jueves, septiembre 01, 2011
El huracán y el terremoto nos trajeron más oración
Por el Rev. José Eugenio Hoyos
El área metropolitana de Washington vivió una semana de mucho temor, miedos y expectativas con emociones no esperadas a raíz del terremoto y temblores que sentimos por varios días y que hicieron correr y pensar de nuevo en el único Señor y protector de nuestras vidas: Cristo Jesús.
Y con el anuncio del huracán Irene con mayor razón nos obligó a quedarnos en casa, en familia y en espera de que algo terrible sucedería.
Todos estos fenómenos naturales lógico que asustan, dan un miedo horrible porque no sabemos que nos puede suceder. Pero detrás de todo este pavor siempre viene algo bueno y positivo, nuestra gente cuando experimenta el pánico se apega y regresa más a Dios.
En cada acontecimiento como el que vivimos, en el cielo se tiene que sentir más el clamor de un pueblo que pide protección y se siente con más fuerza la oración. Éstas son las realidades de nuestra gente, es allí donde se ora, se pide y se promete más.
Para nosotros los que creemos en que la oración tienen poder, hay que pedirle a San Pedro más huracanes y terremotos inofensivos para que la gente ore más y vaya más a la Iglesia, se confiese más y pase más tiempo en el hogar con la familia. Vivimos en un mundo donde abundan luchas, tensiones e inseguridades. Se generan situaciones que no podemos controlar y por las que nos sentimos superados. Un proverbio chino dice: el árbol quiere la paz, pero el viento no se la concede.
Es fundamental que observes como estás encarando, desde tu interioridad, estos inconvenientes cotidianos, o los grandes problemas que aparecen en algunos momentos de la vida. Dios nos ofrece una gran paz después de la tormenta que puede permanecer, incluso, en medio de los conflictos aunque los vientos de la adversidad soplen furiosamente. Podemos descansar en paz, porque no estamos solos. A Dios le interesa lo que tú estás viviendo y mucho. Él está enterado de lo que tu estas padeciendo, y tú debes dirigir a Él su pensamiento para conservar la calma. No apartes de Él tu mirada. Recuerda: Dios es todopoderoso, por lo cual, Él es mayor que cualquier dificultad que pueda presentarse en tu vida. Cada día piensa en positivo, con Dios todo se puede!
Hispanos: amantes de la paz y la justicia
Los hispanos siempre hemos sido multiplicadores y luchadores por la paz. Somos seres humanos que vivimos en la paz de Cristo. Como dice Fray Juan de León, el primer paso es la paz en uno mismo. Por eso es fundamental caminar junto a Jesús, quien a través de su espíritu, va ensanchando la paz interior, por medio de la liberación de las heridas y del pecado.
Estar en paz consigo mismo es el medio más seguro de comenzar a estarlo con los demás. Una de nuestras obligaciones como evangelizadores en nuestra comunidad hispana es la de edificar el Reino de Dios, el reino de la verdad y la vida, el reino de la santidad y la gracia, el reino de la justicia, el amor y la paz (Prefacio de la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo).
Al igual que los centinelas del texto de Nehemías, los que custodian la paz son pocos, (Nehemías 4, 19-23). Mientras que los enemigos de la paz son muchos. Debemos ser centinelas espirituales que fortalezcamos nuestra oración y levantemos nuestra voz, cual sonido de trompetas, cada vez que, en nuestros hábitos, la paz se vea amenaza. La justicia es fruto de la paz. Jesús les dijo a los discípulos: “Les dejo la paz, mi paz les doy” (Juan 14, 27).
Esta paz de Cristo fluye en el creyente, al vivir en clave cristiana, y en todas las dimensiones de su existencia. Juan Pablo II no dice: “La paz exige cuatro condiciones esenciales: verdad, justicia, amor y libertad”. Es por eso que aprovecho la oportunidad para invitar a todos los hispanos a que participemos en la “VII Conferencia Anual de Paz y Justicia”. El tema que se ha escogido es: 11 de Septiembre: Diez años más tarde…tiempo de libertad religiosa”. Esta conferencia explorara el papel de la enseñanza católica en los ejercicios de libertad religiosa en búsqueda de un mundo más pacífico.
El obispo de Arlington, Mons. Paul S. Loverde comenzará el día con una Misa de paz el 10 de septiembre a las 9am en Saint John Neumann en Reston, Virginia. El obispo de la Diócesis de las Cruces en Nuevo México dará un discurso de apertura. Mons. Ricardo Ramírez dará un toque especial por su experiencia con los inmigrantes; un panel de presentadores considerará las diversas dimensiones y aplicaciones de la libertad religiosa en el desarrollo de la compresión entre las religiones como un terreno necesario para la paz en nuestras comunidades. Apoyamos desde nuestro ministerio hispano al Padre Gerry Creedon párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia en Dale City y quien es el organizador y presidente de la Comisión de Justicia y Paz de nuestra diócesis de Arlington, VA. Esperamos que la presencia hispana se haga presente en este evento de suma importancia para nuestra comunidad inmigrante. ¡Esperamos tu apoyo!
miércoles, agosto 10, 2011
Donda hay voluntad: LA INMIGRACION ES ESPERANZA

