Por el Padre José E. Hoyos
Arlington Catholic Herald
28 de enero de 2010
Esta pregunta y reflexión que a continuación quiero compartir con ustedes no es nueva, ni es la primera vez que la hacemos o la hemos escuchado en otras personas. Me da tristeza y me lleno de sentimientos encontrados cuando escucho personas, predicadores y pastores de algunas iglesias evangélicas echándole la culpa a Dios.
Recientemente en el terremoto de Haití lo volví a escuchar. Donde un reconocido predicador internacional les decía a su congregación que el terremoto de Haití, era un castigo para el pueblo Haitiano. Que era una señal más del fin del mundo, que los tiempos Apocalípticos se acercan y que el rapto viene con sus garras maquiavélicas a llevarse al hombre a la eternidad. No atemoricemos más a nuestra gente con la Biblia, pues nuestro Dios es un Dios justo, compasivo y lleno de amor.
Las frases que escuchamos a menudo están fuera de contexto en nuestra perspectiva de la fe: “¿por qué Dios no evitó esto?” “No vuelvo a orar porque eso no sirve para nada” “Si yo soy bueno, por qué me pasa esto?” “Si siempre han vivido en la miseria, por qué más castigo?” etc. Nos cuesta entender que Dios no actúa contra nuestra libertad, aunque ella crea males insufribles.
Igual a lo que hace un padre con sus hijos mayores: les ruega que no salgan si hay peligro, pero no los amarra para evitarlo. De otra parte, debemos entender que la fe es un apoyo, no un seguro. Si fuera un seguro tendríamos una fe mágica que nos libra de todo solo porque oramos o somos buenos.
El hecho es que si de verdad vivimos nuestra fe (pocos lo hacen), ella es fuente de luz, paz y fortaleza. Y debemos aceptar que en esta vida compartimos bienes y males, seamos “buenos” o seamos “malos”. En las crisis y ante las penas se hacen patentes la riqueza interior o el abandono espiritual de las personas. Todos sufrimos lo indecible ante la muerte de un ser amado, pero sólo los que tienen un alma grande salen adelante.
Una fe firme y la amistad con Dios no son un seguro contra las penas, pero sí nos libran del desespero. Nos enojamos con Dios y nos alejamos de la Iglesia cuando algo fatal nos sucede, esta es una gran excusa para aceptar el designio de Dios. La triste realidad es que muchos a lo espiritual no le dedican sino migajas de su energía y su tiempo. Ojalá, investiguemos y sepamos leer el Apocalipsis como un libro de confianza y no de terror y miedo.
sábado, febrero 06, 2010
Los ideales son como las estrellas
Por el Padre José E. Hoyos
Arlington Catholic Herald
28 de enero de 2010
El amor de Jesucristo sobre la humanidad no sólo fue un ideal sino una obra concreta llena de amor. Cuando el cristiano tiene el ideal de vivir en paz con Dios, consigo mismo y con los demás, y persevera en la construcción de esa meta, logrará disfrutar, al ver que esa paz se irá construyendo de modo activo, día tras día. Entonces, será como una luz que ilumina en la oscuridad y mostrará el rumbo a los que se hallan extraviados por causa del odio, el enojo o la tristeza.
En una sociedad donde hay tanta violencia, donde las personas están tan sensibles y se alteran con tanta facilidad por cualquier desacuerdo o contradicción, son indispensables los cristianos pacificadores para transformar esta sociedad. Ellos son como un faro o un cielo estrellado, que, dentro de un mar tumultuoso, indican el rumbo nuevo que deben seguir los violentos y quienes no tienen serenidad: hacia el mar sereno del amor de Dios.
Nos corresponde a nosotros, los que creemos fielmente en Cristo, actuar como faros en medio de un mundo de tanta confusión. Todo el que vive sin Cristo y no tiene fe en su corazón está en tinieblas y navega en un mar de dudas e inquietud. Es Cristo la luz que alumbra el interior del ser humano. Revelar a Jesucristo y su Evangelio a los que no lo conocen: he ahí el programa fundamental que la Iglesia, desde la mañana de Pentecostés, ha asumido, como recibido de su fundador (Pablo VI, “Evangelii Nuntiandi” 5)
Al igual que el brillo de las estrellas, tú puedes, desde la fidelidad diaria a Dios y a la tarea asignada por Él, guiar a esos hermanos, para que encuentren, en Dios, el sentido de sus vidas y la calma que brota de las Sagradas Escrituras, donde se descubre el corazón de nuestro Salvador Jesucristo. Si tu ideal es conocer a Cristo sigue su mirada y déjate guiar por su palabra, su amor y su compasión, que estos ideales en nuestras vidas se hagan realidad cuando aumente en nosotros la paz, amor, esperanza y la fe.
