jueves, mayo 17, 2018

Pentecostés en Barranquilla y Cartagena Colombia


Por Kelvin Saravia


El Padre José Eugenio Hoyos fue el predicador internacional invitado a la gran fiesta de Pentecostés 2018 organizada por el Minuto de Dios.

Estas celebraciones se llevaron a cabo en el Coliseo del Colegio Biffi de Cartagena y en el estadio Metropolitano de Barranquilla en Colombia. El Padre Hoyos aprovecho la oportunidad para invitar a los miles de asistentes: “a ser parte de esta gran cultura de Pentecostés. A dejar que el Espíritu Santo llegue a cada hogar de Colombia, a los grupos de oración Carismáticos, a los encuentros de Emaús y a los Cursillos de Cristiandad. El Espíritu Santo es de todos y para todos, es una gran fiesta de la familia y de la Iglesia. Hoy vamos a testimoniar y a sentir las promesas de Jesucristo y el derramamiento de dones y carismas”.


Nos dice Hechos de los Apóstoles, que es durante esta fiesta que los Apóstoles reciben la efusión del Espíritu Santo, a esta fiesta venían a dar gracias por las cosechas y para visitar el Templo, habían muchos forasteros de diferentes lugares, hablando diferentes lenguas, es ahí en ese marco, donde Pedro realiza el primer Kerigma y donde se pierde todo el miedo y temor, y se comienza a anunciar el Evangelio por primera vez. Ese día se manifestó al mundo la Iglesia.

Que en esta solemnidad se manifieste con fuerza la llegada del Espíritu Santo para que todos quedemos llenos de su poder y quedemos Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria.

viernes, abril 27, 2018

Sanados y Liberados con la Sangre de Cristo


Por José Eugenio Hoyos


No hay que esperar que llegue la fiesta de Pentecostés para que se cumplan las promesas de Jesús. Es cada día que los Carismáticos Católicos debemos estar preparándonos para recibir a través de la oración una sanación o un milagro esperado.

Recordemos que la sangre y las llagas de Jesús invocadas con fe se convierten en un precioso don de Dios para sanar y liberar a toda persona de las fuerzas destructivas del mal.

Juan 16, 33 nos dice: “En el mundo tendrán que sufrir pero tengan valor que yo he vencido al mundo”.

El sufrimiento, el dolor o la enfermedad no son signos de castigo o de debilidad, ni de falta de fe… recordemos que el mismo San Pablo nos dice: “El sufrimiento aceptado es un medio de crecimiento y para la glorificación de Dios”.


“Sabemos que la tribulación produce la constancia, la constancia la virtud probada, la virtud probada la esperanza y la esperanza no quedara desfraudada porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado” (San Pablo Romanos 5, 1).

Mientras estemos en este mundo y en este cuerpo, hasta la hora de la muerte, nuestra vida estará sometida a todo tipo de penas, dolores o enfermedades, todo tipo de situaciones espirituales, psicológicas y físicas que sin lugar a dudas siempre necesitaran sanación y la acción liberadora de Jesús.

Filipenses 4:13 nos dice: “Todo lo puedo en Cristo que me Fortalece”.

También en Pentecostés hay que pedirle a Jesús que nos ayude a romper cadenas intergeneracionales y que sane nuestro interior.

Recuerda estamos Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria. Gloria a Dios

jueves, abril 26, 2018

Carismáticos Tiempo de Celebrar un Nuevo Pentecostés


Por José Eugenio Hoyos

Hay que dedicar cada día por lo menos una hora diaria a la oración, a la meditación, a la lectura de las Sagradas Escrituras y sobretodo escuchar alabanzas Católicas que nos ayuden a elevar el Espíritu y que abran caminos para prepararnos a la venida de Pentecostés.
La Renovación Carismática Católica debe aprovechar esta oportunidad para prender fuego en los corazones de la Iglesia que se mantiene en espera del derramamiento de nuevos dones y carismas.
Nuestra existencia tienen una base que es la promesa que hizo el mismo Jesús de enviarnos el Espíritu Santo, el paráclito, el abogado y el defensor. “Pero recibirán la fuerza del Espíritu Santo cuando venga sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los extremos de la Tierra” (Hechos 1, 8).
Cada promesa cuando llega y toca el corazón de los creyentes, sus vidas cambian se transforman y todos celebran de alegría.
El Espíritu Santo es un fuego poderoso que mora en la vida de los creyentes y en cada uno de nuestros corazones. Cuando no permitimos que el Espíritu Santo sea visto en nuestras acciones, cuando hacemos lo que sabemos que esta mal, entonces esa promesa se hace esquiva y difícil de llegar.
Para que esas promesas de Pentecostés lleguen a nuestras vidas debemos estar en oración permanente y tener seguridad que harán un gran impacto espiritual en nuestras vidas pues Dios no nos quiere huérfanos ni desamparados por eso nos ha dado una familia Carismática y llego el tiempo de celebrar Pentecostés.

lunes, abril 23, 2018

Carismáticos Católicos al Encuentro de un Nuevo Pentecostés


Por José Eugenio Hoyos


Yo tengo un gozo en mi alma, gozo en mi alma y en mi ser. ¡¡¡Gloria Dios!!! ¡¡¡Amen!!! ¡¡¡Aleluya!!! Es la preparación y los sentimientos para recibir un Nuevo Pentecostés en nuestras vidas.

