jueves, octubre 23, 2014

Sanación Carisma y don de Fe.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Al reflexionar en las Sagradas escrituras se nos confirma una vez más de que el poder de Cristo sobre la enfermedad, un espíritu demoniaco, una depresión, un cáncer; la cura cuando se cree en Cristo es efectiva e infinita.
“Tengan Fe en Dios. Les aseguro que él que diga a este cerro: Levántate de ahí y tírate al mar y no dude en su corazón sino que crea que sucederá lo que dice; lograra lo que pide” (Marcos 11-23).

El Carisma o don de fe, está precisamente en que este último conlleva la plenitud de la Fe y esta plenitud de la Fe no se concede a todos los miembros de la comunidad Cristiana sino a aquellos a los que Cristo eligió para un Ministerio especifico, en nuestro caso para orar con confianza y sin reservas interiores por los enfermos.


En el Ministerio de sanación si bien la fe del que ora es importante, en última instancia la Fe que sana, libera y fortalece es la Fe en el poder de Dios.

Por Ejemplo cuando Oro por los enfermos yo no creo en mi Fe sino en mi Dios y en su poder sanador. Creo en la fidelidad de mi Dios que ha prometido escuchar la Oración  humilde, sencilla, confiada y perseverante. ¡Dios es fiel y cumple sus promesas!
Creo en el poder de mi Dios, para quien todo es posible. ¡Dios todo lo puede!


Pudo sanar a los paralíticos y a los leprosos; pudo devolver la vista a los ciegos y la audición a los sordos; pudo resucitar a los muertos y ¿No va a poder sanar a este enfermo por quien yo estoy Orando?  Dios todo lo puede! Pensar lo contrario  sería delimitar todo su poder sanador y liberador infinito. Esta Fe así descrita, no es otra cosa que un apoyarse enteramente en Dios.

miércoles, octubre 22, 2014

Toda Eucaristía es fuente de Sanación.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


El Padre José Eugenio Hoyos en una de sus últimas predicaciones nos decía: La Santa Eucaristía es el Sacramento más poderoso que nos brinda sanidad y libera todo tipo de fuerzas negativas contaminadas con el pecado.
Todos los Sacramentos son una participación de la vida de Dios. El Sacramento de la Eucaristía y la adoración al Santísimo son como respuestas de Fe. La del centurión: “Una palabra tuya bastara para sanarme”. La palabra de Cristo Jesús tiene un poder absoluto para sanar, ¿Por qué dudamos de que la Sanación de un enfermo se realice cuando entra en contacto personal con Jesús, físicamente presente de su cuerpo y de su sangre? Gracias al milagro de la transubstansacion Cristo se hace presente en nuestro corazón.


Por ejemplo estamos experimentando que en las horas Santas, en la Adoración a Jesús Sacramentado está presente el poder sanador  y liberador de Cristo.
Hay que acercarnos con Fe y creyendo en esa Sanación, debemos esperar con confianza, Orar con perseverancia y humildad hasta hacer salir de Jesús ese flujo y ese poder que cura nuestros males y enfermedades.

En nuestros grupos de Oración Carismáticos por ejemplo se oyen con frecuencia testimonios poderosos de cómo el señor Jesús obró en sus vidas a través  de la Eucaristía y cómo los sanó física y espiritualmente.


Hay que dejarse iluminar por la fuerza del Espíritu Santo para redescubrir la riqueza sanadora de este Sacramento misericordioso que vino directamente del amor de Cristo.

lunes, octubre 20, 2014

Para recibir Sanación hay que creer en Dios.


Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Siempre lo he dicho si una persona va a asistir a una Misa de Sanación; a un retiro espiritual; a un encuentro Carismático; a una adoración Eucarística debe prepararse y ponerse la armadura de la Fe.
Pues si va solo por cumplir o por quedar bien con la persona que lo invitó o asiste lleno de dudas debe pedirle primero a Dios que le aumente  la fe y estar convencido y creer que Dios si va a actuar positivamente en su vida.

El mismo Cristo nos decía  tengan Fe en Dios, les aseguro que el que diga a este cerro: levántate de ahí y tírate al mar y no dude en su corazón sino que crea que sucederá lo que dices logrará lo que pide.
Está claro que la Fe que sana, libera y  fortalece es la Fe en el poder de Dios.


Cuando Oro por los enfermos yo no creo solo en mi Fe, sino en mi Dios, que ha prometido escuchar la Oración  humilde, sencilla, confiada y perseverante. ¡Dios es fiel y cumple su promesa!
Creo en el poder de mi Dios; para quien todo es posible ¡Dios todo lo puede!