En la auténtica espiritualidad es muy importante tener altos ideales como las estrellas en el cielo, igual de importante es la acción de buscar, de investigar y de preguntar porque refleja una actitud propia del ser humilde, siempre dispuesto a aprender y a mejorar. “Buscar a Dios como sublime ideal” es una expresión muy común en los profetas bíblicos, tal vez como lo leemos en Amos: “Buscadme a mí y viviréis, dice Dios” (5,4). Ser buscador es lo mismo que ser caminante, sin creer que ya se llegó a la meta, como lo hacen los orgullosos por más religiosos que se crean. Ojala todos vivamos en la constante búsqueda de una iluminación, que no pueden ofrecer tantos falsos maestros que hoy aprovechan un mercado religioso. Por eso nuestro ideal inmediato es: buscar la verdadera luz y saber buscar para no caer en el engaño.
Arlington Catholic Herald
28 de enero de 2010
El amor de Jesucristo sobre la humanidad no sólo fue un ideal sino una obra concreta llena de amor. Cuando el cristiano tiene el ideal de vivir en paz con Dios, consigo mismo y con los demás, y persevera en la construcción de esa meta, logrará disfrutar, al ver que esa paz se irá construyendo de modo activo, día tras día. Entonces, será como una luz que ilumina en la oscuridad y mostrará el rumbo a los que se hallan extraviados por causa del odio, el enojo o la tristeza.
En una sociedad donde hay tanta violencia, donde las personas están tan sensibles y se alteran con tanta facilidad por cualquier desacuerdo o contradicción, son indispensables los cristianos pacificadores para transformar esta sociedad. Ellos son como un faro o un cielo estrellado, que, dentro de un mar tumultuoso, indican el rumbo nuevo que deben seguir los violentos y quienes no tienen serenidad: hacia el mar sereno del amor de Dios.
Nos corresponde a nosotros, los que creemos fielmente en Cristo, actuar como faros en medio de un mundo de tanta confusión. Todo el que vive sin Cristo y no tiene fe en su corazón está en tinieblas y navega en un mar de dudas e inquietud. Es Cristo la luz que alumbra el interior del ser humano. Revelar a Jesucristo y su Evangelio a los que no lo conocen: he ahí el programa fundamental que la Iglesia, desde la mañana de Pentecostés, ha asumido, como recibido de su fundador (Pablo VI, “Evangelii Nuntiandi” 5)
Al igual que el brillo de las estrellas, tú puedes, desde la fidelidad diaria a Dios y a la tarea asignada por Él, guiar a esos hermanos, para que encuentren, en Dios, el sentido de sus vidas y la calma que brota de las Sagradas Escrituras, donde se descubre el corazón de nuestro Salvador Jesucristo. Si tu ideal es conocer a Cristo sigue su mirada y déjate guiar por su palabra, su amor y su compasión, que estos ideales en nuestras vidas se hagan realidad cuando aumente en nosotros la paz, amor, esperanza y la fe.
En la auténtica espiritualidad es muy importante tener altos ideales como las estrellas en el cielo, igual de importante es la acción de buscar, de investigar y de preguntar porque refleja una actitud propia del ser humilde, siempre dispuesto a aprender y a mejorar. “Buscar a Dios como sublime ideal” es una expresión muy común en los profetas bíblicos, tal vez como lo leemos en Amos: “Buscadme a mí y viviréis, dice Dios” (5,4). Ser buscador es lo mismo que ser caminante, sin creer que ya se llegó a la meta, como lo hacen los orgullosos por más religiosos que se crean. Ojala todos vivamos en la constante búsqueda de una iluminación, que no pueden ofrecer tantos falsos maestros que hoy aprovechan un mercado religioso. Por eso nuestro ideal inmediato es: buscar la verdadera luz y saber buscar para no caer en el engaño.
jueves, febrero 04, 2010
Un Año Sacerdotal lleno de bendiciones

Gracias Benedicto XVI por recordar al mundo entero el 150 aniversario de la muerte de San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars y aprovechar la oportunidad de declarar este año en honor de los sacerdotes.
En mi caso personal no solo me alegre de la noticia sino que le di gracias a Dios porque me dio la impresión de que era un regalo del cielo pues precisamente a unos pocos meses celebraría mis 25 años y bodas de plata sacerdotales. En realidad han sido años muy felices, de gran crecimiento espiritual no solo en lo personal sino para aquellas comunidades en los Estados Unidos y Latinoamérica donde en mis misiones, predicaciones, y evangelizaciones he podido llevar la palabra de Dios y la voz católica a mis hermanos y hermanas sedientos del amor de Dios.
Mi compromiso como la de mis hermanos sacerdotes es de ser llamados a ser otro Cristo y eso es posible a través de la oración, de nuestra entrega al prójimo, nuestra transparencia, honestidad, cumplimento del Evangelio, obediencia y respeto a la jerarquía eclesiástica pero sobretodo nuestro amor eterno a María Santísima.
El sacerdote hoy en día debe ser un agente de unidad, procurando no privilegiar un movimiento en detrimento de otro, creando un clima positivo de formación y evangelización centrado en el compromiso autentico, interesándose menos por lo económico y la comodidad personal y más por el crecimiento humano y transformación espiritual de la comunidad.