En un país fundado en la base de la inmigración, ahora le han dado vuelta a la historia con una bofetada a aquellos que han trabajado fuertemente para sacar económicamente y que han colaborado en la construcción de una nación sólida y potente.
Una reforma migratoria con el gobierno de Obama a pesar de sus falsas promesas que nos ha dicho y que tenemos gravadas se ve muy lejano pero no imposible que se dará una reforma migratoria y por eso no hay que perder la fe y “creer en nosotros”.
Una puerta cerrada deber ser considerada como fuente de una nueva fortaleza, nunca como un fracaso. Tanto los lideres, las entidades comunitarias y los organizaciones que luchan día a día por una reforma justa migratoria no debemos dar el brazo a torcer. Nuestros derecho a documentar a millones de indocumentados debe ser la prioridad de cada gobierno, pues de tras de todo esto proceso viene una gran bonanza para los Estados Unidos como para los países de nuestro inmigrantes representados en nuestra sociedad. ¿Dónde están los gobiernos?
La esperanza es el mejor de todos los remedios aférrate a tus sueños, haz cuanto puedas para realizarlos con inmigración sigue practicando en cualquier convocatoria hasta que Dios abra la puerta grande para aquellos que insistieron y creyeron y tuvieron fe.
Cuando se te cierre una puerta, no te dejes llevar por la desesperación y dejes votado todo lo que has conseguido y construido en este país, tomate tu tiempo y considera la situación. De ser necesario cambia tu actitud; pórtate bien, cumple y respeta las leyes, paga tus impuestos, participa en obras sociales, en la iglesia, aprende inglés y sobre todo ahorra. Date una segunda oportunidad pues vendrán momentos mejores.
lunes, agosto 08, 2011
La Juventud Adulta dijo "SI"..

Millones de jóvenes inundaran las calles, parques y avenidas de la madre patria, muchos llevaran en sus maletas y bolsillos sus diccionarios con traducción en español donde jóvenes de diferentes idiomas y razas practicaran: “el buenos días” “por favor” “Quiero CoCaCola” “Como se llama” y “Tengo hambre” será un acontecimiento histórico con grandes resultados y de beneficios para la iglesia del mañana. Y nosotros en el área metropolitana en la Diócesis de Arlington también sentimos la fuerza de este gran acontecimiento eclesial.
En el día de ayer cientos de jóvenes de nuestra Diócesis de Arlington encabezados por nuestro Obispo Paul S. Loverde y acompaños de varios sacerdotes nos dimos cita en la tarde en la Iglesia del Santísimo Sacramento en Alexandria, Virginia para tener una tarde de reflexión, adoración y Eucaristía. Honestamente quede muy impresionado por la respuesta, participación y devoción, de la mayoría de estos jóvenes adultos.
Aunque

El mismo Papa Benedicto XVI ha urgido últimamente a recuperar ese “SI” a la vida que nace del gozo del que se sabe amado gratis por Dios “El Cristianismo, el Catolicismo no es un cúmulo de prohibiciones, sino una opción positiva”.
Nuestra Diócesis continua fuertemente trabajando en programas positivos para respaldar y promover al joven adulto, ellos tienen la última palabra.
viernes, agosto 05, 2011
Chaolin pimpin..hasta la vista amor..

