jueves, julio 16, 2015

Padre José E. Hoyos en congreso de Sanación en Guayaquil y Loja, Ecuador

Por Karla Alemán



El Padre José Eugenio Hoyos será el predicar principal de los eventos y noches de Alabanza y sanación en las ciudades de Guayaquil y Loja en el Ecuador.


Los discípulos del Espíritu Santo tendrán el día 1 de agosto un congreso de servidores y una noche de alabanza “Ven, Alabemos y Bendigamos al Señor” en el Coliseo Santiago Fernández García en la ciudad de Loja. Y el día 3 de agosto en la ciudad de Guayaquil. Una tarde de sanación y liberación en la capilla del Colegio San José la Salle con el tema: “Jesucristo fuente de sanación y liberación para la Familia”. Ambos eventos son gratuitos. El Padre Hoyos ha dicho que ha aceptado esta invitación a predicar ya que el mismo Papa Francisco ha pedido a los sacerdotes de participar en jornadas de evangelización, ser misioneros y promover la Nueva Cultura de Pentecostés. 

miércoles, julio 15, 2015

Carismáticos: Adoradores Eucarísticos


La Renovación Carismática quedaría incompleta en su espiritualidad sino tiene como centro la Adoración Eucarística. En cada evento, congreso de sanación interior o retiro se debe llevar a las ovejas a los pies de Cristo Sacramentado pues allí los creyentes van a experimentar un gran poder sanador y liberador.

En la nueva evangelización y en la promoción de la nueva cultura de Pentecostés es de suma importancia que nos esforcemos en la adoración interior. La adhesión a la adoración Eucarística muchas veces acompañada de la alabanza y el fuego del don de lenguas es poderosa y de grandes bendiciones, es un gran motor espiritual pastoral ya que libera tantas potencialidades de entrega presentes en la persona del carismático y lo compromete profundamente, con una fuerza insospechada al servicio de Dios y  de la comunidad.

Insertado en Cristo en su oración y adoración, como el sarmiento en la vida (Juan 15, 5), el carismático adorar ofrece al Padre el culto de todo su ser (Romanos 12, 1-2), se pone a total disposición de Dios para la salvación de los hombres.

El mejor servicio que todo carismático puede dar es el de ser protagonista de la Nueva Evangelización. Jesús es el único verdadero adorador de Dios. Su adoración es la perfecta adoración del Hijo único de Dios.

La adoración de Dios Padre, el reconocimiento de su santidad, de su señorío absoluto sobre la propia vida y sobre el mundo, ha sido el móvil, la razón propulsora de toda la existencia de Cristo Jesús. 

viernes, julio 10, 2015

Carismáticos testigos de la fuerza del Espíritu Santo.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Mi experiencia personal como participante activo de la Renovación Católica Carismática ha sido muy positiva y sorprendente al escuchar y ver poderosos testimonios de Sanación, Liberación y grandes conversiones de personas que ahora son parte de esta corriente de gracia tan Bendecida.
Si el Papa Francisco está apoyando la Renovación y pidiendo que se realicen los seminarios de vida en el Espíritu; es por razones de experiencia y porque él mismo ha visto resultados Evangelizadores.

He seguido a grandes Predicadores muy de cerca como al Padre José Eugenio Hoyos, monseñor Rómulo Emiliani, Jhon Mario Montoya, Marcelino Hudson, padre Alejandro Marca entre otros que han contribuido a la propagación de un nuevo Pentecostés “Vosotros recibiréis una fuerza cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros y de este modo seréis mis testigos en Jerusalén en toda Judea, Samaria y hasta los confines de la tierra” (Hechos 1,8).
En la renovación de Arlington Virginia con el padre Hoyos como asesor se han consolidado los Ministerios de Sanación, Intercesión y Liberación que participan en las Misas de Sanación y apoyan los congresos de Sanación interior.

Igualmente vale destacar las escuelas de Predicación y Sanación dominicales; todo esto sin olvidar las poderosísimas horas Santas que se llevan a cabo en las diferentes Parroquias de la Diócesis.
La participación de cada servidor es una gran Bendición, pues con la Renovación aquí estamos Bendecidos, Encendidos, Liberados, Sanados y en victoria. Viva Cristo rey.

jueves, julio 09, 2015

La Renovación Carismática y las comunicaciones sociales.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Recientemente fui invitado a participar en un congreso de Sanación interior en San Salvador, El Salvador y una de las cosas que más me llamó la atención fue el apoyo masivo de los medios de comunicación; no solo de emisoras o estaciones de televisión Católica; sino la mayoría de medios seculares y comerciales.
Por fin estamos entendiendo que en países donde la violencia y el narcotráfico tiene atemorizados a una nación, la única respuesta es regresar a Cristo y sembrar valores dentro de la educación.