El Pentecostés es el cumpleaños y la gran fiesta de la Iglesia… Y a los Carismáticos el Espíritu Santo los ha elegido como promotores para anunciar y organizar este evento mundial. Pero las celebraciones deben empezar dentro de nuestros hogares, en los grupos de oración y en las asambleas Carismáticas.

Los Católicos Carismáticos estamos llamados a ir sin miedo a proclamar el Evangelio a todos los lugares y a las periferias, para que nuestros creyentes se preparan a recibir mas dones y carismas. La Iglesia debe fortalecerse al proclamar que Cristo vive y que el Espíritu Santo se mueve en todos los rincones del planeta sanando y transformando.

“Cristo Jesús permaneció hoy como ayer y por la eternidad. No se dejen engañar por las novedades y las doctrinas extrañas de la fe. La gracia de Dios es un buen medio para fortalecer la vida interior: no cuenten con otros alimentos de los que nadie saco provecho” (Hebreos 13, 8-9).


Todo es posible para Dios, los cambios en el mundo y del hombre son superficiales y aparentes; en cambio, lo concerniente a Dios es eterno.

Las cosas en este mundo pasan: “Cielo y tierra pasaran mas tus palabras no pasaran” (Mateo 24, 35).

Las Sagradas Escrituras nos hablan de la presencia poderosa de Jesús en el pasado, ahora nos toca a nosotros hablar de la presencia de Cristo, del cumplimiento de sus promesas y de la acción transformadora del Espíritu Santo.

En este Pentecostés Jesús hoy va ser lo mismo contigo, dejaras el miedo y los temores atrás y serás un protagonista clave en la cultura de Pentecostés y encenderás tu corazón con el fuego del Espíritu Santo.

jueves, abril 19, 2018

Carismáticos Católicos Caminando tras las Huellas de Jesús


Por José Eugenio Hoyos


En cada congreso Carismático, evento espiritual o jornadas de sanación y liberación donde he sido invitado a predicar a nivel internacional me doy cuenta que cada vez aumenta el número de personas en la Renovación Carismática (RCC) y todo esto se debe a la participación y convocatoria en los seminarios de Vida en el Espíritu Santo.

El servidor Carismático está llamado a ser un nuevo profeta en este mundo y un protagonista en la Nueva Evangelización, es por esa razón que cada Carismático sea asiduo y perseverante en la oración y en la asistencia a las asambleas y grupos de oración.

Dios le dijo a Abraham: “Sal de tu tierra y de tu patria y de la casa de tu padre hacia la tierra que yo te mostrare” (Génesis 12, 1).


Y este es un llamado para los millones de inmigrantes Católicos que se encuentran en tierras extranjeras para que sean firmes en su fe y se protejan con el poder y la coraza del Espíritu Santo.

Quien se atreve a seguir a Jesús y ves parte de la cultura de Pentecostés no puede esperar un futuro y una suerte distinta a la de su Señor. Pues en el camino está la cruz, la persecución, el conflicto, la critica, la envidia, la división, la negación de si mismo y hasta la muerte espiritual.  Como premisas de la liberación y de la exaltación que provienen del señorío de Jesús.   

Esto solo es posible cuando el servidor asume el seguimiento incondicionalmente (MT 10, 24). Quien sigue a Jesús e invoca al Espíritu Santo no camina en tinieblas, sino que esta llamado a poseer la luz de la vida.. El discípulo Carismático sigue la promesa de Pentecostés y tiene la promesa de estar como servidor justamente allí donde esta su maestro (Juan 8, 12; 12, 44).

miércoles, abril 18, 2018

Carismáticos Católicos dándole vuelta a la Historia


Por José Eugenio Hoyos


La Renovación Carismática Católica como corriente de gracia continua metiéndose por todos los lados con la fuerza que traen los torrentes, arroyos y ríos espirituales en el mundo actual.

La RCC es fundamental y necesaria para calmar el hambre y la sed espiritual que la historia del hombre exige y pide a gritos.

Es en esta nueva cultura de Pentecostés donde estamos viendo cada día la multitud de conversiones la alegría y el gozo de una juventud talentosa alabando y orando en nombre del Espíritu Santo.