Pudo sanar a los paralíticos y a los leprosos; pudo devolver la vista  a los ciegos y la audición a los sordos; pudo resucitar a los muertos y ¿no va a poder sanar a este enfermo por quien yo estoy Orando?
¡Dios todo lo puede! Pensar lo contario seria delimitar su poder infinito.


Esta Fe que llevamos a los retiros o Misas de Sanación no es otra cosa que un apoyarse enteramente en Dios. Por eso justamente, nuestra Oración para que produzca  abundantes sanaciones y liberaciones debe estar basada única y exclusivamente en el poder de Dios y en el nombre de la sangre y las llagas de Cristo quien vive y reina siempre por los siglos de los siglos ¡Amen!

viernes, octubre 17, 2014

El Padre José Eugenio Hoyos habla sobre la imposición de manos.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


En uno de los talleres en el encuentro católico carismático celebrado en Quito, Ecuador el Padre José Eugenio hoyos habló a la masiva asistencia a este gran evento internacional sobre la importancia y la necesidad de tener una cultura sobre la imposición de manos.
El Padre Hoyos pidió a los líderes Carismáticos  Latinoamericanos y centroamericanos a educar y dar formación sobre estos dones en la Sanación y liberación tan importantes para la edificación de la Iglesia.

En la renovación Carismática debemos entender que la imposición de manos no es un rito, como lo es el del Sacramento de la Confirmación y del orden Sacerdotal. La imposición de manos sobre la persona por quien se ora es un gesto fraterno, un gesto de amor, un signo de fraternidad cristiana y por ultimo un gesto Bíblico. El mismo Evangelio de San Marcos 16,18 nos dice: “impondrán las manos sobre los enfermos y sanaran” es entonces un mandato divino del mismo Cristo Jesús.


La imposición de manos en el Ministerio de Sanación tiene un significado importante en cuanto que el que Ora por un enfermo” hace de puente” (por así decirlo) del amor sanador del Padre- Dios hacia la persona por quien se Ora.
Cuando oramos por un enfermo extendemos nuestras manos sobre su cabeza no hacemos otra cosa que ejercer  un acto de intercesión y mediación entre Dios y la persona enferma y esto de tal modo que con frecuencia se siente correr y fluir en la persona que impone las manos una gran energía curativa hacia la persona por quien se Ora.

La imposición de manos en la Oración de Sanación expresa con más intensidad en el amor sanador de Dios, ya que hay un contacto físico que no existe con la palabra. Cuando todo un grupo de oración en un evento masivo se Ora por los enfermos más Sanaciones y Liberaciones sucederán.

jueves, octubre 16, 2014

El Padre Hoyos invita a los Carismáticos a renovar la Renovación.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


El Padre José Eugenio Hoyos uno de los predicadores principales del encuentro Católico Carismático celebrado recientemente en Quito, Ecuador. Hizo un llamado a los miles de asistentes y delegaciones llegadas de diferentes partes de Latino América y Centro América a vivir con intensidad; compromiso y a vivir un nuevo Pentecostés.
Los Carismáticos estamos llamados a darle vida a la Renovación Carismática: “Renovando la Renovación” los Carismáticos debemos prender el fuego, el avivamiento, el gozo, la pasión por esta gran fuente de gracia que nos ha traído muchas bendiciones a la Iglesia actual.

Somos la nueva generación que está moviendo el motor de la Iglesia a través de la Oración, la Adoración y la Alabanza.


Desde nuestra perspectiva cristiana, nuestra vocación va de la mano con nuestro llamado, el cual Cristo pensó para que puedas afectar en tú realidad y en la vida de los demás, como una respuesta de sentido que nos permita abrazar la gran lluvia de bendiciones, dones y carismas.
¡Así es! Los carismáticos para poder descubrir nuestra verdadera vocación en la nueva Evangelización debemos ser perseverantes en la oración, ser activos en las Iglesias locales, tener un contacto muy personal  con la gente, utilizar las paginas digitales y los medios de comunicación con el solo propósito de Evangelizar, no andar brincando en otros movimientos. Pues Dios ha pensado en nosotros desde la eternidad, con un llamado único, genuino y personal (Jer. 1-5) es hora de darle el puesto a la gente joven, las nuevas directivas necesitan sangre nueva, ideas renovadoras, pues la Renovación Carismática necesita urgentemente ser renovada. Para que se sienta de nuevo el ardor del Espíritu Santo.


