viernes, junio 16, 2017

El Bautismo en el Espíritu no es solo para los Carismáticos


Por José Eugenio Hoyos


Ya varias veces me han preguntado: ¿Padre Hoyos el Bautismo en el Espíritu sucede solo en los Carismáticos? Y la respuesta es no sucede en cada bautizado como promesa y regalo para todos los que tienen fe e invocan al Espíritu Santo en oración y alabanza.

Hechos de los Apóstoles 5:4-5 nos dice: “En una ocasión en que estaban reunidos con ellos les dijo que no se alejaran de Jerusalén y que esperaran lo que el Padre habría prometido, ya les hable al respecto les dijo: Juan Bautizo con agua, pero ustedes serán bautizados en el Espíritu Santo dentro de pocos días.”


El Bautismo en el Espíritu no se trata de un sacramento, sino de un orden experencial. EL Bautismo en el Espíritu es una gracia de un despertar espiritual. Se trata de un rito hecho de gestos de una gran sencillez, acompañado por actitudes de humildad, de arrepentimiento, de disponibilidad de hacernos niños para entrar en el reino de los cielos. Es una renovación y una actualización de toda la iniciación Cristiana, no solamente del Bautismo.

Para recibir el Espíritu Santo un grupo de oración debe ser autentico donde se adora, se alaba, se cree en Cristo que viene a bautizar con el fuego del Espíritu Santo y en compañía de la Virgen María al recibir el bautismo en el Espíritu se debe tener en cuanta

  1. Ser llenos del Espíritu Santo (Hechos 2:4).
  2. Hablar en otras lenguas (Hechos 10:46).
  3. Predicar el Evangelio sin miedo o complejos.
  4. Servir a los grupos con alegría y entusiasmó.
  5. Estar dispuestos a ser parte activa de la Nueva Evangelización y promover la cultura de Pentecostés.
  6. Desarrollar el don de sanación y liberación teniendo siempre en cuante que el protagonista es Cristo.
  7. Participar de la vida Sacramental de la Iglesia.
  8. Dar tiempo al estudio de la Biblia, la adoración al Santísimo y el amor Mariano.

miércoles, junio 14, 2017

Milagros y Sanaciones Arrastran Multitudes a los Pies de Cristo


Por José Eugenio Hoyos


En mi ministerio Sacerdotal y como predicador internacional sobre Sanación y Liberación he podido y sigo experimentando infinidad de sanaciones y liberaciones.

Cristo sigue sorprendiendo a la humanidad, solo nos basta creer, orar y confiar más en el poder sanador de Dios.


Cada vez que en un retiro o evento Carismático sobretodo en una misa de sanación escucho los testimonios de personas que Cristo las ha sanado de un cáncer de seno, cáncer de próstata o colon, que los ha liberado de una depresión, ansiedad, o una migraña, cuando puedo testimoniar personalmente que una persona se levanta de una silla de ruedas es el mismo Jesús que esta sanado.

Me angustia cuando personas se me acercan en una misa de sanación y me dicen Gracias Padre Hoyos por haberme sanado, Padre Hoyos cuando usted oro por mi me libero y sane y así no debe ser único que sana, libera, salva y transforma es Jesús, Él es el dueño de los milagros y de las Sanaciones.


Cuando Pedro ejercía su ministerio de sanación no era la sombra de Pedro que sanaba era Jesús el Nazareno el que tenía el poder sanador. Cuando San Francisco de Asís lavo la piel de un hombre con lepra y oro para que el demonio que lo atormentaba se alejara y dejara libre a su alma. No fue San Francisco de Asís el que sanaba y libera era Jesús que con el Espíritu Santo le daba fuerzas para cumplir su tarea.

Hoy te invito para que le pidas al Espíritu Santo a que te de el don de sanación o liberación. Bendiciones vive una cultura de Pentecostés cada día en tu vida.

martes, junio 13, 2017

Padre José Eugenio Hoyos Predicador en Congreso Carismático Arquidiocesano en Denver


Por Kelvin Saravia      


Mas de 3,000 personas se dieron cita al gran congreso Carismático de Sanación organizado por la Arquidiócesis de Denver Colorado.

Con el objetivo de celebrar el Jubileo de Oro y los 50 años de la Renovación Carismática todos los grupos de oración se reunieron en esta ocasión para orar alabar y pedir el Bautismo del Espíritu Santo.