Hay un nuevo renacer y un apoyo mas visible a los Carismáticos desde que el Papa Francisco en reunión con los Sacerdotes en Roma pidió a los Sacerdotes, Obispos y Párrocos de realizar los seminarios de Vida en el Espíritu  en las diferentes Diócesis y en las Parroquias.


Es importante que los Sacerdote dediquemos un buen tiempo a dar formación a los grupos de oración para que la Nueva Evangelización sea mas efectiva. Hay que hablar en las comunidades Carismáticas o no sobre la importancia del Espíritu Santo, los dones y carismas, el bautismo en el Espíritu, la alabanza, la danza litúrgica etc.. etc..

La Renovación Carismática trae una fuerte brisa para que el Católico actual cambie esa historia de frialdad y falta de compromiso eclesial. Jesús decía que debemos amar al prójimo, eso implica reconocer aceptar nuevas manifestaciones de fe, oración y alabanza, implica darse cuenta de quienes son, que hacen allí, porque son importantes y porque vale la pena respetarlos y tenerlos en cuenta.

También decía Jesús que cuando hacemos cosas por esas personas excluidas o maltratadas en la misma Iglesia las hacemos por El.

Cada día tenemos la obligación de cambiar la historia de la humanidad anunciando que tenemos un Cristo vivo y que el Espíritu Santo se mueve y se siente entre nosotros. ¡¡Gloria a Dios!!    

lunes, abril 16, 2018

Carismáticos Católicos Rumbo a Pentecostés


Por José Eugenio Hoyos

Después de celebrar la Pascua de Resurrección y de sentir en nuestras vidas el poder sanador y liberador de la divina misericordia ya los Carismáticos, los Cristianos y todos los movimientos de la Iglesia hemos comenzado a vivir 50 días de preparación para celebrar la gran fiesta de la Iglesia: “Pentecostés”.

Recordemos que las promesas de Jesús fue enviar el Espíritu Santo para que se diera el gran derramamiento, que nos habla Hechos 2, 4: donde se nos muestra que una multitud de personas, hombres y mujeres fueran bautizadas con la fuerza del Espíritu Santo. Ahora, el Paracletos estaría para siempre con y en el creyente; seria su consolador (Juan 14:16-17) Su maestro, el fiel guía, el que glorificaría a Jesús.


Jesús confiere, con esta experiencia, su poder, su autoridad sobre sus seguidores para que se llenen de fortaleza y valor y sean auténticos testigos de un Cristo vivo y resucitado.

El mandato y el ministerio del Espíritu Santo, es el que por muchos siglos sigue teniendo evidencia y es necesaria e importante en nuestra labor evangelizadora y pastoral: “Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuere el consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere os lo enviare” (Juan 16: 17).

Todos los bautizados somos Carismáticos y dependemos del poder del Espíritu Santo, nuestra misión es ser profetas para un nuevo mundo sin miedo ni temores a prender el fuego del Espíritu Santo sobre la tierra árida; mi Espíritu derramare sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos” (Isaías 44: 3). En oración alegría y gozo en las alabanzas preparémonos para festejar un nuevo Pentecostés.

jueves, abril 12, 2018

La Renovación Carismática (RCC) Corriente de Gracia y de Agua Viva


Por Padre José Eugenio Hoyos

La Renovación Carismática Católica cada vez es la corriente de gracia compuesta por un sin numero de ríos caudalosos que traen vida en abundancia en sus aguas sanadoras y liberadoras.

Cada vez nos damos cuenta la importancia y el impacto positivo que tiene la RCC en la Evangelización efectiva y eficaz en las diferentes comunidades y en todas las Iglesias donde los grupos y comunidades Carismáticas están activas y produciendo grandes frutos en la conversión y en la pastoral.

No olvidemos que la RCC tiene una espiritualidad impactante, sana y en obediencia a la Jerarquía pero también es un gran semillero de buenas y extraordinarios servidores que aman y defienden a la Iglesia Católica.


La invocación en los grupos de oración del Espíritu Santo, las oraciones espontaneas y con poder y la alabanza de alegría y gozo nos transportan a una iglesia con un Cristo vivo y Resucitado.

En una extraordinaria promesa, Jesús declaro ser el mismo la fuente de agua viva, el manantial que sana, cura libera y da vida eterna.

“Cualquiera que bebiera del agua que yo le daré no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en el una fuente de agua que salte para la vida eterna” (Juan 4, 13-14).

Cristo hoy en día es el único que proporciona el agua viva que sana, limpia, renueva y libera y que puede satisfacer la sed ardiente de aquellos cuya vida esta enferma y reseca debido a que hay sequia de conocer la verdad y de vivir una vida en el Espíritu Santo. Los Carismáticos estamos Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria. Gloria a Dios!!

miércoles, abril 11, 2018

Padre José Eugenio Hoyos Predicando en Barranquilla y Cartagena


Por Kelvin Saravia



Con motivo de celebrar la fiesta de Pentecostés el Minuto de Dios estará organizando varios eventos masivos a nivel nacional.