Los sacerdotes debemos ser agentes en su propia persona, tratando de que su hablar sea un reflejo fiel de su interioridad, que los efectos de nuestras acciones nazcan de la profundidad de nuestra amistad con Cristo, que ojala nuestro ejemplo sacerdotal contagie a los seminaristas para que en un futuro muy cercano sean buenos, santos y excelentes sacerdotes. Gracias a todos por que nos han adoptado este año con su paciencia, generosidad, amor y sobre todo con sus oraciones. ¡Que viva el Año Sacerdotal! Amen.
miércoles, febrero 03, 2010
Satanás En La Renovación Carismatica

Con casi 30 años que llevo en la Renovación Católica Carismática desde donde en este gran movimiento se reforzó mi vocación sacerdotal, me siento orgulloso y robustecido en mi fe por mi participación activa en este movimiento del Espíritu Santo tan esencial en nuestra Iglesia Católica. Son casi más de 20 años como Director Espiritual de la Renovación Católica en la Diócesis de Arlington; he visto su crecimiento en 24 grupos de oración bien establecidos y con una gran madurez espiritual. Contamos con un ministerio de sanación e imposición de manos, un ministerio de intercesión y un ministerio de liberación. Cada mes en nuestra diócesis tenemos 1 o 2 misas de sanación increíblemente con un lleno total de Iglesias de 1000 a 2000 personas.
Experimentamos una sed de Dios y una proclamación de que Cristo está vivo. Los testimonios de conversión y sanación son tantos que nos dejan atónitos, asombrados y nos llena de alegría en nuestro ministerio donde comprobamos que el tiempo de los milagros no ha terminado, continua y con más fuerza. Cristo no descansa pues su compasión con los enfermos y los débiles de corazón es inmensa.
Pero debemos los Carismáticos mantenernos en continua oración porque a la Renovación Carismática Satanás nos tiene muchas ganas nos acecha noche y día sobre todo a los servidores pues son sus victimas preferidas. El Diablo, el demonio, el enemigo, Satanás o don Sata como usted le quiera llamar es un “homicida desde el principio mentiroso y padre de la mentira”. (Jn 8, 44) y que engaña a los que se distraen. Nuestra forma de vivir de orar en los grupos o círculos de oración debe ser sin envidias, ni chismes, ni celos, ni ir buscando pareja, sin pereza debe ser de completa hermandad, de unidad, de perdón sin arrogancia y de aprender el uno del otro no se puede olvidar que en la Renovación Carismática por el bautismo del Espíritu Santo y desde el momento del seminario de vida en el espíritu ya somos criaturas nuevas donde existirá un discernimiento espiritual continuo”, que pertenece a Dios y que el Demonio lo quiere arrebatar no quiere desanimar confundir y lanzarnos de nuevo al mundo del pecado. No nos dejemos contaminar por Satanás. ¡Vivamos protegidos por la unción del Espíritu Santo! Amen..Amen..Amen.
martes, febrero 02, 2010
No Debemos Cansarnos De Sembrar

Arlington Catholic Herald
18 de febrero de 2010
Como verdaderos evangelizadores cristianos, no podemos cansarnos de sembrar. Cuando hablamos de sembrar, debemos enfocarnos en las semillas espirituales que Dios ha regalado y puesto en nuestras manos. Son las semillas más valiosas y preciosas dadas por el Creador con mucho amor. En la parábola del Sembrador en el capitulo 4 de San Marcos, podemos notar cuatro tipos de tierra, cuatro tipos de corazones. En primer lugar, una parte de ‘las semillas cayeron junto al camino, y vinieron las aves del cielo y se las comieron. En Marcos 4:15, Cristo nos dice: “y estos son los de junto al camino: en quienes se siembre la palabra, pero después viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones”. A lo mejor, se refería a una senda entre las cosechas que fue usada para atravesar los cultivos sin hacer daño. Era una tierra dura, y simboliza el corazón duro. Es difícil para la semilla penetrar tal superficie. Entonces, viene el enemigo y quita la palabra sembrada del corazón. Tales personas oyen el sonido del mensaje y quizás entienden el significado de las palabras en la superficie, pero no dejan que se les penetre en el fondo de su ser donde pudiera brotar la plena comprensión del Evangelio. “Yo les he entregado esta tierra: ¡adelante, tomen posesión de ella!”El Señor juro que se la daría a los antepasados de ustedes, es decir, a Abraham, Isaac y a sus descendientes (Dev. 1:8)
La tierra nos fue dada y nosotros debemos trabajarla, Dios hace su parte esperando que nosotros avancemos, que nosotros tomemos posesión para que la sembremos. Dios nos entrega los hijos para que nosotros trabajemos en ellos porque son una tierra muy fértil. A veces creemos que el éxito esta en la fama y la fortuna no es así, el éxito es saber sembrar valores en los hijos en el hogar y en la sociedad. El éxito esta en la manos de la persona que nunca se cansa de ser feliz o hacer feliz a los demás, el éxito es la persona que ha respetado a los hombres y a la naturaleza y ha sabido ver lo bueno en todo y en todos. El exitoso es el que nunca se cansa de sembrar la semilla del amor, la fe y la esperanza en el corazón de las personas.
lunes, febrero 01, 2010
Hugo Chavez Necesita Un Exorcismo Y Liberación
Por el Rev. José Eugenio Hoyos
Son tantas las atrocidades, descabelladas, violación a los derecho humanos, insultos, censuras a la iglesia, irrespeto a Dios, cambio de las sagradas escrituras, incluyendo un dialecto cristiano que no existe como decir cristos y cristas, Nuestro querido y tan recordado en nuestras plegarias, oraciones, ayunos, horas santas. ¿Don Hugo Chávez necesita en realidad un serio exorcismo?