Nos falta de nuevo encender el fuego del gozo de la Oración y de la Alabanza.

miércoles, octubre 15, 2014

Tus hijos son el reflejo de tus valores.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Para nuestra comunidad hispana la familia siempre ocupara el centro de importancia en nuestras vidas. A pesar de que como familia inmigrante que somos no podemos perder nuestra cultura, nuestra historia y menos nuestra FE  en la Religión Católica  que profesamos.
El ser humano es tan misterioso como insaciable en todas sus dimensiones y los padres de familia no escapan a esta realidad concretamente en su relación con los hijos, pues aunque duela debes admitir que está llena de verdad la afirmación que dice “Las personas solo aprendemos a ser hijos, después de ser padres y solo aprendemos a ser padres después de ser abuelos”.

Pareciera como que la vida te maltrata y no te permite vivir con intensidad cada experiencia. Pero es lo contrario, la vida misma te concede la oportunidad para que te realices desde tu libertad, lo que sucede es que el ser humano, unas veces orgulloso y otras veces humilde necesita en sus adentros ser él y después que cae en la cuenta de sus omisiones, de sus errores entonces se lamenta por el tiempo que cree perdió, mas es así como aprende a valorar y a ver lo que antes no veía con claridad.


Por ejemplo, si como padre o madre ves importante la música de piano para tu hijo; desde pequeño le inculcaras enamoramiento, pasión, dedicación por dicha música.
No se trata de imponer gustos y decisiones a tus hijos sino de presentarles varias opciones de desarrollo de sus facultades, pues cuando tu hijo nunca ha palpado una realidad, lo más posible es que jamás se interesara por ella.

La clave está en vivir con intensidad, cada momento, cada día, semana tu relación con tus hijos, con los demás y colocándole una dosis mayor de empeño a tus propósitos, no dejar para después  lo que puedas realizar ahora, consciente ya de que lo que tu papá o tu mamá, dejes de hacer por tus hijos, no lo hará nunca nadie y que lo que dejes de hacer lo sentirás siempre como un vacío que tú misma historia personal se encargara de reclamártelo.
Si tu hijo te ve Orando y perseverando en la Iglesia; cuando crezca hará lo mismo.


Recuerden padres de familia que llegara un momento en que sus hijos tomaran las riendas de sus vidas y entonces actuaran a partir de los valores o los antivalores que le diste como semillas y como testimonio y que podrá tenerte o no como su mejor amigo y confidente. Y recuerda que familia que Ora unida permanece unida, no se te olvide que todos somos la gran familia de Cristo nuestro Señor quien vive y reina por los siglos de los siglos ¡Amen!

martes, octubre 14, 2014

Una Misa de Sanación para todos

Christine Stoddard | Catholic Herald

 
 
 
Salvación se dice “salus” en latín, la misma palabra de origen para la palabra castellana “salud.” Entonces, la salud es un tipo de salvación. Y para la salvación, se ora. La salud de los fieles es el enfoque en una Misa de sanación—y todos los hispanoparlantes locales pueden orar para la fortaleza física de nuestra comunidad el 11 de octubre.
La Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington y el grupo de oración de la Parroquia San Carlos Borromeo le invitan a una Misa de sanación celebrada por el Rev. José Eugenio Hoyos. Será en la Parroquia San Carlos Borromeo (3304 N. Washington Blvd., Arlington) a las 8 de la noche.


El Padre Hoyos es director del Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlington y asesor espiritual de la Renovación Católica Carismática de la diócesis. Tiene una reputación internacional como predicador sobre sanación y liberación. Ha escrito cuatro libros sobre sanación: Bendecidos, Sanados y en Victoria; Sanados Setena Veces Siete; Los Milagros y las Sanaciones no suceden cuando lloras sino cuando oras; y Jesús sigue sanando.
Es importante saber que la Misa de sanación no es un rito mágico. La creencia es que durante la celebración de la eucaristía normal, el Espíritu Santo nos inspira a buscar una solución de caridad. En las palabras del Padre Hoyos en su ensayo “Los Católicos no somos supersticiosos” (el Catholic Herald, edición 2/10/14), “Todo Católico bautizado debe creer solo en Jesucristo; El es el Hijo de Dios y Padre Nuestro…Superstición es una creencia semireligiosa irracional infundada, que trata de convencer a las personas de que ciertas obras, objetos o números pueden traerle suerte o desgracias.