El mismo Papa Francisco ha pedido a la Iglesia regresar a sus valores morales, familiares y de respeto humano. A la misma Renovación Carismática debe continuar con los seminarios de vida en el Espíritu.


La Renovación Carismática se caracteriza por eventos masivos en estadios, gimnasios, colegios o canchas de futbol es allí donde a través del Evangelio podemos hacer un llamado a la paz y la solidaridad, el amor, el perdón y el respeto a la vida.
Los medios de comunicación mueven masas igual como Cristo mueve nuestros corazones. Cada estación de radio o programas de televisión debemos promover todo lo concerniente al amor de Dios y al prójimo y demostrar que la fuerza del Espíritu Santo renueva y cambia.


De la misma forma el consejo pontificio para las comunicaciones sociales nos dice que el interés de la Iglesia por internet es una expresión de su antiguo interés por los medios de comunicación social, No olvidemos que Jesucristo es el mejor comunicador de la historia.

miércoles, julio 08, 2015

La Renovación Carismática no es una secta


En uno de los congresos de sanción interior donde fui invitado como predicador en la ciudad de San Salvador, El Salvador, Centro América. Un joven se me acerco en uno de los descansos y me pregunto: “Padre Hoyos, ¿La Renovación Carismática es una secta dentro de la Iglesia Católica?”. Y con gran sorpresa por su pregunta le respondí “no”. Todo lo contrario es un regalo divino que Dios ha puesto para iluminar a nuestra Iglesia. No es ni siquiera un movimiento más o menos una secta o un culto. Es una corriente de gracia espiritual.

El mismo San Juan XXIII nos dijo que después del Vaticano II habría un nuevo Pentecostés para la Iglesia. Después del concilio nace esta bendita corriente como un poderoso regalo del Espíritu Santo. Las sectas son fundadas por hombres y la Renovación ha sido fundad por el mismo Espíritu Santo, es la respuesta de Cristo ante la promesa de Pentecostés.


La Renovación carismática ha sido en mi vida sacerdotal un gran apoyo espiritual que me ha ayudado a crecer más y a tener una visión más amplia del Evangelio de Cristo. He sido más sensible a la presencia de Jesús, médico Divino en mi ministerio de intersección, sanación y liberación. En cada testimonio de sanación he visto la presencia de un Cristo vivo sanador.

Además, el mismo Espíritu Santo no solo santifica y dirige el pueblo de Dios mediante los sacramentos y los ministerios y le adorna con virtudes, sino que también contribuye gracias especiales entre los fieles de cualquier condición distribuyendo a cada uno según quiere (1 corintios 12, 11). La Renovación Carismática no es para conocerla, es para amarla y sentirla. 

martes, julio 07, 2015

Sacerdotes Carismáticos, Sanadores y Predicadores


Con gran alegría el mundo entero agradece a Dios por todos los sacerdotes carismáticos que están formando parte de la Nueva Evangelización y están promoviendo la nueva cultura de Pentecostés.  La Renovación Carismática dentro de la Iglesia Católica no es un culto, ni una secta, es como han dicho los Papas, una corriente de gracia.

Los sacerdotes estamos llamados a promocionar y apoyar los seminarios de vida en el Espíritu como puentes de enlace para que muchas personas tengan una verdadera conversión y un encuentro personal con Cristo. Los sacerdotes carismáticos están llamados a desarrollar los dones y carismas con el fin de proyectar a un Cristo sanador y liberador.

Un sacerdote carismático dentro de su predicación debe prender el fuego del Espíritu Santo en cada comunidad, ser fiel al Evangelio y llevar a sus ovejas a la santidad a través de los sacramentos.
Un sacerdote carismático debe tener una devoción llena de ternura y amor a la Virgen Maria de la misma forma debe ser un adorador de Jesús Eucaristía, y seguir los pasos de Jesús resucitado. Recordemos que los apóstoles… “Se llenaron del Espíritu Santo” para su santificación personal y para poder proclamar en toda lengua las maravillas de Dios” (Hechos 2, 11).


