miércoles, octubre 26, 2011

En la onda cibernética con Cristo


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Cada día millones y millones de personas están tratando de buscar la existencia de Dios, el secreto de la vida eterna, el fin del mundo o la máquina de Dios a través del internet… algunos han encontrado algunas respuestas pero hasta ahora queda comprobado que solo a través de la oración, la meditación obtendremos un acercamiento personal con Dios. Hemos experimentado que ni un e-mail, ni el internet, ni los sistemas computarizados más sofisticados del mundo solucionan todas tus necesidades y tus problemas.

Como ser humano que recibes un gran bombardeo publicitario de la sociedad y el consumismo te codifican a vivir continuamente aferrado a la moda, al automovilismo, el turismo, el computador, las dietas para adelgazar, y la tecnología en general que tiende a crear necesidades hasta donde no hay. Pero principalmente en el campo de tu desarrollo personal, familiar, comunitario, no se restringe a los recursos humanos o facilidades tecnológicas con que cuentes, sino que este sobretodo en el convencimiento, firmeza, perseverancia y voluntad con que te lanzas y arriesgas en tus empresas. Así como en el auto evaluación positiva que hagas de ti mismo, pues para la obtención de buenos resultados necesitas creer más en Dios y en ti, y decirte a ti mismo: yo puedo, yo lo lograre. Asimismo sucede con los sistemas computarizados, pues cada día sale al mercado un nuevo producto que supera al anterior, y que si no lo compras te dicen que este atrasado, no estás en la onda cibernética etc.

Todo invento tecnológico o cibernético puede pasar de moda pero no Dios, nada lo supera ni lo puede reemplazar, podemos entrar sin miedo a la onda cibernética pero incluyendo a Dios. El Tweeter, MySpace, hi5, Facebook, y el internet en general nos puede acercar más a Dios si nos proponemos y dejamos que sea El con su gran mensaje que nos ilumine cada vez que hablamos de Dios y de su amor en nuestros mensajes. Dios espera más de nuestro aceptar su mensaje y no de nuestro rechazar, déjate iluminar por El, pues cada día tiene algo especial que comunicarte aunque sea por internet.



lunes, octubre 24, 2011

¿No te parece extraño que todos quieran ir al cielo?

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Desde que conocí personalmente y me entregue 100% a Cristo ya nada me parece extraño, todo lo contrario, he abierto mi corazón al Espíritu Santo para que siempre este iluminado y ya en este mundo nada me parezca extraño.

Extraño solo a Dios cuando me ausento de Él, cuando lo coloco en un segundo lugar, eso sí es extrañarlo. Pero hablando de los extraños, quisiera que le diéramos una reflexión profunda a lo extraño, pues no podemos olvidar que la lógica del mundo y mi lógica son diferentes a la de Dios. ¿No te parece extraño cuan larga parece una hora cuando oímos de Dios? ¿Cuándo el sacerdote en la homilía se extiende un poco más? ¿Pero cuan cortó cuando nuestro equipo de futbol favorito dura solo 90 minutos?

¿No te parece extraño cuan larga parece una hora cuando estas en la iglesia, pero que cortas son cuando estas en la discoteca, el bar, un restaurante, en el cine o en los almacenes de compras o divirtiéndote en otro lugar? ¿No te parece extraño que no puedas pensar en algo que decir cuando rezas, pero no tienen ninguna dificultad en pensar cosas de que conversar con un amigo(a)? ¿No te parece extraño que puedes pasar horas y horas sentado frente al computador y al televisor y no sientes cansancio, mientras que frente al Santísimo te da pereza ponerte de rodillas por solo un minuto? ¿No te parece extraño lo difícil que es leer un capítulo de las Sagradas Escrituras, pero que fácil es leer 50 páginas de cualquier revista de farándula o de chismes?

¿No te parece extraño como las personas desean los asientos de frente en cualquier partido, o concierto musical, pero hasta se esfuerzan para buscar los asientos de atrás en las Iglesias? ¿No te parece extraño que necesitamos 2 o 3 semanas de aviso para incluir un evento religioso, una jornada de alabanza y sanación en nuestra agenda, pero podemos ajustar nuestra agenda para otros eventos en el último momento? ¿No te parece extraño que todos quieran ir al cielo siempre y cuando no tengan que creer, orar, pensar o decir alguna cosa que quiera esfuerzo? ¡Es extraño!, ¿no te parece? ¿Tú qué piensas? ¿No es extraño?

jueves, octubre 20, 2011

Las enfermedades han sido necesarias para reconocer la compasión de Cristo


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

No debería de ser así en nuestra relación con Cristo Señor y dador de nuestra vida, pero desafortunadamente muchos enfermos o personas en necesidad solo se acercan a Nuestro Señor Jesucristo en las enfermedades, en el peligro, en los momentos de dolor y de desgracia. En algunos casos el diagnostico de una enfermedad o dolencia ha hecho despertar y comprender a las personas que estaban distanciadas con Dios de que Dios debe ser el centro de nuestras vidas desde el comienzo hasta el final de los tiempos.

Que Él es el Todo y para todos y más si nos acercamos a El siempre, Jesús nos ha constituido como extensiones de sí mismo. Las Sagradas Escrituras nos dicen que Cristo no solamente vino a salvarnos sino también a traernos sanación “Siendo nosotros, todavía pecadores” (Rm 5, 8) y Él quiere servirse de nosotros con todas nuestras debilidades, imperfecciones e impurezas.

