jueves, diciembre 01, 2011

El Tiempo de Adviento: fuera con las palabras negativas

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

En nuestra Iglesia Católica todos los fieles nos preparamos con mucha oración, recogimiento, fe, ayuno y practicando los sacramentos para recibir a Cristo en este tiempo tan maravilloso. El Tiempo Litúrgico de Adviento nos prepara de una forma especial al encuentro personal con Cristo y a vivirlo en familia.

Son cuatro maravillosas semanas donde nos preparamos para celebrar la esperada Navidad, el nacimiento del Mesías y para que preparemos nuestro camino a la salvación.

Una vez más les pedimos a los creyentes que ojala sea Cristo el motivo de la Navidad y no las vacaciones o las fiestas llenas de derroche. La forma ideal de recibir a Cristo es con sencillez, en oración, en perdón, reconciliación y mostrando los nobles sentimientos. Es un tiempo especial para ver con claridad cuáles son las cosas negativas que nos separan de Jesús y quitarnos todo aquello que nos aleja de Él.
Saquemos de nuestro corazón y de nuestra boca toda acción y palabras negativas que no dejan nacer al niño Dios. Él no quiere entrar en nuestras vidas en la obscuridad sino que quiere ser la luz de la esperanza. Para que cuando llegue el día de la Navidad, nuestra vida y la de nuestros seres queridos estén listos para recibir al niño Emmanuel: “Dios entre nosotros”. Por eso es necesario mantenernos alerta y listos para luchar contra sombras negativas que siempre están atormentémonos y tentándonos para alejarnos del bien.

Que nuestros hogares se distingan por la claridad y bondad de nuestras expresiones cristianas: ojala en este tiempo de Adviento saquemos fuera las palabras negativas o nocivas como por ejemplo: ¡Te odio! ¡Bruto! ¡Asqueroso! ¡Estúpido! ¡Perezoso! ¡Desordenado! ¡Muérete! ¡Lárgate! ¡Me fastidias! ¡Desordenado! ¡Cómo me arrepiento de haberte parido! ¡Porque me case con tigo! ¡Usted es bueno para nada! ¡Para que botamos pólvora en gallinazos! ¡Usted no vale nada, su hermano es mejor! ¡Lástima que usted no hubiera sido hombre! ¡Definitivamente usted es una basura de lástima! ¡Todo lo que invertí en usted y me ha defraudado!... etc.

Así que por favor si se está preparando para recibir a Cristo y tener una maravillosa Navidad, cambie de canal y diga palabras positivas que ayudaran a cambiar su vida y la del so demás. Recuerde, piense y medite: “Quien es el que viene, de donde viene y porque viene”.

miércoles, noviembre 30, 2011

La oración trae como premio la sanación y la esperanza


Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos




Hemos comenzado con alegría y abriendo nuestros corazones a la preparación en oración y reconciliación a la llegada y nacimiento del ser más extraordinario de la historia: Cristo Jesús en el tan esperado Tiempo Litúrgico de Adviento.

El Tiempo de espera, de preparación, el tiempo de aceptar el gran regalo de Dios en su propio hijo significa estar listos con los brazos abiertos y extendidos en lo alto para recibir al Rey Divino, al Salvador del Mundo. No es un personaje cualquiera es el mismo Dios humanizado que vienen a traernos con su propia mano generosa la esperanza y su luz divina.

Es por eso que todos los creyentes preparemos con gozo y fortalecemos nuestra fe para abrir a lo grande las puertas de nuestros corazones al Divino Niño. El Papa Benedicto XVI nos dice que la mejor escuela de la esperanza es la oración: “cuando ya nadie me escucha. Cuando ya no puedo hablar con ninguno ni invocar a nadie, siempre puedo hablar con Dios. Si ya no hay nadie, siempre puedo hablar con Dios. Si ya no hay nadie que pueda ayudarme cuando se trata de una necesidad o de una expectativa que supera la capacidad humana de esperar Él pudo ayudarme”.

La persona que ora, reza y alaba nunca esta totalmente sola, aunque se vea relegada a la extrema soledad, no podemos ignorar que nuestro destino final no es una tragedia, sino la meta luminosa que guía la vida: nuestro encuentro pleno con Jesús, cuando nos llame a vivir para siempre en su presencia. Cuando te concentras en una oración y en un dialogo sincero con Cristo Jesús ayudara de una forma indirecta a cargar los sacos pesados que llevan en los hombros muchas personas en su diario vivir con quejas y lamentos, tristezas, resentimientos o enfermedades… pero a través de la presencia de Jesús hay sanación y en las oraciones hay respuestas que alivian y refrescan el alma.

Es por eso que con la oración bien hecha tu vida rota puedes coserla, tu vida infeliz puedes hacerla feliz. Tu vida infiel puedes convertirla en fiel. Tu vida mental enferma, dependiente, cargada, tienes la oportunidad de sanarla, independizarla y liberarla. Tu vida sin ilusiones, sin metas y sin riesgos es posible inyectarle sentido, propósitos, novedad. Porque lo que hoy en día más necesitan la personas es disfrutar y vivir en una buena oración.



martes, noviembre 29, 2011

En Ginebra (V), Colombia se manifestó con poder el Espíritu Santo – Parte I


Por el Rev. José Eugenio Hoyos


A pesar de las fuertes lluvias que han caído sobre el territorio colombiano y que han afectado a casi cerca de medio millón de familias, este fenómeno no obstaculizó que se realizara la “I Jornada de Sanación, Liberación y Alabanza” en la conocida ciudad de Ginebra en el departamento del Valle del Cauca.

Ginebra ya famosa por su festival anual de la canción folclórica colombiana conocido como: “Festival del Mono Núñez” en esta ocasión no atrajo a famosos intérpretes de la canción a nivel nacional o internacional, sino a humildes predicadores que con poderosos mensajes y alabanzas desde la amplia tarima del parque de la música llevaron mensajes de fe, esperanza, continuidad de la evangelización, apoyo a la vida y se demostró una vez más que cuando toda una comunidad se une a orar, alabar y a tener un encuentro personal y comunitario con Cristo; la oración tienen poder.

Con una legión de entusiastas voluntarios desde tempranas horas se dió comienzo a esta maravillosa jornada. Vale la pena destacar la buena organización, la disponibilidad de los sacerdotes y la fe de un pueblo en espera de que se le cumplieran sus deseos y peticiones de sanación y curación a sus enfermedades y dolencias. Podemos destacar con admiración y respeto la predicación del Padre Raúl Balanta de la Universidad Pontificia de la Diócesis de Palmira, las alabanzas del Padre Aicardo de la Basílica de Buga y mi aporte modesto: Padre José Eugenio Hoyos, director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington en Virginia.

Y de otros sacerdotes y laicos que inspiraron y motivaron a una comunidad llena de fe y gozo. Las amenazas de lluvia y tormenta no asustaron a los asistentes, pues todos experimentamos que a medida en que las nubes y los truenos se acercaban con mayor fuerza nuestras oraciones alejaban la tormenta y para sorpresa de todos: solo a nuestro alrededor como protección divina salió el sol y el arco iris como regalo a los creyentes para darnos como primer milagro la salida del sol y la sanidad a nuestras enfermedades.

