradas Escrituras.
En cada Alabanza los grupos de Oración invocaban el nombre de Cristo y de su madre Maria, pidiendo por la paz, el gobierno, el aumento de la Fe y la unidad de la Iglesia. Amen. Amen ¡!!

jueves, agosto 22, 2013

Padre Hoyos Predicando en el gran encuentro Internacional de Adoracion y Alabanza en Cali, Colombia

Por Fidel Hurtado-Zapata


Organizado por la Arquidiócesis de Cali y la Renovación Católica Carismática se vivieron por cuatro días el encuentro internacional de Adoración y Alabanza 2013, celebrado en el imponente velódromo Alcides Nieto de la Ciudad de Santiago de Cali en Colombia.
Uno de los predicadores invitados fue el Padre José Eugenio Hoyos director del Apostolado Hispano en Arlington, Virginia.

El Padre Hoyos dijo a los medios de comunicación estar muy emocionado y lleno de gozo de poder participar en el congreso Carismático de suma importancia y sobre todo a realizarse en su propia tierra. “Es para mí una gran responsabilidad y una gran alegría poder compartir con mi gente, los talentos dones y carismas que Dios me ha regalado, toda esta gran riqueza compartida con la comunidad se convierte en una poderosa Oración de Sanación y Liberación” dijo el Padre Hoyos.

 Según los organizadores vivir la experiencia de un gran congreso internacional de Adoración y Alabanza es vivir una experiencia Salvífica, es caminar con el señor en un itinerario de Renovación y Redención Pastoral y personal. Entre todas las oraciones que podemos hacerle al señor, la Oración de Adoración y alabanza nos interna en el mismo ministerio de Dios, nos lleva a reconocer su grandeza y a reconocer por tanto nuestra pequeñez y nuestra necesidad de ÉL, ante el cual  Dios en su infinita Misericordia se abaja y se desborda en bendición.
El Padre Hoyos también recalcó que es muy importante que no solo en este año dedicado a la Fe se den este tipo de encuentros, ojala todos los Sacerdotes y Obispos guíen y acompañen a sus ovejas en estos eventos así como lo hizo en esta ocasión el Arzobispo Darío de Jesús Monsalve de la Arquidiócesis de Cali y así fortalecer más nuestra fe y acercar más a las personas que se han alejado de la Iglesia e incluso a aquellos que todavía no han tenido un encuentro personal con cristo, ni han sentido el poder Sanador del Espíritu Santo.

Pues la Iglesia pide fuego y Sanación. Gloria a Dios.

martes, agosto 13, 2013

Sanación en congreso Carismático en Iowa.


Por Rev. José Eugenio hoyos.

 El hermoso paisaje de Storm Lake en el estado de Iowa, luego dejo de ser por un fin de semana el centro de encuentros turísticos y cinematográficos para convertirse en la antesala  del tan esperado IX encuentro Carismático de Sanación y Fe.
Con el lema: “La Fe mueve montañas” La Fe movió en esta ocasión a cientos de creyentes y peregrinos que se movilizaron desde diferentes poblaciones para participar y recibir bendiciones en familia.

Los Predicadores invitados a este congreso fueron: Padre Walter Larson de New York, Padre Leandro Fossa de los Angeles, Padre José Eugenio Hoyos de Arlington, Virginia y la alabanza Ambiorix Padilla desde Republica Dominicana.
Fueron dos días de grandes unciones y bendiciones; en cada encuentro, congreso, evento, círculo o grupo de Oración; es el mismo Cristo quien se hace presente para invitarnos al cambio, a la conversión y para que seamos perseverantes en la Oración.

“Todos los días se reunían en el templo y en las casas partían el pan y comían juntos con alegría y sencillez de corazón. Alababan a Dios y eran estimados por todos; y cada día el señor hacia crecer más su comunidad, con el número de los que él iba llamando a la Salvación” (Hebreos 2,46).

Vivir una nueva vida en el Espíritu nos debe llevar también al conocimiento de la necesidad Espiritual del hermano.
Con una gran organización los niños y los jóvenes pudieron sentir con una gran fuerza el poder de Jesús Eucaristía y la implosión personal de Oración en la imposición de manos.

Como católicos debemos cada día reforzar nuestra Fe, no podemos permanecer pasivos ante la gran necesidad que tiene el mundo que nos rodea de recibir a plenitud los beneficios y las bendiciones de la Misericordia de Dios.

jueves, agosto 08, 2013

Testimonio de Sanación de epilepsia en Virginia.