Para más información sobre las Misas de Sanación, se puede llamar a Jesús Villanueva al 301/806-7653.
Se puede mandar un correo electrónico a Christine con sus preguntas y noticias: cstoddard@catholicherald.com.

martes, octubre 07, 2014

Jesús en sus curaciones no ha necesitado lentes.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Jesús en sus curaciones no ha necesitado lentes potentes ni lupas de gran alcance para identificar el tipo de dolencias o enfermedades en las personas. Una sola mirada de Cristo y eso basta para dar comienzo a nuestra sanación y su mirada es tan intensa que si dejamos  que sus ojos nos miren pueden penetrar y sanar hasta el alma.
Lucas 3:11-13 nos dice: “había justamente una mujer que hacía 18 años estaba poseída de un espíritu que la tenía enferma y estaba tan encorvada que de ninguna manera podía enderezarse. Al verla Jesús la llamó, luego le dijo: “Mujer quedas libre de tu mal” y le impuso las manos y en ese momento ella se enderezó, alabando a Dios) Palabra de Dios).

Los médicos y las medicinas son de suma importancia pero la medicina y la cirugía de Cristo son mucho más eficaces (Gloria a Dios).
Queridos hermanos les pregunto: estamos creyendo lo suficiente como para ver la gloria de Dios manifestada en nuestra vida?; ¿Estamos teniendo la suficiente Fe como para ver las maravillas que Dios quiere que veamos? O ¿Acaso estamos lejos de esa Fe que se necesita para ver la gloria de Dios? Dios siempre cumple lo que dice:

Pese a que marta en un principio no creía en Jesús podía hacer algo por su hermano Lázaro, Jesús le hizo un milagro sorprendente y es porque aun cuando haya duda en nuestra vida, Dios vendrá y se mostrará. Como aquel Dios que no miente; sino que cumple lo que dice, pues no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta, eso quiere decir que si Él te ha dicho que si crees veras la gloria de Dios, entonces así será.
Quieres Sanarte…. Así será

Quieres liberarte…. Así sera
 
 
Y Recuerda que estamos Bendecidos Sanados y en victoria. Gloria a Dios por los siglos de los siglos AMEN.AMEN.AMEN.

lunes, octubre 06, 2014

El Padre José Eugenio Hoyos en la Vigilia Centroamericana por la Paz en Guatemala.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática de la Diócesis de Arlington, Virginia y predicador internacional sobre sanación y liberación será uno de los predicadores invitados a la 31ava Vigilia Centroamericana por la paz a celebrarse en el estadio cementos progreso de la ciudad de Guatemala.
Este evento por la paz es una gran tradición pues es celebrado cada 31 de Octubre con la finalidad de promover  valores cristianos, crear conciencia y cultura de la defensa de la vida, promover solidaridad  sobre los pueblos, trabajar en la concientización  de derrocar la violencia, la guerra el crimen a través de la  música, la alabanza y llevar un mensaje de paz y de fraternidad a la sociedad.


El Padre Hoyos dará un mensaje de paz y solidaridad haciendo un llamado a los gobiernos, a la empresa privada, a las Iglesias tanto Católicas como Evangélicas para que se invierta más tiempo y recursos  proclamando a Cristo como signo de la paz, a rescatar los valores perdidos, a respetar la dignidad de las personas, a proclamar la tolerancia y el respeto a los derechos humanos y a mentalizar más al gobierno para que haya una inversión social que apacigüe y termine los conflictos entre pandillas, la corrupción y que el Evangelio de Cristo sea puesto en acción.
Se espera en el estadio cerca de 25.000 personas comenzando a las 18 horas y terminando a las 6 am. Se esperan delegaciones de diferentes países de Centroamérica. Solo en Cristo encontraremos la paz.

viernes, octubre 03, 2014

El Padre José Eugenio Hoyos pide a los Carismáticos reconstruir los muros de nuestra Espiritualidad

Por Fidel Hurtado-Zapata.


El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación  Católica Carismática  de la Diócesis de Arlington, Virginia fue el predicador principal del encuentro de Sanación en México.
El Padre Hoyos pedía a los coordinadores y al pueblo en general  reconstrucción de nuestra Espiritualidad Carismática, fortalecer nuestro movimiento rescatando los carismas y dones y ponerlos en acción para darle crecimiento a nuestros grupos y comunidades.

La renovación carismática debe ser renovada y restaurada nuestra Iglesia  tiene una gran oportunidad de encender el fuego del Espíritu Santo con más fuerza.
La situación en la cual nos encontramos es muy parecida a la de Nehemías cuando regreso a Jerusalén. Encontró que los muros de la ciudad estaban derrumbados; reconstruir muros es una tarea lenta, difícil y que consume mucho tiempo; el enemigo puede atacar en cualquier momento durante este periodo vulnerable.