En Ginebra, Colombia, el Alcalde recibió sanación – Parte II


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Fuera con el cáncer, fuera con los problemas de la próstata, la depresión, la artritis, las alergias, fuera con la tristeza…etc. Adentro con la sanidad, adentro la oración, adentro la alegría y el amor de Dios. Todo un pueblo maravilloso lleno de fe y esperanza en compañía de su párroco el Padre John Freddy y su vicario el Padre John, y todos los entusiastas voluntarios que con manos abiertas recibían cientos y cientos de abrazos por su gran trabajo.

Todos esperaban lluvia y truenos y lo que recibieron fueron lluvia de bendiciones y sanaciones y el trueno sanador del Espíritu Santo. Todo un pueblo generoso reunido no solo para recibir sanación, sino para dar su aporte económico y de esa manera ayudar a construir una capilla en la vereda de la Floresta en Ginebra (Valle), Colombia.

Al día siguiente visitamos la vereda y cientos de personas nos esperaban con enfermos terminales que no pudieron llegar hasta el parque de la música, pero que ahora esperaban su turno para que con la oración Cristo sanara sus heridas y dolencias. Fueron momentos impresionantes, me hizo recordar lo que la Biblia nos narra que en los caminos le traían a Jesús los enfermos para que Él les impusiera las manos y los sanara.

Hasta el alcalde de la ciudad Argemiro Jordán uno de los impulsores y colaboradores les contó a los sorprendidos asistentes de que desde hacía varios años le habían detectado un tumor cerebral y después de un año al imponerle las manos y hacerle oración, su tumor después de estar grande como un limón se ha reducido a la medida de la punta de un lápiz y los mareos y dolores de cabeza han desaparecido para la gloria de Dios. El segundo libro de los Reyes nos habla del leproso que por orden del profeta Eliseo, el general del ejército del Rey Aram tuvo que bañarse siete veces en el Jordán y solamente cuando cumplió lo ordenado recupero su salud (2 Reyes 5, 14).

Con alegría y ojos de fe empezamos a recibir testimonios impresionantes de sanación desde Colombia. Para la hora y gloria de un Cristo Vivo! Amén!

viernes, noviembre 18, 2011

Siempre debemos estar eternamente agradecidos

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Si constantemente agradecemos a Dios por todas las bendiciones que recibimos cada instante nuestra existencia tendría una mejor proyección y una alegría inmensa. Nuestra vida será más armónica y todo lo que suceda será dirigido directamente por Dios. “Cuentan que una vez llego un hombre al cielo y Jesús comenzó a mostrarle los diferentes departamentos existentes. El hombre notó lo atareado que esta el departamento de peticiones - y - bendiciones – donde se reciben las peticiones de las personas y donde se entregan las bendiciones solicitadas. Notó un departamento solitario y con un solo ángel! Le preguntó entonces a Jesús cual era aquel departamento, y Jesús le contesto: es el departamento donde se reciben los agradecimientos por las bendiciones recibidas a través de las peticiones”.

Porque delicado es agradecer. Por eso desde este instante te invito a que pongas a trabajar a ese ángel en el cielo que disfrutará y se gozará de todos tus agradecimientos enviados: Si tu salud ves languidecer, y pidiéndole a Dios la vez restablecer agradece.

Si de un peligro te viste liberado, agradece. Por la familia a la que perteneces, agradece. Por el trabajo que realizas con provecho, agradece. Cuando sufriendo soledad has encontrado compañía, agradece. Cuando siendo optimista día a día tu corazón crece, agradece. Si en tus luchas no siempre vences, agradece. Si tu fe la robusteces con obras de misericordia, agradece. Por la naturaleza y sus innumerables frutos, agradece. Por el arcoíris y sus colores relucientes, agradece. Cuando la vida te presente contrariedades, agradece. Cuando le sientas con vigor corporal y energías positivas, agradece. Gracias, bendito Dios, por el día que despido con serenidad y el nuevo día que recibo con esperanza. Gracias incluso por los errores de los que he aprendido, algo y por los golpes que me han hecho madurar. Gracias por el tesoro del hogar, el regalo de los amigos y el apoyo de tantas personas.

Gracias, amigo Dios, por la fe que me ilumina, la esperanza que me mueve y el amor que me da felicidad. En tus manos, bendito Dios, pongo mi vida y la de mis seres queridos con una firme confianza. Gracias, Señor, por ser mi luz, mi guía, mi amigo, mi amor y mi esperanza, pues estoy eternamente agradecido.

jueves, noviembre 17, 2011

Dios no tiene otras manos que las tuyas

Por el Rev. José Eugenio Hoyos


Esta mañana en mi oficina del Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlington a la visita de un grupo entusiasta de Misioneros que desde Republica Dominicana visitaban por primera vez los Estados Unidos.

Banicá es nuestra misión que nuestra Diócesis de Arlington apoya pastoralmente y económicamente desde hace 20 años; motivo por el cual este grupo de misioneros estará dando varios conciertos musicales y explicando cómo esta misión localizada entre la frontera de Haití y Republica Dominicana ha dado grandes frutos espirituales.

Son muchos los voluntarios que cada año con su entusiasmo y oración colaboran y apoyan en nuestra misión. En nuestros pueblos latinoamericanos, dominados por la desigualdad y la pobreza, sobresalen las marcas del heroísmo de miles de misioneros que con su ejemplo han ayudado a muchas personas a acercarse más a Cristo. No olvides que ser misionero no es ir solo a tierras lejanas, pues es posible que tú mismo hogar y tu vida personal sean tierras de misión donde todavía no ha llegado Dios.

Que ojala tus manos toquen otras manos para que en una gran cadena humana muchas manos tomen las manos de Cristo. “Cuenta la leyenda que un maestro viajaba con un discípulo suyo que tenía la responsabilidad de cuidar su camello. Una noche, rezó mientras se acostaba para dormir: ciudad tú mi camello, lo dejo en tus manos. A la mañana siguiente, el camello había desaparecido. ¿Dónde está el camello? Le pregunto el maestro. No se contestó el discípulo. Tienes que preguntarle a Dios. Anoche lo deje en tus manos porque estaba demasiado cansado. No es culpa mía que se haya escapado o haya sido robado. Yo le he pedido a Dios que lo vigilara. Es Dios el responsable de todo esto. Tú me dices, Maestro, que tengo que confiar en Dios con toda el alma. Le contesto el maestro, per también ata el camello, porque DIOS NO TIENE OTRAS MANOS QUE LAS TUYAS. Y ojala tus manos sirvan para llevar a otros a las juntar las manos de Cristo.

miércoles, noviembre 16, 2011

El amor de Cristo en Chajari y en el mundo de fe son autentico

Por el Rev. José Eugenio Hoyos




Si los seres humanos no experimentáramos y sintiéramos el amor de Cristo seriamos huérfanos y andaríamos vacíos en este mundo. San Pablo en la carta a los romanos, capitulo 8 y versículo 35 nos dice: “¿Quién nos podrá separar del amor de Cristo? ¿El sufrimiento, o las dificultades, o el peligro, o la muerte violenta?... pero en todo esto salimos más que vencedores por medio de aquel que nos amó… Jesucristo”.