“Recorría Jesús toda Galilea, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo” (Mateo 4, 23). Hace varios días tuve la oportunidad de dar la enseñanza del amor de Dios en el Seminario de vida en el Espíritu en la parroquia de San Luis en Alexandria, Virginia. Unos de los asistentes al retiro en uno de los descansos se me acercó y me dijo que se había animado a tomar el seminario, pues quería acercare más al Señor, ya que en agradecimiento de que lo libró de un accidente en el trabajo al caerse de un tercer piso y no quedar invalido completamente, en los días de su recuperación se había arrepentido de haberse alejado de Dios y de dedicarle más tiempo al alcohol y a los vicios del mundo. Me decía: “Padre Hoyos, es triste que me tuvo que pasar este accidente para conocer y amar más a Dios. Y como este ejemplo hay muchos en el mundo que no se han dado esta oportunidad maravillosa de conocer y seguir a Jesús para sentir la paz y la bondad que este encuentro trae a nuestras vidas”. No esperes tanto tiempo para decirle a Dios: “SI”.

miércoles, octubre 19, 2011

Únanse en oración 3, 50, 1,000, o más y en poco tiempo obtendremos sanación


Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos



El éxito de la misas de sanación, de retiros, eventos y jornadas de sanación, unción y liberación se debe no solo por la calidad de los predicadores, o de las hermosas alabanzas sino por el poder de intercesión, de la fuera de la oración.

Entre más oración, habrá más sanación… hemos comprobado y lo digo con mucha seguridad que por ejemplo, en las Misas de Sanación cuando se siente con más fuerza la oración y la fe, es cuando hemos tenido más testimonios y han brillado más los milagros, esto nunca nos ha fallado.

Cuando oras con intensidad y te concentras en Dios. El si no puedes tu solo con tu carga, tu dolencia o tu enfermedad pide la ayuda de otras personas, reúne a 10, 15, 20, 50, 300 o más o todo un pueblo, oren juntos y en pocos minutos se empezaran a ver los grandes resultados. La oración tiene un impacto maravilloso y celestial. Cuando comprometemos nuestro espíritu, entonces nuestra alma se comprometa con toda aquella gente que se encuentra en armonía conmigo, es como una química espiritual entre Cristo y los que oran.

Nuestra sanación y liberación de las enfermedades, depresiones, tristezas, odios, resentimientos está en nuestras oraciones comunes. La oración bien hecha tiene un gran poder. “Si me piden algo en mi nombre, lo hare yo, para que el Padre sea glorificado en su hijo”.

Es por eso que a pesar de que en algunos sectores de la Iglesia los grupos de oración carismática han sido mal entendidos por falta de orientación, de una buena guía o un acompañamiento sacerdotal, los grupos de oración siguen multiplicándose por la gran cantidad de testimonios de sanaciones y curaciones que están sucediendo cada minuto en el mundo creyente. Definitivamente hay gran cosecha en abundancia para recoger. Dios trabaja invariablemente por medio de canales humanos. Debemos hacernos canales dispuestos para extender ese poder de la oración. “Donde hay dos otros reunidos en ni nombre, yo estoy presente en medio de ellos” (Mateo 18, 20). La presencia de Jesús se siente con mucha fuerza y el Espíritu Santo abrirá nuevos caminos.

lunes, octubre 17, 2011

Un Rosario bien rezado trae sanación


Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos

Octubre nos recuerda la importancia de rezar el Santo Rosario en familia o en comunidad. Verdaderamente estoy convencido que el rezo del Santo Rosario debe ser como el pan de cada día. Debemos habituarnos siempre a esta gran devoción y que ojala no sea una vez al día sino varias veces y que vaya acompañado de un ofrecimiento especial. En algunos eventos o en Misas de sanación cuando llega el momento de los testimonios ya no me sorprende escuchar en algunas personas que con gran alegría y entusiasmo testifican que al terminar de rezar el Santo Rosario recibieron alivio de su enfermedad, respuestas positivas de la vida etc.

Hemos podido experimentar también como el rezo del Santo Rosario aleja al demonio de nuestras vidas, cada vez que tomamos nuestras camándulas, el demonio se siente furioso pues solo el sonido de la camándula le destempla los dientes y el rezo del Rosario lo aturde y lo aleja de nuestras vidas. Las bendiciones que trae el rosario en cada persona que ora con fe son incontables, es igualmente una gran fuente de gracias, Maria es la intercesora divina de las gracias de su hijo amado.

El amor y la piedad no se cansan nunca de repetir con frecuencia las mismas palabras, porque siempre tienen algo nuevo. Al rezar el Santo Rosario experimentamos una gran fuerza de sanación que trae cada misterio que le toco vivir a nuestro Señor Jesucristo para abrirnos el camino a la vida eterna. Al rezarlo, recordamos los misterios de la vida de Cristo y los misterios de la conducta admirable de Maria: Los gozosos, los dolorosos, los luminosos, y los gloriosos. Nos regresamos a recordar momentos de la historia de la salvación.

Cuando rezamos el Santo Rosario por los enfermos su recuperación medica es inmediata y eficaz, es el mejor alivio y antídoto para cualquier dolencia y enfermedad. Un Rosario bien rezado, con fe y perseverancia. Trae alivio eficaz a todos los que sufren con el Rosario estamos: “Bendecidos, Sanados, Encendidos y en Victoria”.

viernes, octubre 07, 2011

Cristo a través de la sanación nos tiene mimados y súper consentidos!