Lo ideal sería que todas las parejas del mundo le entregaran a Dios su amistad, sus sentimientos y que a través de la oración fuera Cristo quien guiara esa relación y no los impulsos negativos. En algunas relaciones parece que las discordias y las peleas no terminarán nunca; se convierten en el pan de cada día. Es una mala actividad que dentro de la pareja siempre hay una que quiere tener la razón, la última palabra o tratar de convencer al otro de que su idea es la mejor y la de su pareja no tiene razón.
A veces, las parejas o los amigos se arrepienten de las cosas que dijeron o hicieron en un disgusto o en una arrebato o una rabieta, pero la agresión ya está hecha y lo mejor es perdonarse, empezar un buen diálogo y tratar de olvidar, y no guardar resentimientos que más tarde ocasionan graves heridas a las personas.
Tendrás una profunda amistad y un matrimonio sólido si dejas que el amor te mueva, crees en ti y en tu pareja y no estas pendiente de cómo te ven o te juzgan. Cultívate espiritualmente, trae un nuevo oxígeno a tu vida y regala una energía positiva. Con Dios en tu interior sigues la voz de tu corazón, no te enreda en peleas inútiles y enfrentas los desafíos con esperanza. El amor es tu aliado para salir avante y te impulsa a no sacrificar tus sueños para complacer a otros.
Un día un amigo muy experimentado en el amor me dijo: “cuando los pies no quieren llevarnos más, se camina con el corazón. La montaña de la vida que hay que subir está dentro de uno y solo triunfan los que son dueños de sus emociones. Las claves son: mucha humildad, Amor, abrazos, detalles, palabras animosas y sobre todo, una pasión arrolladora y una paciencia sin límites. Si tu prácticas y recuerdas esta reflexión la persona que amas no te dirá: “Chaolin Pimpín”.
jueves, agosto 04, 2011
Ahora es tiempo de remendar las alas rotas..

Cargado de granes sueños y propósitos fue recibido con alegría por su familia y amigos, todo era una fiesta y buenas intenciones. Pero al ir pasando el tiempo nada que ponía en práctica a trabajar sus sueños, pues había caído en el alcohol, las fiestas, las cantinas y los mal llamados “amigos” que cuando huelen dinero no dejan progresar todo lo contrario con los vicios lo que hacen es romper las alas para apagar el vuelo de los que quieren avanzar y subir a lo alto.
Desafortunadamente esta historia se repite con mucho de nuestros hermanos inmigrantes que por falte de disciplina, de no tener metas trazadas y firmes y por falta de voluntad propia se dejan llevar del enemigo número uno la soledad, como el alcohol y los vicios que rompen cualquier ala del que quiere salir adelante y progresar.
Por eso si en este momento te sientes con las alas rotas y el ánimo deshecho, cálmate, relájate, aléjate de esos malos amigos, pegate de las manos de Dios sumérgete en la oración y busca en tu interior. Piensa en tantas situaciones que has superado y confía en Dios aunque la tormenta arrecie y tu barca sea frágil.
Recuerda que todo pasa y que mañana lo de ahora será un sueño como el del preso que ya está libre. En la prisión se resbalaba a veces por el precipicio del desespero y hoy le canta a la vida y a la libertad. Eres un Espíritu de paso por la tierra, creciendo en el amor y el aprendizaje incluye pruebas exigentes a punta de esfuerzos de oración y fortaleza remienda tus alas, tienes derecho a volar alto. Tu puedes ANIMO.
miércoles, agosto 03, 2011
Echemosle AZÚCAR a lo que decimos...

Pues podemos causarle daño, o alimentar falsas esperanzas o comunicar algo que no queríamos decir o no era la intención que teníamos. Saber comunicarnos es un gran regalo de Dios, es un arte, es una cualidad y un gran don.
Tenemos que hacer un gran esfuerzo para aprender a hablar y a escuchar, pensar y organizar las ideas antes de hablar, reflexionemos acerca de esta enseñanza: un joven discípulo de un filósofo sabio llega a casa y le dice “Maestro, un amigo estuvo hablando mal de ti”, “espera” lo interrumpe el Maestro, “¿Lo hiciste pasar por las tres rejas, lo que vas a contarme?” “¿Las tres rejas?” preguntó el discípulo, “Si, la primera es la verdad, ¿Estás seguro que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?”, “No, lo oí comentar a unos vecinos” “Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Eso que deseas decirme ¿es bueno

Entonces dijo el sabio sonriendo, “si no es verdad, ni bueno ni necesario, sepultémoslo en el olvido”. Ojalá pongamos en práctica esta reflexión, filtremos aquello que decimos, hagamos que nuestras palabras pasen por el colador de las tres rejas antes de decirlas, mejoremos nuestra comunicación con los demás, utilicemos temas y palabras que edifiquen y no dividan, no le dañemos la reputación a los demás con nuestros comentario ponzoñosos, controlemos la lengua, ella no tiene huesos pero puede deshuesar a las personas.
No te olvides echarle miel y azúcar a tus palabras…¡por si algún día tienes que tragártelas! Hoy más que nunca aprende a comunicarte con amor y tus relaciones te darán paz y felicidad.
lunes, agosto 01, 2011
Aprecia y valora lo insignificante.

