martes, octubre 25, 2016

Padre José E. Hoyos en Misión de Sanación en Costa Rica


Por Kelvin Saravia


El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática en Arlington Virginia fue el predicador invitado a la gran celebración del aniversario 42 de la RCC en Grecia, Costa Rica.

Con un gran entusiasmo, una fuerte efusión y una importante participación se dio comienzo a este evento de fe y Evangelización.

La primera parte de esta celebración y 42 aniversario estuvo dirigido a todos los líderes y servidores de la Renovación Carismática Católica.


El Padre Hoyos se dirigió a los servidores animándolos para que se comprometan más en este esfuerzo de la Nueva Evangelización sirviendo con una identidad y espiritualidad Carismática: “Servidor que se te note que llego a tu vida un Nuevo Pentecostés.”

“Quien no acepta la fe, a menudo es porque no encuentra en ella testigos creíbles de ese gran don. El verdadero amor a Dios se demuestra en el servicio a los hermanos” (Mateo 24, 31-46).


Lastimosamente cuando emprendemos el camino de servicio, empezamos a subir la cuesta de la fragilidad humana, que hace que suceda en ocasiones, que en vez de servir y construir, generamos división, amargura, desazón o destrucción del corazón de quienes tienen que ver con nosotros; o lo peor, de quienes han de recibir el fruto de nuestro servicio.

Un servidor Carismático bien formado, estará listo para servir por amor a Dios en cualquier lugar o en diferente ministerio donde el Espíritu Santo lo lleve y será un fruto de bendición para quienes sea fuente de apoyo, compañía o ayuda de cualquier índole. Será un discípulo llamado directamente por Jesús. Será una semilla seleccionada y altamente capacitada para producir fruto al ciento por uno donde quiera que esté. Hubo momentos de sanaciones, liberaciones y poderosa Adoración Eucarística.  

jueves, octubre 20, 2016

Sacerdotes y Predicadores Carismáticos con Voz Profética


Por Kelvin Saravia


Tiene toda la razón el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática Católica de Arlington Virginia y Predicador Internacional sobre sanación y liberación cuando en el congreso de sanación en la universidad de Medellín Colombia dijo: “Para los ateos, las personas que dudan de que Cristo sana y libera y de que cada minuto los milagros suceden en este encuentro vamos a demostrarles a través de las escrituras, del Evangelio y de los testimonios que Cristo no ha muerto, y que en nuestra Iglesia Él está vivo y su obra de sanación no ha terminado.”


El Padre Hoyos ante los Amen, los Aleluyas y aplausos continuos diciendo: Ahora cuando una sociedad Moderna trata de sacar a Dios del corazón del hombre es cuando se siente con más fuerza la presencia de Dios. Pues estamos viviendo cada día un Nuevo Pentecostés, por todo lado se mueve y se siente el Espíritu Santo.

Cada Sacerdote, Diacono y Laico no debe tener miedo de predicar con autoridad y con voz profética de que nuestro Dios es un Dios de poder y majestad que la oración tiene poder y que la Sangre y las llagas de Jesús sanan y liberan.


Los Carismáticos igual que los Apóstoles deben anunciar el Evangelio de Cristo sembrando el fuego de gozo y del entusiasmo al conocer que las promesas de Jesús se están esperando sobre todas las comunidades de creyentes. Las voces proféticas necesitan ser escuchadas con urgencia en un mundo que se alegra y participa en la cultura de la muerte. Los Carismáticos debemos ser defensores de la vida en todas las etapas y mantenernos unidos en oración.

lunes, octubre 17, 2016

Jubileo de Oro De la Renovación Carismática llena de Bendiciones


Por Kelvin Saravia


El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la RCC en Arlington Virginia y Predicador internacional sobre sanación y Evangelización ha sido un gran promotor de la gran cultura de Pentecostés.

En sus predicaciones ha pedido a las comunidades Carismáticas y a los grupos de oración a que no esperamos que llegue el día o la hora exacta para celebrar los 50 años de la RCC.


Nuestra preparación debe ser continua, como nos ha dicho Jesús en las Sagradas Escrituras, velad, permaneced en oración y con las lámparas encendidas.