El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática de la Diócesis de Arlington fue el Predicador principal de este evento Arquidiocesano. El Padre Hoyos predico sobre la historia de la RCC, la importancia de que los servidores y miembros de los ministerios de intercesión, adoración, sanación y predicadores deben recibir continuamente formación doctrinal y sacramental. Cada Carismático es importante y debe ser gran protagonista en la Nueva Evangelización y anunciar cada día la cultura de Pentecostés.


No nos debe dar miedo ni dudar sobre los dones y carismas que Dios nos ha regalado pues son la promesa de Cristo sobre todos los creyentes. El mismo Cura de Ars decía: “Cuando no tienen el amor de Dios en ustedes, son muy pobres. Son como un árbol sin flores y sin frutos.”

Pudimos observar en Denver una comunidad viva en su fe y muy encendidos del Fuego del Espíritu Santo otros predicadores y ministros de alabanza se unieron a este gran festival Carismático de la fe.

Todo un pueblo Bendecido, Encendido, Sanado, liberado, transformado y ungido en el Espíritu Santo.

jueves, junio 08, 2017

Si los Carismáticos están unidos serán Bendecidos


Por José Eugenio Hoyos

La Renovación Carismática Católica como corriente de gracia está pasando por sus mejores momentos se siente la fuerza a nivel mundial y dentro de la Iglesia.
Esto lo experimentamos en la celebración del Jubileo de Oro en la celebración de los 50 años de vida de la RCC.
Tenemos un fuerte aliado espiritual como es el Papa Francisco que ha traído a la Renovación Carismática un nuevo color, ardor y el fuego del Espíritu Santo.

Es ahora donde cada uno de nosotros Sacerdotes, Laicos, predicadores Carismáticos y todo el pueblo de Dios no podemos dejar que se apague esas lámparas encendidas de este Nuevo Pentecostés. La Iglesia espera que volvamos a ese primer amor. Hay que buscar la unidad de la RCC porque es nacida del Espíritu y de la unidad de la Trinidad. La Iglesia espera que los Carismáticos evangelizamos con nuestros corazones llenos de entusiasmo y gozo.
Lucas 12:49 nos dice: “He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y cuanto desearía que ya estuviera encendido.” El fuego del mismo Cristo es su amor al cumplimiento de sus promesas. El Carismático no debe ser conflictivo, ni crear división en los grupos de oración. La fe tiene que ser en cada Carismático igual que la oración una llama encendida del Espíritu Santo. Ante Jesús hay que decidirse, el Reino de Dios el Proyecto de Dios es lo más importante para el discípulo del Evangelio: ¡O se lo toma o se lo deja! Dios esta primero, el único absoluto es Dios en la Renovación Carismática estamos Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria!!!!

miércoles, junio 07, 2017

Carismáticos Ungidos Para Anunciar un Nuevo Pentecostés


Por José Eugenio Hoyos


Una de las preguntas que debemos hacernos los Carismáticos es: ¿Y después del Jubileo qué? Exactamente que va a pasar con nuestra Renovación Carismática a nivel mundial y dentro de los grupos de oración.

Pues no nos podemos quedar solo en el turismo la visita a Roma y lugares Santos, al haber vivido unos momentos maravillosos en el Coliseo Maximus de Roma y una que otra celebración Diocesana o Arquidiocesana.

Hay que pedirle a Dios que ese fuego que se ha encendido en nuestros corazones no se apague que como dice la palabra “Renovación Carismática” sea para renovar nuestra fe, renovar las juntas directivas que llevan muchos años y darle oportunidad a nuevas generaciones, a renovar esos carismas y dones y a ponerlos a funcionar en nuestras comunidades, a pedirle cada día a el Espíritu Santo a que nos mantenga mas unidos viviendo la fraternidad y la solidaridad. Debemos salir mas a las periferias, a anunciar con gozo y entusiasmo el Evangelio y a Cristo vivo y resucitado.



Cada Carismático debe convertirse en la principal fuente de comunicación entre Dios y las personas un Carismático va mas allá de una simple aceptación de ciertas enseñanzas.

Los discípulos Carismáticos son hacedores de la palabra y no solamente oidores. El anunciar la buena nueva es ser como Jesús y en todo momento llenarnos de Él.