No basta la preparación académica que hemos recibido en los seminarios y aun en universidades, olvidando las palabras de Jesús: “El que permanece en mí y yo en El, ese da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada” (Juan 15, 5).

La ordenación sacerdotal tiene que ser completada con un nuevo pentecostés. La Iglesia actual necesita con urgencia más sacerdotes carismáticos. 

lunes, julio 06, 2015

Mensaje a un Sacerdote Carismático.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Querido y amado hermano Sacerdote en El Espíritu Santo; de todo corazón quiero agradecerte por haber dicho SI a Jesús y a la virgen cuando en el vientre de tu madre fuiste escogido en tu Vocación Religiosa  Sacerdotal.
Hermano Sacerdote Dios tomo tus manos y las bendigo para que ellas fueran fortalecidas con el aceite que brotaba de la corriente de gracia de la Renovación Católica Carismática, esas mismas manos se convierten en manos Divinas y Santas de Jesús para sanar y liberar a tantos enfermos.

Estimado hermano en el Sacerdocio no temas, no tengas miedo de prender fuego en los pastos verdes de Cristo; donde se necesita quemar la maleza del pecado donde ha sembrado el enemigo.


Se portador de la nueva Evangelización con ardor y entusiasmo en tus predicaciones para que cada feligrés se sienta protagonista del Evangelio de Cristo. Tu Sacerdocio será feliz y fecundo cuando siembres y descubras en cada oveja de tu rebaño dones y carismas que van a enriquecer la Iglesia del Maestro.
“Para ser libres nos liberto Cristo” (Gal 5,1)es decir todo Sacerdote Carismático, en cada comunidad, asamblea o grupo de Oración debe anunciar con gozo la nueva cultura de Pentecostés con la potencia del amor, de la entrega del sacrificio de la humildad y como ejemplo vivo de perseverancia de la Oración acompañada de alabanza. Pues el mensaje de Jesús se concentra  sobre todos.


En tener la libertad, la Fe y la esperanza a todo hermano Sacerdote intégrate  y promueve los seminarios de vida en el Espíritu y levántate cada mañana alabando a Dios en lenguas y sintiendo el fuego del Espíritu Santo y termina cada día frente al Sagrario dando gracias a Dios por la oportunidad de haber llevado su palabra a cada hermano que lo necesite.

jueves, julio 02, 2015

Perdón, Sanación, Liberación en congreso de Sanación interior.

Por Fidel Hurtado-Zapata.

Recientemente se celebró el Congreso de sanación interior en San Salvador, El Salvador organizado por la fundación Dei Verbum. El Padre José Eugenio Hoyos Predicador Carismático Internacional fue uno de los invitados a este importante evento Espiritual y de Adoración Eucarística.
“Y mi pueblo, sobre el cual es invocado mi nombre se humilla, orando y buscando mi rostro y se vuelven de sus malos caminos, yo los oiré desde los cielos, perdonaré sus pecados y Sanaré sus tierras” (2 Cro 7,14).

El Padre Hoyos en su Predicación recordaba a los miles de asistentes de practicar el perdón en cualquier circunstancia y seremos Sanados y Liberados. Porque cuando las personas perdonan, remplazan los sentimientos de imposibilidad de perdonar con emociones más positivas, tales como la empatía, la simpatía y el amor.


Estas emociones positivas reducen la hostilidad, el estrés que una persona puede sentir, lo que a su vez reduce el riesgo de problemas cardiacos para las personas, por el contrario si nos negamos a perdonar, en realidad no estamos castigando a nadie más que a nosotros mismos. La amargura y el resentimiento obran igual que un veneno que arruina nuestra vida.


Primero que todo y más importante que todo, el perdón está a nuestro servicio. Muchas personas se han Sanado y reconciliado a través de la guía espiritual o por el Sacramento de la Penitencia. En estas experiencias despertamos a la presencia del amor de Dios en los demás y podemos transformar nuestros encuentros con ellos, en encuentros sagrados si nos dejamos guiar por el Espíritu Santo los resultados son asombrosos; es por eso que esta corriente de gracia llamada Renovación Carismática está teniendo un gran impacto en la vida de los creyentes.

miércoles, julio 01, 2015

Padre José Eugenio Hoyos en el congreso de Sanación interior en el Salvador.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Con una excelente organización y un lleno total se llevó a cabo el tan esperado congreso de Sanación interior organizado por el Dei Verbum de El Salvador.
El invitado principal a este gran encuentro espiritual fue el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la RCC de AVA.