El Padre Hoyos a pedido a los Carismáticos de no olvidar que primero somos Católicos y luego Carismáticos, por lo tanto cada persona renovada en el Espíritu Santo debe tener una devoción especial a la Santísima Virgen María, ser constantes en la oración, ejercitar y promover los dones y carismas, ser adoradores del Santísimo y obedientes a la jerarquía de la Iglesia, y fieles a la doctrina Católica.

De la misma manera el Padre Hoyos pide a los grupos de oración que se mantengan unidos, apoyándose y orando el uno por el otro.


Que las juntas, o consejos diocesanos o parroquiales deben renovarse y elegir nuevas juntas directivos por lo menos cada dos años y darle oportunidad a los jóvenes que ya hayan recibido y vivido el Seminario de Vida en el Espíritu. Y tengan el conocimiento y la experiencia de Pentecostés.

De esta manera ya podremos celebrar los 50 años en el gran Jubileo de la Renovación Carismática para que encendamos el fuego de la esperanza y ve la fe en nuestras Iglesias.

viernes, octubre 14, 2016

Carismáticos Bendecidos con Poderosas Sanaciones en el Espíritu Santo


Por Kelvin Saravia


Una de las recomendaciones que le escuchemos al Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática (RCC) en Arlington Virginia en cada congreso a nivel local o internacional es: “Aquí no sana el Padre Hoyos, ni ningún hombre tiene poder sanador o liberador. No le podemos quitar la Gloria a Dios.”

Y el Padre Hoyos tiene mucha razón pues es solo Cristo que con su sangre preciosa y poderosa sana al enfermo que cree, tiene fe y confía en el medico de médicos: Cristo Jesús.


“Y estas señales acompañaran a los que creen en mi nombre: echaran los espíritus malos, hablaran en nuevas lenguas, tomaran con sus manos las serpientes y si beben algún veneno no les hará ningún daño, pondrán las manos sobre los enfermos y sanaran” (Marcos 16:17).

Es importante que dentro de la Nueva Evangelización la Iglesia con el ministerio a favor de los enfermos como la Renovación Carismática Católica entiendan y den más formación sobre esta delicada misión encomendada por el mismo Jesús.


Un ministerio de sanación bien formado en las bases de la doctrina Católica y en obediencia a la jerarquía de la Iglesia, produce grandes frutos que ayudaran a multiplicar las bendiciones en las comunidades y a fortalecer los grupos de oración.

No olvidemos que Jesús ha venido con el fin de sanarnos y liberarnos de cualquier atadura de pecado para darnos nueva vida con la fuerza del Espíritu Santo. Y nos ha entregado en los creyentes dones y carismas para vivir una nueva cultura de Pentecostés.

jueves, octubre 13, 2016

El Padre José Eugenio Hoyos en Congreso de Sanación en Medellín Colombia


Por Kelvin Saravia




El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática en la Diócesis de Arlington Virginia. Fue el predicador invitado principal en la Tarde de Sanaciones y Milagros organizado por el Minuto de Dios en la ciudad de Medellín Colombia.

Con un lleno total las amplias instalaciones del moderno teatro de la universidad de Medellín les quedo pequeño a los organizadores ya que desde tempranas horas filas de gente empezaron a congregarse para tener los mejores puestos en este evento espiritual y de sanación.


Una nota interesante es que cuando la gente esperaba que abrieran las puertas del teatro con paciencia los asistentes rezaban el Santo Rosario y cantaban alabanzas Carismáticas.


El Padre Hoyos predico sobre la importancia de que los Católicos volvamos la mirada a los Evangelios y a los milagros de Jesús para que nos demos cuenta que en cada sanación conversión o liberación allí está actuando directamente la misericordia y la compasión de Cristo también pidió a los Carismáticos de comprometerse más en las parroquias, apoyar a los Sacerdotes, ser perseverantes en la oración, compartir los dones y carismas y testimoniar de que el Espíritu Santo está moviéndose con fuerza en todos los rincones del mundo. De la misma manera invito a quienes no son parte de la RCC a que se integren a los grupos de oración y sean parte de esta cultura de Pentecostés.

El pueblo de Medellín y de personas llegadas de diferentes partes del departamento de Antioquia pudieron constatar y ver sanaciones y milagros directamente de Jesús.

viernes, octubre 07, 2016

Carismáticos Salgamos sin Miedo a Anunciar el Evangelio


Por José Eugenio Hoyos


Todos los que pertenecemos y amamos la Renovación Carismática “RCC” estamos llamados a anunciar el Evangelio del amor, del perdón y de la reconciliación a todas las naciones.