Recordando las jornadas de sanación en Chajari, Argentina y la última Misa de sanación en la parroquia de San Luis en Alexandria, Virginia, pedíamos constatar y testimoniar que el amor de Cristo se ha derramado abundantemente sobre todas las personas que creen y refuerzan su fe con el poder de la oración y el gozo de las alabanzas.

En Chajari, por ejemplo, seguiremos por mucho tiempo experimentando la sanación con las llagas de Cristo en cada creyente, pues la lluvia de bendiciones va llegando en el tiempo de Jesús, cuando las personas se han olvidado del impacto de cada jornada. Pero para los que se mantengan asiduos y en espera, la sanación de las heridas y enfermedades se sentirá con fuerza. Por eso siempre hay que recordar que en los momentos difíciles que puedan ocurrir, nada ni nadie, incluyendo los mismos sacerdotes de nuestras Iglesia nos podrán desinflar del amor de Cristo, pues con nuestro convencimiento saldremos más que vencedores. No te olvides nunca que Él te amo a ti primero (1 Juan 4, 8-10).

La sorpresa la descubres cuando confirmas por ti mismo que allí donde está presente la oración también estará presente Cristo sanando y realizando maravillosas cirugías. Y Él estará presente en todo lo demás: Salud, matrimonios, abundancia, paz, felicidad, gozo, éxito, prosperidad etc. El amor de Cristo es como el líder que convence y arrastra, es como la predica viviente que traspasa el corazón y lo hace nuevo, es como un evangelio que nos da vida al vivir su palabra como una transfusión de sangre que brota del costado de Cristo y se convierte en el canto exquisito del Creador. Amen y seguiremos Bendecidos, Sanados y en Victoria.



lunes, noviembre 14, 2011

De las imperfecciones se sacan buenos frutos

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Cristo a través de las parábolas y de sus múltiples enseñanzas nos ha dejado grandes lecciones que nos han ayudado a crecer espiritualmente.

El Nuevo Testamento es una gran recopilación de regalos puestos por Dios en los corazones de cada persona. Todos en nuestro diario vivir hemos pasado por momentos difíciles, frustraciones, desilusiones, caídas, enfermedades, dolores, traiciones que nos han llevado al borde del desespero. Pero siempre hemos tenido la mano amiga de Cristo dispuesto a rescatarnos de esas sombras negras de nuestras vidas.

Gracias a nuestra fe católica, a los sacramentos, a las enseñanzas de la Iglesia y sobre todo a la constante oración salimos adelante de nuestros problemas y tenemos la fuerza de poder creer. Porque en la vida nada es imposible de alcanzar, siempre que tu decisión sea firme y tu fe inquebrantable. Como muy bien lo dijera Jesús: “No te he dicho que si crees veras la gloria de Dios”. Un cargador de agua tenía dos grandes vasijas que colgaba a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.

Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde al arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente; desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

Después de dos años la tinaja quebrada le hablo al cargador diciéndole: “Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienen la mitad del valor que deberías”. Este le dijo compasivamente: “Cuando regresemos a la casa, quiero que notes la bellísimas flores que crecen a lo largo del camino”, así lo hizo la tinaja, y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo del camino.

El entonces le dijo: ¿Te diste cuanta de que las flores solo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Gracias por el agua de tus grietas por dos años yo he podido recoger muchas flores para decorar el altar de mi maestro. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.

jueves, noviembre 10, 2011

Testimonios poderosos de sanación en Chajari, Argentina

Por el Rev. José Eugenio Hoyos
                                   

Leyendo y escuchando la variedad de hermosos testimonios de sanción por las páginas del internet, enviadas por diferentes personas que asistieron a la jornada de sanación en Chajari, Argentina, ya no nos sorprenden como lo dije claramente en una de mis reflexiones: “aquí no ha venido a sanar el Padre Hoyos, sino Cristo en persona”. Pues Jesús ha venido a traer vida en abundancia.

Definitivamente cada sanación y milagro es una muestra más de que Cristo está vivo. No podemos ir a estos retiros o jornadas esperando que sucedan “cosas mágicas” lo que debemos esperar es la fuerza del Espíritu Santo, pues es la oración combinada con gozo, alabanza, fe y convencimiento de que la sangre y las llagas de Cristo sanan, entonces suceden cosas maravillosas.
                                    

El Señor Julio Cesar Vallejos, residente de Ituzaingó, Corrientes, después de terminar la jornada de sanación acompañado de su familia llegó hasta la casa Cural para dar testimonio de haber sido sanado, pues nos cuenta que por muchos años de su vida había perdido el olfato y casi obligado vino a la jornada y el sábado al medio día empezó a sentir olores fuertes y desde aquel instante da gloria y honor a Cristo porque le regreso su olfato. (Evangelina Mazzoto de Chajari) Tuvo una sensación de no ir a la jornada, ella siempre ha sido una persona muy alegre y entusiasta, pero su forma de ser y su carácter en esa mañana eran de un gran bajón. Con mal carácter, acompañados de un fuerte cansancio (raro en mi porque siempre ando con las pilas puestas). Como una vitamina que nunca se acaba. Decidió salir de todas formas a la jornada pero su moto no prendió, fue a buscar las llaves del carro de su mamá y ella se había llevado la llave equivocada del garaje, todo era un caos.

                                     
Decidió invocar al Espíritu Santo, calmarse y encender la moto de nuevo y gracias a Dios prendió, pudo asistir, su temperamento cambio y la paso con una sensación de gran gozo. Todo el dia, otros testimonios han sido sobre el perdón, manchas en la piel, migraña, derrame cerebral, tiroides, resultados médicos positivos de la próstata, ulceras que en otro capítulo lo haremos con más detalles.

Las llagas de Cristo vivo nos dicen: “Ten paz. La victoria ya está ganada. Mis heridas parecían mortales, ¿verdad? Pero, mira, estoy vivo y sano. He ganado la victoria para ti”. Si tienes más sanciones y testimonios debes enviarlos a la Iglesia o por correo: jhoyos04@hotmail.com

miércoles, noviembre 09, 2011

Chajarí, Argentina: La tierra elejida (I Parte)


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Cuando el padre Jorge Charreun me invitó a que asistiera como predicador a la gran jornada de sanación y liberación en Chajarí, Argentina, no tenía ni idea de lo que me esperaba y de la calidad de evento espiritual tan grandioso que iba a experimentar.

Semanas antes a la jornada de Chajarí me preparé en oración y ayuno y le pedí al Espíritu Santo que él fuera mí verdadero guía y mentor en este encuentro espiritual.

Cesar Gudiel uno de los asesores de nuestro Consejo Diocesano Carismático me llevó al aeropuerto y mientras íbamos conversando me pregunto: Padre Hoyos? Yo sé que va a dar un retiro a Argentina pero he estado buscando en el mapa a Chajarí y no aparece… será que tiene otro nombre? Y le contesté si, claro que sí existe y por lo que el padre Jorge me ha comentado es como la “Tierra prometida” pero en pequeña dimensión.

Sea grande o pequeña la población le dije hay una gran fuerza que entra en mí corazón y me dice que grandes manifestaciones del amor de DIOS sucederán en ese lugar. Y en diferentes lugares del mundo estamos siendo enviados a proclamar un nuevo Pentecostés, lugares conocidos o no “Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros y seréis mis testigos….hasta los fines de la tierra” (Hechos 1, 5-8).