Las instalaciones del CIFCO quedaron pequeñas para los asistentes que desde tempranas horas y de diferentes lugares llegaron a este lugar.

El tema principal de este congreso fue “Jesús Sana a todos” y “Dios nos quiere Sanos”.
 
Pues como dijo el padre Hoyos en su Predicación la voluntad de Dios es que todos estemos sanos en el Espíritu; en el cuerpo y en el Alma. Por tanto pedir la Sanación o la liberación no es pedir contra su voluntad; si la voluntad de Dios es que la enfermedad se apodere de una persona, entonces los médicos y las medicinas no tienen razón de ser y lo que estos hacen sería ilógico, porque iría en contra del designio Divino.
Jesús consciente de su misión salvadora de todo el hombre; cuando entra a la Sinagoga y le dieron el libro del Profeta Isaías y cuando lo abrió encontró el lugar donde estaba escrito: “El Espíritu del Señor esta sobre mí, porque me ha ungido: para dar buenas noticias a los pobres; para Sanar a los afligidos  de corazón; para anunciar a los presos la libertad; para dar vista a los ciegos; para poner en libertad a los oprimidos” (Lucas 4, 16,19).


Este precioso congreso de Sanación estuvo acompañado del Ministerio de Alabanza Dei Verbum.

Dios sigue Sanando a todos porque nos ama.

miércoles, junio 24, 2015

¿Curas Sanadores? O Cristo Sanador y liberador.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


En muchos eventos o retiros carismáticos he tenido la oportunidad de escuchar o leer un periódico cuando se anuncia un evento de Sanación interior y decir por ejemplo: tal día nos acompañara el Padre José Eugenio Hoyos “Un gran sanador, con poder liberador de espíritus y que sana cualquier tipo de enfermedad” y esas expresiones son un gran error, pues curas o sacerdotes sanadores no existen; vuelvo a recalcar y recordar que el único que Sana es Cristo, Él es el médico y cirujano divino, no hay otro.
Los Sacerdotes o laicos que sobresalen con dones o carismas son solo instrumentos para llevar a la persona enferma esa Sanación; que viene directamente de Cristo, solo Jesús tiene el poder, no el hombre, lo mismo ocurre con tantos pastores Evangélicos, predicadores o tele evangelistas que se convierten en mercaderes de la palabra o usureros de la Sanación.



Si no podemos negar que estamos testimoniando millones de sanaciones, en Retiros, Misas de Sanación, pero es para demostrarnos que Cristo está vivo y que si sana.
La voluntad de Dios es que todos estemos sanos en el espíritu, el cuerpo y el alma. Por tanto pedir Sanación o curación  no es pedir contra su voluntad. Y si fuera así porque entonces acudir al médico y tomar medicinas?

En la plenitud de los tiempos el Padre envía a su hijo al mundo para salvar a todos los hombres y a todo el hombre. De verdad que la Oración tiene poder sanador y liberador. En el sacerdocio Jesús manifiesta su poder sanador, pues Jesús nos recuerda a todos.
No te he dicho que si crees veras la gloria de Dios.

martes, junio 23, 2015

La Cruz Carismática en la cultura de Pentecostés

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Recientemente los Carismáticos y los Sacerdotes Carismáticos presentaron la Cruz de la Renovación Católica Carismática en una de las Misas de Sanación celebrada en la Parroquia de todos los Santos en Manassas, Virginia.
La Cruz Carismática fue adquirida por el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Católica Carismática de Arlington, Virginia ( RCC de AVA) y fue bendecida ante miles de asistentes que se habían dado cita en ese lugar.

En medio de Oraciones y Alabanzas el Padre Hoyos Bendijo la SANTA Imagen que en su viaje al retiro mundial de Sacerdotes fue adquirida por el mismo para ser venerada en nuestra comunidad en Arlington, Virginia.