El nombre que se nos ha otorgado de Carismático significa: hombres, mujeres, jóvenes y niños bautizados en el Espíritu Santo tenemos la tarea de multiplicar los dones y carismas y traer más almas a los pies del maestro: Cristo Jesús.

Cada Carismático debe ser un verdadero testigo de Jesucristo ante las naciones, de acuerdo a lo que nos ha dicho el señor: “Recibirán el poder del Espíritu Santo, que vendrá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, Judea, Samaria y hasta los confines del mundo.”
Somos Carismático nos abrimos a que los dones del Espíritu Santo se manifiesten y actúen.


La misión de los integrantes de la RCC debe ser continua siempre en oración, unidad, creatividad, fieles a la doctrina de la Iglesia Católica, en Adoración continua al Santísimo Sacramento, utilizando el don de lenguas, sanación y liberación para la edificación y fortalecimiento de nuestros grupos de oración y comunidades Carismáticas.
“Y me hice débil con los débiles, para ganar a los débiles. Me hice todo para todos, para ganar al menos a algunos a cualquier precio” (1Corintios 9, 22).

Los dirigentes y predicadores Carismáticos debemos promover más los carismas hemos olvidado los dones de sabiduría, ciencia profecía, interpretación de lenguas etc..

El Espíritu Santo es verdaderamente dador de vida. Seamos entonces promotores de la cultura de Pentecostés y proclamemos sin miedo la Nueva Evangelización.

jueves, octubre 06, 2016

Los Predicadores Carismáticos Debemos Hablar mas del Sacramento de la Reconciliación


Por José Eugenio Hoyos


Con todo el respeto que merecen mis hermanos(as) que tienen el don de la predicación en la Renovación Carismática (RCC) les sugiero que en nuestras predicaciones hablemos con más frecuencia sobre el Sacramento de la Confesión de la Reconciliación y mostremos más a nuestros feligreses la Misericordia del perdón de Dios.

Muchas personas asisten a nuestros eventos, retiros y seminarios de iniciación o de Vida en el Espíritu  buscando sanación interior o tener un encuentro personal con Cristo, pero desconocen que es a través del Sacramento de la reconciliación donde recibimos esa sanación interior.


La “Sanación Interior” trata de heridas de la vida emocional. Encontramos casos cuando estamos orando por los enfermos por ejemplo de depresión, de estrés o de ansiedad de que muchos fueron heridos desde antes de su nacimiento.

Algunos son capaces de oprimir heridas interiores, de esconderlas sutilmente en nuestro subconsciente. Hay heridas interiores que dificultan a los Carismáticos vivir con intensidad el Evangelio.

Es importante que el predicador Carismático haga énfasis en “La Sanación Interior” que tiene como finalidad “Liberarnos” de todo Cristiano y para todo Carismático el camino hacia la sanación, la salvación, la liberación interior pasa primeramente por la fe.


El Carismático sobre todo cree en el amor que Dios le muestra en la persona de Jesucristo (1 Juan 4 15-16) Esta fe en el amor de Dios debemos expresarla en nuestras oraciones y alabanzas.

El amor de Dios es más grande que todo nuestro corazón (Juan 3,20) debemos pedir que el amor divino nos sane de raíz.

miércoles, octubre 05, 2016

En La Renovación Carismática La Unidad y La Solidaridad Son Importantes


Por José Eugenio Hoyos





Nos estamos acercando ya a la celebración de los 50 años de la Renovación Carismática Católica que con gran alegría y muchas expectativas estará viviendo este Jubileo de Oro a nivel mundial.

Pero para vivir una verdadera celebración es necesario que todos los Carismáticos nos unamos en oración y reconciliación los unos a otros que dejamos nuestras rivalidades, envidias y opiniones negativas que hacen daño a esta poderosa corriente de gracia que tantos beneficios a traído a nuestra Iglesia y a nuestra comunidad de creyentes.




Bien lo ha dicho el Papa Francisco cuando nos reunimos con él en el Estadio Olímpico en Roma más de 20,000 Carismáticos escuchamos su mensaje a la Renovación Carismática cuando dijo: “Espero que compartan en la Iglesia la difusión del Espíritu Santo” también que Jesús como “Salvador” manteniéndose unidos en el amor de Jesús y en esta unidad que debemos tener todos nosotros.