Por ejemplo en Barranquilla se realizara en el Estadio Metropolitano de Futbol se esperan mas de 20,000 personas. En Cartagena será en el Colegio Biffi con una asistencia aproximada de 5,000 personas.

Los predicadores que participaran en este magno evento serán el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática de Arlington Virginia, el Padre John Mario Montoya director de las Emisoras Minuto de Dios del Caribe Colombia y el Padre Juan Pablo Mantilla predicador Eudista. En las alabanzas estará el cantautor Dominicano Jon Carlo y su banda y Alfredo Acosta.  


El Padre Hoyos ha dicho que esta es una gran oportunidad para vivir de nuevo un evento donde todos sintamos que las promesas de un Cristo resucitado vive en nuestras comunidades trayéndonos dones, carismas, aumentando la fe y animando a un pueblo creyente en la esperanza asi mismo el Padre Hoyos nos dice que estos eventos Carismáticos ayudan a promover la espiritualidad y la cultura de Pentecostés en todos los niveles.

“No dejen ustedes de orar: rueguen y pidan a Dios siempre guiados por el Espíritu. Manténganse alerta, sin desanimarse y oren por todo el pueblo santo” (Efesios 6, 18).

Es del Espíritu cuando en nosotros hay paz, es del Espíritu cuando en nosotros hay orden, es del Espíritu Santo cuando creemos y aumentamos mas nuestra fe. En Pentecostés toda Colombia quedara Bendecida, Encendida, Sanada y en Victoria.

martes, abril 10, 2018

Padre José Eugenio Hoyos Predicando en JN19TV de Lima Perú en la Divina Misericordia


Por Kelvin Saravia

El Padre José Eugenio Hoyos predicador internacional sobre Sanación, Evangelización y Liberación ha sido invitado a predicar en la gran jornada de Evangelización y Sanación un evento anual organizado por los medios de comunicación de JN19TV en Lima Perú.

El Padre Hoyos era la primera vez que iba a predicar al Perú, con mucho entusiasmo pudimos observar como los días del evento de sanación el Coliseo del Colegio Claretiano San Miguel en Lima estuvo a reventar, pues no hubo espacio para más gente.

El punto central de la predicación del Padre Hoyos fue acerca de la acción Misericordiosa de Cristo en la enfermedad.


Se aprovechó la oportunidad para celebrar la fiesta de la Divina Misericordia.

El Padre Hoyos dentro de sus reflexiones hablo de la compasión, de la ternura y del poder misericordioso de Jesús. Y dijo: “El mundo tiene que aumentar mas el rimo de la oración y tener mas fe…. Vemos en cada color de los rayos de Jesús su Divina Misericordia con un mundo que es ingrato y malagradecido que por la consecuencia secular y sensacionalista y material se aleja cada vez mas de Dios… si queremos paz, fraternidad, sanar heridas y recuerdos debemos regresar humildemente a los pies de Cristo. La Misericordia es fruto de bondad y de la compasión de Cristo.

La Misericordia de Dios es inagotable y la encontramos en muchas situaciones en nuestra vida. Dios nos ofrece continuamente el perdón sanador y liberador y su Misericordia sin límites aun cuando conoce nuestros pecados y debilidades.

jueves, marzo 08, 2018

Padre José Eugenio Hoyos en TELEVID Medellín Colombia


Por Kelvin Saravia


El Padre José Eugenio Hoyos director del Apostolado Hispano y asesor de la Renovación Carismática en la Diócesis de Arlington Virginia será el predicador principal en el evento de sanación y liberación: “Solo Jesús Puede Sanarte” el día sábado 17 de marzo en las amplias instalaciones del coliseo del Colegio Palermo en Medellín Colombia.

Este evento de evangelización y sanación es organizado por TELEVID una programadora de televisión Católica. Cuyo objetivos promover la Nueva Evangelización, la catequesis y los valores Cristianos Católicos en Latino América.

El Padre Hoyos predicara sobre como Jesús sigue sanando, su obra no ha terminado. Estamos experimentando un tiempo donde se están dando mas milagros porque nuestra gente ora mas, su fe es mas fuerte y porque el mundo tiene hambre y sed de Dios.

“Jesús de Nazaret fue consagrado por Dios, que le dio Espíritu Santo y poder. Y como Dios estaba con El, paso haciendo el bien y sanando a los oprimidos por el diablo. Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en el país de los judíos y en la misma Jerusalén” (Hebreos 10, 38-39).

Este evento de sanación interior en TELEVID es una preparación en tiempo de Cuaresma para recibir la Pascua de resurrección.  

lunes, febrero 26, 2018

Carismáticos Católicos deben usar el mejor perfume


Por José Eugenio Hoyos


Si usted es un verdadero Carismático 100% Católico Carismático debe utilizar la mejor colonia, el mejor perfume que contenga el aroma y el olor a Cristo.