Por el Rev. Jose E. Hoyos

Esta es una gran oportunidad de preguntarse: ¿Será que soy uno de los favoritos hijos de Dios? ¿Yo también merezco ser mimado como un niño?
Dios con su variedad y multitud de promesas sigue mimando y consintiendo a todo aquel que se declare hijo de Dios. En todo el recorrido de la historia de la salvación, y sobre todo en las Sagradas Escrituras encontramos en muchos pasajes como Dios de generación en generación nos ha mimado y continúa consintiéndonos. Nos cuida, nos mima tanto que en cada ser humano al soplar el Espíritu Santo en el momento del Bautismos Dios se derramo abundantemente al insertar en cada corazón un numero incontable de talentos y carismas que desafortunadamente media humanidad ignora que existan.

Es por eso que el sí del corazón a Cristo es siempre la respuesta afirmativa que debemos dar. Vale la pena decir “si” a Dios que siempre se encarga de resolver junto con nosotros las encrucijadas de la existencia. Cuando Cristo entra profundamente en nuestras vidas no es en vano ni por pura causalidad. Él quiere quedarse en lo más profundo de nuestro ser para compartir profecías, sueños, sanaciones, liberaciones y resurrecciones con cada uno de los hijos que lo consideran Padre Celestial.

Cristo al participar de su ministerio de sanación y liberación con cada uno de nosotros nos está consintiendo y demostrando que somos sus hijo predilectos. Que nos protege y no desea que nada nos suceda pero nos pone al mismo tiempo a trabajar en la construcción del Reino de los Cielos: Jesús les dijo: “Yo veía a satanás caer del cielo como un rayo. Sepan que les di el poder de pisotear a las serpientes, a los escorpiones y a todas las fuerzas del enemigo y nada podrá dañarles a ustedes” (Lucas 10, 18-19). La última expresión de Jesús: “Nada podrá dañarles”, significa que el como hijo de Dios siempre nos protegerá del mal de las enfermedades y del peligro. Somos unos consentidos y mimados de Dios, el problema es que por nuestra soberbia y orgullo no nos damos cuenta de cuento amor nos tienen Dios. Hoy déjese amar, mimar, consentir, y abrazar de Dios. Amen, Amen y Amen

jueves, octubre 06, 2011

El propósito de Dios hay que saberlo entender

Por el Padre José Eugenio Hoyos

Cada vez que avanzamos en nuestro caminar en esta vida nos vamos dando cuenta que Dios tienen una misión y un propósito para cada uno de nosotros. Y si nos ponemos a recapacitar nos daremos cuenta que de verdad somos personas muy especiales para el Creador del universo.
Recordemos en el libro del Génesis 37-50, cuando José después de muchos problemas, obstáculos, humillaciones, lagrimas, calumnias, desprecios, abusos, noches sin dormir, depresiones, soledad, hambre etc. El Señor le concede reinar en Egipto. Es interesante y curioso ver como el plan y el propósito de Dios no lo entendemos muchas veces, especialmente cuando le servimos y tratamos de serle leales y fieles.

Hay decisiones y respuestas que llevan un encanto y un misterio, es allí donde nos damos cuenta que vienen directamente de Dios para darle vida espiritual a nuestro acontecimientos. Verdaderamente los caminos de Dios son insondables y misteriosos, muchas veces hay que descifrarlos y saber descubrirlos lo cual exige oración, mucha fe, y esperanza. Son regalos de su amor y de su compasión, para poder comprender el propósito del secreto de Dios para nuestras vidas. El salmista dice: “Muéstrame, Señor tus caminos; guíame por tus senderos; guíame, encamíname en tu verdad, pues tu eres mi Dios y mi salvador. ¡En ti confió a todas horas!” (Salmo 25, 4-5). Es por eso que el camino de la fe también es renuncia, fortaleza y perseverancia. Todos los que caminamos en los senderos del Señor, somos testigos de las maravillas de su amor. Qué grande es poder alabar el nombre del altísimo y contar todas y cada una de las cosas que hace en nuestro favor” (Salmo 9, 1-2).


El propósito de Dios lo descubrirás en el momento menos esperado. Pues Dios tiene en su tiempo el momento indicado para ti. Solo debes estar dispuesto a aceptarlo con amor. Qué bueno e importante es aprender a darle gracias por todo (1 Ts. 5, 18). Lo que somos es para gracia divina pues “en Dios vivimos, nos movemos y existimos (Hechos 17, 28). Vive alerta y en espera que tu propósito en la vida llegara.

miércoles, octubre 05, 2011

El mejor día de mi vida es con Cristo

Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos

Una de las más maravillosas expresiones que he podido escuchar después de un retiro de sanación espiritual ha sido: “Padre Hoyos, este ha sido el mejor día de mi vida al poder haber tenido un encuentro personal con Cristo, realmente no quiere despertar y quisiera que esto continuará en mi vida”. “Hola Padre Hoyos: Mi nombre es Mariela Montano y me tocó vivir 2 días maravillosos en Bakersfield, California. Sabe, he estado alejada de Dios, sin sentido en mi vida, pero quiero decirle que lo que usted compartió me fascino. Me he sentido de que estos días se convirtieron en los mejores de mi vida. Una de las peticiones que le he estado haciendo a la Virgen de Guadalupe y a nuestro Padre Dios, es que pronto pueda tener un bebe, ya han sido más de 8 años de casada y todavía nada. Pienso que porque estábamos, mi esposo y yo alejados de Cristo. Ahora he recuperado mi fe y he reforzado mi fe católica. Muchas gracias por sus palabras y predicas. Que Dios lo siga bendiciendo”.