Acérquense a los pobres y necesitados para tocar en sus cuerpos a la carne herida de Jesús. Busquen la unidad de la Renovación, porque la unidad viene del Espíritu Santo. La división viene del demonio, escapen de las luchas internas, por favor.


Ahora tenemos que poner en práctica las palabras de nuestro pontífice y esforzarnos a vivir unidos en oración y en solidaridad con los enfermos y los que se están quedando atrás en nuestra sociedad.

La Renovación Carismática está realizando una gran tarea Evangelizadora de conversión en todos los rincones del mundo Cristiano.

martes, octubre 04, 2016

Carismáticos en Honduras Preparándose al Jubileo de 50 Años de la RCC


Por Kelvin Saravia


Fue impresionante ver a más de 5,000 personas un  miércoles a las 3 de la tarde que con alegría y devoción llenaron las amplias instalaciones de la afanada Basílica en honor a la Virgen de Suyapa en la capital de Honduras Tegucigalpa.

El predicador en esta ocasión era el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática en la Diócesis de Arlington Virginia.


El Padre Hoyos utilizando algunos pasajes bíblicos animo a los asistentes que se dieron cita desde tempranas horas a enamorarse de Jesús y no olvidar que el Espíritu Santo es el que llena de vida y salud a todo el que ora, alaba y clama que Jesús es el Señor que nos da la vida en abundancia.

De la misma manera aprovecho la oportunidad y pidió a los Carismáticos a que se unieran en oración y pedir a la Morenita Virgen de Suyapa que de fortaleza, unidad y derramamiento de dones y carismas a todos los Carismáticos del mundo para vivir un nuevo Pentecostés, para promover una cultura del Espíritu Santo como preparación al Jubileo y al cumpleaños número 50 de esta gran corriente de gracia: la Renovación Carismática.


Hay que renovar con frecuencia el buen propósito de seguir en todas las cosas la voluntad de Dios, afirmarnos en el primer amor: el Espíritu Santo. En un alma obediente a la gracia, lo que viene de Dios será de gozo, en paz y con una gran fuerza cargada de bendiciones, sanaciones, liberaciones y unciones.

De nuevo hay que prepararnos a vivir un nuevo pentecostés. Y sentiremos toda la fuerza de lo alto.

Los Carismáticos en Honduras desde ya están listos para este Jubileo de la RCC esperando las promesas de Jesús.

lunes, octubre 03, 2016

Padre José E Hoyos en Misión de Sanación en Honduras


 Por Kelvin Saravia


Fuego del Espíritu Santo. Gozo, gozo, Jesús está pasando por aquí!!! Eran parte de las alabanzas que la multitud cantaba en la tarde de sanación y milagros realizados en la Basílica de Suyapa en Tegucigalpa Honduras.

Era la primera vez que el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática en Arlington Virginia predicaba en este gran congreso de sanación organizado por la Fundación Suyapa de Honduras.


Los organizadores como el pueblo en general estaban sorprendidos por la multitud que se dio cita a este evento espiritual cerca de 5,000 personas colmaron por dentro y fuera las amplias instalaciones de esta moderna y amplia Basílica dedicada a la Virgen de Suyapa Patrona del pueblo Hondureño.


EL Padre José Eugenio Hoyos en su predicación pidió al pueblo allí reunido orar también por la sanación de honduras pues es un pueblo que sufre del cáncer de la corrupción, de la violencia, del crimen pero que va a salir adelante por la fe y la oración.

El Padre Hoyos pidió a los asistentes utilizar las redes sociales para conseguir 5 millones de Padre Nuestros por la paz de Honduras.


El Tema de las predicaciones se basaron sobre el impacto de las curaciones de Jesús en el Nuevo Testamento y como Jesús sigue y continúa sanando y liberando en el mundo actual.

La jornada de sanación y evangelización termino con una Adoración Eucarística y un festival de luces en honor a la Virgen de Suyapa y al Rey de Reyes. Cristo Jesús!!!!  

jueves, septiembre 22, 2016

Cristo no Sana Con Una Vara Mágica Sino Con Mucha Oración


Por José Eugenio Hoyos



En varios eventos organizados por la Renovación Carismática algunos de los asistentes me piden que les imponga las manos y los sane, y este es un gran error. Es una gran verdad que todos tenemos que orar los unos por los otros pero el único que tiene el poder de sanar y liberar es Cristo Jesús y no el hombre. Hay que confiar en su poder divino.