 
Necesitamos los Carismáticos ser perseverantes en la Oración, siempre luchar por la unidad de los grupos, estar alerta y vigilantes. Pero lo más importante es que mantengamos una visión de largo alcance.
Cada persona necesita una estrategia para vivir bajo la bendición de Dios. Para caminar bajo el mandato de Cristo necesitamos cambiar patrones de conducta que son contrarios a la Renovación Carismática, no debemos  sentirnos dueños de los grupos de Oración, hay que estar cambiando de directivas en los grupos timones, traer nueva gente formada en el Espíritu; a formar parte de las juntas o consejos regionales, no deben pasar más de tres años  en las directivas; profundizar nuestra relación con Cristo por medio de la Oración, el estudio de las Escrituras, siendo obediente a la jerarquía Eclesiástica y sentirnos orgullosos de ser Carismáticos siendo testimonio autentico para arrastrar más  almas a Dios.

Y para Finalizar el padre Hoyos dijo que debemos ser Evangelizadores y recordar que Cristo vive y está en el corazón de cada uno de nosotros; él ha venido a Sanarnos, liberarnos y a llenarnos de todo su amor. ¡Que Viva Cristo!.

jueves, octubre 02, 2014

Los Carismáticos caminan tras las huellas de Jesús

Por Rev. José Eugenio  Hoyos.


El seguimiento de Fe y amor a Jesús es nuestra gran razón de ser y existir en este mundo como verdadera familia de Dios.
En los congresos, retiros o  encuentros Carismáticos cuando tenemos la oportunidad de la hora santa o Adoración Eucarística llenos de Espiritualidad del Espíritu Santo; Jesús camina entre la gente y a nosotros nos toca caminar tras sus huellas para recibir esa sanación o liberación tan esperada.

El servidor Carismático debe caracterizarse por la fe y la continuidad en la Oración. Esta a su vez, se expresa en la confianza absoluta y en el abandono incondicional (Lucas 1,38) en la persona de Jesús.
 
Ser un buen servidor y un buen discípulo es seguir las huellas de Cristo, formar parte de su compañía, establecer una profunda comunión vital con ÉL.

Seguir las huellas de Jesús fue la gran obsesión de San Francisco de Asís. Su anhelo, poner sus pisadas allí donde las puso Cristo; esto lo condujo a una forma especial de vida.


Quien se atreve a seguir a Jesús no puede esperar un futuro y una  suerte distinta a la del señor. En el camino está la cruz, la persecución, el conflicto, la crítica, la envidia, la negación de sí mismo y la muerte; como premisas de la liberación y de la exaltación que provienen del señor Jesús.
Esto solo es posible cuando el servidor asume el seguimiento incondicionalmente (Mateo 10,24) quien sigue a Jesús no camina en tinieblas, sino que está llamado a poseer la luz de la vida. Y en este sentido seguir las huellas de Jesús, es lo mismo  que llegar a la Fe, reconociendo en ÉL la fuente transformada de la existencia.

miércoles, octubre 01, 2014

Los católicos no somos supersticiosos

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Todo Católico Bautizado debe creer solo en Jesucristo; Él es el hijo de Dios y Padre nuestro.
Desafortunadamente muchos católicos nos hemos dejado contagiar de las supersticiones y hasta creemos en ellas. Superstición es una creencia semireligiosa irracional infundada, que trata de convencer a las personas  de que ciertas obras, objetos o números pueden traerle suerte o desgracias.

Por ejemplo creer que romper  un espejo o pasar por debajo de una escalera trae mala suerte; o colocar dentro de la casa una planta de savila trae buena suerte, lo mismo que tener una herradura trae buena aventura. O que el numero 13 o un gato negro pueden traer desgracia etc.
Cuanto menor sea la verdadera Fe de una persona mayores son sus supersticiones. La gente que cree en el poder sanador y liberador de Cristo debe entender que hasta la sangre y las llagas de Jesús tienen poder y no el hombre.

Por ejemplo dentro de la comunidad hispana es muy común encontrar personas que creen en las cadenas de oraciones, copiadas o clonadas supersticiosamente. Copiar una oración, sacar cierto número de copias y enviarlas a otras personas. Dicen que si lo hace tendrá éxito y si no lo hace tendrá enfermedad, castigos y le llegara la sal al hogar. Y añaden una serie de ejemplos, sin duda inventados por mentirosos para convencer a la gente ingenua.