Después del Jubileo la Iglesia debe apoyar mas en dar una formación sólida a los predicadores Carismáticos y formar ministerios de sanación en las respectivas diócesis.

lunes, junio 05, 2017

Strength in Numbers


By: Fr. José Hoyos, Director, Spanish Apostolate

On May 20, 2017, a venue normally reserved for cheering soccer fans was transformed into something far different as 35,000 Catholics prayed for world peace in the Cuscatlán Stadium in El Salvador. Fr. José Hoyos had the privilege of preaching to the masses.
It was impressive to watch as thousands of people from the early morning hours and from different parts of El Salvador and other Central American countries stood in long lines to enter the extensive facilities of the famous Cuscatlán Stadium in the heart of the capital of El Salvador, San Salvador.
This occasion, though, was neither to witness soccer’s World Cup nor to enjoy a rock concert: We were there to participate in the great Feast of Pentecost and take the opportunity to celebrate 50 years of the Jubilee of the Catholic Charismatic Renewal.
 
As a preacher invited to this great spiritual feast, I felt a bit nervous. Rarely have I enjoyed the opportunity to preach before a large crowd that filled the stands of this stadium.
My preaching was based on the new Pentecost that is coming and to call upon Catholics to pray harder for peace and non-violence in El Salvador and in the world, as we are constantly threatened by terrorism. While preaching about the Holy Spirit, the crowds did the famous “wave.” This time, however, they were not screaming GOAL, but instead glory to God, Hallelujah! The goals in this setting were for those lacking faith, to invite young people to be worshippers of Jesus in the Blessed Sacrament and to work harder to set aside social indifference. It ended with a solemn Mass presided over by the Apostolic Nuncio Monsignor Leon Kalegna and the bishops representing the Conference of Catholic Bishops of El Salvador, and more than 100 priests and religious brothers and sisters.
The Eucharistic worship, the figure of the Virgin Mary, the prayer of the Holy Rosary, to share prayer and praises with other movements of the Church and be united and compliant to the hierarchy of the Church is what makes us true Catholics and active participants in this current of grace: the charismatic renewal.
 

All the baptized in the Catholic Church are called to evangelize, to welcome the immigrant families and proclaim a living Christ in our parishes.
Our faith, our example of evangelizing work is the best testimony to bring more people to the feet of Christ as there is a new rebirth of our Catholic Church.
The Feast of Pentecost did not end at this event. The commitment is to continue working in the new evangelization as missionary witnesses of God’s love and announcing the new culture of Pentecost with ardor and joy.

jueves, junio 01, 2017

Carismáticos Testigos del Fuego del Espíritu Santo en Jubileo de Oro


Por Kelvin Saravia


Con la participación en la audiencia de los miércoles en el Vaticano el Papa Francisco abrió las puertas a las celebraciones del Jubileo de Oro de la Renovación Carismática a nivel mundial.

Representaciones de países de Latino América, África, Asia, Europa y delegaciones de Estados Unidos se han hecho presentes en esta fiesta del Espíritu Santo.


El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la RCC en Arlington Virginia ha dicho: “El Jubileo de Oro de la RCC no es una fiesta más, no es un grupo de oración, es la expresión mundial de impulsar de nuevo la cultura de Pentecostés, y renovar esta corriente de gracia con pasión y con una nueva frescura de la Evangelización tan necesaria en estos días.”


Esta es una gran oportunidad para que la Renovación Carismática avance.. pues con el apoyo del Papa Francisco es el tiempo de estar seguros y sentirnos abrazados por el Fuego del Espíritu Santo agrego el Padre Hoyos la pregunta que debemos hacernos es: ¿Y después del Jubileo qué? Por eso debemos estar más unidos, con más fuerza en la Oración y en la Evangelización. Oración y entusiasmo pues estamos Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria. ¡Gloria a Dios!

jueves, mayo 25, 2017

El Salvador recibe su primer cardenal, un asistente del Beato Óscar Romero


Por Connor Bergeron
Más de 35 mil personas hicieron una ola dirigidos por sus obispos en el Estadio Monumental Cuscatlán de El Salvador en San Salvador. Uno de los obispos presentes el 20 de mayo y quien también fuera asistente del Beato Óscar Romero, era Monseñor Gregorio Rosa Chávez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San Salvador, quien será primer cardenal de El Salvador y fue un asistente del Bendito Oscar Romero, en el 20 de mayo.