Padre José Eugenio Hoyos y hermanos del Ministerio de Sanación e intercesión de la Renovación Carismática de la Diócesis de Arlington, Virginia.

Mi nombre es José Mauricio Ortega, asistí hace casi un mes a la misa de Sanación con mi esposa, mi madre y mis tres hijos. Había asistido varias veces a las Misas de Sanación pidiendo mejorar y restablecimiento por mi segunda hija Cristina quien desde hace más de 14 años viene sufriendo ataques de epilepsia, en varias Misas tuvimos que sacarla de la Iglesia, pues de un momento a otro comenzaba a convulsionar.

Pero en la Iglesia del Santísimo Sacramento en Alexandria, Virginia, fue diferente, nuestra hija estuvo todo el tiempo calmada, en el momento de la imposición de manos, notamos que muchos niños con problemas similares eran llevados por sus padres para recibir sanación entre ellos pudimos ver, niños con autismo , con ceguera, con parálisis y en silla de rueda.

 Al frente nuestro; Padre Hoyos usted se acercó a un niño de aproximadamente 9 o 10 años que padecía de Autismo y pidió a las personas que se encontraban cerca que con nuestras manos en alto Oráramos por este niño, mi hija que estaba cerca empezó a Orar también y luego nos impresionamos porque mi hija se desvaneció, cayó al suelo y quedo dormida por un buen rato. Teníamos mucho miedo que fuera a convulsionar pero fue todo lo contrario desde ese día nuestra hija Cristina tiene otro aspecto, la hemos llevado al médico y nos ha dicho que sorpresivamente está viendo un cambio muy positivo en nuestra hija, su autoestima ha cambiado, antes convulsionaba 2 o 3 veces por semana y hace más de un mes y medio que no convulsiona, los ataques epilépticos han desparecido, el doctor le ha mermado la dosis del medicamento, nuestra hija es ya otra persona y sentimos la presencia de Dios en ella.

Le damos gracias a Dios por este milagro y que Dios bendiga ese gran Ministerio. ¡Amen!

miércoles, agosto 07, 2013

Sintiendo la Sanación poderosa de Cristo.


Por Rev. José Eugenio Hoyos.

La comunidad Católica Hispana y Carismática no puede nunca olvidar que en cada Sanación y en cada milagro el que actúa directamente es Cristo y no el hombre.
En cada evento, retiro, hora Santa o Eucaristía por los enfermos y Misas de Sanación hay que comenzar recordándoles a los asistentes que el que va a Sanar hoy no es el Padre Hoyos, el Padre Betancurt, el Padre Campos sino que quien va a Sanar es el mismo Cristo Jesús, presente en la Santa Eucaristía.
Hay muchas expresiones de Fe y manifestaciones del Espíritu Santo que solo se van a entender a través de la luz del Evangelio. Son muchas cosas que son misterios y su aplicación sobrepasa nuestro entendimiento.
Solo tenemos que aceptar la voluntad de Dios, no la nuestra ni mucho menos la del hombre.

San Pedro nos dice: “estén preparados a responder a todo lo que nos pida la razón de la esperanza que ustedes tienen, pero háganlo con humildad y respeto” (1 P. 3,15).
Lógico que es un ambiente de Fe y de viva Oración, Dios puede hacer crecer y aumentar la Sanación.

Dios utiliza lo que hay fuera de nosotros: médicos y medicinas. Todos hemos sido sanados gracias a ellos “el altísimo creó en la tierra las medicinas y el hombre prudente no las desecha”: Eclo 38,4.
Las cosas creadas como las medicinas, plantas etc. Están dotadas de virtudes medicinales que han recibido de Dios.

 Dios a través de la Oración con ayuda de la imposición de manos, de las Alabanzas sana directamente. Su poder Sanador no tiene fronteras, ni espacio, el poder de Cristo es el único poder Sanador, que cicatriza cualquier herida. Solo basta confiar en ÉL.

lunes, agosto 05, 2013

Sacerdotes Carismáticos armando líos y dándole vida a la Iglesia


Por José Eugenio Hoyos.