“Padre Hoyos llegue el día sábado al retiro en Fort Lauderdale (Florida), todavía tomado con usos amigos y por contentarme con mi esposa decidí complacerla asistiendo al retiro que usted y otros 2 sacerdotes dieron. La música era fuerte y ruidosa, el cual hacia que me doliera más la cabeza, pero más fuerte la voz de Cristo que entro en mi corazón, en una de sus predicas y me puso a llorar y a llenarme de sentimientos. En ese instante decidí no volver a tomar, dedicarme más al hora y a la Iglesia. Desde hace más de un mes no tomo y le doy gracias a Dios todos los días por haberme rescatado de los vicios”.



“Mi nombre es Carlos Chamorro de origen Nicaragüense vivo en Miami desde hace 10 años. Que Dios bendiga su ministerio. Así que como esos testimonios, son muchos más y extraordinarios encuentro personas que Dios tiene amorosamente con cada uno de nosotros. “Depositen en el todas sus preocupaciones, pues Él cuida de ustedes”. (1 Pedro 5:7) y ojala tú digas lo mismo el mejor día de mi vida es con Cristo.

lunes, octubre 03, 2011

Un ángel llamado “campanitas”

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Por el amor, la devoción y la fascinación que tengo por los ángeles, el día en que estábamos celebrando la fiesta de los Santos Arcángeles Gabriel, Miguel y Rafael, esa noche soñé plácidamente con un angelito muy especial que dentro de mis sueños revoloteaba y volaba a mi alrededor, pero su sonido no era el que yo me imaginaba de los ángeles que por sus alas se movían en silencio como las aves en el cielo. Era todo lo contrario cuando movía sus blancas y rosadas alas empezaban a sonar una cantidad de campanitas tan sonoras que formaban hermosas y suaves melodías difíciles de explicar. Era como si anunciaran que se abrían las puertas de los cielos para la entrada triunfal de tantas almas buenas, que como premio por portarse bien en la tierra, Dios mismo les asignaba este ángel nuevo para mí para darles la bienvenida a todos los justos y fieles de Cristo.


No me quería despertar porque dentro de mi conciencia quería estar seguro de que lo que estaba sucediendo no era fantasía, no era un sueño más y mucho menos era mi despertador, como amante de la música sacra y religiosa quería adivinar cuál era y que significaba esta sinfonía angelical. Será que nuestra entrada a la vida eterna es con escolta de ángeles y no con trompetas sino con campanas.


Preguntémonos y reflexionemos: ¿Cuántos ángeles arcángeles y serafines están acompañándonos cada día? Y desafortunadamente no nos damos cuenta? O que ojala no nos pase como aquel ángel que vino a la tierra enviado por Dios a hacer la lista de las personas amorosas, sinceras, generosas y amables y cuando regreso al cielo con la relación y la entregaron la lista a Dios; Él mismo redacto un mensaje preciosos y se lo envió con un mensaje de felicitaron a cada persona escogida… ¿Sabe usted querido amigo(a) que decía esa carta escrita por Dios?... “¿no sabe?” “Ah, entonces fue que usted no la recibo”… Ojala que no solo en los sueños como a mí me sucedió le suenen los ángeles las campanas.

viernes, septiembre 30, 2011

Alegrémonos en Cristo que trae sanación

Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos
En Filipenses 4, 4 nos dice: “Regocijaos en el Señor siempre”. “Regocijaos” y agregaría al ver tanto testimonio de sanaciones, liberaciones y unciones: alégrense, griten, salten, anuncien, aplaudan y corran a anunciar a todo el mundo que Cristo no para de sanar, de amar y de compartir su ministerio de amor con todo el mundo. Si Dios es suficiente para ti, siempre tendrás suficiente porque siempre tendrás a Dios.

“Acerquémonos pues, confiadamente al trono de la gracias, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (Hebreos 4, 16). La alegría debe ser continua al sentir la presencia de Cristo sanador de mi persona, pues el medico es el mismo Jesucristo y la medicina es imitar su estilo de vida.

Jesucristo viene a sanar primero nuestro orgullo e indiferencia, pues hay que resaltar que humilde no es el que no sobresale ni el que nunca hace cosas grandes o importantes; tampoco el que se esconde, sino que en justicia da a Dios lo que le corresponde.

Para Dios no hay acepción de personas. Para Él no hay diferencia de enfermedad, Dios es dador de vida. Por lo tanto da gratuitamente a todos los que le piden con fe y alegría. Cada momento de nuestra vida debe ser el primer momento, el último momento, el único momento. Sin mi alegría de haber quedado sano y curado de mi cáncer, quizás los demás, nunca hubieran sabido de Dios.