Es una lastima que como sacerdote yo no lo pueda hacer pero me dispongo a ofrecerme a una liberación. Cuando Hugo Chávez que es según el la reencarnación de Simon Bolívar, (tenido en cuenta que los Católicos no creemos en la reencarnación) pero si en la liberación y la intercesión, esta seria la solución a una parte de alivio a los problemas de Venezuela. Hugo Chávez habla de una liberación pero liberación del imperio Americano, del imperio Yanqui etc. Pero no mas bien unámonos en oración para pedir por la libración de un nuevo Chávez, un Chávez liberado de tanta palabrería y discursos interminables donde el respeto a la propiedad privada se note, donde las personas puedan salir a las calles y libremente puedan expresar sus pensamientos, que haya liberación Bolivariana en los supermercados y la gente se pueda abastecer de los alimentos económicos de la canasta familiar. Que libere el miedo de las personas que viven en la frontera con Colombia y retire los tanques de guerra que se encuentran cerca de la Guajira.
Cuando estuvo en la ONU dijo que olía a azufre que el demonio acababa de estar allí, por favor señores si todavía olía a azufre quería decir que el mismo Chávez lo trajo y que en realidad cuando mueve su cola y sus cachos hay represión, tiranía y descontento de un pueblo que sufre. Que ojala esa mancha de petróleo que destruye la ecología democrática de Latino America sea exorcizada por un pueblo que desorientado y dividido vive las consecuencias Oremos por la conversión de nuestros gobernantes.
Son tantas las atrocidades, descabelladas, violación a los derecho humanos, insultos, censuras a la iglesia, irrespeto a Dios, cambio de las sagradas escrituras, incluyendo un dialecto cristiano que no existe como decir cristos y cristas, Nuestro querido y tan recordado en nuestras plegarias, oraciones, ayunos, horas santas. ¿Don Hugo Chávez necesita en realidad un serio exorcismo?

Cuando estuvo en la ONU dijo que olía a azufre que el demonio acababa de estar allí, por favor señores si todavía olía a azufre quería decir que el mismo Chávez lo trajo y que en realidad cuando mueve su cola y sus cachos hay represión, tiranía y descontento de un pueblo que sufre. Que ojala esa mancha de petróleo que destruye la ecología democrática de Latino America sea exorcizada por un pueblo que desorientado y dividido vive las consecuencias Oremos por la conversión de nuestros gobernantes.
Nuestro mundo muere por falta de amor
Por el Rev. José Eugenio Hoyos
Últimamente hemos tenido grandes nevadas, terremotos, huracanes, sequías y el fenómeno del Niño sigue haciendo estragos en algunos países en Latinoamérica. Todo esto nos tiene preocupados y el hombre parece totalmente indiferente ante estos cambios climáticos. Si hablamos dentro del plano social, ni que hablar. Una economía en crisis, violencia y crimen por doquier. Si, hay que ser claros, e identificar cuanto antes los problemas que nos agobian.
Vivimos en un mundo que muere por falta de amor, por estar sumergidos en corrupción, mentiras y promesas politiqueras y proselitistas, asfixiados por diversas tendencias como el comunismo, nuevo socialismo, el relativismo moral, la búsqueda constante de placer, poder y tener, que afectan a millones de personas. ¡Hay muchas falsas respuestas! Somos concientes de que muchas personas quieren ser verdaderamente felices y quienes por gracia de Dios ya hemos encontrado la respuesta, la verdadera respuesta: Cristo Jesús. Es por eso que nuestra obligación como cristianos antes de que nos gane el Islam y los musulmanes es anunciar a un Cristo vivo y resucitado.
Al anunciar a Cristo como única solución a nuestros problemas y para que renazca de nuevo el amor entre los hombres es una tarea de todos y para todos. Compartamos con alegría ese gran tesoro antes de que sea demasiado tarde y nuestro mundo haya desaparecido por el tsunami del desamor y la falta de solidaridad en el mundo.
Dios quiere que demos frutos y en abundancia. Ese “prender fuego de amor al mundo entero” nos habla de hablar de Cristo con urgencia, de la radicalidad de nuestra decisión y también el frió y muerte que reinan en muchos lugares del mundo y en los corazones humanos. No dejemos que el mundo se muera por falta de amor. ¡Hagamos algo!
Últimamente hemos tenido grandes nevadas, terremotos, huracanes, sequías y el fenómeno del Niño sigue haciendo estragos en algunos países en Latinoamérica. Todo esto nos tiene preocupados y el hombre parece totalmente indiferente ante estos cambios climáticos. Si hablamos dentro del plano social, ni que hablar. Una economía en crisis, violencia y crimen por doquier. Si, hay que ser claros, e identificar cuanto antes los problemas que nos agobian.