“Quiero que salgan a la calle a armar lio, quiero lio en las Diócesis, quiero que se salga afuera, quiero que la Iglesia salga a la calle. Quiero que nos defendamos de todo lo que es mundanidad, comodidad, clericalismo, de lo que es estar encerrados en nosotros mismos. “La iglesia no es una ONG” nos afirmaba el Papa francisco en el pasado encuentro mundial de la juventud en Brasil.
Y al escuchar estas palabras inmediatamente nuestras mentes nos dirigían a recordar Sacerdotes comprometidos con el Evangelio, con los pobres, con los inmigrantes. Aquellos que han sido mal interpretados y no apoyados, por algunos sectores de la Iglesia; exactamente por lo mismo que está diciendo el Papa Francisco “Armar Líos” esto no quiere decir armar problemas, conflictos  o revoluciones; todo lo contrario es agilizar la palabra de Dios y movilizar a las grandes masas a acercarse más a Cristo y vivir la Fe con dinamismo y vida.

Del Sacerdote actual el pueblo espera que se dinámico, con homilías y predicas que hablen del Evangelio, de salvación y muestren en su propio actuar y vivir un Cristo vivo.
Que sean hombres de esperanza, de contagio espiritual, con autoestima positiva, sean profetas enamorados de Cristo, del Espíritu Santo, del Evangelio y preocupados por cada uno de sus ovejas del rebaño asignado (El papa quiere Sacerdotes con olor a Oveja).

El Papa también dijo que la fe en Jesucristo no es una broma, es algo muy serio:     ¡Que haya venido a hacerse uno de nosotros es un escándalo, la cruz es el único camino seguro, pero por favor no licuemos la Fe, por favor no licuen a Jesucristo!
El Sacerdote como todo Cristiano, llamado a ser otro Cristo, tiene un desafío por delante y es el ser un agente cualificado de unidad, de respeto y apoyo a todos los movimientos de la Iglesia.

Debe distinguirse como un instrumento de unidad al interior de sus propios colaboradores, evitando el clasismo, la separación elitista, la exaltación de unos en detrimento de otros y procurando en todo armonía.
Cada Parroquia es el reflejo del liderazgo del Sacerdote.

viernes, agosto 02, 2013

En Honduras los enfermos se pararon de las sillas de ruedas al sentir la Sanación de Cristo. (II Parte)


 Por Fidel Hurtado Zapata


Expocentro en San Pedro Sula se convirtió en una masiva clínica de Sanación  en la gran jornada de predicación “Sanados Setenta Veces Siete” organizada por la Parroquia de La Santa Cruz y cuyo invitado principal fue el Padre Jose Eugenio Hoyos, quien junto al Padre Iván Cardona. Unidos Oraban ante el Santísimo, pidiendo Oración de Sanación y liberación.
Hubo un momento dentro de la Predica que conmovió a todos los asistentes cuando el Padre Hoyos llamo a todos los hombres que se rindieran y se comprometieran a los pies de Cristo.

Si te dejas abrazar por  Cristo él te sacara del desierto donde tu estas, para transformar tus problemas, tu dolor, tus frustraciones como padre de familia, como hijo o como hermano y el Padre Hoyos continuaba Orando e imponiendo manos sobre aquellas personas que se encontraban tocadas por el Espíritu Santo; en este momento siente como el mismo Cristo Jesús esta Sanado tu enfermedad, tu angustia, tu depresión.
Jesús nos viene a rescatar de las tinieblas y del pecado, él nos quiere personas nuevas y renovadas.


Dios ciertamente te ama como eres, pero te ama tanto que no te quiere dejar así, te sanará, te liberará setenta veces siete.
Precisamente porque Dios te ama, él quiere lo mejor para ti y tiene un plan que él hizo con toda sabiduría y amor para ti. Lo único que te pide es que creas en su amor, que creas en él, confíes y participes en su plan divino.


La vida no tiene que ser una lucha solitaria. Es emocionante cuando Cristo esta en control. En la hora Santa hubo mucha emoción, cuando el público podía ver que varias personas que se encontraban en sillas de ruedas se levantaban, daban pasos, lloraban  y daban gracias a Dios. Pues todo es posible para él que cree en Dios. Y para glorificar a Dios son muchos los testimonios que continúan para declarar que seremos Sanados setenta veces siete. “Siempre”

jueves, agosto 01, 2013

Padre Hoyos en San pedro Sula, Honduras. (Parte I.)

Por Fidel Hurtado Zapata.