Por ejemplo en el evangelio de San Mateo 11, 25-30 nos dice: “yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra; porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños “. No podemos olvidar que Nuestro Señor Jesucristo escogió voluntariamente nacer entre los pobres.
Esto no quiere decir de ninguna manera que Dios haya discriminado o condenado a personas ricas o que poseen alguna fortuna. Todo lo contrario la salvación es para todos, pero tiene una cercanía y preferencia para los que carecen de cosas materiales y tienen como gran fortuna su vida espiritual.
Dios ama con predilección a los pobres y pequeños de esta sociedad porque tienen un corazón abierto. La principal riqueza que Dios quiere comunicarnos es su vida de amor, y el amor no se recibe con las manos sino únicamente si se tiene un corazón abierto un alma de niño. Este es una característica típica de los humildes, y por eso Dios los ama, porque no están apegados a muchas cosas materiales, los pobres se sienten vacíos y pueden abrirse al amor de Dios y de los demás.
Es por eso que debemos entender que la felicidad está en el cotidiano vivir, en las cosas aparentemente insignificantes que pocos aprecian, en lo más simple. La felicidad es ver el cielo en el suelo a pesar de los sinsabores, las penalidades y la imperfección. Nace de la aceptación serena y el perdón generoso, de desapego y de una constante comunión con Dios.
Valorarte con humildad y pon en práctica este buen principio: Que nadie pase a mi lado sin que se sienta valorado. “No intentes coger las estrellas y haz el trabajo sencillo y común de la vida tal como viene. A veces embrujados por lo material, olvidamos que la vida es simple y que la felicidad esta a la mano no seas arrogante y dejes escapar la verdadera alegría”
jueves, julio 28, 2011
En camino desde Bakerfield a Palmdale, California

Acabo de regresar del “Congreso Carismático Católico” en Bakersfield, California; celebrado en el Convention Center de aquella ciudad con los predicadores: Padre Teófilo Rodríguez de Panamá, el Padre Olivier Bagnoud de Suiza y el predicador lacio Juan Martinez de México y personalmente fue una bella experiencia enriquecedora y de una gran ganancia espiritual.
Muchas veces pensamos los predicadores que cuando nos invitan a dar un retiro o a participar en un evento, vamos a enseñar o a evangelizar y para la gran sorpresa es todo lo contrario; el Espíritu Santo nos tienen otra tarea, pues los que salimos evangelizados somos los predicadores, pues en cada evento aprendemos más de los asistentes, pues impresiona su fe, su alegría, su gozo y gran entusiasmo en todo lo relacionado a la fe y al seguimiento incondicional de Cristo.
Dentro de un mes viene otro evento de suma importancia y de una gran fuerza de sanación y liberación, como lo es la “VI Misión de Fe y Sanación” organizado por el grupo de oración el Nazareno de Palmdale, California. Este es un evento de eventos, pues uno tiene que estar muy preparado espiritualmente porque muchas cosas maravillosas suceden. Son días de gran poder y de mucha unción. Es un evento para no perdérselo y también para no aterrarse de la manifestación del poder de Dios sobre los creyentes.
Estoy seguro que el 17 y 18 de septiembre se sentirá el poder de Cristo Sanador sobre miles de personas que se darán cita al Fair Grounds en el 2551 West Avenue en Lancaster, California 93536. Cada día me convenzo que todo lo que Dios permite en nuestras vidas, siempre será ganancia como dijo el apóstol San Pablo a los Filipenses 3, 7; y lo mejor que me ha podido suceder ha sido esa enfermedad, porque me permitió acercarme más al Señor, conocerlo un poco mejor y sentirme un verdadero privilegiado y consentido de Jesús Nazareno.
Cada día lo veo como una gran bendición y le agradezco a Dios mi Creador por tener un día más para alabarlo, para adorarlo y para mostrarle mí agradeciendo hasta la eternidad. ¡Amen!
miércoles, julio 27, 2011
¡Viva el Perú! ¡Viva la Independencia!

Para todos los peruanos y hermanos latinoamericanos, esta es una gran oportunidad para celebrar y dar gracias a Dios por una nación privilegiada, llena de mucha alegría, de grandes logros y de una gran expectativa al comienzo de un nuevo gobierno.
Nuestras oraciones y plegarias son por el futuro de nuestra hermana Republica del Perú, por los peruanos residentes en los Estados Unidos y los que continúan trabajando por el desarrollo social y humano en dicha nación.
Hoy como aquel 28 de julio de 1821, cuando se reunió el Cabildo Abierto en Lima, cuando en aquel histórico momento Don Jose de San Martin proclama y jura la Independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima con las siguientes palabras: “El Perú desde este momento es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende ¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA LIBERTAD! ¡VIVA LA INDEPENDENCIA! Los peruanos en esta efemérides tienen mucho de que celebrar; primero, darle gracias a Dios porque El mismo escogió a esa hermosa nación para que fuera la sede y la gran cuna de las festividades anuales de la Devoción al Señor de los Milagros, el cual se ha convertido en el gran festival de la fe y ejemplo de religiosidad para toda Hispanoamérica.