A la luz del evangelio la Renovación está descubriendo cada día mejor, la salvación integral de Cristo Jesús, pero no como un hecho del pasado, sino una realidad actual que está cambiando la vida de las personas. Así como Moisés en el Antiguo Testamento había oído hablar de la tierra prometida.

Ya sentado en el avión que me llevaría Argentina, saqué de mí maletín de mano el Santo rosario y le pedía me diera santidad y sabiduría y sobre todo que iluminará el camino para llegar a Chajarí y dejar que el mismo Dios me utilizará para que grandes sanaciones sucedieran.

Continuara…..

Argentina con los brazos abiertos a la acción carismática (II Parte)


Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos

Después de más de 10 horas y media de vuelo desde Washington a Buenos Aires he llegado al aeropuerto con muchas expectativas, con gran alegría al salir de inmigración pude divisar la gran sonrisa amable del Padre Jorge Charreun, párroco de la Iglesia de Maria Auxiliadora en Chajarí, y organizador del evento, Jorge Barrera, otro de los organizadores y un gordito bien amigable y muy lleno de Dios, el Sr. Horacio Bazzolo, director de la editorial Tierra Nueva en Argentina y enlace de eventos del Padre Dario Betancurt. Con gran cordialidad llegamos a tomarnos un cafecito con pan en la residencia del Señor Bazzolo y allí nos encontramos con el predicador Padre Jose Luis Aguilar quien nos dio un súper tour por Buenos Aires.


Nos hospedamos en la casa sacerdotal de Buenos Aires, al siguiente día celebramos una Misa y conferencia con algunos grupos carismáticos de la capital en la parroquia de Santa Catalina de Alejandría. Al siguiente día en horas de la mañana emprendimos un interesante viaje de 6 horas rumbo a Chajarí. Yo no recuerdo antes, cuantas veces había invocado al Espíritu Santo y al ángel de la guarda para que nos protegiera en el camino; pues nuestro conductor manejaba tan rápido como si el auto le hubiera salido alas (lo tome como parte de la preparación espiritual antes de la jornada en Chajarí). Pero con el amparo del Altísimo llegamos sanos y salvos.


Espectacular y hermoso recorrido, por fin llegamos a la tierra tan esperada, era una gran ciudad rodeada por sembrados inmensos de cítricos, que con el sol las naranjas, y mandarinas brillaban como si fueran de oro. ¡En realidad todo un paraíso! Si no muy lejos de unta tierra elegida por Dios (continuara).

Bendiciones y sanación en Chajari, Argentina (III parte)

Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos

Con un impresionante escenario decorado con todos los detalles súper profesionales… y un amplia tarima todo diseñado por el Padre Charreun se dio comienzo a la jornada de alabanzas, sanación y liberación esperada por miles de asistentes.

Con un fuerte sol y calor cientos de personas se iban acomodando en las sillas al aire libre de la sociedad rural de Chajari. La Santísima Virgen con una sobria procesión entraba en hombres de 4 jóvenes acompañados del Ave Maria bellamente entonado y donde pañuelos blancos le daban la bienvenida.



Con altas y encendidas temperaturas, comenzamos la gran jornada de sanación donde se sentían las fuerzas del Espíritu Santo sobre aquella comunidad llena de fe y oración. Lástima que muchas personas se perdían de vivir momentos tan maravillosos con un Cristo Sanador, hay que sacar el miedo de hacernos al dador de vía, para que tengamos un encuentro impactante con Cristo. Él nos invita a dejar el miedo atrás y a unirnos como por ejemplo, a esa legión de voluntarios que de una forma alegre y llenos de gozo hicieron posible que esta jornada de sanación en Chajari se convirtiera en uno de los eventos de suma importancia espiritual dentro de territorio argentino.
En mis 26 años de predicación son pocos los eventos que se pueden comparar con el de Chajari. Primero, aquí entre los servidores hay un solo objetivo: Cristo. Segundo: estando arriba en la tarima me sentía como predicando al frente de las puertas de la nueva Jerusalén.

La cantidad de sanaciones que estamos recibiendo por la red cibernética es impresionante y maravillosa y tercero: el buen pastor que Dios ha puesto al cuidado de las ovejas, el Padre Jorge Charreun, un hombre sencillo, humilde, lleno de fe, que contagia hasta el más incrédulo, su entrega a la gente y su energía es santificadora y envidiable para cualquiera. Y el tesoro más grande que está gestando la buena noticia de salvación: es la gente tan amable generosa y buena. Definitivamente estamos “Bendecidos, Sanados y en Victoria”.

lunes, octubre 31, 2011

Revistamos de Cristo, no de brujas en Halloween

Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos
Hay muchos puntos de vista sobre la celebración de la fiesta de Halloween, o la mal llamada “Fiesta de la brujas” o la “fiesta de los niños y los dulces”, “fiesta de máscaras” etc. Desafortunadamente detrás de esta celebración hay fuerzas oscuras que tienen otros motivos no cristianos para inducir a nuestra infancia y juventud a las creencias de seres satánicos, supersticiones, adivinos, hechicerías etc.

Personalmente creo que es una fiesta pagana donde el consumismo es quien aprovecha para sacer las mejores ganancias económicas y algunos grupos anti-cristianos promueven ideas diferentes y supersticiosas que van en contra de nuestras creencias cristianas. Una diversión, fiestas o borracheras en torno al Halloween no me parecen sanas ni adecuadas para los creyentes. Es como si estuviéramos poseídos, bailando alrededor del enemigo (satanás), vestidos de trajes vulgares y máscaras horrorosas, dándole oportunidad al Rey de las tinieblas para que entre en nuestros corazones.

Los niños se asustan al ver las máscaras grotescas porque ven en ellos espíritus negativos y fuerzas oscuras. Si ustedes padres de familia quieren regalar dulces o frutas regálenlas en el nombre de Cristo Jesús. Ya que Cristo es signo de luz, de abundancia, de amor y de esperanza. Sería una gran oportunidad para que en la fiesta de Halloween vistiéramos a los niños de ángeles, santos y todo tipo de animalitos etc. Sería una forma espectacular de reevangelización cristiana “y no participéis en las obras de las tinieblas, sino más bien reprendedla” (Efesios 5:11).

No permitas que nadie te aplaste, o derrumbe, la grandeza que Dios ha puesto en ti. No le des cabida en tu corazón a palabras mentirosas que te quieren lanzar contra la pared de la derrota. En vez de ponerse en su cara máscaras de la mentira. Póngase la cara de Cristo: que es bondad, amor, verdad y vida.

miércoles, octubre 26, 2011

En la onda cibernética con Cristo


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Cada día millones y millones de personas están tratando de buscar la existencia de Dios, el secreto de la vida eterna, el fin del mundo o la máquina de Dios a través del internet… algunos han encontrado algunas respuestas pero hasta ahora queda comprobado que solo a través de la oración, la meditación obtendremos un acercamiento personal con Dios. Hemos experimentado que ni un e-mail, ni el internet, ni los sistemas computarizados más sofisticados del mundo solucionan todas tus necesidades y tus problemas.