Por ejemplo los integrantes de los ministerios de Sanación, Intercesión o liberación deben llevar esta cruz como ejemplo de Evangelización en la nueva cultura de Pentecostés y en la preparación al Jubileo 2017 de la Renovación Católica Carismática. Este símbolo nos identifica como familia que Ora y Adora a Jesús sacramentado.
Las palabras en latín que cada cruz lleva “Veni Creator Spiritu” (Ven Espíritu Santo Creador) son parte integral del diseño de la cruz  de la Renovación Católica Carismática a nivel internacional para la continuación del derramamiento del Espíritu Santo y un nuevo Pentecostés.

El derramamiento de sangre y agua del costado de Jesús crucificado significa la efusión del Espíritu Santo se utiliza para dar testimonio de nuestra participación en esta corriente de gracia.


Quien lleva la cruz está ayudando a Evangelizar y dice “Yo pertenezco” así mismo fomenta la unidad entre nuestros miembros y el reconocimiento de nuestra misión.
Es el símbolo de la Evangelización, conversión, liberación y Sanación. Esta cruz tiene un gran poder para todo aquel que la lleve con respeto, humildad y deseo de servir sin olvidar que debe participar activamente en los seminarios de vida en el Espíritu.

lunes, junio 22, 2015

Sacerdotes Carismáticos Apoyando “Laudato SI”

Por Rev. José Eugenio Hoyos.



La reunión mundial de Sacerdotes Carismáticos en Roma fue un apoyo unánime a la nueva Encíclica Papal “Laudato Si” (Alabado seas).

Cada sacerdote salió de este evento espiritual muy motivado para llevar a cada país, a cada comunidad un mensaje de ser más responsables con la creación; de cuidar el medio ambiente y de amar más a la naturaleza.

En una entrevista en la televisión “La Voz de América” programación del gobierno Norte Americano la periodista que me entrevistó se refirió al impacto mundial de esta Encíclica; así como también se la próxima venida del Papa Francisco a los Estados Unidos en septiembre.

Pues entre los 20 puntos de la Encíclica ambiental se nos habla sobre 1. Los profundos cambios de los estilos de vida, los modelos de producción y consumo y las estructuras de poder 2. Critica “el rechazo de los poderosos” y “la falta de interés por los demás” por el medio ambiente 3. Afirma que la tierra “parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería” pero uno de los temas que más me llamó la atención fue sobre los inmigrantes donde se refiere a “una gran y general indiferencia” ante el “trágico” aumento de migrantes huyendo de la miseria empeorada por la degradación ambiental” En definitiva esta Encíclica ha tenido un impacto mundial social y político, tiene un poderoso mensaje donde se nos pide a todos los habitantes del planeta a ser “protectores de la obra de Dios” porque es parte esencial de una existencia virtuosa.  Y los Carismáticos tenemos la obligación de apoyar a nuestro Pontífice.

viernes, junio 19, 2015

“Sacerdotes Carismáticos, Papa Carismático e Iglesia Carismática”.

Por Rev. José Eugenio Hoyos


Después de nuestro gran encuentro mundial de Sacerdotes Carismáticos en Roma se nos ha abierto un gran puerta a todas las Iglesias Católicas establecidas en los cinco continentes para que pudiera entrar el Espíritu Santo y darnos un nuevo oxigeno espiritual como ha dicho el Papa Francisco; si queremos una Evangelización efectiva y con poderosos frutos las Parroquias y los Sacerdotes deben apoyar más los seminarios de vida en el Espíritu Santo.
La Renovación Católica carismática ya se está preparando para el jubileo de 50 años de esta corriente de gracia a celebrarse en el 2017 con un encuentro central en Roma y en todas partes del mundo.


La Iglesia de Pentecostés recibió y conservó los elementos institucionales que Cristo, su divino fundador le había dado, pero el dinamismo del Espíritu y su fuerza carismática los animó siempre. En ella se cumplió a cabalidad lo que dice el concilio: “El Espíritu Santo siempre provee y gobierna a la Iglesia con dones jerárquicos y Carismáticos y la embellece con sus frutos” (Lumen Gentium No 4)
“El mismo dispuso que unos fueran Apóstoles, otros Profetas, otros Evangelizadores, otros pastores y maestros para la adecuada organización de los Santos en las funciones del Ministerio para edificación del cuerpo de Cristo” (Efesios 4,11-12)


Con el apoyo del Papa Francisco no solo los Sacerdotes sino los Laicos estamos invitados a participar más activamente y a ser protagonistas de la nueva cultura de Pentecostés.

jueves, junio 18, 2015

Sacerdotes Carismáticos y los seminarios de vida en el Espíritu.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Después de haber tenido la oportunidad de asistir  al III encuentro mundial de Sacerdotes Carismáticos en Roma, todavía hay muchas frases y enseñanzas y recuerdos especiales que siguen en mi mente.
Me da la impresión de que hubiera salido de ese Pentecostés y estuviera viviendo la experiencia que tuvieron los Apóstoles en aquel maravilloso acontecimiento Espiritual.