Obispos, sacerdotes y feligreses viajaron de todas partes de El Salvador para la celebración nacional del Jubileo de Oro de los 50ª Años de la Renovación Católica Carismática Mundial. Padre José E. Hoyos, director del Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlington, fue invitado para predicar sobre el tema “el nuevo Pentecostés” y “la Nueva Evangelización”, también dijo que cada año por el 50ª aniversario “es un gol anotado contra el diablo”. 


Sirviendo en la Diócesis de Arlington, Padre Hoyos trabaja con todos de los hispanos, especialmente los salvadoreños, de acuerdo con él, 60 por ciento de la populación de la diócesis son de El Salvador. Debido a esta fuerte conexión, Padre Hoyos ha visitado el país ya que conocía a los líderes religiosos como el cardenal electo Chávez.

“Uno de los frutos del Espíritu Santo fue que el obispo Gregorio Rosa Chávez fuera nombrado cardenal”, dijo Padre Hoyos. “Lo he conocido por más de 20 años. Él es muy humilde y lo ha sido desde la muerte de Romero”.

Monseñor Rosa Chávez fue un asistente del Beato Óscar Romero, quien murió durante la celebración de la Misa en 1980. Monseñor Rosa Chávez fue nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San Salvador en 1982.

“Así como amigos, le dije, ‘¿Cuándo serás el obispo de esta diócesis?’ Él sonrió, ‘Bien, estoy feliz de lo que estoy haciendo, y el Espíritu Santo decidirá’.”


Cuando llegó el anuncio el domingo que el Papa Francisco había elegido cinco nuevos cardenales fue una sorpresa que Monseñor Chávez Rosa subiera de obispo auxiliar a cardenal.

Durante la predica de Padre Hoyos en El Salvador, él pidió a los asientes para alejarse de las drogas, pandillas, violencia y un estilo de vida promiscuo. De acurdo con él, El Salvador tiene dificultades con los inmigrantes que deportan de E.E. U.U., pero la Iglesia está tratando de darles la bienvenida.

Padre Hoyos asocia el cardenal electo de Monseñor Chávez Rosa con la elección del Papa Francisco.

“La gente está regresando a la Iglesia porque ellos se identifican con uno de los suyos”, dijo Padre Hoyos. “El Espíritu Santo está haciendo historia con el nombramiento de Monseñor Gregorio Rosa Chávez. El Salvador necesita un buen líder ahora”.

lunes, mayo 22, 2017

35 Mil Personas en el Jubileo de Oro de la RCC en El Salvador


Por Kelvin Saravia
 

Al ver multitudes de Carismáticos que iban llenando las amplias instalaciones del Estadio Monumental de El Salvador Cuscatlán el Padre José Eugenio Hoyos predicador principal del Jubileo de Oro en El Salvador dijo a los asistentes: “En este estadio con nuestras oraciones, alabanzas le hemos metido al diablo 50 goles. Pues a comenzado la fiesta de Pentecostés, y se siente el Fuego del Espíritu Santo.”


Con la presencia del Nuncio Apostólico Mons. León Kalenga y los Obispos de la Conferencia Episcopal de El Salvador acompañados con un gran número de Sacerdotes y religiosos se dio comienzo a la solemne Eucaristía en acción de gracias por este importante Jubileo de Oro de la Renovación Carismática Católica (RCC).

El Padre Hoyos pidió a miles de jóvenes Carismáticos que lo acompañaran en la Adoración Eucarística, donde se oró por un Nuevo Pentecostés para El Salvador acompañado por una plegaria por la Paz y la no violencia, y para que los jóvenes dejen las drogas y se alejen de las pandillas. El Padre Hoyos exhorto a los jóvenes para que abran sus corazones y dejen entrar a Cristo utilizando sus talentos y carismas como testimonios de tener un Cristo Joven y gozoso.


Alrededor de 35,000 personas alababan a Dios y pedían que se consagrase a El Salvador al Espíritu Santo. El Padre Hoyos dijo al finalizar el evento: “Esta fiesta de Pentecostés no termina aquí, pues seguimos en nuestras comunidades Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria.”

lunes, mayo 15, 2017

Carismáticos Celebran un Pentecostés de Oro


Por Kelvin Saravia


La Renovación Carismática en Arlington Virginia celebro la gran fiesta de Pentecostés recordando los 50 años del Jubileo de Oro de la RCC a nivel mundial y los 100 años de las apariciones de la Virgen de Fátima.