Como ser humano que recibes un gran bombardeo publicitario de la sociedad y el consumismo te codifican a vivir continuamente aferrado a la moda, al automovilismo, el turismo, el computador, las dietas para adelgazar, y la tecnología en general que tiende a crear necesidades hasta donde no hay. Pero principalmente en el campo de tu desarrollo personal, familiar, comunitario, no se restringe a los recursos humanos o facilidades tecnológicas con que cuentes, sino que este sobretodo en el convencimiento, firmeza, perseverancia y voluntad con que te lanzas y arriesgas en tus empresas. Así como en el auto evaluación positiva que hagas de ti mismo, pues para la obtención de buenos resultados necesitas creer más en Dios y en ti, y decirte a ti mismo: yo puedo, yo lo lograre. Asimismo sucede con los sistemas computarizados, pues cada día sale al mercado un nuevo producto que supera al anterior, y que si no lo compras te dicen que este atrasado, no estás en la onda cibernética etc.

Todo invento tecnológico o cibernético puede pasar de moda pero no Dios, nada lo supera ni lo puede reemplazar, podemos entrar sin miedo a la onda cibernética pero incluyendo a Dios. El Tweeter, MySpace, hi5, Facebook, y el internet en general nos puede acercar más a Dios si nos proponemos y dejamos que sea El con su gran mensaje que nos ilumine cada vez que hablamos de Dios y de su amor en nuestros mensajes. Dios espera más de nuestro aceptar su mensaje y no de nuestro rechazar, déjate iluminar por El, pues cada día tiene algo especial que comunicarte aunque sea por internet.



lunes, octubre 24, 2011

¿No te parece extraño que todos quieran ir al cielo?

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Desde que conocí personalmente y me entregue 100% a Cristo ya nada me parece extraño, todo lo contrario, he abierto mi corazón al Espíritu Santo para que siempre este iluminado y ya en este mundo nada me parezca extraño.

Extraño solo a Dios cuando me ausento de Él, cuando lo coloco en un segundo lugar, eso sí es extrañarlo. Pero hablando de los extraños, quisiera que le diéramos una reflexión profunda a lo extraño, pues no podemos olvidar que la lógica del mundo y mi lógica son diferentes a la de Dios. ¿No te parece extraño cuan larga parece una hora cuando oímos de Dios? ¿Cuándo el sacerdote en la homilía se extiende un poco más? ¿Pero cuan cortó cuando nuestro equipo de futbol favorito dura solo 90 minutos?

¿No te parece extraño cuan larga parece una hora cuando estas en la iglesia, pero que cortas son cuando estas en la discoteca, el bar, un restaurante, en el cine o en los almacenes de compras o divirtiéndote en otro lugar? ¿No te parece extraño que no puedas pensar en algo que decir cuando rezas, pero no tienen ninguna dificultad en pensar cosas de que conversar con un amigo(a)? ¿No te parece extraño que puedes pasar horas y horas sentado frente al computador y al televisor y no sientes cansancio, mientras que frente al Santísimo te da pereza ponerte de rodillas por solo un minuto? ¿No te parece extraño lo difícil que es leer un capítulo de las Sagradas Escrituras, pero que fácil es leer 50 páginas de cualquier revista de farándula o de chismes?

¿No te parece extraño como las personas desean los asientos de frente en cualquier partido, o concierto musical, pero hasta se esfuerzan para buscar los asientos de atrás en las Iglesias? ¿No te parece extraño que necesitamos 2 o 3 semanas de aviso para incluir un evento religioso, una jornada de alabanza y sanación en nuestra agenda, pero podemos ajustar nuestra agenda para otros eventos en el último momento? ¿No te parece extraño que todos quieran ir al cielo siempre y cuando no tengan que creer, orar, pensar o decir alguna cosa que quiera esfuerzo? ¡Es extraño!, ¿no te parece? ¿Tú qué piensas? ¿No es extraño?

jueves, octubre 20, 2011

Las enfermedades han sido necesarias para reconocer la compasión de Cristo


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

No debería de ser así en nuestra relación con Cristo Señor y dador de nuestra vida, pero desafortunadamente muchos enfermos o personas en necesidad solo se acercan a Nuestro Señor Jesucristo en las enfermedades, en el peligro, en los momentos de dolor y de desgracia. En algunos casos el diagnostico de una enfermedad o dolencia ha hecho despertar y comprender a las personas que estaban distanciadas con Dios de que Dios debe ser el centro de nuestras vidas desde el comienzo hasta el final de los tiempos.

Que Él es el Todo y para todos y más si nos acercamos a El siempre, Jesús nos ha constituido como extensiones de sí mismo. Las Sagradas Escrituras nos dicen que Cristo no solamente vino a salvarnos sino también a traernos sanación “Siendo nosotros, todavía pecadores” (Rm 5, 8) y Él quiere servirse de nosotros con todas nuestras debilidades, imperfecciones e impurezas.

“Recorría Jesús toda Galilea, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo” (Mateo 4, 23). Hace varios días tuve la oportunidad de dar la enseñanza del amor de Dios en el Seminario de vida en el Espíritu en la parroquia de San Luis en Alexandria, Virginia. Unos de los asistentes al retiro en uno de los descansos se me acercó y me dijo que se había animado a tomar el seminario, pues quería acercare más al Señor, ya que en agradecimiento de que lo libró de un accidente en el trabajo al caerse de un tercer piso y no quedar invalido completamente, en los días de su recuperación se había arrepentido de haberse alejado de Dios y de dedicarle más tiempo al alcohol y a los vicios del mundo. Me decía: “Padre Hoyos, es triste que me tuvo que pasar este accidente para conocer y amar más a Dios. Y como este ejemplo hay muchos en el mundo que no se han dado esta oportunidad maravillosa de conocer y seguir a Jesús para sentir la paz y la bondad que este encuentro trae a nuestras vidas”. No esperes tanto tiempo para decirle a Dios: “SI”.

miércoles, octubre 19, 2011

Únanse en oración 3, 50, 1,000, o más y en poco tiempo obtendremos sanación


Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos



El éxito de la misas de sanación, de retiros, eventos y jornadas de sanación, unción y liberación se debe no solo por la calidad de los predicadores, o de las hermosas alabanzas sino por el poder de intercesión, de la fuera de la oración.

Entre más oración, habrá más sanación… hemos comprobado y lo digo con mucha seguridad que por ejemplo, en las Misas de Sanación cuando se siente con más fuerza la oración y la fe, es cuando hemos tenido más testimonios y han brillado más los milagros, esto nunca nos ha fallado.

Cuando oras con intensidad y te concentras en Dios. El si no puedes tu solo con tu carga, tu dolencia o tu enfermedad pide la ayuda de otras personas, reúne a 10, 15, 20, 50, 300 o más o todo un pueblo, oren juntos y en pocos minutos se empezaran a ver los grandes resultados. La oración tiene un impacto maravilloso y celestial. Cuando comprometemos nuestro espíritu, entonces nuestra alma se comprometa con toda aquella gente que se encuentra en armonía conmigo, es como una química espiritual entre Cristo y los que oran.