Y con mucho orgullo el de contar con un Nobel de la literatura universal, el famoso Mario Vargas Ilosa. Nacido en Arequipa, galardonado por sus famosas obras literarias como “La Ciudad y los Perros” (1962); “La Casa Verde” (1965); “Conversación en la Catedral” (1969) entre otras magistrales obras literarias. Hay que destacar otros personajes que han mostrado la imagen de Perú como Armando Robles Godoy, Diego y Daniel Vega, Kina Malpartida, Hipólito Rodríguez Casavilca, Duilio Beretta, Gaston Acurio, Julio Velarde, Gabriela Pérez del Solar, Juanita Burga, Efraín Aguilar, Claudio Pizarro, GIANMARCO. Ahora a ritmo de Marinera y tomándose un buen y helado Inka Cola falta pedirle a Dios que el Presidente Ollanta Humala haga un buen gobierno que beneficie a los más necesitados y que el Perú siga progresando como una gran nación. ¡FELICIDADES PERUANOS!
lunes, julio 11, 2011
Padre José Eugenio Hoyos en Bakersfield, California

El Padre José Eugenio Hoyos, Director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington, Virginia y conocido Predicador Internacional sobre sanación y liberación estará predicando el 15, 16 y 17 de Julio del 2011 en el XV Congreso Católico Carismático en el Convention Center de Bakersfield, California localizado en al 1001 Truxtum Ave. Con los temas “No temas porque yo te he rescatado” (Isaías 43) “Señor tu tienes palabras de vida eterna” entre otros.
El padre Hoyos con su lema: De Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria, demostrara una vez mas de que Cristo Jesús nunca se negó a sanar a quienes muestran fe.

Definitivamente, seguirán sucediendo cada minuto sanaciones y milagros para que Jesús sea aclamado y glorificado. La escritura dice: “Si se quedan en mi, y mis palabras permanecen en ustedes, todo lo que deseen lo pedirán y se les concederá” (Juan 15:7) ¡Jesús verdaderamente y de una forma maravillosa esta sanando! Estarán con el Padre Hoyos también el Padre Teofilo Rodriguez, Padre Olivier Bagnoud y el laico Juan Martínez. Definitivamente este será un Congreso Carismático con sabor a festival de fe y de mucha sanación.
martes, junio 28, 2011
lunes, junio 27, 2011
La reconciliación son vitaminas poderosas para el amor...

No tienes que viajar al edén Bíblico para encontrar tranquilidad; por eso decía San Alfonso que necesitas cinco cosas para vivir feliz; un vaso de ciencia, una botella de sabiduría, un barril de prudencia, un lago de conciencia y un océano de paciencia. Asómbrate con todo lo hermoso; “Las mejores cosas están muy cerca; el aire en la nariz, la luz en los ojos, las flores a los pies, las tareas en las manos, la senda de lo correcto delante de ti.
“No intentes coger las estrellas y haz el trabajo sencillo y común de la vida tal como viene A veces embrujado por lo material olvidamos que la vida es simple y que la felicidad está a la mano para los que en realidad sienten el amor verdadero dentro de sus corazones”. Existe una voz misteriosa que los guía los invita a amar para siempre.
viernes, junio 24, 2011
Sanaciónes y grandes testimonios de Pentecostes en Bogota, Colombia

Y así fue como ocurrió un estadio a rebotar, una gran mar humano donde al unísono de las alabanzas y con la fuerza de la oración se sentía la presencia de un Cristo Vivo. En el momento de comenzar la oración de sanación y de advertir a más de 20,000 asistentes a este gran carnaval de fe que iban a suceder sanaciones y milagros pero no las iba a realizar el Padre Hoyos sino el mismo Cristo Sanador y Rey de Reyes.
Al terminar mi segunda predica cerca al medio día varias personas se acercaron a comenzar a dar poderosos testimonios que nos dejaban impactados y maravillosos. Esto me hacía recordar lo que San Marcos 16:17-18 nos dice: “y estas señales acompañaran a los que creen…pondrán las manos sobre los enfermos y los sanaran y así sucedió.
Carlos Asdrúbal Mejía me pidió publicar su testimonio con nombre y que otros jóvenes pudieran con su ejemplo glorificar al señor; nos dice Carlos que desde hacía varios meses ha estado desempleado, lo dejo su esposa y había intentado quitarse la vida, su misión era suicidarse. Un familiar le regalo la entrada al evento, vino y después de varias horas me busco para pedir perdón pues en el mismo evento se encontró con sorpresivamente con su esposa que la había abandonado se pidieron perdón han vuelto a formar de nuevo su hogar, están felices y para la gloria de Dios fue el Espíritu Santo quien los sano y los junto de nuevo.