Desde que Cristo se encarnó el mundo huele diferente. Hay otro olor desde que Dios se presentó en la historia: El perfume de la salvación que se ha esparcido por todos lados.

El Evangelista nos narra: “María tomo una libra de perfume de nardo puro, muy costoso ungió con el los pies de Jesús y se los enjugo con los cabellos. La casa se llenó del olor del perfume” (Lucas 7, 36-50).

Y San Mateo comenta que los Apóstoles se quejan de este despilfarro “¿Por que este derroche?” (Mateo 26-8).


Este hermoso gesto de amor y adoración no lo entendieron. Desde luego, ellos todavía no habían pasado por la experiencia de Pentecostés y consideraban este encuentro de amor como un malgasto exagerado e inútil. ¡Necesitan recibir en sus vidas la unción del Espíritu Santo, para saber de derroches.

Hoy en día nuestra Iglesia, y la Nueva Evangelización necesitan del perfume y del aroma que esparce la Renovación Carismática Católica y en especial los Carismáticos cuando oran, alaban y adoran a Cristo Jesús.

Nuestra vida forma parte de un propósito divino y cuando Dios nos llama, no lo hace para que vivamos sin rumbo ni horizonte, sino que nos invita a una vida plena. Nos regala dones, carismas, talentos, capacidades, para que al ponerlos en práctica le demos gloria solo a Él.

La vida de los Carismáticos esta marcada por la necesidad de descubrir ese perfume particular y único que agrada el Señor y que cada uno de nosotros podemos dar. ¿Carismático a que huele tu vida?

El Apóstol San Pablo identifico al seguidor de Cristo con el olor. En la segunda carta que escribió a los Corintios comenta: “Porque nosotros somos el aroma de Cristo ofrecido a Dios” (2Corintios 2, 15).

 

viernes, febrero 16, 2018

PADRE José Eugenio Hoyos, Un Defensor De Inmigrantes En Estados Unidos


By Blog Suyapa Medios



“Cancelar el TPS sería una catástrofe y crisis humanitaria”

Experimentó el poder de oración y sanación en su vida. Sobresale por la defensa de los inmigrantes en ese país del norte.

 Carismático, feliz y lleno de energía, son parte de las virtudes que posee en el presbítero Eugenio Hoyos, predicador famoso por ser instrumento de sanación y liberación.

¿Qué recuerda de su infancia?

 Fue una infancia muy feliz porque éramos una familia muy numerosa de 12 hijos, 8 hombres y 4 mujeres, con un papá y una mamá de mucha fe, de domingo, de ponernos los mejores trajes para ir a la Iglesia. Mi padre me enseñaba instrumentos musicales, éramos una familia, no perfecta pero vivíamos gozosos y orgullosos de tener una familiar tan grande y espiritual.

¿Cómo es su relación con Dios?

 Es una relación directa, lo he descubierto a través de la adoración eucarística, tiene mucho poder porque puedo sentir la presencia de Dios que se mueve dentro de mí, que me hace ser un mejor sacerdote, tengo un compromiso de ser un buen sacerdote y de ser un sacerdote santo, que si tengo debilidades, dejarlas a un lado y enterrarlas y saber que tengo que dar testimonio de un Cristo vivo ante una comunidad que espera mucho de mí.

¿Cómo es su apostolado en la Renovación Carismática?

 Cuando uno es de la Renovación Carismática implica que necesitamos doblar esfuerzos para guiar a la gente, sino nuestra gente se sale del orden que quiere Dios dentro de nuestra Iglesia. Yo creo que si los sacerdotes, pusiéramos a andar más la espiritualidad de la Renovación, de Pentecostés, nuestra Iglesia estaría mucho más motivada y no tendríamos que preocuparnos tanto por la gente que se nos va de la Iglesia, sino más bien por los que vienen.

¿Qué piensa de los sacerdotes?

 En todas partes donde voy veo sacerdotes muy entregados, consagrados, muy honestos, muy pulcros, pero nos falta acercarnos más al pueblo, oler más a ovejas, ser más humildes, dejar nuestra soberbia. A veces creemos que somos más importantes que los demás, cuando somos servidores de los demás.

¿Dios ha obrado milagros en su vida?

 Yo pude experimentar el poder divino y sanador, después de estar 30 días en estado de coma, ver que mi tumor cerebral y complicado con una meningitis viral desapareció totalmente y tengo todos los análisis médicos, Dios es muy grande y tenía un propósito para mí. A pesar que los médicos tienen mucho que decir científicamente, Dios tiene la última palabra, eso te impresiona y te anima a que tú puedas seguir adelante haciendo la obra de Dios, a pronunciar que Dios está vivo, que los milagros todavía ocurren. Todos los sacerdotes somos canales para que esas sanaciones y esos milagros lleguen hacia la gente.