Nuestra sanación y liberación de las enfermedades, depresiones, tristezas, odios, resentimientos está en nuestras oraciones comunes. La oración bien hecha tiene un gran poder. “Si me piden algo en mi nombre, lo hare yo, para que el Padre sea glorificado en su hijo”.

Es por eso que a pesar de que en algunos sectores de la Iglesia los grupos de oración carismática han sido mal entendidos por falta de orientación, de una buena guía o un acompañamiento sacerdotal, los grupos de oración siguen multiplicándose por la gran cantidad de testimonios de sanaciones y curaciones que están sucediendo cada minuto en el mundo creyente. Definitivamente hay gran cosecha en abundancia para recoger. Dios trabaja invariablemente por medio de canales humanos. Debemos hacernos canales dispuestos para extender ese poder de la oración. “Donde hay dos otros reunidos en ni nombre, yo estoy presente en medio de ellos” (Mateo 18, 20). La presencia de Jesús se siente con mucha fuerza y el Espíritu Santo abrirá nuevos caminos.

lunes, octubre 17, 2011

Un Rosario bien rezado trae sanación


Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos

Octubre nos recuerda la importancia de rezar el Santo Rosario en familia o en comunidad. Verdaderamente estoy convencido que el rezo del Santo Rosario debe ser como el pan de cada día. Debemos habituarnos siempre a esta gran devoción y que ojala no sea una vez al día sino varias veces y que vaya acompañado de un ofrecimiento especial. En algunos eventos o en Misas de sanación cuando llega el momento de los testimonios ya no me sorprende escuchar en algunas personas que con gran alegría y entusiasmo testifican que al terminar de rezar el Santo Rosario recibieron alivio de su enfermedad, respuestas positivas de la vida etc.

Hemos podido experimentar también como el rezo del Santo Rosario aleja al demonio de nuestras vidas, cada vez que tomamos nuestras camándulas, el demonio se siente furioso pues solo el sonido de la camándula le destempla los dientes y el rezo del Rosario lo aturde y lo aleja de nuestras vidas. Las bendiciones que trae el rosario en cada persona que ora con fe son incontables, es igualmente una gran fuente de gracias, Maria es la intercesora divina de las gracias de su hijo amado.

El amor y la piedad no se cansan nunca de repetir con frecuencia las mismas palabras, porque siempre tienen algo nuevo. Al rezar el Santo Rosario experimentamos una gran fuerza de sanación que trae cada misterio que le toco vivir a nuestro Señor Jesucristo para abrirnos el camino a la vida eterna. Al rezarlo, recordamos los misterios de la vida de Cristo y los misterios de la conducta admirable de Maria: Los gozosos, los dolorosos, los luminosos, y los gloriosos. Nos regresamos a recordar momentos de la historia de la salvación.

Cuando rezamos el Santo Rosario por los enfermos su recuperación medica es inmediata y eficaz, es el mejor alivio y antídoto para cualquier dolencia y enfermedad. Un Rosario bien rezado, con fe y perseverancia. Trae alivio eficaz a todos los que sufren con el Rosario estamos: “Bendecidos, Sanados, Encendidos y en Victoria”.

viernes, octubre 07, 2011

Cristo a través de la sanación nos tiene mimados y súper consentidos!

Por el Rev. Jose E. Hoyos

Esta es una gran oportunidad de preguntarse: ¿Será que soy uno de los favoritos hijos de Dios? ¿Yo también merezco ser mimado como un niño?
Dios con su variedad y multitud de promesas sigue mimando y consintiendo a todo aquel que se declare hijo de Dios. En todo el recorrido de la historia de la salvación, y sobre todo en las Sagradas Escrituras encontramos en muchos pasajes como Dios de generación en generación nos ha mimado y continúa consintiéndonos. Nos cuida, nos mima tanto que en cada ser humano al soplar el Espíritu Santo en el momento del Bautismos Dios se derramo abundantemente al insertar en cada corazón un numero incontable de talentos y carismas que desafortunadamente media humanidad ignora que existan.

Es por eso que el sí del corazón a Cristo es siempre la respuesta afirmativa que debemos dar. Vale la pena decir “si” a Dios que siempre se encarga de resolver junto con nosotros las encrucijadas de la existencia. Cuando Cristo entra profundamente en nuestras vidas no es en vano ni por pura causalidad. Él quiere quedarse en lo más profundo de nuestro ser para compartir profecías, sueños, sanaciones, liberaciones y resurrecciones con cada uno de los hijos que lo consideran Padre Celestial.

Cristo al participar de su ministerio de sanación y liberación con cada uno de nosotros nos está consintiendo y demostrando que somos sus hijo predilectos. Que nos protege y no desea que nada nos suceda pero nos pone al mismo tiempo a trabajar en la construcción del Reino de los Cielos: Jesús les dijo: “Yo veía a satanás caer del cielo como un rayo. Sepan que les di el poder de pisotear a las serpientes, a los escorpiones y a todas las fuerzas del enemigo y nada podrá dañarles a ustedes” (Lucas 10, 18-19). La última expresión de Jesús: “Nada podrá dañarles”, significa que el como hijo de Dios siempre nos protegerá del mal de las enfermedades y del peligro. Somos unos consentidos y mimados de Dios, el problema es que por nuestra soberbia y orgullo no nos damos cuenta de cuento amor nos tienen Dios. Hoy déjese amar, mimar, consentir, y abrazar de Dios. Amen, Amen y Amen

jueves, octubre 06, 2011

El propósito de Dios hay que saberlo entender

Por el Padre José Eugenio Hoyos

Cada vez que avanzamos en nuestro caminar en esta vida nos vamos dando cuenta que Dios tienen una misión y un propósito para cada uno de nosotros. Y si nos ponemos a recapacitar nos daremos cuenta que de verdad somos personas muy especiales para el Creador del universo.
Recordemos en el libro del Génesis 37-50, cuando José después de muchos problemas, obstáculos, humillaciones, lagrimas, calumnias, desprecios, abusos, noches sin dormir, depresiones, soledad, hambre etc. El Señor le concede reinar en Egipto. Es interesante y curioso ver como el plan y el propósito de Dios no lo entendemos muchas veces, especialmente cuando le servimos y tratamos de serle leales y fieles.

Hay decisiones y respuestas que llevan un encanto y un misterio, es allí donde nos damos cuenta que vienen directamente de Dios para darle vida espiritual a nuestro acontecimientos. Verdaderamente los caminos de Dios son insondables y misteriosos, muchas veces hay que descifrarlos y saber descubrirlos lo cual exige oración, mucha fe, y esperanza. Son regalos de su amor y de su compasión, para poder comprender el propósito del secreto de Dios para nuestras vidas. El salmista dice: “Muéstrame, Señor tus caminos; guíame por tus senderos; guíame, encamíname en tu verdad, pues tu eres mi Dios y mi salvador. ¡En ti confió a todas horas!” (Salmo 25, 4-5). Es por eso que el camino de la fe también es renuncia, fortaleza y perseverancia. Todos los que caminamos en los senderos del Señor, somos testigos de las maravillas de su amor. Qué grande es poder alabar el nombre del altísimo y contar todas y cada una de las cosas que hace en nuestro favor” (Salmo 9, 1-2).