El celebrante principal fue el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la RCC.

Cerca de 3,000 personas se dieron cita desde tempranas horas en el amplio auditorio de la escuela de Mount Vernon en Alexandria Virginia.

El Padre Hoyos en su Homilía pidió a los Carismáticos mantenerse fieles en la oración y en la alabanza, a vivir cada día la cultura de Pentecostés y a ser multiplicadores de las bondades del Espíritu Santo.


Los Carismáticos le han arrebatado millones y millones de almas al diablo y es por eso que el enemigo no nos quiere dijo el Padre Hoyos a la multitud. El Padre Hoyos hizo énfasis en que la Iglesia nació al Soplo del Espíritu Santo, y al impulso de su fuerza divina fue creciendo y fortaleciéndose. Cuatro objetivos definían a aquella comunidad ideal: “Acudían asiduamente: a la enseñanza de los Apóstoles; a la comunión; a la fracción del pan; a las oraciones” (Hechos 2:42). Estos mismos objetivos deben caracterizar a la Renovación Carismática a nivel mundial.

Pues los grupos de oración Carismáticos son una reunión fraterna, un encuentro de hermanos(as) en Cristo Jesús; es una reunión para orar; es una reunión para instruirse en la fe; es para que unidos en una misma Iglesia celebremos con gozo la fe.

Si queremos brillar como el oro necesitamos vivir en unidad, oración, unidad y más oración.

jueves, mayo 11, 2017

¿Porque los Carismáticos Celebramos con Fiesta el Pentecostés?


Por José Eugenio Hoyos



La Renovación Carismática (RCC) a nivel mundial celebra la gran fiesta de Pentecostés, primero porque es el cumpleaños de la Iglesia Catolica y los Carismáticos somos parte de esa familia universal segundo Pentecostés nos da la oportunidad de revivir el cumplimiento de las promesas de Jesús sobre los creyentes.

Como Carismáticos Católicos renovamos y pedimos la efusión del Espíritu Santo para que a través de la oración obtengamos los dones y carismas para desarrollar con fuerza nuestros ministerios de predicación, intercesión, sanación y liberación. Los Carismáticos en unión con otros hermanos revivimos y proclamamos la nueva cultura de Pentecostés.


Los Carismáticos al celebrar Pentecostés le pedimos al Espíritu Santo la fuerza y el Fuego para ser testigos misioneros del amor y la compasión de Cristo Jesús.

Es el mejor tiempo para renovar nuestra relación personal con Jesús, seguir gozándonos del fruto de la Pascua que se mueve en nuestros corazones por la felicidad de saber que Cristo resucito en mí, que soy tan amado por Dios y que debo vivir cada día la experiencia de la venida del Espíritu Santo.


Cada Carismático es un Evangelizador en acción nuestra misión es vivir con pasión y alegría el Evangelio de Jesús, motivando a nuestras comunidades, familia y amigos.

Es el tiempo de gracia donde debemos abrir nuestro corazones para que sintamos que el Espíritu Santo nos mueve y nos acompaña en nuestra misión Evangelizadora somos protagonistas de los frutos de la nueva alianza prometida por Jesús. ¡Hoy cada Carismático tiene la palabra!

¡¡¡Feliz fiesta de Pentecostés!!!

lunes, mayo 08, 2017

El Enemigo del Padre Hoyos que Quiso Derrotarlo y No Pudo


Por Kelvin Saravia   
        

“El enemigo que Quiso Derrotarme y No Pudo” es el nuevo libro del Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática en Arlington Virginia y Predicador Internacional sobre Sanación y Liberación.

Este es el sexto libro que ha publicado la editorial Kyrios de Argentina, Minuto de Dios de Bogotá Colombia y Zarza de México, otras obras del autor ya conocidas en el ámbito religioso y Carismático son: “Jesús Sigue Sanando,” Bendecidos Sanados y en Victoria,” “Sanados Setenta Veces Siete,” “Las Sanaciones y los Milagros No Suceden Cuando Lloras Sino Cuando Oras,” “¡Solo Jesús Puede Sanarte! ¿Por qué lo Dudas?”