Con grandes expectativas fue recibido por una gran comitiva en el aeropuerto de San Pedro Sula el Padre Jose Eugenio Hoyos Director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington y reconocido Predicador internacional sobre Sanación y Liberación.
La jornada de predicación tuvo como lema “Sanados setenta veces siete” el cual es el tema de uno de los libros escritos por el Padre Hoyos. Esta convocatoria Espiritual Carismática se llevó a cabo en las amplias y modernas  instalaciones de expocentro en San pedro Sula.

Con una gran asistencia de aproximadamente 3.000 personas, el Padre Ivan Cardona Ríos Párroco de la Iglesia de la Santa Cruz y organizador principal dio la bienvenida a la nutrida asistencia con una poderosísima Oración de apertura que toco a todos los asistentes al evento, seguido por las alabanzas de un maravilloso y contagioso Ministerio de Alabanzas Shekinah que hizo mover, bailar y saltar a todos los asistentes.
 
 
El Padre Hoyos comenzó su prédica dándole gracias a Dios por la vida, por la Oración como signo de alimento diario, por el perdón como base del comienzo de una verdadera Sanación y gran cirugía de liberación. Pidió por los movimientos de la Iglesia y en especial por el regalo de ser parte de la Renovación Carismática mundial. Además dijo “Hoy en honduras pediremos por este maravilloso y noble país para que termine la violencia, el crimen y reine la paz sobre todas las familias en todo el territorio nacional”.
 
 
 Nos sentiremos orgullosos pues el Espíritu Santo nos brindará  la libertad y nos rescatará de los violentos que se han alejado de Dios. Honduras experimentara el amor y la compasión de Cristo. Es tiempo para celebrar, para pedir, para Orar, para alabar, compartir y testimoniar el poder sanador de Cristo, pues sentiremos que somos Sanados setenta veces siete.

miércoles, julio 31, 2013

La Revolución Espiritual del Papa Francisco


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

 
Nadie puede desconocer que la Iglesia Catolica vive momentos de felicidad, de avivamiento y de grandes sorpresas con el Papa Francisco. Nuestro líder espiritual ha traído al mundo una refrescante revolución y sacudón a los católicos que por muchos años lo estábamos esperando. Hace unos pocos días lo demostró de nuevo en Rio de Janeiro, Brasil, ante más de tres millones de jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud 2013. Los mensajes del Papa a los jóvenes tuvo un tono de reconciliación de amor y de esperanza. “El Evangelio no es para algunos sino para todos. No es solo para los que nos parecen más cercanos, más receptivos, más acogedores. Es para todos. No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales, también a quien parece más lejano, mas indiferente” dijo el Papa.
 
El Papa Francisco sigue sorprendiendo al mundo por su  humildad, entrega, y gran ejemplo de Pastor en el nuevo milenio, su revolución es para concientizar a acercarse más a Cristo y ser responsables de los marginados de nuestra sociedad. Nos dijo también: “Sed revolucionario, os pido que nadéis contra corriente; si, os pido que seáis rebeldes. Que os rebeléis contra esa cultura que lo ve todo como temporal y que últimamente piensan que sois incapaces de ser responsable”.
El Papa Francisco le dijo también a la multitud que “la juventud es la ventana por la cual entra el futuro en el mundo y por ellos se imponen grandes desafíos para esta generación. Hay que ofrecer fundamentos propios, garantizar la seguridad y educación y transmitirles valores por los  cuales puede ser vivida”. Una de las actitudes que también me llaman la atención es que el Papa Francisco ha viajado con una maleta negra de uso personal, y dentro de su revolución, esa maleta al abrirla viene cargada de innumerable sorpresas. Estas han sido las frases que últimamente han sorprendió al mundo. “¿Y quién soy yo para juzgar?” “El dinero tienen que servir, no gobernar”, “la Iglesia no es niñera de los cristianos”, “un buen cristiano no se lamenta, esta siempre alegre”. Y con un Papa como Francisco estaremos llenos de grandes sorpresas y alegrías. ¡Que viva el Papa!   

martes, julio 16, 2013

Testimonios de Sanación ante el Santísimo Sacramento.

Por Fidel Hurtado-Zapata.