El propósito de Dios lo descubrirás en el momento menos esperado. Pues Dios tiene en su tiempo el momento indicado para ti. Solo debes estar dispuesto a aceptarlo con amor. Qué bueno e importante es aprender a darle gracias por todo (1 Ts. 5, 18). Lo que somos es para gracia divina pues “en Dios vivimos, nos movemos y existimos (Hechos 17, 28). Vive alerta y en espera que tu propósito en la vida llegara.

miércoles, octubre 05, 2011

El mejor día de mi vida es con Cristo

Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos

Una de las más maravillosas expresiones que he podido escuchar después de un retiro de sanación espiritual ha sido: “Padre Hoyos, este ha sido el mejor día de mi vida al poder haber tenido un encuentro personal con Cristo, realmente no quiere despertar y quisiera que esto continuará en mi vida”. “Hola Padre Hoyos: Mi nombre es Mariela Montano y me tocó vivir 2 días maravillosos en Bakersfield, California. Sabe, he estado alejada de Dios, sin sentido en mi vida, pero quiero decirle que lo que usted compartió me fascino. Me he sentido de que estos días se convirtieron en los mejores de mi vida. Una de las peticiones que le he estado haciendo a la Virgen de Guadalupe y a nuestro Padre Dios, es que pronto pueda tener un bebe, ya han sido más de 8 años de casada y todavía nada. Pienso que porque estábamos, mi esposo y yo alejados de Cristo. Ahora he recuperado mi fe y he reforzado mi fe católica. Muchas gracias por sus palabras y predicas. Que Dios lo siga bendiciendo”.



“Padre Hoyos llegue el día sábado al retiro en Fort Lauderdale (Florida), todavía tomado con usos amigos y por contentarme con mi esposa decidí complacerla asistiendo al retiro que usted y otros 2 sacerdotes dieron. La música era fuerte y ruidosa, el cual hacia que me doliera más la cabeza, pero más fuerte la voz de Cristo que entro en mi corazón, en una de sus predicas y me puso a llorar y a llenarme de sentimientos. En ese instante decidí no volver a tomar, dedicarme más al hora y a la Iglesia. Desde hace más de un mes no tomo y le doy gracias a Dios todos los días por haberme rescatado de los vicios”.



“Mi nombre es Carlos Chamorro de origen Nicaragüense vivo en Miami desde hace 10 años. Que Dios bendiga su ministerio. Así que como esos testimonios, son muchos más y extraordinarios encuentro personas que Dios tiene amorosamente con cada uno de nosotros. “Depositen en el todas sus preocupaciones, pues Él cuida de ustedes”. (1 Pedro 5:7) y ojala tú digas lo mismo el mejor día de mi vida es con Cristo.

lunes, octubre 03, 2011

Un ángel llamado “campanitas”

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Por el amor, la devoción y la fascinación que tengo por los ángeles, el día en que estábamos celebrando la fiesta de los Santos Arcángeles Gabriel, Miguel y Rafael, esa noche soñé plácidamente con un angelito muy especial que dentro de mis sueños revoloteaba y volaba a mi alrededor, pero su sonido no era el que yo me imaginaba de los ángeles que por sus alas se movían en silencio como las aves en el cielo. Era todo lo contrario cuando movía sus blancas y rosadas alas empezaban a sonar una cantidad de campanitas tan sonoras que formaban hermosas y suaves melodías difíciles de explicar. Era como si anunciaran que se abrían las puertas de los cielos para la entrada triunfal de tantas almas buenas, que como premio por portarse bien en la tierra, Dios mismo les asignaba este ángel nuevo para mí para darles la bienvenida a todos los justos y fieles de Cristo.


No me quería despertar porque dentro de mi conciencia quería estar seguro de que lo que estaba sucediendo no era fantasía, no era un sueño más y mucho menos era mi despertador, como amante de la música sacra y religiosa quería adivinar cuál era y que significaba esta sinfonía angelical. Será que nuestra entrada a la vida eterna es con escolta de ángeles y no con trompetas sino con campanas.


Preguntémonos y reflexionemos: ¿Cuántos ángeles arcángeles y serafines están acompañándonos cada día? Y desafortunadamente no nos damos cuenta? O que ojala no nos pase como aquel ángel que vino a la tierra enviado por Dios a hacer la lista de las personas amorosas, sinceras, generosas y amables y cuando regreso al cielo con la relación y la entregaron la lista a Dios; Él mismo redacto un mensaje preciosos y se lo envió con un mensaje de felicitaron a cada persona escogida… ¿Sabe usted querido amigo(a) que decía esa carta escrita por Dios?... “¿no sabe?” “Ah, entonces fue que usted no la recibo”… Ojala que no solo en los sueños como a mí me sucedió le suenen los ángeles las campanas.

viernes, septiembre 30, 2011

Alegrémonos en Cristo que trae sanación

Por el Rev. Jose Eugenio Hoyos
En Filipenses 4, 4 nos dice: “Regocijaos en el Señor siempre”. “Regocijaos” y agregaría al ver tanto testimonio de sanaciones, liberaciones y unciones: alégrense, griten, salten, anuncien, aplaudan y corran a anunciar a todo el mundo que Cristo no para de sanar, de amar y de compartir su ministerio de amor con todo el mundo. Si Dios es suficiente para ti, siempre tendrás suficiente porque siempre tendrás a Dios.

“Acerquémonos pues, confiadamente al trono de la gracias, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (Hebreos 4, 16). La alegría debe ser continua al sentir la presencia de Cristo sanador de mi persona, pues el medico es el mismo Jesucristo y la medicina es imitar su estilo de vida.

Jesucristo viene a sanar primero nuestro orgullo e indiferencia, pues hay que resaltar que humilde no es el que no sobresale ni el que nunca hace cosas grandes o importantes; tampoco el que se esconde, sino que en justicia da a Dios lo que le corresponde.

Para Dios no hay acepción de personas. Para Él no hay diferencia de enfermedad, Dios es dador de vida. Por lo tanto da gratuitamente a todos los que le piden con fe y alegría. Cada momento de nuestra vida debe ser el primer momento, el último momento, el único momento. Sin mi alegría de haber quedado sano y curado de mi cáncer, quizás los demás, nunca hubieran sabido de Dios.

Verdaderamente es con gozo, con alegría que cada día vamos anunciando que millones y millones de enfermos continúan recibiendo con alegría sanación por parte de un Cristo Vivo y Resucitado. Dios sana con inmensa alegría.

jueves, septiembre 29, 2011

Las Pruebas son necesarias para sanar

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

La mayoría de las personas que están pasando por momentos difíciles, bien sea con crisis familiares, económicas, matrimoniales, por enfermedades terminales, accidentes o fracasos, pensamos que son pruebas o castigos dados por el mismo Dios; y es todo lo contrario. Las pruebas se dan no como obstáculos sino como trampolín para crecer, elevarse y superarse. Y sobre todo en lo concerniente en la fe para madurar, y dar frutos abundantes; eso es lo que llamamos crecimiento espiritual. Donde está el Espíritu de Dios allí está la libertad (2 Corintios 3-18). El Espíritu Santo es el enviado de Cristo para liberarnos de todo tipo de esclavitud. El Espíritu Santo conforma nuestra mente y nuestro corazón a la voluntad de Dios, de tal manera que ya queremos lo que Dios quiere y su voluntad no es una carga pesada sobre nuestra vida sino: “más dulce que un panal de miel”.