Al anunciar a Cristo como única solución a nuestros problemas y para que renazca de nuevo el amor entre los hombres es una tarea de todos y para todos. Compartamos con alegría ese gran tesoro antes de que sea demasiado tarde y nuestro mundo haya desaparecido por el tsunami del desamor y la falta de solidaridad en el mundo.
Dios quiere que demos frutos y en abundancia. Ese “prender fuego de amor al mundo entero” nos habla de hablar de Cristo con urgencia, de la radicalidad de nuestra decisión y también el frió y muerte que reinan en muchos lugares del mundo y en los corazones humanos. No dejemos que el mundo se muera por falta de amor. ¡Hagamos algo!
viernes, enero 29, 2010
No Le Tengas Miedo Al Censo 2010 Dejate Contar Y Anima A Otros!
por el Rev. José Eugenio Hoyos
Con toda honestidad y franqueza deseo aprovechar esta oportunidad para invitar a todos mis hermanos hispanos a que dejamos el mundo, el temor y el pánico al censo. Todo o contrario no olviden que en el año 2000 la mayoría se dejo cenar y hasta el día de hoy nada malo ni negativo, ha pasado con nuestra comunidad en 10 años no he escuchado una persona o familia que diga que por el censo hemos sido deportados o perseguidos por inmigración.
Los números del censo van ayudar al gobierno a distribuir mas de $400 millones de dólares a las comunidades con mayor necesidad y esa comunidad somos nosotros. Si queremos una reforma migratoria estos datos a nivel nacional ayudaran a mostrar la necesidad urgente de otorgarla pronto. Estos fondos se utilizaran para crear o renovar más escuelas, hospitales, centros comunitarios y otras obras públicas. Los datos del censo determinan los distritos legislativos y Congresionales que aseguran una mejor representación de los intereses de la comunidad. El cuestionario del censo solo tiene 10 preguntas y toma alrededor de 10 minutos completarlo. Si usted no sabe leer o escribir tendremos personas que estarán felices de ayudarles. No olviden querida familia Hispana por ley la oficina del censo no puede compartir las respuestas del cuestionario del censo con nadie, ni siquiera con otras agencias federales y entidades policíacas y del orden publico. Su respuesta y colaboración afirmativa no ayudara a todos para más información ver en Internet: http://2010.census.gov/espanol/.
Con toda honestidad y franqueza deseo aprovechar esta oportunidad para invitar a todos mis hermanos hispanos a que dejamos el mundo, el temor y el pánico al censo. Todo o contrario no olviden que en el año 2000 la mayoría se dejo cenar y hasta el día de hoy nada malo ni negativo, ha pasado con nuestra comunidad en 10 años no he escuchado una persona o familia que diga que por el censo hemos sido deportados o perseguidos por inmigración.
Los números del censo van ayudar al gobierno a distribuir mas de $400 millones de dólares a las comunidades con mayor necesidad y esa comunidad somos nosotros. Si queremos una reforma migratoria estos datos a nivel nacional ayudaran a mostrar la necesidad urgente de otorgarla pronto. Estos fondos se utilizaran para crear o renovar más escuelas, hospitales, centros comunitarios y otras obras públicas. Los datos del censo determinan los distritos legislativos y Congresionales que aseguran una mejor representación de los intereses de la comunidad. El cuestionario del censo solo tiene 10 preguntas y toma alrededor de 10 minutos completarlo. Si usted no sabe leer o escribir tendremos personas que estarán felices de ayudarles. No olviden querida familia Hispana por ley la oficina del censo no puede compartir las respuestas del cuestionario del censo con nadie, ni siquiera con otras agencias federales y entidades policíacas y del orden publico. Su respuesta y colaboración afirmativa no ayudara a todos para más información ver en Internet: http://2010.census.gov/espanol/.
Los gestos más admirables y sorpresivos del ser humano
por el Rev. José Eugenio Hoyos
Arlington Catholic Herald
18 de febrero de 2010
Cada persona en el mundo es una cajita de sorpresas nunca nos hubiésemos imaginado todo lo que hay adentro de cada ser humano: sus alegrías, sus penas, sus proyectos, sus sueños etc. Solo Dios sabe lo que hay a dentro del corazón de los hombres. Es por eso que una multitud de veces en nuestros retiros en predicas y homilías le recordamos a nuestros participantes que Dios siempre esta a nuestro lado apoyándonos ayudándonos y dándonos su mano y su cayado para que si estamos caídos nos levantemos y nos dejemos guiar de su mirada.
Como los gestos de compasión de amor de Cristo así también debén ser nuestros propios gestos. En el Nuevo Testamente por ejemplo, encontramos que “¿No se venden dos pajarillos por una monedita? Sin embargo, ni uno de ellos cae a tierra sin que el Padre de ustedes lo permita. En cuanto a ustedes mismos, hasta los cabellos de la cabeza el los tiene contados uno por uno. Así que no tengan miedo: ustedes valen mas que muchos pajarillos” (San Mateo 10: 29-31).