Las altas temperaturas de un verano muy caliente y húmedo no impidieron que miles de personas llegaran a la tan esperada Misa mensual Diocesana de Sanación y Liberación celebrada en esta ocasión en la Parroquia del Santísimo Sacramento en Alexandria, Virginia. En donde se sintió con fuerza el entusiasmo, el poder de  la Fe y de la Oración.

Los Ministerios de Sanación, Liberación, e Intercesión siguen dándole e inyectándole un sentido diferente al acompañamiento de cada Eucaristía.

El ministerio de alabanza juega un papel importante en el desarrollo de esa Misa de Sanación tan esperada por todos. Los asistentes han entendido que vienen a la Misa de Sanación no para que se les cumpla un milagro, pues ya hemos entendido que en cada Eucaristía el milagro está allí en la presencia de Jesús Sacramentado.

Solo el amor nos hace y nos identifica como grandes cristianos. El Padre José Eugenio Hoyos principal celebrante de estas misas de Sanación nos decía: “cada vez que uno de ustedes viene a una misa de Sanación abra su corazón y disponga a creerle a Cristo, desde ese momento usted es el primer milagro que Dios ha puesto en el universo y Dios está dispuesto a amarte, sanarte y protegerte”.

Somos el cuerpo de Cristo, que proyecta ese amor en el mundo y en la medida que vivamos ese amor estaremos sanos y seremos instrumento de Sanación  para los demás. El mejor instrumento de Sanación se da a través del perdón y del amor mutuo.

No podemos olvidar que si queremos una verdadera Sanación debemos dejar que el medico de médicos “Cristo Jesús” utilice el Bisturí para cortar la raíz que origina esas enfermedades.

Poderosos testimonio pudimos disfrutar y agradecerle a Dios sobre todo de niños con ceguera que están recuperando la vista, pacientes terminales de cáncer, mujeres dando gracias a dios por la liberación de Depresiones etc. Fue una noche de “Bendecidos, encendidos, sanados y en vitoria” y “Sanados setenta veces siete”.
 

jueves, junio 27, 2013

Cristo sorprende al mundo a través de Sanaciones

Por Rev. Jose Eugenio Hoyos.
Una gran mayoría de personas que reciben Sanación de una enfermedad o situación sicológica, en vez de debilitarlos reciben una gran fortaleza que dejan a todo el mundo sorprendido.
Y esa fortaleza es la potencia del Espíritu Santo Sanador y Liberador.
Eso lo hemos entendido y visto dentro de nuestro Ministerio de Sanación de que por muchos años todo el que regresa a una vida saludable de la misa forma se reintegrara a servir a la Iglesia como signo de agradecimiento y de haber tenido un encuentro Espiritual con Cristo.
Recordaremos de lo que estoy diciendo muchos ejemplos en la Biblia como por ejemplo el ciego Bartimeo que al enterarse de que era Jesús de Nazaret el que pasaba, empezó  a gritar “Jesús, hijo de David, ten compasión de mí, muchas personas trataban de hacerlo callar. Pero el gritaba con más fuerza: “Hijo de David ten compasión de mi”.
Jesús se detuvo y dijo “llámenlo”. Llamaron pues al ciego diciéndole: “vamos, levántate que te está llamando” y el  arrojando su manto, se puso de pie de un salto y se acercó a Jesús. Jesús le pregunto ¿Qué quieres que haga por ti? El ciego respondió “Maestro que vea” entonces Jesús le dijo: “Puedes irte, tu Fe te ha salvado y al instante pudo ver y siguió a Jesús por el camino” (Marcos 10, 48-52), lo importante aquí es seguir a Jesús a todo momento.
Con la acción de Cristo sobre nuestros ojos, Dios está tocando, no como Dios de los justos, sino como el Dios de los que sufren, el Dios que Sana, que libera y que alivia toda herida.
Jesús, a través de la Sanación, sorprende al mundo incrédulo, con su acción curativa quiere tocar los corazones de millones de personas que todavía no han experimentado su amor Sanador.
Jesús en cada Sanación no trata de manipular fuerzas invisibles, ni conjuros, ni hechicerías, ni magias; solo invoca el amor curador que viene directamente de Dios que se compadece con los que sufren.
Tantos testimonios de Sanación de cáncer, de problemas de hígados, de riñones, próstata, depresión, migraña, diabetes etc. Están revolucionado el mundo moderno. Y recordemos siempre que estamos “Bendecidos, Encendidos, Sanados y en victoria” y “Sanados Setenta Veces Siete”

lunes, junio 24, 2013

Sanando corazones heridos con el poder del Espíritu Santo.