Usted que trabaja con inmigrantes, ¿cómo ve esta situación en Estados Unidos?

 Nos quejamos mucho de las pandillas, de la violencia juvenil, del abuso y de que muchas niñas de 14, 15 años quedan embarazadas, etc. y los jóvenes qué les podemos ofrecer, un joven si no tiene esperanza pues se va desbocar, no tiene un norte y yo creo que la Iglesia lo que tiene que hacer es decirles a ellos no pierdan la esperanza.

jueves, febrero 15, 2018

Carismáticos Católicos Cristianos llamados a la Santidad


Por José Eugenio Hoyos


Todo movimiento Católico es un camino importante que nos puede llevar a la santidad.

De la misma manera la Renovación Carismática Católica como corriente de gracia no solo nos lleva a Cristo sino que tiene una multitud de maneras de llevarnos a la santidad.

Los Carismáticos dentro de su espiritualidad y cultura de Pentecostés estamos bendecidos de poder obtener dones y carismas que con el tiempo cada creyente va desarrollando en su crecimiento espiritual.

Cada grupo de oración o asamblea Carismática nos une a vivir en plenitud, profundidad y gozo las diferentes formas de realizar la oración una en silencio, otra comunitaria, oración de perdón, oración de acción de gracias, oración de sanación, oración de alabanza y liberación.


La formación Carismática es sólida pues la plataforma esta cimentada en los Sacramentos y sobre todo en el poder de la Santa Eucaristía. Igualmente la enseñanzas están fundamentada en las Sagradas Escrituras, en los documentos de la Iglesia en el Catecismo Católico.

Un Carismático debe distinguirse por la devoción a la Santísima Virgen María y ser asiduo al Santo Rosario.

Los Carismáticos deben ver multiplicadores de la Adoración Eucarística, pues allí esta el poder trinitario que sana, salva, libera y transforma.

“Santo es el que hace lo que Dios quiere, cuando Dios quiere, como Dios quiere y precisamente porque El lo quiere” (Santo Tomas).

Un Carismático santo es el ser mas normal; vive de acuerdo con lo que es, y no es fanático.

lunes, febrero 12, 2018

Matrimonios Carismáticos Bendecidos por Cristo y llenos del Espíritu Santo


Por Kelvin Saravia


Este fin de semana se sintió con mucha fuerza la presencia del amor y los sentimientos de perdón y reconciliación no se hicieron esperar en el VI Encuentro de Parejas con Cristo organizado por la Renovación Carismática de la Diócesis de Arlington Virginia y que tuvo lugar en el auditorio principal de la escuela Stonewall Jackson  en Manassas Virginia.

Los predicadores principales fueron el Padre John Mario Montoya del Minuto de Dios de Bogotá y el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática en la Diócesis de Arlington, VA en la alabanza estuvo el cantautor Dominicano Pablo Castro y el Ministerio Católico de San Carlos Borromeo.

Tanto el Padre Hoyos como el Padre Montoya hablaron a los mas de 1,400 asistentes sobre la importancia de vivir a plenitud y defender el Sacramento del matrimonio instituido por nuestro Señor Jesucristo.


El Padre Hoyos hizo énfasis de que: “Cada familia cada matrimonio deben ser testimonio de amor Cristiano para que los hijos sigan el ejemplo de sus padres ya que nuestro mundo actual esta viviendo una gran crisis moral y de falta de respeto a los valores, se nota en el matrimonio y en la familia es por eso que cada movimiento en la Iglesia pero en especial los Carismáticos deben promover con fuerza el Sacramento del Matrimonio en los grupos de oración y predicar sobre esta unión sagrada entre el hombre y la mujer”.

Este encuentro de parejas termino con la Santa Eucaristía y una poderosa Adoración Eucarística donde se renovaron los votos matrimoniales a las parejas asistentes.

El matrimonio es una vocación, camino para vivir ese llamado al amor, es un camino para aprender y perfeccionarse, transformarse en el amor y en la oración.

jueves, febrero 08, 2018

San Valentin vs Cuaresma un termómetro de Fe


Por José Eugenio Hoyos

La celebración del miércoles de ceniza este año coincide con la fiesta de San Valentin y el comienzo de nuestro tiempo litúrgico de la Cuaresma.

Es cierto que el calendario litúrgico se adelantó este año y muchas personas se preguntan ¿y que celebrare San Valentin o Miércoles de Ceniza? Va a ser muy interesante como este miércoles de ceniza va a convertirse para muchos Católicos como un termómetro de fe donde se va a medir nuestro compromiso con la Iglesia y con Cristo.