El Papa Francisco nos pidió a la mayoría de Sacerdotes allí presentes que fuéramos verdaderos Pastores a semejanza de Cristo, tiernos, amables y compasivos con las ovejas de la misma manera y con autoridad pidió a los Párrocos y Sacerdotes apoyar y colaborar con los seminarios de Vida en el Espíritu o retiros de iniciación como formas efectivas para que los Cristianos del mundo actual tengan un encuentro personal con Cristo.

Los seminarios de vida en el Espíritu son enseñanzas muy importantes que ayudan a la persona a despojarse del hombre viejo a encontrarse con un hombre nuevo través del Evangelio de Cristo.
Este seminario es también un encuentro personal también con la fuerza renovadora del Espíritu Santo.

La experiencia que nos dejan los seminarios de vida en el Espíritu son renovadores, transformadores, donde los que asisten comienzan a formar parte activa de la Iglesia, los que antes eran espectadores se convierten en protagonistas de la Fe y testimonio vivo de la presencia de un Dios vivo.


Fue solo después de Pentecostés cuando los Apóstoles tuvieron una clara conciencia de la misión que Cristo les había confiado: “Id, pues y haced discípulos a todas las gentes enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado” (Mt 28,19-20) es en esta época en que la Iglesia necesita más Sacerdotes Carismáticos y Predicadores llenos del Espíritu Santo.

miércoles, junio 17, 2015

Los hijos e hijas frutos del amor.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Seguimos preparándonos  en Oración para dentro de unos meses recibir al Papa Francisco en los Estados Unidos y hemos estado reflexionando sobre la importancia y el valor de la familia.
Para nosotros los hispanos los hijos son el gran tesoro y gran regalo de Dios.

Tan misteriosa la vida como el matrimonio: Nacemos como individuos,. en un conglomerado somos incluidos y morimos individualmente; el testimonio comienza con el amor de un hombre y una mujer, se planifica con la llegada de los hijos(as)...y como puedes notar, se impone el relevo en ambas realidades.
A partir de la  conciencia en la que hayan sido criados. Los hijos reaccionaran de manera responsable o indiferente con sus padres, pues como dice el refrán “Cría cuervos y te sacaran los ojos” a lo que hemos de agregar que quien siembra amor, cosechara amor; quien siembra los valores del Evangelio disfrutara de paz.


Con el solo hecho de permitir la vida de sus hijos de educarlos a partir de la convicción que desarrollaran una misión humana y divina, ya los padres desarrollan su ser y su vida con contenido Cristiano, y más cuando poseen el conocimiento y la certeza de que sus hijos no siempre responderán fielmente a sus expectativas, ni mucho menos reconocerán y valoraran en su justa dimensión su amor y su entrega.
Continuamente oímos decir que hoy es más difícil ser un buen padre o una buena madre y hay sobradas razones para pensar así. Mas el amor ha de conjugarse con la firmeza, con la comprensión, con la condescendencia, con la conciencia propia de los papás los cuales han de respetar la dignidad personal de los hijos y darles liberta a la vez que imponerse una prudente vigilancia.

Jesús de Nazaret fue un adolescente ideal que atraía miradas y ganaba corazones “Indiscutiblemente que Jesús vio como José lo trató del modo más atinado que hoy dicta la psicología y la pedagogía  de los mejores maestros, que aconsejan al papá:  Para tener un hijo bien portado y ser respetado, aceptado y amado por él”.


De todos modos los hijos son una caja de sorpresas para los padres y su comportamiento y decisiones dependerán de las diversas etapas físicas y Psicológicas por las cuales estén atravesando.
No olvide si tu Oras, vas a la Misa, dices buenas palabras, eres respetuoso, de buenos modales, tus hijos un día harán contigo lo mismo pues son el fruto del amor.