Es por eso que estoy de acuerdo con los Carismáticos de que nuestras comunidades y los feligreses necesitan más formación doctrinal y más estudio Bíblico.



Es en los seminarios Vida en el Espíritu y en los crecimientos que ofrece la Renovación Carismática donde nos damos cuenta de la importancia de los ministerios de sanación, intercesión, liberación, predicación y del conocimiento de dones y carismas poco conocidos en nuestra Iglesia Católica.

Dios no nos sana en un abrir y cerrar de ojos, no actúa con una varita mágica.

Por eso es que cuando en la RCC hablamos de “Sanación Interior” es un largo proceso para crecer en la liberación.


Pero para sanar necesita la persona perdonar y reconciliarse a través del sacramento de la confesión. El Carismático y todo creyente, en toda su vida humana debe tratar de crecer en el misterio del amor que Dios le tiene.

“Al atardecer le llevaron muchos endemoniados. El expulso a los espíritus malos con una sola palabra y sano también a todos los enfermos. Así se cumplió lo que había anunciado el profeta Isaías: El tomo nuestras debilidades y cargo con nuestras enfermedades” (Mateo 8: 16-17).

 

miércoles, septiembre 21, 2016

Los Carismáticos Deben oler a Cristo


Por Kelvin Saravia


Este fin de semana tuvimos la oportunidad de participar en el VIII Encuentro Internacional Carismático de sanación organizado por la parroquia de San Francisco de Asís en la famosa Isla de San Andrés en Colombia.

Los predicadores principales fueron Padre John Mario Montoya (Eudista del Minuto de Dios) Padre José Eugenio hoyos (Asesor de la Renovación Carismática en Arlington, Va) y el Padre Marcelino Hudgson (Asesor de la RCC de San Andrés Colombia).

Este VIII Congreso Internacional Carismático tuvo como lema central: “El buen olor de Cristo.”


Y desde Colon, Panamá el ministerio de alabanza de Mayra Catuy.

Fue un encuentro lleno de poderosos testimonios de sanaciones y liberaciones y sobre todo una gran oportunidad de vivir la Misericordia de Cristo.

El Padre José Eugenio Hoyos predico sobre el tema central: El buen olor de Cristo y nos invitó a los asistentes a llenarnos de ese olor de santidad y contagias a otros para así recibir la sanación esperada: nos dice la Biblia 2 Corintios, 2,1: “Pues nosotros somos para Dios el buen olor de Cristo.”


Cada uno de nosotros hemos sido escogidos y elegidos por el mismo Dios para participar en esa unción Sagrada de Cristo Jesús.

Todos venimos de esa fuente agradable y santa que es el buen olor de Cristo.

2 Corintios 1, 21-22 nos dice: “Y es Dios el que nos ungió y el que nos marcó con su sello y nos dio en arras el Espíritu en nuestros corazones.”

Quien toca y se acerca a Cristo se compenetra de toda su fragancia, para convertirse el mismo en buen olor.

Quien sigue y ama el 100% quedara perfumado otro 100%.  

martes, septiembre 13, 2016

Multitud de Hombres Carismáticos se Entregan a Cristo


Por José Eugenio Hoyos


Fue muy emocionante ver una gran multitud de hombres alabando y gritando Gloria a Dios!!! Que viva Cristo Rey!!! Que viva la Virgen de Guadalupe!!!

Más de 5000 personas se dieron cita en el tan esperado Congreso de Hombres en el auditorio principal del SHRINE en Los Ángeles California. Este auditorio es conocido a nivel internacional pues desde hace muchos años era el lugar donde se entregaban los premios Oscar a los artistas más famosos.


Pero en esta ocasión fueron una gran multitud de hombres que recibieron de las mismas manos de Cristo el mejor trofeo y galardón en la fe. Como fue la sanación, la conversión y la liberación.


Ante la imagen de Jesús y de la Virgen de Guadalupe se hicieron grandes promesas de mejorar sus vidas. “En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo nacido de la carne, es carne, lo nacido del Espíritu, es Espíritu. No te asombres de que te haya dicho: tienen que nacer de lo alto. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de donde viene ni adónde va. Así es todo el que nace del Espíritu.”