Por Rev. Jose Eugenio Hoyos.
Los grupos de Oración, las asambleas y  los círculos Bíblicos Carismáticos traen mucha Sanación y liberación; cuando un pueblo lleno de profunda Fe se reúne para alabar y adorar a Dios.
Hace unos pocos días pude asistir como predicador invitado al aniversario del grupo de Oración de la Iglesia San Charles Borroneo en Arlington, Virginia “La divina Misericordia y los cientos de asistentes se gozaban en la oraciones dando la impresión en cada alabanza y petición que el reino de Dios estaba llegando.
Y de verdad cuando nosotros Oramos diciendo:” venga a nosotros tu Reino” estamos diciendo desinteresadamente y con mucho amor por los demás para que se beneficien de la multiplicación del reino tan esperado y se cumpla la promesa prometida del Padre. Como servidores Carismáticos o de cualquier otro Ministerio puesto al servicio en la Iglesia tenemos la responsabilidad de Orar y aclamar para que el Señor enviara obreros comprometidos y obedientes para desempeñar el trabajo en la viña.
Como bien lo ha dicho el Papa Francisco “necesitamos Pastores con olor a ovejas” pues es muy difícil caminar en contra de la voluntad de Dios. Nos dice el Apóstol San Pablo: “No se aflijan por nada, sino preséntenlo todo a Dios en oración pídanle y denle gracias también” (Filip 4:6)
“Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman” (Rom 8:28), una vez más hemos comprobado que en la presencia de Jesús Eucaristía se dan muchas Sanaciones y se dan para anunciar una vez más que Cristo está vivo trayendo una gran multiplicación de Bendiciones, pues estamos “Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria” con el Espíritu Santo todos los corazones se sanan y reciben nueva vida!!!

jueves, junio 20, 2013

Ministerios multiculturales riqueza de la Iglesia.

Por Rev. Jose Eugenio Hoyos.
Nuestra Diócesis de Arlington se ha destacado por muchos años; por su diversidad cultural que ha enriquecido y fortalecido nuestras parroquias. Cada parroquia tiene mucho que ofrecer primero la calidad, Fe y devoción de nuestras diferentes razas y nacionalidades; los diversos programas de formación y capacitación como la preparación a los Sacramentos de Adultos, niños y programas de reflexión y concientización (Talleres, congresos, retiros, concientización ciudadana sobre los temas de trato justo y moral a los inmigrantes, justicia social, trata de personas, discriminación etc...)
Responsabilidad Cristiana y desarrollo (programas de ciudadanía) defensa de la libertad religiosa y defensa de la vida) y atención a adultos y a los jóvenes.
En ocasión de resaltar nuestro aporte como Iglesia inmigrante católica en los Estados Unidos se efectuó este fin de semana la tercera Misa anual Diocesana y feria Multicultural denominada ¡Unidad de la diversidad, enraizados en la Fe! Celebrada por nuestro querido Obispo de la Diócesis de Arlington Monseñor Paul S. Loverde en la Iglesia el Buen pastor en Alexandria, Virginia y concelebrada por varios Sacerdotes.
Nuestra Iglesia Católica busca en todo momento mantener siempre la unidad en la diversidad de las familias, que están dispersas en todo el mundo y por las cuales se está llamado a romper barreras de idioma, de cultura y otras para ofrecerles el mensaje de la Salvación contenido en los Evangelios de Cristo Salvador y Redentor.
Encontramos en nuestra Diócesis comunidades muy representativas que están realizando un gran trabajo Evangelizador, como son los Vietnamitas, Los Coreanos, Los Filipinos, Los Africanos, Los portugueses y una extensa comunidad Hispana.
Nuestra comunidad Hispana está compuesta de familias muy jóvenes, con nuevas generaciones bilingües.
Solo nuestras comunidades y familias enraizadas en Cristo y firmes en la Fe podemos avanzar unidos para enriquecernos el uno al otro y comenzar a recoger frutos, que nos acercaran más a Cristo y a hacernos fuertes en la Iglesia.
Dios nos  ha traído a este país y no quiere que perdamos el rumbo de nuestra Catolicidad, él quiere usarnos como canales para mostrarnos su amor y poder ilimitado y permanente, sin importar la raza, el color, el idioma o el país de origen. Todos pertenecemos a la misma familia en Cristo

miércoles, junio 19, 2013

Los medios de comunicación grandes agentes de Paz y solidaridad.