El Padre Hoyos es un Sacerdote y predicador Carismático de origen Colombiano y radicado en los Estados Unidos. No solo ha publicado estos libros con contenido sanador sino que son conocidos sus artículos en varios periódicos y revistas Hispanas en varios países Latino Americanos.


El Padre Hoyos ha dicho sobre su nuevo libro: “El Enemigo que Quiso Derrotarme y No Pudo.” “Con la fuerza del Espíritu Santo y con el poder de la sangre y las llagas de Cristo, les aconsejo leer con mucha atención este interesante libro pues es un encuentro necesario y de gran ayuda para todos los creyentes para descubrir cadenas, dolores, enfermedades, frustraciones y fracasos, que con urgencia, en la vida tienen que ser liberados con la ayuda de la oración, la fe y la confianza puesta en el Evangelio liberador y sanador de Cristo. Jesús, dueño de nuestra vida nos quiere a todos sanos, liberados y felices.

Este libro rompe todos los parámetros que nos hacen mucha falta es este mundo tan estresante y que deprime a muchas personas.

lunes, mayo 01, 2017

El Espíritu Santo La Renovacion Carismática Camino a Pentecostés


Por P. José Eugenio Hoyos


Todos los grupos de oración y la Renovación Carismática (RCC) se están preparando no solo para celebrar el Jubileo de Oro y los 50 años de la RCC sino que con alegría y entusiasmo, en oración, en unidad y con alabanzas se siente la fuerza de Pentecostés en el cumplimiento de las promesas de Jesús.


En el camino hacia Pentecostés los discípulos, los creyentes y cada uno de nosotros podemos decir que el Espíritu Santo es la primicia de la cosecha prometida por Cristo Jesús.


Por medio del Espíritu Santo, por medio del Espíritu de Dios se realiza la promesa de una nueva creación. Nos dice el profeta Hebreo Ezequiel 36:26-SS: “Les daré un corazón nuevo y pondré dentro de ustedes un espíritu nuevo. Quitare de su carne ese corazón de piedra y les daré un corazón de carne. Pondré dentro de ustedes mi espíritu y hare que caminen según mis mandamientos que observen mis leyes y que las pongan en práctica. Vivirán en el país que di a sus padres, ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios, los librare de todas sus impurezas, llamare al trigo y brotara en abundancia; no les enviare más hambrunas. Multiplicare los frutos de los árboles y los productos del campo: yo no serán más humillados por el hombre en presencia de las demás naciones.” Ya se está sintiendo el fuego sanador y liberador del Espíritu Santo. Esta será una gran oportunidad para que todos renovemos nuestra fe, estemos en oración para recibir dones y carismas y vivir a plenitud esta Cultura de Pentecostés.

viernes, abril 28, 2017

Padre José Eugenio Hoyos en Misión Carismática en Colombia


Por Kelvin Saravia      


Continuando con las celebraciones del Jubileo de Oro de la Renovación Carismática y el cumpleaños de los 50 años de la RCC se llevó a cabo una gran misión de Evangelización con un toque Carismático Católico en Colombia. El Padre José Eugenio Hoyos fue el predicador invitado para llevar el mensaje del Evangelio de Cristo en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Cartagena.

Como nos dijo un periodista Colombiano en las tres ciudades más 20,000 personas han sido tocadas, sanadas, liberadas en esta misión Evangelista se ha notado la presencia de Cristo en cada persona y ahora no pueden apagar el fuego del Espíritu Santo.


Esta gran misión de evangelización Católica fue organizada por el Minuto de Dios de Colombia además del Padre Hoyos el otro invitado fue el cantautor Dominicano Marvin Marcano quien fue el encargado de la Alabanza.


En las tres ciudades el evento se llevó a cabo al aire libre por ejemplo en Barranquilla la multitud se congrego al frente de la plaza Simón Bolívar, en Cartagena en el centro comercial Los Ejecutivos y en Bogotá en la Plaza de Banderas del Minuto de Dios.

El Padre Hoyos pidió que cada creyente debe orar más, doblar rodillas ante el Santísimo y consagrarse cada día ante el Espíritu Santo y dejar que las llagas y la sangre de Cristo nos traiga la sanación y la liberación y la liberación que todos esperamos todo un pueblo quedo lleno del Espíritu Sanador de Cristo.