III Encuentro mundial de Sacerdotes Carismáticos en Roma

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Más de mil Sacerdotes llegaron a la ciudad Santa de Roma para participar en el III Encuentro mundial de Sacerdotes en la Basílica de Letrán donde cantaban y Oraban en diferentes lenguas.
Fue muy emocionante nos dijo el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Católica Carismática de Arlington, Virginia; poder compartir y conocer con tantos Sacerdotes entregados a su ministerio y evangelización en las diferentes partes del mundo. Poder entender sus logros, frustraciones como también sus maravillosos testimonios de Sanaciones, conversiones y liberaciones.

“El Papa Francisco se dirigió en su conferencia y Santa Eucaristía directamente a los Sacerdotes donde les dió un gran apoyo y los invitó a ser verdaderos misioneros de la Misericordia.


Una de las frases que tuvieron eco entre los asistentes fue cuando dijo: “en nombre de Cristo y de la Iglesia por favor, no se cansen de ser misericordiosos. Ustedes están para perdonar y no para condenar”.
El lema del retiro mundial Carismático estuvo muy adecuado para las necesidades de la Iglesia actual: “Llamados a la Santidad para una nueva Evangelización” esto expresa el deseo de una unión más profunda con Dios y esa fraternidad con todas las personas que fluye del Espíritu Santo. Entonces por el Espíritu Santo que hace nuevas todas las cosas hay un verdadero empoderamiento para el ministerio y la misión.


Cada tema en este encuentro Sacerdotal  fue basado en la Encíclica Evangelii Gaudium. Fue verdaderamente un momento para oxigenar el Sacerdocio y trabajar por una nueva Evangelización dijo por último el padre Hoyos.

lunes, junio 15, 2015

Padre José Eugenio Hoyos en el encuentro mundial de Sacerdotes Carismáticos en Roma.

Por Fidel Hurtado-Zapata,

Con el tema: “llamados a la santidad para una nueva Evangelización” se llevó a cabo el tercer retiro mundial de Sacerdotes Carismáticos con sede en la legendaria y famosa e imponente  Basílica de Letrán en Roma.
Más de mil Sacerdotes representando los diferentes continentes se dieron cita los días 10 al 14 de Junio. El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington, Virginia y Predicador de gran renombre a nivel internacional sobre Sanación y Liberación fue uno de los afortunados participantes a este evento mundial con la presencia de nuestro Papa Francisco.

El Padre José Eugenio Hoyos nos dijo que se sintió muy complacido al poder haber   participado en las diferentes conferencias ya que su apostolado y trabajo con las comunidades Carismáticas ha sido reafirmado y enriquecido en este maravilloso encuentro. La ganancia Espiritual ha sido de mucha ayuda para llevar un mensaje de aliento a nuestra gente.

De igual manera el Padre Hoyos quedó muy emocionado al poder saludar personalmente al Santo Padre Francisco; estrechar sus manos y pedirle Oración por la comunidad inmigrante de los Estados Unidos.
El poder estar cerca del Papa fue una experiencia única y yo creo que todos los sacerdotes nos sentimos más bendecidos con su presencia agregó el Padre Hoyos.

Dentro del programa que se desarrolló  en el encuentro mundial de Sacerdotes llamaron también la atención de la intervención del Cardenal Peter Turkson presidente del consejo  de justicia y paz; las reflexiones del Padre Rainiero Cantalamesa (quien ha venido a predicarnos en varias oportunidades  a nuestra Diócesis invitado por El Apostolado Hispano); todas estas predicas tocaron los corazones de los Sacerdote allí presentes.

La intervención del Cardenal Agostini Vallini Vicario General de su Santidad el Papa Francisco fue un llamado a la auténtica  y efectiva Evangelización.
Cuando el Papa Francisco con su ejemplo personal de amor, respeto y apoyo a la Renovación católica Carismática nos hizo sentirnos parte de esta Iglesia viva y siempre bendecida con la unción del Espíritu Santo. Gracias Dios por el Papa Francisco, gracias Dios por esta Iglesia viva y renovada.

Nuestros Padres son imagen de Jesucristo.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


El mes de mayo ha sido un mes de grandes recuerdos y poderosas devociones hacia nuestra madre del cielo la virgen Maria y sobre todo para recordar nuestras madres. Los días corren en junio y también nos preparamos para darle un homenaje a nuestro papá.
Junto a Mamá la expresión de la palabra Papá te ha de producir el más noble de los sentimientos. Esa palabra agradable al paladar del corazón, es palabra que hace respirar paz, protección, seguridad, respeto, amor.