La gratitud de quien ha recibido amor y a su vez ama, no coloca limites a los gestos de ternura, y cuando no se cuenta con posibilidades económicas para expresarla, pero se tiene amor y esperanza, entonces se da a sentir posiblemente con mayor fuerza. ¿Te has imaginado cuales podrían ser los gestos más admirables y sorpresivos que podrías tener con las personas que verdaderamente amas? Estas son algunas, cuando resucitas una amistad que había sido descuidada. Cuando llamas por teléfono a un ser querido solo para saludarle e interesante por su persona. Cuando recordando la fecha de cumpleaños sorprendes a tu ser querido con una felicitación especial, con una fiesta de presencia y de abrazos cuando en medio de las durezas de la vida llamas a tu amigo para contarle un buen chiste y le haces reír a carcajadas. Cuando tienes una novedad en tu hogar y la compartes enseguida con esa persona querida. El verdadero valor de un regalo esta en el amor que depositas en su contenido, el cual convierte en reluciente su envoltura. En Haití los niños a pesar del dolor del desastre y el sufrimiento en sus caras inocentes. Todavía quedaba una sonrisa en sus rostros al conocer que muchas personas en el mundo no los habían olvidado.
Arlington Catholic Herald
18 de febrero de 2010
Cada persona en el mundo es una cajita de sorpresas nunca nos hubiésemos imaginado todo lo que hay adentro de cada ser humano: sus alegrías, sus penas, sus proyectos, sus sueños etc. Solo Dios sabe lo que hay a dentro del corazón de los hombres. Es por eso que una multitud de veces en nuestros retiros en predicas y homilías le recordamos a nuestros participantes que Dios siempre esta a nuestro lado apoyándonos ayudándonos y dándonos su mano y su cayado para que si estamos caídos nos levantemos y nos dejemos guiar de su mirada.

La gratitud de quien ha recibido amor y a su vez ama, no coloca limites a los gestos de ternura, y cuando no se cuenta con posibilidades económicas para expresarla, pero se tiene amor y esperanza, entonces se da a sentir posiblemente con mayor fuerza. ¿Te has imaginado cuales podrían ser los gestos más admirables y sorpresivos que podrías tener con las personas que verdaderamente amas? Estas son algunas, cuando resucitas una amistad que había sido descuidada. Cuando llamas por teléfono a un ser querido solo para saludarle e interesante por su persona. Cuando recordando la fecha de cumpleaños sorprendes a tu ser querido con una felicitación especial, con una fiesta de presencia y de abrazos cuando en medio de las durezas de la vida llamas a tu amigo para contarle un buen chiste y le haces reír a carcajadas. Cuando tienes una novedad en tu hogar y la compartes enseguida con esa persona querida. El verdadero valor de un regalo esta en el amor que depositas en su contenido, el cual convierte en reluciente su envoltura. En Haití los niños a pesar del dolor del desastre y el sufrimiento en sus caras inocentes. Todavía quedaba una sonrisa en sus rostros al conocer que muchas personas en el mundo no los habían olvidado.
jueves, enero 28, 2010
1, 2, 3 Hugo Chávez al revés
Por el Rev. José Eugenio Hoyos
Da pena, vergüenza y desconsuelo que nuestros jóvenes en Venezuela estén experimentando un modelo de liderazgo en este milenio al estilo distorsionado de un mal socialismo chavista. Como curioso que soy y analítico de los acontecimientos internacionales y por mí trabajo con la juventud inmigrante en los Estados Unidos y en otros lugares de América latina miro con horror y tristeza el ejemplo de un liderazgo desbocado, descabellado y mal orientado del presidente Chávez; sin Dios y sin respeto al ser humano.
En mis tiempos de escuela cuando estudiaba la Historia de nuestros países me sentía muy orgulloso de Simon Bolívar, nuestro libertador. Desde muy pequeño me sentía orgulloso de ser bolivariano. Ahora como este estilo del tirano Chávez, caudillo maquiavélico, sin Dios, ni respeto a las instituciones sagradas. Mi sentimiento bolivariano ha cambiado.
¡Hay mi Venezuela del alma! Como más bien, el Espíritu cadavérico y maléfico de Fidel Castro ha llevado sus sombras y tentáculos siniestros a la hermosa Venezuela. Ya no es el cóndor de los Andes el que goza de las bellas llanuras venezolanas, sino los murciélagos chupa sangre en el destrozo de los derechos humanos, de la propiedad privada, de la libertad de prensa y del asesinato vil de jóvenes estudiantes.
La Venezuela rica, famosa por sus tradiciones culturales, sus mujeres hermosas, hombres inteligentes y trabajadores, ahora se ha convertido en una Venezuela triste. Desesperanzada y confundida por sus gobernantes. 1, 2, 3 esta Venezuela al revés; 1, 2, 3 oremos por la conversión de Chávez otra vez; si, 1, 2, 3 habrá justicia otra vez. No puedo imaginarme cuando la justicia divina llame al presidente Chávez y lo ponga al frente del verdadero liberador Simon Bolívar. Las 9 arepas que desayunaran esta vez no serán solo de león ahumado sino arepas de desconsuelo y de traición a los ideales bolivarianos.
Solo le pido a Dios como canta Mercedes Sosa, “que Dios ilumine la mente de Chávez, 1, 2, 3 por que el va al revés”. Animo Venezuela! No todo esta perdido, el espíritu de Dios esta con ustedes, adelante venezolanos… hay todavía mucho por hacer 1, 2, 3. 1, 2, 3 Hugo Chávez desfachatado otra vez.