Por Rev. Jose Eugenio Hoyos.
Todos los cristianos desde nuestro Bautismo estamos llamados a ser fuertes y valientes protagonistas en la Evangelización y en la proclamación del Evangelio; cada Católico debe aprovechar los medios de comunicación para hablar sobre la Fe Católica, promover las vocaciones Sacerdotales y Religiosas para que las personas se acerquen a vivir plenamente la Eucaristía, la reconciliación y el Sacramento del matrimonio y a conocer nuestras raíces Católicas.
Igualmente los medios digitales nos ofrecen una oportunidad de testimoniar a Cristo masivamente llevando y compartiendo mensajes evangélicos, de esperanza y de solidaridad mundial.

Muchos han regresado a la Iglesia y han experimentado la conversión a través de un mensaje o una palabra que les ha tocado el corazón. Y han sentido un maravilloso cambio en sus vidas y en su familia.
En nuestra vida diaria comuniquemos mensajes que revoluciones y cambien la vida de los demás positivamente. ¡Que lo material quede atrás y le demos más prioridad a lo Espiritual!.

Que valoremos más lo interior que lo exterior, que la familia ocupe un lugar importante en la Oración y en las devociones populares.
A través de los medios de comunicación inyectemos el mensaje de que cada ser humano es fundamental para la Iglesia. La necesidad más grande de todo ser humano en cuanto persona es la de sentirse escuchado, amado, acogido, tenido en cuenta como es y atendido en sus sentimientos, acompañado en su desvalimiento Espiritual.

La prensa, la radio, la tv e incluso el buen uso del  Facebook y el twitter  tienen un gran poder en la evangelización, en el bienestar de un país y son fundamentales en crear una cultura de paz, de armonía, de estabilidad y son grandes agentes de solidaridad.

lunes, junio 17, 2013

Sanación y Carismas en la Reina de los Apóstoles.

Por Fidel Hurtado- Zapata.
Cada mes el Padre José Eugenio Hoyos director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington acompañado de una legión de feligreses y de los Ministerios de Sanación e Intercesión en diferentes Parroquias se celebra las Misas de Sanación o Santa Eucaristía por los enfermos.
Escuchamos a diario De que este gran movimiento Eclesial ha crecido tanto en la Diócesis de Arlington de que se necesita un espacio más amplio para acomodar a tantas personas  que se dan cita a estas celebraciones tan esperadas con Fe y en Oración.
En esta ocasión la Misa de Sanación tuvo lugar en la Parroquia de La  Reina De los Apóstoles, en Alexandria, Virginia. El celebrante principal el Padre José Eugenio Hoyos, acompañado del Padre Herbert Hernan Trujillo de la Diócesis de San Agustín en Florida y el Padre Andrés Fernández de la Parroquia de San Juan el Apóstol en Leesburg, Virginia.
Cada misa de Sanación se ha convertido en una multiplicación de testimonios de Sanación y de Bendiciones para las familias y sobre todo en este año dedicado a la Fe.
Definitivamente la Santa Eucaristía es el motor y corazón de nuestra Fe y es un aspecto primordial de nuestra relación con Cristo Jesús.
Entre los testimonios podemos escuchar Sanación de cáncer de colon, Cáncer de tumores cerebrales, Sanación de depresión severa, de alergia y de algo que emocionó a los asistentes fue cuando una pareja que fue diagnosticada de infertilidad por muchos años testificaron que después de asistir a varias Misas de Sanación y para la sorpresa de los médicos se dio milagrosamente un embarazo aunque difícil pero con resultado de gemelos para glorificar el poder Sanador una vez más de Cristo Jesús.
“Por tanto busquen primero el reino y la justicia de  Dios y esas cosas vendrán por añadidura” ¡Declaramos que Jesús quiere que su pueblo sea feliz, Santo y sano!

viernes, junio 14, 2013

El Milagro y la Sanación están en nuestras manos.