Es creer que Dios va a mandar un castigo por lo que no es pecado y que Dios tiene la  obligación de darle a uno éxitos solamente porque copio una formula varias veces. Eso se llama condicionar a Dios y a su poder. Por favor no se dejen engañar y contaminar su Fe; estas cadenas hay que romperlas y no dejarlas circular.
Otra superstición que debilita nuestra Fe es el talismán pues es algo que ataca y conquista. Los supersticiosos le atribuyen grandes poderes al talismán, dicen que el talismán facilita la realización de todos los deseos, atrae amigos y riquezas y ayuda a conquistar amores.

Otro talismán peligroso es la tierra de cementerio y que ojala sea el cementerio donde está sepultado un ser querido. Con esto creen estar seguros de que el alma del difunto velara sobre sus intereses y esto es una gran mentira. Los ladrones de almas lo que quieren es que usted  pierda la Fe y crea menos en la ayuda de Dios.
Un buen Católico no cree en nada de eso si le somos fieles a la doctrina de la Iglesia.

martes, septiembre 30, 2014

Padre Hoyos en Misión de Evangelización en México.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


En esta oportunidad no fue un evento masivo de Sanación y liberación, sino más bien una poderosa Misión Evangelistica y Pastoral en las laderas del volcán en México. En el valle de Chalco en el estado de México.
En las amplias instalaciones del teatro de la pintoresca población de San Rafael se dio comienzo a la predicación del Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Católica Carismática Católica de la Diócesis de Arlington, Virginia acompañado con los conocidos cantautores Kairy Márquez autora de la famosa alabanza “Eucaristía” y Alex De La Cruz conocido como el negro Alex y ex integrante del Ministerio musical de Jon Carlo Band. Fueron dos días de Predicaciones, Alabanzas y un gran compartir comunitario.


El padre Hoyos dentro de sus mensajes dijo a la comunidad presente: el Profeta Isaías nos dice “Yo te llamé desde el seno de tu madre” (49, 1-5) y Jeremías lo confirma: “Antes de formarte ya te conocía” (1,5). Si intentamos ponernos en el corazón de Dios podemos comprender que no soy una casualidad, Que existo porque él lo quiso; él me pensó, me quiso, me amó y por eso me creó.
 Dios me ama desde siempre y si Dios me ama debemos corresponderle de la misma manera, siendo participes en la Evangelización, sin miedo hay que salir e ir a todos los lugares sobre todo llevando el mensaje de un Cristo vivo a aquellas personas que todavía no conocen a Dios.


No solo es decir Gloria a Dios… Aleluya!!! Sino ser testimonio de la palabra y de un Evangelio puesto en acción. Estamos llamados a Profetizar, sanar y Evangelizar.

jueves, septiembre 25, 2014

Padre Jose Eugenio Hoyos pide ser seguidores fieles a Cristo.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


De que nos sirve llamarnos católicos Carismáticos sino somos fieles a la doctrina Católica, hemos perdido la identidad Carismática y hemos escondido los dones y carismas por el miedo a lo que dirán nos decía el Padre José Eugenio Hoyos en el reciente encuentro regional Carismático que se celebró en Wilmington, Delaware.
Cuando las personas nos preguntan ¿por qué los laicos imponen manos?, cuando eso corresponde solamente a los Sacerdotes, Obispos. La respuesta es: Los Sacerdotes y los Obispos las usan Sacramentalmente, los laicos no imponen manos, solo Oran por los enfermos, pues el mismo Jesucristo ordenó a sus discípulos y seguidores que hicieran lo mismo y que sanaran a los enfermos.

Jesús prometió: “Pidan y se les dará;  busquen y hallaran; llamen a la puerta y les abrirán” (Mateo 7:7).


Nuestros hermanos de los Ministerios de la Renovación Carismática tienen una Fe tan sólida y de gran fuerza que las oraciones penetran cualquier enfermedad o dolencia como la victoria de Cristo sobre la muerte.
“Pero gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro señor Jesucristo” (1 Cor 15-57). Tenemos que demandar la victoria hoy, al mantenernos como seguidores fieles y obedientes a Jesús; estamos ganando la batalla al enemigo con nuestra perseverancia en la  oración. Cada vez que Oramos por una persona enferma o en estado grave en el nombre de Jesús y la persona se recupera, le ganamos la batalla al enemigo.


El Padre Hoyos finalizo este encuentro de Sanación diciendo: “Cada uno de ustedes aquí reunido en Oración, están ungidos por el Espíritu Santo; y están llamados a Evangelizar sin descansar con gozo y pasión a llevar alegría y esperanza a los enfermos y moribundos y a liberar y romper cadenas llevando la palabra del Evangelio a los confines de la tierra.

miércoles, septiembre 24, 2014

Carismáticos háganse fuertes en Cristo Jesús “ECCRE 2014”. Con el Padre José Eugenio Hoyos.