Da pena, vergüenza y desconsuelo que nuestros jóvenes en Venezuela estén experimentando un modelo de liderazgo en este milenio al estilo distorsionado de un mal socialismo chavista. Como curioso que soy y analítico de los acontecimientos internacionales y por mí trabajo con la juventud inmigrante en los Estados Unidos y en otros lugares de América latina miro con horror y tristeza el ejemplo de un liderazgo desbocado, descabellado y mal orientado del presidente Chávez; sin Dios y sin respeto al ser humano.

¡Hay mi Venezuela del alma! Como más bien, el Espíritu cadavérico y maléfico de Fidel Castro ha llevado sus sombras y tentáculos siniestros a la hermosa Venezuela. Ya no es el cóndor de los Andes el que goza de las bellas llanuras venezolanas, sino los murciélagos chupa sangre en el destrozo de los derechos humanos, de la propiedad privada, de la libertad de prensa y del asesinato vil de jóvenes estudiantes.
La Venezuela rica, famosa por sus tradiciones culturales, sus mujeres hermosas, hombres inteligentes y trabajadores, ahora se ha convertido en una Venezuela triste. Desesperanzada y confundida por sus gobernantes. 1, 2, 3 esta Venezuela al revés; 1, 2, 3 oremos por la conversión de Chávez otra vez; si, 1, 2, 3 habrá justicia otra vez. No puedo imaginarme cuando la justicia divina llame al presidente Chávez y lo ponga al frente del verdadero liberador Simon Bolívar. Las 9 arepas que desayunaran esta vez no serán solo de león ahumado sino arepas de desconsuelo y de traición a los ideales bolivarianos.
Solo le pido a Dios como canta Mercedes Sosa, “que Dios ilumine la mente de Chávez, 1, 2, 3 por que el va al revés”. Animo Venezuela! No todo esta perdido, el espíritu de Dios esta con ustedes, adelante venezolanos… hay todavía mucho por hacer 1, 2, 3. 1, 2, 3 Hugo Chávez desfachatado otra vez.
miércoles, enero 27, 2010
¡Presidente Hugo Chávez sea un constructor de Paz!

Los últimos acontecimientos en nuestra querida hermana republica de Venezuela preocupen al mundo de hoy. Desafortunadamente vemos en Venezuela un pueblo que ha retrocedido por la tiranía de un gobierno desbocado por ideales socialistas que no se ajustan a las necesidades de la gente. Hay manipulación de masas adormitadas por discursos infinitos que tienen descontrolada y dividida a una nación. Tristemente ya se palpan las consecuencias negativas de un mal liderazgo que censura a los medio de comunicación, violación a los derechos humanos, racionamientos drásticos de la energía, irrespeto a la propiedad privada, crimen y violencia y para militarismo.
El llamado socialismo Bolivariano es aparentemente un maquillaje social para los más pobres que con este sistema son cada vez más pobres. Los valores se han distorsionado y se nota una sociedad sin rumbo sin Dios y de gran descontento. Recordemos lo que nos dicen las sagradas escrituras: y dije a los nobles y a los oficiales y al resto del pueblo; la obra es grande y extensa, y nosotros estamos apartados en el muro, lejos unos de otros. En el lugar donde oigan el sonido de la trompeta, reúnanse allí con nosotros’ nuestro Dios peleara por nosotros, también dije, entonces, al pueblo: cada uno con su criado permanezca dentro de Jerusalén, y de noche sirvan de centinela y de día en la obra. (Nehemias 4, 19-23).
At raves de estas palabras de Nehemias, vemos que, para edificar el Reino de Dios, el universo de la política tiene una tarea que o es nada fácil. Pero la llamada fundamental que Dios les hace y por la que, llegado el momento, les pedirá cuentas, es a ser centinelas de la paz. Esta tarea es, como dice el texto:grande y extensa pero Dios es protector y dador de paz de aquellos que trabajan para él, desde los diferentes espacios de la sociedad.
Al igual que los Israelitas, que eran pocos, también los verdaderos creyentes en el mundo de la política son muy pocos, por lo que no pueden darse el lujo de gastar las energías en discusiones partidarias y luchas estériles , pues estas provienen del maligno. Que diferente seria todo en el mundo en general y en nuestra sociedad en particular, si, por medio de la generosidad y la justicia, la paz de Dios anidara en las mentes y en los corazones de nuestros gobernantes, cuanto bien harían a la humanidad…como podrían, en poco tiempo transformar el país y el mundo.
martes, enero 26, 2010
El Papa Cibernautico

Por muchos años había estado esperando que el Vaticano se expresara liberalmente sobre los nuevos sistemas de comunicación de la Internet etc. Pues he notado que nuestros hermanos evangélicos o protestantes están en la vanguardia de las comunicaciones. Sabiamente nuestro pontífice Benedicto XVI ha pedido al clero que utilicemos el Internet, y evangelicemos a través de los blogs, que esta afirmación ojala sea tenida en cuenta seriamente por mis hermanos sacerdotes y religiosos.