miércoles, junio 22, 2011
Después de Pentecostés el Espíritu Santo nos invita a evangelizar sin miedo

Grandes sorpresas hemos encontrado dentro de la Renovación Católica Carismática, de personas que llevan años perteneciendo a este gran y hermoso movimiento pero que en realidad lastimosamente no han tenido una verdadera conversión, ni han sentido la presencia del Espíritu Santo. Es por estas situaciones que los encargados de los grupos o círculos de oración estén alerta y pongan más cuidado en la formación.
Hace varios meses fui a dar un retiro en otra ciudad en los Estados Unidos y los organizadores del evento varios de ellos formaban parte del grupo Timón de sus respectivos grupos de oración y me comentaban que nunca habían realizado el “Seminario de Vida en el Espíritu” y que desconocían la importancia de los dones del Espíritu Santo.
Comentario que me preocupo profundamente, pues no se puede llegar a las directivas de este santo movimiento carismático sin haber realizado este retiro espiritual llamado “Vida en el Espíritu” En ese momento me di cuenta de la ignorancia de nuestra gente en la Iglesia Católica debido a la falta de formación y de estudio de los fundamentos y bases de nuestra doctrina católica hasta tristemente empezando por nosotros los sacerdotes que desconocemos e ignoramos las ganancias evangelizadora que traen los buenos y fieles carismáticos. Un buen evangelizador, párroco, diacono, en vez de condenar, cerrar y castigar a los grupos debe guiar, enseñar y educar más en la fe con respeto al Espíritu Santo.
Así como está el mundo de hoy, la Iglesia, y la confusión de creencias y multiplicación de sectas es cuando con mayor fuerza hay que re-evangelizar sin miedo y con testimonio autentico mostrar y demostrar que Cristo vive y su palabra tiene poder. Debemos ganarle al enemigo que ataca en todos lados. La victoria vendrá sobre la Iglesia, los grupos de oración, las familias y sobre cada uno de nosotros. Cuando tomemos conciencia de ganarle el juego al enemigo por medio de la unidad, con el Espíritu Santo, en la oración, el ayuno y la penitencia. Un ejemplo, de ello lo vivimos en la celebración de Pentecostés en el estadio el Campin de Bogotá, con el gozo de los ministerios musicales, con la oración de más de 20 mil participantes y con la larga lista de testimonios de sanación que se escuchan por todo lado. Definitivamente Dios estuvo grande entre nosotros. Amén! Bendecidos, Encendidos y en Victoria.
jueves, junio 16, 2011
Minuto de Dios viviendo en Pentecostes 2011


En Bogotá, Colombia quedamos impresionados por la experiencia y gran organización de las directivas del minuto de Dios, probando una vez más que dicha institución está en la vanguardia de la Evangelización con sabor carismático espiritual. Que los grandes formadores y evangelizadores forman parte de las escuelas de Evangelización del Minuto de Dios en toda Colombia.

miércoles, mayo 25, 2011
¿Este gozo en el Espíritu Santo quien lo apagara?
“Igualmente el mismo espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad porque no sabemos orar como es debido, pero el Espíritu intercede por nosotros con gemidos inefables, y el que sondea los corazones conoce el deseo del Espíritu y sabe que su intercesión en favor de los Santos está de acuerdo con la voluntad divina”. (Romanos 8, 26-27)
Los católicos en especial los que pertenecemos a la Renovación Carismática nos estamos preparando para vivir el 13 de Junio la gran fiesta de Pentecostés, millones de cristianos de nuevo experimentaremos la fuerza de lo alto, sus dones y carismas se sentirán en cada uno de nosotros.
Pentecostés no fue otra cosa que Cristo glorificado, lleno de Espíritu Santo, que abrió su corazón para derramar su espíritu sobre los suyos y así transformarlos en nuevas criaturas. Pero tan abundante y generosa fue la donación del Espíritu que el mismo Jesús le había llamado “Bautismo en el Espíritu Santo” y desde ese momento hasta nuestras días sigue encendido nuestro gozo y nadie lo apagara.
Jesús: La verdadera fuente de salvación