Cristo nos sana de todas las enfermedades que hacen ricos a los psiquiatras y psicólogos: temores, rivalidades, inseguridades, complejos de culpa, depresiones. Nos cura de la impresión de que todo mundo está en contra nuestra, que nadie nos quiere, que estamos salados y que todo nos sale mal, que vivimos hundidos en la soledad. Él nos sana a niveles tan profundos que ningún psiquiatra alcanzaría. Es fácil creer cuando el sol brilla y la vida fluye serena, pero ¿Qué pasa cuando solo hay dolor y oscuridad? Pierdes el rumbo, no encuentras asidero y sientes que Dios es sordo a tus ruegos.

No quieres orar, peleas con Él y te preguntas por qué sufres siendo tú un ser tan bueno. En ese calvario han estado los santos y los seres de luz, ya que el mal no golpea solo a “los malos”. Jesús se sintió abandonado en su agonía y San Francisco de Asís fue perseguido con saña por hermanos de su comunidad. Las pruebas están allí para madurar, evolucionar y volver a reverdecer tras cada tempestad en la vida. Por eso nunca dejes de orar y cree que Dios siempre está de tu parte, aunque no lo sientas. Ahora te deprimes por hechos materiales que un día veras de otra manera cuando la tormenta se calme.

lunes, septiembre 26, 2011

Cristo: Tú realizas sanaciones maravillosas

Por el Rev. José E. Hoyos

Viviendo con intensidad mi ministerio sacerdotal y predicando en varios países, me aferro cada vez más a mi vocación de servicio en el ministerio de Sanación. Con agradecimiento y alegría a Dios. Algunos al escuchar y ver personalmente la multitud de testimonios de sanación por todas partes del mundo exclamarían: “Y todo ese poder de dónde viene?”. Pues esta es la respuesta para el mundo de hoy, tan secular e incrédulo en las cosas de Dios. Claro mis hermanos (as) que en una sociedad donde la ausencia de Cristo se vuelve cada vez más notoria, entonces es cuando se va a manifestar con más fuerza la presencia de Jesús sobre la humanidad. Y es por eso que empieza a sentirse milagros, milagros y más milagros para proclamar que Cristo no ha muerto y que sigue más vivo que nunca. Toda una vida no me cansare de proclamar la grandeza y compasión de nuestro Dios.

Dios nos ha prometido vida en abundancia; vida completamente nueva, compartiendo la Resurrección de Cristo Jesús y experimentando que en Él, ya estamos siendo glorificados (Ef. 2, 5-6). Cuando escuchamos y constatamos personalmente que hoy en día se están siendo sanadas más personas con cáncer, con el poder de la oración y la acción del Espíritu Santo más que con las medicinas de este mundo, no es un invento, es una realidad que ya no se puede callar.
Este es el plan de Dios. Si no lo vivimos es porque no estamos aprovechando toda la acción salvífica de Cristo Jesús por estar aún enfermos; pero Dios nos quiere sanar completamente para que un día podamos repetir con el apóstol Pablo: “Es Cristo quien vive en mi”.

La sanación comienza cuando le decimos al Señor: “Haz lo que quieras conmigo” y nos abandonamos completamente a su plan. Cada segundo Cristo está realizando sanaciones maravillosas en cada ser humano que cree y tiene fe. Definitivamente Jesús, Tú presencia es maravillosa entre nosotros.

viernes, septiembre 23, 2011

Sanados 70 veces 7

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Nuestra misión dada por Jesucristo nuestro gran cirujano de cirujanos y gran medico divino continua mostrando al mundo secular maravillosas sanaciones y milagros que dejan a la humanidad actual, pensativa, más segura de la fe y confirmando una vez más que Cristo continua vivo en medio de un pueblo que continua pidiendo señales.

Jesús llamo a sus primeros discípulos a participar en la obra de salvación con un mandato que hasta nuestros días continua teniendo gran validez: “Pero recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la Tierra” (Hechos 1, 8).

Estamos experimentando estos últimos años con gran alegría la cantidad de testimonios de sanación por todas partes. Cada vez que vamos a predicar a diferentes retiros, jornadas de Sanación, eventos Carismáticos o misas de sanación, no dejan de sorprendernos el poder de la oración sanando a multitudes; un ejemplo de ello lo encontramos en la conocida Mansión. Un lugar de Encuentro Carismático de Sanación en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Todo el año, la gente recibe y atestigua las sanaciones que no paran. Las actividades del Centro Carismático del Minuto de Dios en Bogotá, Colombia. El Centro de Espiritualidad en Aguada, Puerto Rico.

Eventos de sanación bien conocidos en La Vega, Republica Dominicana, Centro Carismático en Nueva York, Misión de Fe y Sanación den Palmdale, California, y tantos otros lugares del hemisferio donde el derramamiento del Espíritu Santo es poderoso. Jesús nos pide que, tenemos que perdonar setenta veces siete (Mateo 18, 21-22) y Jesús con su amor y compasión sigue sanando a los enfermos que le piden alivio cada minuto, setenta veces siete. Pues la sanación de Cristo es ilimitada e imparable. Jesús no te ha sanado solo una vez sino setenta veces siete.

lunes, septiembre 12, 2011

IX Conferencia Carismática de Broward 2011


Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Este fin de semana las instalaciones del auditoria principal de la Iglesia San Clements en Fort Lauderdale en la Florida se quedaron pequeñas al celebrarse la IX Conferencia Carismática de Broward. Auspiciadas por la Arquidiócesis de Miami. El tema central de este evento fue: “Apoyó mis pies sobre la Roca y dio seguridad a mis pasos” (Salmo 39, 3).

Los organizadores de esta importante conferencia carismática estuvo a cargo de los predicadores: Mario Castañeda de Palm Beach, Florida con el tema: “Aunque fuesen vuestros pecados rojos como la grana, como nieve blanquearan; y así fueron rojos como el carmesí, como lana quedaran (Isaías 1, 18) (1 de Juan 1, 9). El Padre Guillermo Campuzano de la Arquidiócesis de Chicago, Illinois con el tema: “Así pues, todo el que oiga estas palabra así y las ponga en práctica, será como el hombre prudente que edifico su casa sobre roca (Mateo 7, 24). Y el Padre Eugenio Hoyos, director de la Renovación Carismática de la Diócesis de Arlington, Virginia con el tema: “Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en Mi. Pero ¡Animo!: Yo he venido al mundo” (San Juan 16, 32-33).

La conferencia fue todo un éxito por su gran organización destacándose el entusiasmo, la fe, el gozo y la gran participación de cientos de participantes que madrugaron los dos días para darse cita en este evento. Lo que más nos impresiono fueron la diversidad de testimonio de sanación y liberación, definitivamente la presencia y la fuerza del Espíritu Santo se sentía en el lugar.

Hubo muchos derramamientos de Bendiciones. Entendimos una vez más que la sanación es una realidad y una presencia viva de que Cristo está vivo. Es aceptar a Dios en su palabra y de acuerdo a sus promesas, tal como