Al visitar los supermercados, los almacenes, los restaurantes el público se dará inmediatamente cuenta del bombardeo tan poderoso de la empresa privada para promover el día de los enamorados, de invitar a comprar y gastar dinero en cosas materiales, en especial flores y chocolates para demostrar a nuestros seres queridos nuestro amor y afecto.

Este es un día superficial y fabricado por los centros comerciales para recuperar el mes de enero bajo ventas y apresurado en promociones.

Pero si usted quiere descubrir y expresar el amor verdadero es el de participar a la imposición de cenizas, de acudir en familia a la Iglesia y de entregarle todo el verdadero amor a la persona mas maravillosa que dio la vida por amor a ti, a mi y a toda la humanidad.


El miércoles de ceniza es una invitación a vivir con intensidad 40 días cargados del amor divino la celebración del amor y la amistad o el llamado día San Valentin son solo unas cuantas horas de ir a cenar, a la discoteca o ir a un almacén para comprar un regalo pasajero y así complacer momentáneamente a tu ser querido.

Al comenzar la cuaresma el termómetro de nuestra existencia debe subir con rapidez en obras de caridad hechas por amor a los necesitados; hacer un ayuno para purificar el cuerpo y el alma realizar mas oración pidiendo por nuestros países, siendo mas oración pidiendo por nuestros países, siendo mas solidarios por nuestros hermanos(as) inmigrantes, por los refugiados y por los jóvenes soñadores. Es tiempo de compartir con amor.

Estos días se deben caracterizar por el austero símbolo de las cenizas, que distingue esta hermosa liturgia. Los pecadores se sometían a la penitencia canónica, el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad que necesita ser redimida por el amor y la misericordia de Dios.

En cuaresma practica el amor a Dios y al prójimo pues el amor es sin lugar a dudas la palabra mas dulce y atractiva de todas, la mas usada en el mundo, la que verdad penetra las fibras mas sensibles del ser humano, la que corre con mayor empeño y calor por entre las venas del espíritu humano, la que motoriza los cambios mas patéticos y profundos del alma y la que en estos días nos acerca mas a Dios para transformarnos, liberarnos y sanarnos. La mejor definición de Dios: Dios es amor (Juan 4,8).

miércoles, enero 31, 2018

Carismáticos buscar a Cristo es la verdadera bendición


Por José Eugenio Hoyos

Hay una consigna que me encanta utilizar en los grupos de oración de la Renovación Carismática en la Diócesis de Arlington por ejemplo cuando les pregunto a los Carismáticos como están: todos responden con gran entusiasmo: “Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria.

Pues en realidad el ser escogido para desempeñar un ministerio sea de predicador, liberador o en el de sanación e intercesión ya estamos bendecidos. Encendidos por el fuego del Espíritu Santo, Sanados pues el mismo Cristo a través del poder de la oración y la alabanza nos sana de cualquier enfermedad del cuerpo y del alma y en Victoria porque toda bendición viene directamente de Dios que nos hace victoriosos y vencedores ante cualquier problema, enfermedad o adversidad.

Mateo 5:3-12 nos dice: “Bendecidos son los pobres en Espíritu, porque el reino del cielo les pertenece. Bendecidos son los que lloran, porque serán consolados, bendecidos son los humildes, porque heredaran la tierra” etc..


No olvidemos que nuestro Señor Jesucristo en sus predicaciones no menciona riquezas o posición, salud o felicidad cuando habla de recibir la bendición. Jesús advierte que la bendición mas poderosa es el tener un lugar en el reino de los cielos y ser parte de la familia de Dios.

Las verdaderas bendiciones son recibir el amor, el perdón, la compasión, la gracia, la oportunidad que cada día Dios siembra con misericordia en nuestros corazones. Cristo es el regalo y la bendición mas espectacular y maravillosa de Dios sobre el universo.

Los Carismáticos debemos participar en la Nueva Evangelización proclamando que estamos de bendición en bendición, de sanación en sanación y viviendo y experimentando la gran lluvia de milagros.

“Yo te bendeciré… y serás una bendición (Génesis 12:2) Cuando bendecidos y oramos por otros, Dios multiplica con alegría esas bendiciones sobre su pueblo.   

viernes, enero 26, 2018

Padre José Eugenio Hoyos de Bendición en Bendición en Bogotá Colombia


Por Kelvin Saravia

El primer evento de sanación y noche de milagros organizado por la Emisora Minuto de Dios 107.9 FM de Bogotá Colombia tendrá como predicador principal al Padre José Eugenio Hoyos, asesor de la Renovación Carismática en Arlington Virginia y en la música estará cantautor Católico de Republica Dominicana Marvin Marcano.

Este mega ha sido llamado de bendición en bendición para comenzar así un año lleno de prosperidad y prepáranos a vivir la Cuaresma tiempo especial de ayuno oración penitencia y buenas obras de misericordia.