Continuamos celebrando la verdadera Pascua de Resurrección, Cristo Jesús y nos empezamos a preparar para la gran fiesta de Pentecostés. Cristo Jesús continúa siendo la figura central en nuestras vidas, nunca dejará de serlo, pues es la fuente de agua que nunca se agota. Isaías 55: 1-3 nos dice: “A todos los sedientos: Venid a las aguas y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. ¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosura. Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David”.
El llamado de Dios llega a todos los lugares y a todas las personas especialmente a los que no han escuchado la voz de Dios ni han experimentado su profundo amor. Cuando Jesús se detuvo en la ciudad de Samaria para hablar con la Samaritana los discípulos se confundieron. Pero Jesús había sentido su sed y anheló darle nueva vida a quien no había tenido un encuentro personal con el verdadero Mesías.
“Más el que bebiere del agua que yo le daré; Él le dijo a ella, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para la vida eterna” (Juan 4:14). Aquí está Jesús sentado junto al pozo de Jacob y cansado de tanto caminar. Es el conocido y bello encuentro con una mujer samaritana que llega a sacar agua del pozo, y Jesús le dice: “Dame de beber”. Igual que Jesús o esa mujer todos estamos cansados o sedientos, sin aliento para seguir adelante. Cuando estés así, solo Dios calma la sed de tu alma. El pozo de aguas vivas, es tu fuente de paz y alegría ¿Cómo podemos, como ella, aceptar su oferta? ¿Cómo beber, no una sola vez, sino continuamente, del agua limpiadora y sanadora de vida?
Los católicos tenemos que venir a Él hambrientos y sedientos, pobres y sin dinero. Pues su agua de vida no puede ser comprada con el dinero de los hombres. El pago el precio completo de la cruz. Ningún pago terrenal podía emparejarse al valor del agua viva de Dios. No olvidemos que los sacramentos son los 7 canales por los cuales la vida de Dios llega a cada uno de nosotros. No tengas miedo de recibir en cada Eucarística la verdadera fuente de agua viva, a Cristo sacramentado; Él te hará vivir, como si fuera el ultimo día de tu vida; por eso empieza, a hacer cada día como el mejor que puedas vivir, bebe de la eterna vida: ¡Cristo Jesús Resucitado!
Consagremos los matrimonios a la Virgen Maria

Todos los días del mes de mayo y también cuando la invocamos como Madre de Jesús ella intercede y responde inmediatamente porque nos ama. Ojalá que todos los matrimonios tomáramos la actitud de María, los consejos, la prudencia y nos convirtiéramos asiduos en la oración. Cada matrimonio debe consagrarse a María como modelo y espejo del alma y comprometerse a rezar el Santo Rosario diario.
Pues al rezar el rosario la familia será protegida y los matrimonios serán fortalecidos. Es bien conocida la metáfora que compara el amor con una planta y el matrimonio con un jardín donde en el centro se encuentra la bella y santa figura de Maria. A los esposos que se consagran a la Virgen y cuidan santamente su amor les va bien porque siguen estas reglas de la jardinería mariana:
- Mantenerse siempre en oración. El jardinero abona y riega cuando reza el Santo Rosario y eso garantiza que en el futuro y para siempre cosechará buenos frutos.
- Tener un buen conocimiento de la planta, de las estaciones y de los cambios. Cuando estamos en oración ante la imagen de María, las rosas del jardín se alegran tanto que el olor y aroma de las rosas invade el lugar. María y su hijo saben cuanta cantidad de agua o de sol necesitan sus cultivos. También conoce las estaciones y acepta los cambios que estás traen para las plantas y lo que cada hijo(a) necesita; por eso María con amor y cuidado perfuma los corazones de sus seres amados.
- María soluciona pronto las dificultades. Ella también es Madre. Ella no deja que una gotera acabe con la casa entera, cuando en el matrimonio hay desaliento, desconfianza o desamor. ella intercede ante su hijo para que el matrimonio reciba sanación,
- Aceptar el compromiso. Cada matrimonio debe recordar el compromiso que adquirieron y juraron ante Dios y la Iglesia el día de su matrimonio: si las orquídeas, las rosas, o las heliconias son hermosas, no hay ningún secreto especial, es el resultado de un continuo enamoramiento del rosario y un amor profundo a la Madre del Señor.
lunes, mayo 23, 2011
FERRETERIA AVENIA CERRANDO BRECHAS