¡Respondió Nicodemo! “¿Cómo puede ser esto?” (Juan 3 1-10) y en este congreso los hombres quedaron: Bendecidos, Encendidos Sanados y en Victoria!!!

viernes, septiembre 09, 2016

La Renovación Carismática Alma del Cuerpo Místico


Por José Eugenio Hoyos


La Renovación Carismática Católica (RCC) no es una corriente que va separada en la Iglesia, todo lo contrario somos parte de una Iglesia que nos ha visto, crecer, nacer y florecer.

La Renovación Carismática ha sido un gran ejemplo de unidad, de Evangelización y de apoyo a todos los ministerios pastorales de nuestra Iglesia.

“Nadie puede poner otro cimiento que el que ha sido puesto, Jesucristo” (1 Cor 3, 11). Si Jesús asegura a Pedro que sobre el edificara su Iglesia (Mateo 16, 18). Y si en su carta a los Efesios Pablo llama cimiento a los apóstoles y profetas, es en base a que Cristo sea reconocido la piedra angular (Efesios 2, 20).


En la Renovación Carismática, todos los Carismáticos formamos el cuerpo Místico de Cristo, en el que Él es la cabeza y nosotros los miembros.

El principio vital de ese cuerpo místico es el Espíritu Santo que nos transmite la vida que en el ánima: “El que tiene el Espíritu de Cristo no le pertenece” (Rom 8, 9).

Con razón decía San Ireneo: “Donde está la Iglesia, allí está el Espíritu de Dios, y donde está el Espíritu de Dios, allí esta también la Iglesia y toda su gracia.” Y San Agustín afirma lapidariamente: Lo que es el alma en nuestro cuerpo, eso es el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.”


Los Carismáticos debemos estar siempre unidos en el cuerpo místico de la Iglesia Universal.

La misma liturgia de la Iglesia nos recuerda esta función unificadora del Espíritu:

“Te pedimos humildemente que el Espíritu Santo congregue en la unidad a cuantos participamos del cuerpo y sangre de Cristo.”

Sin unidad ni conexión directa con la Iglesia los Cristianos Carismáticos sentirán la ausencia de sanaciones, liberaciones y milagros.

miércoles, septiembre 07, 2016

Carismaticos: ¡Que Te Suceda Segun Lo Que Has Creido!


Por José Eugenio Hoyos


La Renovación Carismática en muchos de sus objetivos desea promover en sus feligreses los dones y carismas.

En muchas reuniones o eventos de los Carismáticos a nivel nacional, regional o internacional piden que se regrese al primer amor: al Espíritu Santo y a vivir a plenitud las promesas de Jesús.

Hay que entender que el mismo Dios no envía manifestaciones espirituales a la fuerza o a pesar de la incredulidad.

Nuestro Dios es un Dios de abundancia por eso a cada Carismático lógico que dependiendo de su fe, es el mismo Dios que va colocando y desarrollando dones y carismas, pero si el Carismático o un Cristiano no le cree a Dios no confía en Jesús absolutamente nada va a suceder en su vida.


¡Que te suceda según lo que has creído! (Mateo 8, 13)

Estos carismas y dones Carismáticos los encontramos en 1 Corintios 12, 4-12: “Hay diversidad de Carismas pero el Espíritu es el mismo; diversidad de ministerios, pero es el mismo Dios que obra en todos. A cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para provecho común, porque a uno se le da por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro fe, en el mismo Espíritu; a otro, don de interpretarlas. Pero todas estas cosas las obra un mismo y único Espíritu. Distribuyendo las a cada uno en particular según su voluntad. Pues del mismo modo que el cuerpo es uno, aunque tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, no obstante su pluralidad, no forman más que un solo cuerpo, así también Cristo.”

Y cosas maravillosas, milagros, sanaciones, liberaciones y conversiones están sucediendo a un pueblo que tiene fe y cree en el poder de Cristo.

martes, septiembre 06, 2016

Carismáticos Deben Anunciar y Predicar Mas Sobre el Espíritu Santo


Por José Eugenio Hoyos


Cada bautizado en el mundo entero debe anunciar y predicar en todo momento sobre la importancia que tiene el Espíritu Santo en nuestras vidas. No es solo tarea de la Renovación Carismática y de los Carismáticos hablar y anunciar el poder sanador y liberador del Espíritu Santo es una tare de todos los Católicos.