Verdaderamente es con gozo, con alegría que cada día vamos anunciando que millones y millones de enfermos continúan recibiendo con alegría sanación por parte de un Cristo Vivo y Resucitado. Dios sana con inmensa alegría.

jueves, septiembre 29, 2011

Las Pruebas son necesarias para sanar

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

La mayoría de las personas que están pasando por momentos difíciles, bien sea con crisis familiares, económicas, matrimoniales, por enfermedades terminales, accidentes o fracasos, pensamos que son pruebas o castigos dados por el mismo Dios; y es todo lo contrario. Las pruebas se dan no como obstáculos sino como trampolín para crecer, elevarse y superarse. Y sobre todo en lo concerniente en la fe para madurar, y dar frutos abundantes; eso es lo que llamamos crecimiento espiritual. Donde está el Espíritu de Dios allí está la libertad (2 Corintios 3-18). El Espíritu Santo es el enviado de Cristo para liberarnos de todo tipo de esclavitud. El Espíritu Santo conforma nuestra mente y nuestro corazón a la voluntad de Dios, de tal manera que ya queremos lo que Dios quiere y su voluntad no es una carga pesada sobre nuestra vida sino: “más dulce que un panal de miel”.

Cristo nos sana de todas las enfermedades que hacen ricos a los psiquiatras y psicólogos: temores, rivalidades, inseguridades, complejos de culpa, depresiones. Nos cura de la impresión de que todo mundo está en contra nuestra, que nadie nos quiere, que estamos salados y que todo nos sale mal, que vivimos hundidos en la soledad. Él nos sana a niveles tan profundos que ningún psiquiatra alcanzaría. Es fácil creer cuando el sol brilla y la vida fluye serena, pero ¿Qué pasa cuando solo hay dolor y oscuridad? Pierdes el rumbo, no encuentras asidero y sientes que Dios es sordo a tus ruegos.

No quieres orar, peleas con Él y te preguntas por qué sufres siendo tú un ser tan bueno. En ese calvario han estado los santos y los seres de luz, ya que el mal no golpea solo a “los malos”. Jesús se sintió abandonado en su agonía y San Francisco de Asís fue perseguido con saña por hermanos de su comunidad. Las pruebas están allí para madurar, evolucionar y volver a reverdecer tras cada tempestad en la vida. Por eso nunca dejes de orar y cree que Dios siempre está de tu parte, aunque no lo sientas. Ahora te deprimes por hechos materiales que un día veras de otra manera cuando la tormenta se calme.

lunes, septiembre 26, 2011

Cristo: Tú realizas sanaciones maravillosas

Por el Rev. José E. Hoyos

Viviendo con intensidad mi ministerio sacerdotal y predicando en varios países, me aferro cada vez más a mi vocación de servicio en el ministerio de Sanación. Con agradecimiento y alegría a Dios. Algunos al escuchar y ver personalmente la multitud de testimonios de sanación por todas partes del mundo exclamarían: “Y todo ese poder de dónde viene?”. Pues esta es la respuesta para el mundo de hoy, tan secular e incrédulo en las cosas de Dios. Claro mis hermanos (as) que en una sociedad donde la ausencia de Cristo se vuelve cada vez más notoria, entonces es cuando se va a manifestar con más fuerza la presencia de Jesús sobre la humanidad. Y es por eso que empieza a sentirse milagros, milagros y más milagros para proclamar que Cristo no ha muerto y que sigue más vivo que nunca. Toda una vida no me cansare de proclamar la grandeza y compasión de nuestro Dios.

Dios nos ha prometido vida en abundancia; vida completamente nueva, compartiendo la Resurrección de Cristo Jesús y experimentando que en Él, ya estamos siendo glorificados (Ef. 2, 5-6). Cuando escuchamos y constatamos personalmente que hoy en día se están siendo sanadas más personas con cáncer, con el poder de la oración y la acción del Espíritu Santo más que con las medicinas de este mundo, no es un invento, es una realidad que ya no se puede callar.
Este es el plan de Dios. Si no lo vivimos es porque no estamos aprovechando toda la acción salvífica de Cristo Jesús por estar aún enfermos; pero Dios nos quiere sanar completamente para que un día podamos repetir con el apóstol Pablo: “Es Cristo quien vive en mi”.

La sanación comienza cuando le decimos al Señor: “Haz lo que quieras conmigo” y nos abandonamos completamente a su plan. Cada segundo Cristo está realizando sanaciones maravillosas en cada ser humano que cree y tiene fe. Definitivamente Jesús, Tú presencia es maravillosa entre nosotros.

viernes, septiembre 23, 2011

Sanados 70 veces 7

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Nuestra misión dada por Jesucristo nuestro gran cirujano de cirujanos y gran medico divino continua mostrando al mundo secular maravillosas sanaciones y milagros que dejan a la humanidad actual, pensativa, más segura de la fe y confirmando una vez más que Cristo continua vivo en medio de un pueblo que continua pidiendo señales.

Jesús llamo a sus primeros discípulos a participar en la obra de salvación con un mandato que hasta nuestros días continua teniendo gran validez: “Pero recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la Tierra” (Hechos 1, 8).

Estamos experimentando estos últimos años con gran alegría la cantidad de testimonios de sanación por todas partes. Cada vez que vamos a predicar a diferentes retiros, jornadas de Sanación, eventos Carismáticos o misas de sanación, no dejan de sorprendernos el poder de la oración sanando a multitudes; un ejemplo de ello lo encontramos en la conocida Mansión. Un lugar de Encuentro Carismático de Sanación en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Todo el año, la gente recibe y atestigua las sanaciones que no paran. Las actividades del Centro Carismático del Minuto de Dios en Bogotá, Colombia. El Centro de Espiritualidad en Aguada, Puerto Rico.