Por Fidel Hurtado zapata (Parte II)


El encuentro regional Carismático “ECCREN 2014” celebrado recientemente en la ciudad de Wilmington, Delaware sigue trayendo bendiciones para toda la multitud que pudo existir a este gran evento espiritual anual. El Padre  José Eugenio Hoyos predicador principal del Eccren 2014 pedía a los asistentes cambiar y mejorar de actitud cristiana y parecernos más a nuestro señor Jesucristo, hay que ser otros Cristos y sus verdaderos ejemplos y testimonios en nuestra comunidad, grupos de oración y Parroquias.
Efesios 6-10-18 nos decía “por lo demás fortalézcanse en el señor en su energía, en su fuerza. Lleven con ustedes todas las armas de Dios, para que puedan resistir las maniobras del diablo...”

Es por eso que cristo cada vez nos llama en estos eventos  para que nos hagamos fuertes en la Oración, en la adoración Eucarística, en las alabanzas y en las Oraciones que traen Sanación y liberación.



Por eso cada día hay que vestirse de la armadura de Dios y en cada caída volvernos a levantar reforzando más la Fe y la esperanza puesta en Cristo Jesús.
Hay que ceñirse al cinto de la verdad y la verdad es la palabra de Dios, es lo único que va a permanecer cuando lo demás no esté.

Gálatas 3-27 dice: “Revestíos de Cristo” y Colosenses 3-14 nos dice: “sobre todo vístanse del amor” cuando una gran mayoría se reúne en cualquier lugar a Orar y a alabar a Dios... Milagros y Sanaciones maravillosas van a suceder.
No podemos olvidar que la Sanación depende de nuestra Fe. Jesús le dijo al ciego que deseaba recobrar  la vista: “! Recóbrala! por tu Fe te has sanado” (Lucas 18:42) .

Y esto es lo que está sucediendo en cada congreso, encuentro o retiro: Sanaciones y Liberaciones pues Cristo sigue sanando.
 

lunes, septiembre 22, 2014

Padre José Eugenio Hoyos en el ECCREN 2014 en Delaware.

Por Fidel Hurtado-Zapata


En la pintoresca ciudad de Wilmington en Delaware se llevó a cabo el tan esperado ECCREN 2014 con el lema “A ustedes se le concede el secreto del Reino de Dios” Lucas 8-10.
En esta oportunidad el Predicador principal fue el Padre Jose Eugenio Hoyos asesor de la RCC de Virginia acompañado con el Ministerio de Alabanza “Nacidos para alabar” de Richmond, Virginia.

Con una masiva asistencia se dio comienzo al ECREN 2014 y en una emotiva Eucaristía acompañada por el gozo y el entusiasmo; el gozo de los miles de carismáticos se vivió un nuevo Pentecostés.
El padre Hoyos en una de sus predicaciones pidió a los asistentes no olvidar que es lo que quiere Dios de cada uno de nosotros, ¿Cuál es nuestra misión?;¿ Cuál es nuestra identidad Carismática? y sobre todo no dejar apagar nuestros carismas.


Es tiempo de renacer dentro de la Iglesia Católica, cada Carismático debe ser un protagonista activo de la nueva Evangelización y proclamar que ¡Cristo sigue vivo”.
Al paso del santísimo Sacramento la multitud pudo comprobar y testificar la cantidad de Sanaciones y liberaciones.


Mientras el ministerio de música cantaba fuego, fuego pudimos experimentar el gran entusiasmo de una iglesia viva y movida por la fuerza del Espíritu Santo. Definitivamente la Eucaristía tiene poder, cuando el Padre Hoyos pasaba con el Santísimo numerosas personas descansaban el Espíritu, recibiendo sanación y liberación; en realidad hubo mucho entusiasmo, unidad y un gran compartir en el espíritu.

miércoles, septiembre 17, 2014

Rechacemos la brujería, santería y el esoterismo.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Es una lástima que los Católicos Hispanos todavía le demos importancia a creencias que no tienen ningún fundamento cristiano y vivamos de fantasías espirituales; nos dejamos llevar de la santería o de los falsos curanderos por que en sus propagandas nos presentan la Virgen de Guadalupe, San Judas Tadeo, La Virgen del Carmen, el Señor de los Milagros, San Martin de Porres, Jose Gregorio Hernández etc. y de esa forma nos dejamos engañar por mercaderes de la fe, que no quieren nuestra Salvación sino nuestro dinero; hay que despertar espiritualmente; formarnos más en la doctrina sana de nuestra  Iglesia Católica.
Hay que felicitar a tantas personas que forman nuestra Iglesia católica que cuidan su Fe y la alimentan en Oración, frecuentan los Sacramentos, viven a plenitud la Santa Eucaristía, leen libros Espirituales y se acercan a Dios realizando obras de caridad y solidaridad.