En mi caso por ejemplo no tengo físicamente a mi  Papá, pero su vida y ejemplos están vivos en mí, como el sol radiante de un día de verano capto en el día a día que la vida es muy irónica, pues los padres, los hijos y las familias estamos atrapados en una ola de “progresos” cada vez las paginas digitales, el Facebook, el twitter y el celular nos distancian de nuestros seres queridos y la comunicación entre padres e hijos se debilita más y más; nadie me podrá convencer de que los pasajeros millones de Bill Gates valen más que los hermosos recuerdos de nuestra infancia, cuando nuestros padres, nos daban lecciones para aprender a ser verdaderos ciudadanos en este mundo, cuando nos llevaban a la Iglesia y nos enseñaban a Orar.

San Pablo se admiraba entonces y hoy me admiro con él, de que Dios al dar los diez mandamientos a Moisés, al único que le prometió un premio especial fue al cuarto, el de honrar padre y madre. Es que nadie cumple gratis dicho mandamiento, pues las bendiciones y las dichas que el creador concede a cambio no pueden medirse ni compararse.
El Mismo Jesucristo nos legó un ejemplo extraordinario en lo que concierne a su trato con su padre adoptivo José y con su madre Maria: dedicó tres horas para pagar nuestros pecados, tres años para  enseñarnos su Evangelio, pero empleó 30 años para obedecer a sus padres y cumplir con sus deberes de hijo.

En el libro del Eclesiástico 3, 1-18 aparece la más hermosa promesa de Dios de cara a Papá: “Hijos escúchenme a mí, que soy su padre; hagan lo que les digo y así se salvaran”


El que honra a su padre expía sus pecados y el que respeta a su madre es como quien acumula un tesoro. Los seres humanos de hoy somos hijos de la Fe de los XXI siglos de historia cristiana y está comprobado que las promesas de Dios jamás dejan de cumplirse y Jesús es el reflejo más fiel de que se cumplen.
Sin embargo el siguiente dicho es real: “Hijo eres, padre serás, lo que hicieres te lo harán. Joven eres viejo serás como trates te trataran”.

lunes, junio 08, 2015

Cada Sacerdote tiene el don Carismático.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Siendo miembro activo de la Iglesia Católica me siento honrado de poder conocer una variedad de Sacerdotes que considero mis confesores y mis amigos. He tenido la oportunidad de participar en poderosas Eucaristías, Retiros, Eventos, Horas Santas, Misas de Sanación, Homilías Dominicales, peregrinaciones etc. en diferentes partes; pero lo que más me llama la atención de un Sacerdote es su Carisma, su Don, su entrega a su comunidad que lo hace un ser especial para cada uno de nosotros.

Es posible que muchos Sacerdotes no hayan descubierto en su vida de que son Sacerdotes Carismáticos pero sí lo son; cuando me refiero a Carismáticos no es que participen  activamente en la Renovación Católica Carismática  sino que son seres humanos consagrados a Dios con dones especiales que el mismo Dios ha puesto en sus corazones unas características de un Sacerdote Carismático como es su alegría, gozo, paciencia, entrega, prudencia y sobre todo disponibilidad para servir.


El sacerdote Carismático esta llamado a ser otro Cristo, su entrega y su desprendimiento lo lleva a la Santidad, un Sacerdote que comparte sus carismas no olvida a los pobres y camina con ellos, vive en el testimonio del servicio  de la Fe, de la Esperanza y del amor. Un Sacerdote para este nuevo siglo debe tener el perfil de aquel que ama la Eucaristía, de aquel que anhela vivir al lado de la Virgen Maria, pues las madre de Dios es la vía más rápida para llegar a los corazones de las personas.

Ser Sacerdote hoy es acercarse con ternura Espiritual a todos y sentir la fuerza del Espíritu Santo. Sigamos el ejemplo de nuestro Papa Francisco que con su humildad y entrega ha logrado llegar a millones de corazones y que con una palabra de amor ahora sentimos una Iglesia más fuerte y viva. Gracias Dios por enviarnos al Papa Francisco y a muchos otros Sacerdotes que con su ejemplo de vida nos muestran la grandeza de tu reino.