Eventos de sanación bien conocidos en La Vega, Republica Dominicana, Centro Carismático en Nueva York, Misión de Fe y Sanación den Palmdale, California, y tantos otros lugares del hemisferio donde el derramamiento del Espíritu Santo es poderoso. Jesús nos pide que, tenemos que perdonar setenta veces siete (Mateo 18, 21-22) y Jesús con su amor y compasión sigue sanando a los enfermos que le piden alivio cada minuto, setenta veces siete. Pues la sanación de Cristo es ilimitada e imparable. Jesús no te ha sanado solo una vez sino setenta veces siete.

lunes, septiembre 12, 2011

IX Conferencia Carismática de Broward 2011


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Este fin de semana las instalaciones del auditoria principal de la Iglesia San Clements en Fort Lauderdale en la Florida se quedaron pequeñas al celebrarse la IX Conferencia Carismática de Broward. Auspiciadas por la Arquidiócesis de Miami. El tema central de este evento fue: “Apoyó mis pies sobre la Roca y dio seguridad a mis pasos” (Salmo 39, 3).

Los organizadores de esta importante conferencia carismática estuvo a cargo de los predicadores: Mario Castañeda de Palm Beach, Florida con el tema: “Aunque fuesen vuestros pecados rojos como la grana, como nieve blanquearan; y así fueron rojos como el carmesí, como lana quedaran (Isaías 1, 18) (1 de Juan 1, 9). El Padre Guillermo Campuzano de la Arquidiócesis de Chicago, Illinois con el tema: “Así pues, todo el que oiga estas palabra así y las ponga en práctica, será como el hombre prudente que edifico su casa sobre roca (Mateo 7, 24). Y el Padre Eugenio Hoyos, director de la Renovación Carismática de la Diócesis de Arlington, Virginia con el tema: “Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en Mi. Pero ¡Animo!: Yo he venido al mundo” (San Juan 16, 32-33).

La conferencia fue todo un éxito por su gran organización destacándose el entusiasmo, la fe, el gozo y la gran participación de cientos de participantes que madrugaron los dos días para darse cita en este evento. Lo que más nos impresiono fueron la diversidad de testimonio de sanación y liberación, definitivamente la presencia y la fuerza del Espíritu Santo se sentía en el lugar.

Hubo muchos derramamientos de Bendiciones. Entendimos una vez más que la sanación es una realidad y una presencia viva de que Cristo está vivo. Es aceptar a Dios en su palabra y de acuerdo a sus promesas, tal como

miércoles, septiembre 07, 2011

El poder de la oración trae sanaciones




Por el Rev. José Eugenio Hoyos

La costa este de los Estados Unidos ha sido sacudida ya varias veces por terremoto, temblores, y varios huracanes que llenaron de temor y miedo a la población; estos fenómenos naturales han dejado lluvia y perdida materiales pero también nos han traído muchas almas hacia Cristo y a la Iglesia. Pues gracias a la naturaleza se ha sentido más la oración y las plegarias al cielo.

Este fin de semana en nuestra Misa de Sanación mensual diocesana se sintió de nuevo el poder de la oración. La Iglesia de San Carlos Borromeo en Arlington, Virginia fue testigo de la manifestación y obra efectiva del Espíritu Santo. Un lleno total se vio en la gran Misa de Sanación. Me acompaño en la celebración el Padre Gustavo Álzate de la Renovación Carismática de la Arquidiócesis de Cali, Colombia y el diácono Sergio Álvarez de la Diócesis de Arlington.

Siguen impresionando los testimonios poderosos de sanación una vez más testificamos que no es por voluntad de Dios y no por obra del Padre Hoyos como equivocadamente algunos piensan es el Espíritu Santo que en combinación con la oración están sucediendo milagros y sanciones maravillosas. Están ocurriendo sanaciones y multitud de sanciones en este tiempo para que Cristo sea glorificado y testimonios que Él vive y actúa.

La Biblia dice: “si se quedan en mí, y mis palabra permanecen en ustedes, todo lo que deseen lo pedirán y se les concederá” (Juan 15:7). Pondrán las manos sobre los enfermos y los sanaran” (Marcos 16:18). Cada vez me siento feliz y complacido de ser parte de la obra sanadora de Cristo, ¡que maravilloso es cuando todos pueden mirar alrededor y ver el poder del Señor trabajando! Fue placentero cuando en la Misa de Sanación pedí a la gente que alzaran sus manos para testificar los milagros de sanación en la Misa de Sanación, y el 90% de los asistentes se puso de pie y con las manos en alto confirmaron el poder de Cristo Sanador, Gloria a Dios! Gracias Jesús por tu amor y compasión. Amen.



jueves, septiembre 01, 2011

El huracán y el terremoto nos trajeron más oración


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

El área metropolitana de Washington vivió una semana de mucho temor, miedos y expectativas con emociones no esperadas a raíz del terremoto y temblores que sentimos por varios días y que hicieron correr y pensar de nuevo en el único Señor y protector de nuestras vidas: Cristo Jesús.

Y con el anuncio del huracán Irene con mayor razón nos obligó a quedarnos en casa, en familia y en espera de que algo terrible sucedería.

Todos estos fenómenos naturales lógico que asustan, dan un miedo horrible porque no sabemos que nos puede suceder. Pero detrás de todo este pavor siempre viene algo bueno y positivo, nuestra gente cuando experimenta el pánico se apega y regresa más a Dios.

En cada acontecimiento como el que vivimos, en el cielo se tiene que sentir más el clamor de un pueblo que pide protección y se siente con más fuerza la oración. Éstas son las realidades de nuestra gente, es allí donde se ora, se pide y se promete más.