El Padre Hoyos nos dice: “Es en Cristo Jesús de donde viene las bendiciones y de su llaga en el costado se producen innumerables milagros cada segundo en nuestras vidas. Hay que confiar y creer mas en el poder de Cristo, su misericordia y compasión con los pobres se siente cuando un pueblo y multitudes de personas se reúnen a orar y alabar porque Jesús es nuestro protector y doctor hay que seguir y proclamar su palabra”.



Efesios 1, 3-5 nos dice “Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues en Cristo nos ha bendecido en los cielos con toda clase de bendiciones espirituales”.

Jesús es la bendición de Dios, dicha bendición supone la intervención divina en la vida del hombre, acción salvadora que restablece al mismo hombre de su indigencia y pecado.

Vivir bajo la bendición de Dios es dejarnos impactar por El, permitir que el reino de los cielos, proclamado por Cristo, suceda en nuestras vidas como experiencia de sanación, liberación y conversión.

Este 6 de febrero se nos pegara la bendición que se pega se pega que llega llega.

jueves, enero 25, 2018

Predicadores Carismáticos deben tener el fuego inextinguible del Espíritu Santo


Por José Eugenio Hoyos

La Iglesia urgentemente necesita mas Sacerdotes predicadores Carismáticos y mas laicos comprometidos con la Nueva Evangelización.

Es necesario salir a las periferias y como nos dice San Pablo: “Ay de mi si no predico el Evangelio de Cristo”.

Los Sacerdotes debemos tomar mas tiempo a dar formación litúrgica, bíblica, sacramental, apologética y cursos de predicación sin miedo a nuestra feligresía. El Papa Francisco nos esta animando a que seamos participes de esta Nueva Evangelización. Si hablamos de un fuego inextinguible, hagamos nuestras palabras de San Juan de la cruz: “El árbol húmedo invadido por el fuego: primero humo, luego crepita; después llama; finalmente brasa”.


Por eso en todos los movimientos y grupos de oración de nuestra Iglesia no podemos perder el tiempo, ni oportunidades para manifestar el don de Dios en ti y la posibilidad que tienes de bendecir y predicar la buena noticia y el Evangelio de Cristo a todos los que encuentres en tu caminar.

Querido Católico Carismático no te dejes ganar la batalla, por las criticas, las divisiones, la desesperanza, ni mucho menos por las voces que te gritan de dentro y de fuera que tu no eres nadie y que nada es posible.

San Gregorio Magno nos anima: “La prueba del amor esta en las obras. Donde el amor existe se obran grandes cosas y cuando deje de obrar deja de existir”.

De ahora en adelante, tienes un itinerario de trabajar duramente en la conversión, salvación restauración y de llevar las bendiciones al mundo. Es tiempo de ir a trabajar con gozo a la viña del Señor. Pues el Espíritu Santo nos levanta y nos envía con la brisa del RUAH el soplo de Dios.

jueves, enero 18, 2018

Padre José Eugenio Hoyos Predicando en Cartagena y Barranquilla Colombia


Por Kelvin Saravia  


La costa Atlántica de Colombia vivió con entusiasmo dos grandes jornadas de Evangelización en las ciudades de Barranquilla y Cartagena.

Este importante evento fue organizado por las Emisoras Minuto de Dios y el predicador principal fue el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática en Arlington Virginia.

Tanto en Cartagena como en Barranquilla la asistencia fue multitudinaria, se vio el gozo de las personas cuando cantaban las alabanzas y la fuerza de la oración.


El Padre Hoyos pidió a los miles de asistentes de comenzar un nuevo año centrado en Cristo, de vivir en todo momento el evangelio de Jesús, ser mas asiduos a los Sacramentos y comprometernos mas al servicio dentro de la Iglesia.

La Iglesia necesita Sacerdotes santos pero también santos laicos para mostrar al mundo una Iglesia viva y un Espíritu Santo que siembre fuego en nuestras comunidades.


Colombia debe regresar a los valores Cristianos debe regresar a consagrarse al corazón de Jesús y María para conseguir la verdadera Paz y la autentica reconciliación entre hermanos y hermanas. Jesús nos a dicho: “Mi paz os dejo, mi paz os doy: no os la doy como la da el mundo  (Juan 14 27). El mundo nos ofrece una paz armada hasta los dientes que invita al horror al terror y al mundo y la paz de Cristo nos trae una brisa especial que nos hace sentir unidos, prosperados y animados a seguir viviendo hacia un futuro lleno de paz Jesús nuestro señor, nos ofrece una paz fruto del amor, el perdón y la justicia; fuente de optimismo, esperanza y seguridad.

La Catedral Santa María Reina de Barranquilla es un gran ejemplo de la esperanza y de la fe de un pueblo reunido que tiene a Cristo en sus corazones y son un ejemplo de paz y oración concluyo l Padre Hoyos.