Con mucho orgullo quiero compartir con todos ustedes este maravilloso ensayo etico titulado: "Cierre las brechas" escrito con mucha veracidad por el ingeniero Alexander Avenia Ramirez donde nos narra con mucha sabiduria sobre sus experiencias como empleado y empleador. En todo su contenido podemos observar un ejemplo de superación a seguir en nuestras vidas. Igualmente puede ser un codigo de etica para el obrero, el empleador, la secretaria, el jefe, o para la persona que desea empezar una nueva empresa. Porque cuando uno tiene fe y pasión grandes obras suceden.
FERRETERIA AVENIA CERRANDO BRECHAS
Por: Alexander Avenia Ramirez
Por ello los hermanos cuadros, que son los dueños estos son aquellos que se preocupan para asignar gente para manejar las empresas y enfocarlas en la parte de los recursos humanos, recordando que no debe ser una cosa pasajera sino una misión constante pues así le aseguraran muchos bienestares, calidad de vida y buen futuro.
Mirando el contenido del libro y su significado, me da a entender y me confirma la realidad retomando la vivencias que me paso ya en la mencionada empresa, en ella la supervivencia y el éxito de la misma se basa atravez del trato que se nos daba a todos los empleados, lo cual todo empezaba y era inyectado por la cabeza y la cultura sana basada en la comunicación, de ahí como resultado se enfocan hacia la productividad y es reflejada por ella misma.
Por consiguiente puedo llegar a concluir que uno como integrante que conforma una empresa se debe a personar como si fuera uno de los mismos dueños y que sienta pasión `por que al final somos el presente y futuro de ella misma, sobre todo que este éxito de supervivencia diaria se basa en el comportamiento físico, mental, emocional, las ganas de realizar las cosas, de sentirse identificado con lo que hace cada persona, pero todo esto no sería casi perfecto por que la parte de los superiores es el de animar, incentivar y ayudarnos a nosotros como empleados a mejorar también nuestra calidad de vida, esto es importante también por que es equilibrado por las dos partes que conforman la organización por que como otras empresas enfocan el éxito con la explotación y maltrato de los empleados , no utilizando esta estrategia nosotros nos sentiremos motivados y menos explotados, sino también para desarrollar la satisfacción propia, y vivir nuestras vidas muy feliz.
Combinando ambas partes, la de ser empleado y ahora siendo empleador, quiero ser consciente de muchos aspectos a tener en cuenta para que mis colaboradores o compañeros de trabajo este totalmente satisfechos, claro que uno de los principales obstáculos para que no exista esta conformidad es basada en el salario, pues este pienso yo que es la principal motivación para el t

.
Para mi concepto, con la experiencia conocida de mis anteriores jefes y lo que tengo que empezar a pulir es que en mi organización debo ir adquiriendo cualidades y cancha en el manejo de empresa, como mínimo debo tener buenos conocimientos técnicos, combinándolos los adquiridos por experiencia, además de ser la cabeza ser la persona más calificada, más concentrada más comprometida y afrontar con gran esfuerzo todos los compromisos que se me avecinan, tratar de ser un amigo para mis colaboradores, tener carisma para ellos y los clientes; de esta forma mis trabajadores seguirán y enfocaran más hacia mis políticas.
Este libro no podría haber llegado en el momento más oportuno de mi vida, donde me ayuda a despejar mas el camino empresarial, donde me muestra que tengo que conformar un buen equipo de trabajo, para así no llevar toda la carga de la organización y cambiar un poco ese concepto de que todo lo puedo hacer solo y que no necesito de la ayuda de nadie, por otra parte para los trabajadores se le causa mas responsabilidad a las tareas y cargos anunciados, con el fin de alcanzar ciertos propósitos, además suministrándole las herramientas y los recursos necesarios para alcanzar las metas propuestas y desarrollar un buen trabajo, también tener la capacidad de saber influenciar sobre los demás y brindarles toda la ayuda que solicitan, de esta manera me ven a mi como una especie de amigo y no tanto de un ser superior, asiéndoles saber que soy una persona que me preocupa a demás de surgir como organización, también el bienestar y crecimiento de mis empleados.
También otra parte que nos muestra el libro, es que a la hora de contratar personal debo tener en cuenta las habilidades, experiencias y por que no desenvolvimiento académico, y que estas sean acordes a lo que necesita mi organización y así aprender rápido y poder desempeñar las diferentes tareas asignadas. En el libro veo también una cantidad de problemas que se presentan, también muestran los diferentes motivos por los cuales se dan esas circunstancias de adversidad, y esto se lleva a una serie de investigaciones para poder ir obteniendo información, analizando y transformando todas estas situaciones para convertirlas en oportunidades de triunfo, hasta llegar al éxito.
Para mi concepto creo que yo como jefe debo buscar nuevas formas de establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias para permitir a la empresa (Ferreteria Avenia) alcanzar de la mejor manera su misión y sus objetivos.