Para nosotros los que creemos en que la oración tienen poder, hay que pedirle a San Pedro más huracanes y terremotos inofensivos para que la gente ore más y vaya más a la Iglesia, se confiese más y pase más tiempo en el hogar con la familia. Vivimos en un mundo donde abundan luchas, tensiones e inseguridades. Se generan situaciones que no podemos controlar y por las que nos sentimos superados. Un proverbio chino dice: el árbol quiere la paz, pero el viento no se la concede.

Es fundamental que observes como estás encarando, desde tu interioridad, estos inconvenientes cotidianos, o los grandes problemas que aparecen en algunos momentos de la vida. Dios nos ofrece una gran paz después de la tormenta que puede permanecer, incluso, en medio de los conflictos aunque los vientos de la adversidad soplen furiosamente. Podemos descansar en paz, porque no estamos solos. A Dios le interesa lo que tú estás viviendo y mucho. Él está enterado de lo que tu estas padeciendo, y tú debes dirigir a Él su pensamiento para conservar la calma. No apartes de Él tu mirada. Recuerda: Dios es todopoderoso, por lo cual, Él es mayor que cualquier dificultad que pueda presentarse en tu vida. Cada día piensa en positivo, con Dios todo se puede!

Hispanos: amantes de la paz y la justicia

Por el Rev. José E. Hoyos

Los hispanos siempre hemos sido multiplicadores y luchadores por la paz. Somos seres humanos que vivimos en la paz de Cristo. Como dice Fray Juan de León, el primer paso es la paz en uno mismo. Por eso es fundamental caminar junto a Jesús, quien a través de su espíritu, va ensanchando la paz interior, por medio de la liberación de las heridas y del pecado.

Estar en paz consigo mismo es el medio más seguro de comenzar a estarlo con los demás. Una de nuestras obligaciones como evangelizadores en nuestra comunidad hispana es la de edificar el Reino de Dios, el reino de la verdad y la vida, el reino de la santidad y la gracia, el reino de la justicia, el amor y la paz (Prefacio de la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo).

Al igual que los centinelas del texto de Nehemías, los que custodian la paz son pocos, (Nehemías 4, 19-23). Mientras que los enemigos de la paz son muchos. Debemos ser centinelas espirituales que fortalezcamos nuestra oración y levantemos nuestra voz, cual sonido de trompetas, cada vez que, en nuestros hábitos, la paz se vea amenaza. La justicia es fruto de la paz. Jesús les dijo a los discípulos: “Les dejo la paz, mi paz les doy” (Juan 14, 27).

Esta paz de Cristo fluye en el creyente, al vivir en clave cristiana, y en todas las dimensiones de su existencia. Juan Pablo II no dice: “La paz exige cuatro condiciones esenciales: verdad, justicia, amor y libertad”. Es por eso que aprovecho la oportunidad para invitar a todos los hispanos a que participemos en la “VII Conferencia Anual de Paz y Justicia”. El tema que se ha escogido es: 11 de Septiembre: Diez años más tarde…tiempo de libertad religiosa”. Esta conferencia explorara el papel de la enseñanza católica en los ejercicios de libertad religiosa en búsqueda de un mundo más pacífico.

El obispo de Arlington, Mons. Paul S. Loverde comenzará el día con una Misa de paz el 10 de septiembre a las 9am en Saint John Neumann en Reston, Virginia. El obispo de la Diócesis de las Cruces en Nuevo México dará un discurso de apertura. Mons. Ricardo Ramírez dará un toque especial por su experiencia con los inmigrantes; un panel de presentadores considerará las diversas dimensiones y aplicaciones de la libertad religiosa en el desarrollo de la compresión entre las religiones como un terreno necesario para la paz en nuestras comunidades. Apoyamos desde nuestro ministerio hispano al Padre Gerry Creedon párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia en Dale City y quien es el organizador y presidente de la Comisión de Justicia y Paz de nuestra diócesis de Arlington, VA. Esperamos que la presencia hispana se haga presente en este evento de suma importancia para nuestra comunidad inmigrante. ¡Esperamos tu apoyo!

miércoles, agosto 10, 2011

Donda hay voluntad: LA INMIGRACION ES ESPERANZA



Es muy placentero encontrar personas en este mundo con un gran potencial y un optimismo desborador y contagiante, da alegría conocer a los que todavía tienen como escudo y coraza en sus vidas la palabra “creo en mi” un ejemplo de ellos es ver millones de inmigrantes en los Estados Unidos, que por instantes se han olvidado del sistema judicial, de los legisladores tanto del senado como del congreso que han ignorado las luchas, los sufrimientos y sobre todo de los derechos de los inmigrantes. Sobre todo los indocumentados.
En un país fundado en la base de la inmigración, ahora le han dado vuelta a la historia con una bofetada a aquellos que han trabajado fuertemente para sacar económicamente y que han colaborado en la construcción de una nación sólida y potente.
Una reforma migratoria con el gobierno de Obama a pesar de sus falsas promesas que nos ha dicho y que tenemos gravadas se ve muy lejano pero no imposible que se dará una reforma migratoria y por eso no hay que perder la fe y “creer en nosotros”.
Una puerta cerrada deber ser considerada como fuente de una nueva fortaleza, nunca como un fracaso. Tanto los lideres, las entidades comunitarias y los organizaciones que luchan día a día por una reforma justa migratoria no debemos dar el brazo a torcer. Nuestros derecho a documentar a millones de indocumentados debe ser la prioridad de cada gobierno, pues de tras de todo esto proceso viene una gran bonanza para los Estados Unidos como para los países de nuestro inmigrantes representados en nuestra sociedad. ¿Dónde están los gobiernos?
La esperanza es el mejor de todos los remedios aférrate a tus sueños, haz cuanto puedas para realizarlos con inmigración sigue practicando en cualquier convocatoria hasta que Dios abra la puerta grande para aquellos que insistieron y creyeron y tuvieron fe.
Cuando se te cierre una puerta, no te dejes llevar por la desesperación y dejes votado todo lo que has conseguido y construido en este país, tomate tu tiempo y considera la situación. De ser necesario cambia tu actitud; pórtate bien, cumple y respeta las leyes, paga tus impuestos, participa en obras sociales, en la iglesia, aprende inglés y sobre todo ahorra. Date una segunda oportunidad pues vendrán momentos mejores.