El Espíritu Santo es un don de Dios que se recibe como resultado de la obediencia y la fe en El. (Hechos 5, 32). Si el hombre obedece el mandato de Dios de arrepentirse y bautizarse en el nombre de Jesús recibe el Espíritu Santo prometido por Dios (Hechos 2, 38)


“En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua t de Espíritu no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3, 5).

Nacer del Espíritu es una referencia simbólica a ser lleno con el Espíritu Santo. Jesús murió en la cruz, en la forma más cruel, por todos nuestros pecados. Fue sepultado en un sepulcro prestado y al tercer día resucito victorioso sobre la muerte.

Este es el Evangelio que el hombre tiene que obedecer. El Espíritu Santo da al creyente una nueva vida en Cristo.


Una persona nacida del Espíritu Santo mostrara sus frutos: más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. (Gálatas 5, 22-23).

Cuando una persona recibe inicialmente el bautismo del Espíritu Santo podrá hablar en otras lenguas, según el Espíritu le conceda. Jesús hablo de esta evidencia en aquellos que creen: “Estas son las señales que acompañaran a los que crean: en mi nombre expulsaran demonios, hablaran en lenguas nuevas” (Marcos 16, 17).

martes, agosto 23, 2016

Carismáticos Católicos Cuidado Con la “Nueva Era”


Por José Eugenio Hoyos


Una persona, un creyente que pertenezca a la Renovación Carismática (RCC) de ninguna manera debe creer ni participar en las ideologías de la “Nueva Era” ni en energías extraterrestres, ni en horóscopos, ni en amuletos, ni en el yoga ni el reiki.

Cada Carismático Católico solo debe creer en Jesús y confiar en su evangelio.

Jesús no habla de la “Nueva Era” sino de la “Buena Nueva” ósea de la Salvación del Evangelio de vida.


No podemos desconocer que vivimos una era e n la cual las creencias, las supersticiones, la tecnología que nos ofrece este mundo científico y globalizado de nuestra época, se convierten en una plataforma falsa que nos lleva finalmente a experimentar de forma incorrecta y mal orientada la fe.

La fe se vive en las diferentes dimensiones del ser humano (físico, emocional, espiritual, intelectual) y hasta el más incrédulo cree en algo. La fe espiritual nos llevara directamente a alcanzar la felicidad plena y a tener convicción en las obras que van más allá de todo lo visible.

Un Carismático debe distinguirse entre los demás Católicos como una persona de fe, perseverante en la oración, humilde, fiel a la doctrina y enseñanzas de la Iglesia, obediente a la jerarquía eclesiástica, con una tierna devoción Mariana. Y asiduo a la lectura y a la práctica del Evangelio de Cristo. Debemos estar activos en la Evangelización, con un compromiso serio para renovar nuestra vida, dejando aquellas actitudes del hombre viejo y llenándonos de la fuerza del Espíritu Santo.

lunes, agosto 22, 2016

La Renovación Carismática Corriente de Misericordia


Por José Eugenio Hoyos


El origen de la Renovación Carismática Católica está en la Misericordia de Dios y ha brotado del costado de Cristo.

Los Carismáticos experimentamos en todo momento que la fuente donde brota la sangre de Cristo nunca se agota pues de allí el Espíritu Santo incasablemente trabaja para dar a los creyentes sanaciones, liberaciones y producir milagros.

Recordemos que casi siempre que Jesús se refiere a la misericordia como virtud humana la hace llamando bienaventurados a los que de una o otra manera la practican.


Y sin equivocarme Jesús también llamaría a todos los servidores de la RCC como bienaventurados pues sus oraciones, trabajo pastoral y social son grandes y maravillosas muestras de la misericordia de Jesús. Lo que Dios pide a los creyentes, a los Católicos, a los Carismáticos es servir con amor y orar con pasión sin desanimarse jamás.

Y el amor todo lo ablanda y lo hace posible. Reclama misericordia que no es otra cosa que bondad no merecida y que debemos practicarla como un mandamiento de Dios, que nos trae enormes beneficios. El Señor Jesús nos recuerda a los Carismáticos: “Sed pues, misericordiosos como también vuestro padre es misericordioso” (Lucas 6, 36).

Cada Carismático no puede olvidar que las obras de misericordia son las mejores herramientas para ejercer una efectiva Evangelización y para vivir unidos a través de nuestros hermanos.

Donde hay misericordia hay riqueza, donde hay oración y fe hay sanaciones y milagros.