Definitivamente vemos en nuestro medio  mucha confusión Espiritual, los ladrones de la fe se están enriqueciendo a través de personas ingenuas y se aprovechan de su dolor, sufrimiento o por razones emocionales.

Participar en brujería, dejarse leer las cartas, el cigarrillo o pedir que le hagan limpias para que se les aleje la mala suerte es un pecado contra Dios y la Religión. Un buen católico debe rechazar todo tipo de magia.
Como buen hijo de Dios rechaza todo tipo de esoterismo sin fundamento, todo lo supersticioso  y sobre todo una espiritualidad sin Dios. El yoga no tiene ningún alivio Espiritual todo lo contrario mientas que la oración en silencio o contemplación tiene un gran poder sanador y liberador.

No debes cambiar a Dios por los cuarzos, la colita de conejo, los ojos de pescado, la tierra de cementerio, las pirámides, las cruces magnéticas o la última terapia sanalotodo.
Es importante que creas en el verdadero Dios, con una Fe de compromiso y ajena a lo novedoso y lo sensacional, así tu espiritualidad es sólida y no andas a la caza de apariciones y visiones, ni tragando entero todo lo que llega del oriente. Pide a Dos y a la Virgen discernimiento y sabrás que hacer y qué no hacer. Es un gran pecado cambiar a Dios por un brujo o un santero.


Te invito a ser más participe en tu  propia Parroquia, tu grupo de Oración allí encontraras la verdadera soluciona tus problemas; ven  a donde el que nunca falla Rey de Reyes, Señor de Señores. Y recuerda que Cristo es la salvación. ¡Cristo Vive!

lunes, septiembre 15, 2014

En las Misas De sanación los enfermos son Sanados por la acción del Espíritu Santo.

Por Fidel Hurtado Zapata


Este fin de semana tuve la oportunidad de asistir a la tan esperada Misa De sanación en la Parroquia san Jon Newman en Reston, Virginia celebrada por el Reverendo José Eugenio Hoyos asesor de la renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington y concelebrada por el Padre Andrés Fernández.
Desde el comienzo de la eucaristía; fue un motivo de mucha alegría ver la multitud y cantidad de personas que llegaban no solo de Virginia sino de otros Estados para participar en esta misa de Sanación mensual.

El Padre Hoyos acompañado de un gran numero  Servidores del Ministerio de Sanación, intercesión  y Liberación los cuales eran escoltados por niños y jóvenes que con la danza litúrgica hacían homenaje al médico divino “Cristo Jesús”.
En la Homilía el Padre Hoyos recalco la importancia de celebrar la exaltación de la Santa Cruz, la cruz no es solo venerada por la madera o el metal en que es fabricada sino por lo que ella significa, pues es el símbolo de vida de Salvación y de Sanación, de la cruz sigue brotando sangre y agua, allí han quedado grabadas las llagas de Cristo que en esta Misa se va a sentir con el poder de Sanar y de liberar.
Pudimos ver como cientos de personas acudieron al pie de la cruz cuando el padre Hoyos llamó a los pacientes de cáncer y para sorpresa de todos, una gran mayoría se acercó a recibir la Oración y la Sanación.

El padre Hoyos Alzó en sus brazos a una bebe de tan solo 8 meses que ha sido diagnosticada con tumores en su cabecita pidiendo a quien todo lo puede, al Rey de Reyes que la Sane.


Luego pudimos escuchar testimonio poderosísimos de Sanación y Milagros, hubo Sanaciones de huesos (recordamos el Evangelio de los huesos secos a los cuales Jesús les da vida), Cáncer, problemas de columna, migrañas, problemas de nervios, de depression.
Al final el Padre Hoyos dijo aquí hay una pareja que por muchos años no ha podido tener hijos y ¡Dios ya hizo el milagro! y ante la admiración de la multitud un matrimonio mejicano ante el Altar dio su testimonio.
 
En esta Misa de Sanación se sintió la fuerza del Espíritu Santo desde el inicio hasta el final donde una hermana del Ministerio de Sanación y liberación dio la Oración final que toco a cada uno de los que asistimos a esta maravillosa Misa de Sanación y por eso ahora podemos Glorificar, Alabar y dar Fe que Jesús sigue Sanando.