lunes, agosto 08, 2011

La Juventud Adulta dijo "SI"..

Acercándose ya dentro de unos pocos días al encuentro mundial de Jóvenes a celebrarse en Madrid, España en compañía del Papa Benedicto XVI los días 15 al 21 de Agosto se comienza a sentir el entusiasmo en los diferentes países donde el catolicismo sigue vibrante.
Millones de jóvenes inundaran las calles, parques y avenidas de la madre patria, muchos llevaran en sus maletas y bolsillos sus diccionarios con traducción en español donde jóvenes de diferentes idiomas y razas practicaran: “el buenos días” “por favor” “Quiero CoCaCola” “Como se llama” y “Tengo hambre” será un acontecimiento histórico con grandes resultados y de beneficios para la iglesia del mañana. Y nosotros en el área metropolitana en la Diócesis de Arlington también sentimos la fuerza de este gran acontecimiento eclesial.
En el día de ayer cientos de jóvenes de nuestra Diócesis de Arlington encabezados por nuestro Obispo Paul S. Loverde y acompaños de varios sacerdotes nos dimos cita en la tarde en la Iglesia del Santísimo Sacramento en Alexandria, Virginia para tener una tarde de reflexión, adoración y Eucaristía. Honestamente quede muy impresionado por la respuesta, participación y devoción, de la mayoría de estos jóvenes adultos.
Aunque muchos de ellos no estarán en Madrid sus corazones y oraciones están disponibles para apoyar los esfuerzos de la Iglesia en la evangelización. Lo mismo decía el Obispo Loverde cuando invitaba a los jóvenes adultos a comprometerse más con la evangelización y a ser asiduos en los Sacramentos. Tu juventud jamás será obstáculo para que la mano de Dios se mueva en tu vida, respaldándote en tus más anhelados sueños.
El mismo Papa Benedicto XVI ha urgido últimamente a recuperar ese “SI” a la vida que nace del gozo del que se sabe amado gratis por Dios “El Cristianismo, el Catolicismo no es un cúmulo de prohibiciones, sino una opción positiva”.
Nuestra Diócesis continua fuertemente trabajando en programas positivos para respaldar y promover al joven adulto, ellos tienen la última palabra.

viernes, agosto 05, 2011

Chaolin pimpin..hasta la vista amor..




Tanto en la amistad, en el amor y en la relación de parejas, y dentro del matrimonio hay discordias, mal entendidos, resentimientos, maltratos, desconfianza, celos, traiciones y la lista continúa cuando debería ser lo contrario, una buena relación acompañada de grandes dosis de amor debe distinguirse por la buena comunicación, el saber escuchar y comprender, el perdón, la paciencia, la tolerancia, los buenos detalles, palabras amorosas y apoyo constante.
Lo ideal sería que todas las parejas del mundo le entregaran a Dios su amistad, sus sentimientos y que a través de la oración fuera Cristo quien guiara esa relación y no los impulsos negativos. En algunas relaciones parece que las discordias y las peleas no terminarán nunca; se convierten en el pan de cada día. Es una mala actividad que dentro de la pareja siempre hay una que quiere tener la razón, la última palabra o tratar de convencer al otro de que su idea es la mejor y la de su pareja no tiene razón.
A veces, las parejas o los amigos se arrepienten de las cosas que dijeron o hicieron en un disgusto o en una arrebato o una rabieta, pero la agresión ya está hecha y lo mejor es perdonarse, empezar un buen diálogo y tratar de olvidar, y no guardar resentimientos que más tarde ocasionan graves heridas a las personas.
Tendrás una profunda amistad y un matrimonio sólido si dejas que el amor te mueva, crees en ti y en tu pareja y no estas pendiente de cómo te ven o te juzgan. Cultívate espiritualmente, trae un nuevo oxígeno a tu vida y regala una energía positiva. Con Dios en tu interior sigues la voz de tu corazón, no te enreda en peleas inútiles y enfrentas los desafíos con esperanza. El amor es tu aliado para salir avante y te impulsa a no sacrificar tus sueños para complacer a otros.
Un día un amigo muy experimentado en el amor me dijo: “cuando los pies no quieren llevarnos más, se camina con el corazón. La montaña de la vida que hay que subir está dentro de uno y solo triunfan los que son dueños de sus emociones. Las claves son: mucha humildad, Amor, abrazos, detalles, palabras animosas y sobre todo, una pasión arrolladora y una paciencia sin límites. Si tu prácticas y recuerdas esta reflexión la persona que amas no te dirá: “Chaolin Pimpín”.