Por Rev. Jose Eugenio Hoyos.
Recientemente asistí como Predicador a un congreso Carismático en Oregón y no dejó de impresionarme con la Fe, el entusiasmo y la entrega de miles y miles de personas buscando paz y Sanación en sus vidas y en la de sus familiares.
Cada congreso de Sanación es especial y diferente en cada persona, en su disponibilidad y en su grado de creencia hacia un Cristo sanador en el cual  encuentra muchas respuestas a sus situaciones o problemas.
El poder de un pueblo unido en Oración trae muchas Sanaciones y Liberaciones.
Pero para que los Milagros sucedan, en un grupo de Oración, en un congreso de Sanación, en un encuentro Carismático, en una Eucaristía,  frente al Altísimo, en una hora Santa, o Eucaristía para los enfermos; la clave es creerle profundamente a Dios, acompañarse del amor de la Virgen María, frecuentar los Sacramentos especialmente el de la Reconciliación, perseverar en la Oración, buscar al Espíritu Santo y tener una entusiasta atracción a Jesús Eucaristía.
Jóvenes y niños son un gran ejemplo de como Dios está obrando poderosamente.
En uno de los encuentros de Sanación en la hora Santa un Padre de familia con su hijo enfermo de corazón, trajo a su hijo de nombre Andrés de 7 años de edad y al paso del Santísimo su padre tomó las manos de su pequeño tocó la Custodia y le pidió sanación por su hijo, a los pocos días el medico del niño le informo a la familia que el corazón agrandado de Andrés se había reducido de una forma milagrosa hasta llegar al estado normal. Y lo que sucedió aquí es que Cristo a través de la Eucaristía le trasplantó al niño un nuevo corazón lleno de salud.
Los Católicos somos verdaderamente Bendecidos de recibir Sanaciones milagrosas a través de la Santa Eucaristía.

jueves, junio 13, 2013

Estimado Padre Hoyos,! pensé que iba a quedar estéril, pero mi Fe me salvo!.

Por Fidel Hurtado-Zapata.
Estimado Padre Hoyos:
Le escribo para darle mi testimonio de Fe y el milagro que Dios ha hecho en mi vida.
Mi nombre es Leslie Rivera Quiroz, nací y crecí en Puerto Rico. Tengo 37 años y hace tres años y medio me diagnosticaron cáncer tipo linfoma en etapa 4, a solo meses de haber dado a luz a mi primer hijo, quien nació a los seis meses de gestación, pesando una libra y media y midiendo 12 pulgadas. Eso fue en septiembre de 2009. Los médicos no me aseguraban, solo dijeron que el tratamiento iba a ser efectivo si mi cuerpo lo resistía. Me hospitalizaron el mismo día que me diagnosticaron y al otro día empecé a recibir quimioterapia. El tratamiento era constante. Estuve conectada a una máquina todo el tiempo recibiendo la quimio. En el proceso recibí 18 transfusiones de sangre y casi la misma cantidad de plaquetas. Fue un tiempo de prueba para mí y para mi familia. Pero yo llevé mi cruz con alegría y Fe. Yo creo en mantener una actitud de positiva para luchar ante las adversidades. El tratamiento terminó en diciembre de 2009.
Una de las complicaciones de recibir quimioterapia era que iba a quedar estéril. Recuerdo perfectamente el día que iba a empezar el tratamiento que mi oncólogo con los ojos aguados me dijo: "sabes que vas a quedar estéril". En ese momento acepté la voluntad del Señor pues ya tenía un hijo y lo único que quería era curarme. Una vez terminé mi tratamiento poco a poco me fui recuperando por completo. El año pasado quedé embarazada sorpresivamente pero el embarazo no progresó. Los médicos me dijeron que la quimioterapia había dañado mis óvulos. Este año, volví a quedar embarazada y para la gloria de Dios, lo que hace tres años era médicamente imposible, hoy tengo un bebé formándose en mi vientre. ¡Tengo 15 semanas de gestación!

Quiero compartir con usted mi mensaje de fe, esperanza y alegría de vivir para que lo comparta con la comunidad. Yo creo en la Fe y en mantener una actitud de positiva para luchar ante las adversidades. Y deseo que usted bendiga mi embarazo para que mi bebé nazca saludable y tener un embarazo de al menos 36 semanas y feliz.
 
De antemano, le agradezco su atención a este asunto y estoy a sus órdenes. Saludos cordiales. Leslie.
Leslie gracias por compartir este maravilloso testimonio y cada vez que se es agradecido; Dios multiplica más Milagros, pues el tiempo de los Milagros sigue con fuerza.