Según Reuters el Papa ha dicho: “Por el amor de Dios ¡escriban en un blog!” mientras enfatizaba a los sacerdotes para que aprendieran a utilizar nuevas formas de comunicación para propagar el evangelio. En su mensaje a la Iglesia durante el Día Mundial de las Comunicaciones el Papa Benedicto reconoció que los religiosos deben sacar el mayor provecho del “rico menú” de opciones ofrecido por nuevas tecnologías. “por consiguiente los sacerdotes son llamados a proclamar el evangelio por medio del uso de la ultima generación de recursos audiovisuales, imágenes, videos, elementos de animación, blogs, sitios web que junto a medios tradicionales pueden abrir nuevos panoramas para el diálogo de la evangelización y la catequesis, comentó.
“Los sacerdotes presentes en el mundo de las comunicaciones digitales deberían ser menos notables por su inteligencia mediática que por su amor al oficio religioso, “indicó”….Si miramos la forma evangelizadora de Jesús nos daríamos inmediatamente cuenta que el mejor comunicador de todos los tiempos ha sido Jesús de Nazaret, El era un comunicador tan bueno que aun cuando no escribió ningún libro, ni tenia Internet, la gente recolectó sus enseñanzas y las llevó a todas partes con Él durante años , antes de ser escritas en el Nuevo Testamento. Jesús ha sido el más grande comunicador que haya vivido jamás; si estudiamos la razón por la que Él era un comunicador tan efectivo, nos ayudará a ser comunicadores mas efectivos al esforzarnos para compartir nuestro mensaje de paz, esperanza y amor con los demás.
Foto: Monseñor Walter Nolan de la Parroquia de St. Paul en Princeton, New Jersey, con su BlackBerry y computadora indispensables
lunes, enero 25, 2010
El obispo de las sillas de rueda
Por el Rev. José Eugenio Hoyos
“Creer en Dios no es de tontos”, esta es una de las frases del obispo de Camboya, conocido como el Padre Kike Figaredo de origen español y que está realizando una obra extraordinaria con los más pobres de Camboya. Este sacerdote Jesuita, conocido por su mente amplia, corazón generoso y luchador de los desprotegidos, es un gran defensor de las victimas de las minas antipersonales.

El Padre Figaredo en el año 2000 fundó el centro Arrupe considerado como un lugar de encuentro entre la paz y la esperanza. Allí son bienvenidos todos los niños sin posibilidades, pobres, discapacitados o huérfanos a los que no pueden sacar adelante de sus lugares de miseria.
En varias entrevistas Figaredo ha dicho: “Quiero trabajar para los católicos y para los que no lo son. Abrir la Iglesia para todos”. Y una de las formas como lo está haciendo es en la promoción de sillas de ruedas para los mutilados. Pues no podemos ignorar este proyecto de sillas de ruedas en Battambang. Pues la idea del padre Figaredo se hizo realidad con la construcción de escuelas y talleres para poner en marcha el crear equipos de mutilados graduados para la construcción de sillas y alfabetizar a los niños camboyanos. Hasta la fecha se han construido 1200 sillas de ruedas por mutilados para mutilados.
25 mutilados trabajan en la construcción de sillas Mekong, telares en los que se confecciona artesanía, taller de talla de madera, taller de electricidad y carpintería, bancos de arroz, de maíz, pollos, cerdos y bueyes. Debemos hoy en día continuar con nuestra lucha en contra de las minas antipersonales y las bombas de racimo. Hoy siguen causando muertes, especialmente entre niños que las cogen para jugar por su aspecto atractivo, similar al de una lata de Coca Cola. Surgen hombres nuevos en una nueva sociedad cuando nos valoramos y apoyamos obras valiosas que benefician a la humanidad como la del Padre Kike Figaredo.
“Creer en Dios no es de tontos”, esta es una de las frases del obispo de Camboya, conocido como el Padre Kike Figaredo de origen español y que está realizando una obra extraordinaria con los más pobres de Camboya. Este sacerdote Jesuita, conocido por su mente amplia, corazón generoso y luchador de los desprotegidos, es un gran defensor de las victimas de las minas antipersonales.

El Padre Figaredo en el año 2000 fundó el centro Arrupe considerado como un lugar de encuentro entre la paz y la esperanza. Allí son bienvenidos todos los niños sin posibilidades, pobres, discapacitados o huérfanos a los que no pueden sacar adelante de sus lugares de miseria.
En varias entrevistas Figaredo ha dicho: “Quiero trabajar para los católicos y para los que no lo son. Abrir la Iglesia para todos”. Y una de las formas como lo está haciendo es en la promoción de sillas de ruedas para los mutilados. Pues no podemos ignorar este proyecto de sillas de ruedas en Battambang. Pues la idea del padre Figaredo se hizo realidad con la construcción de escuelas y talleres para poner en marcha el crear equipos de mutilados graduados para la construcción de sillas y alfabetizar a los niños camboyanos. Hasta la fecha se han construido 1200 sillas de ruedas por mutilados para mutilados.
25 mutilados trabajan en la construcción de sillas Mekong, telares en los que se confecciona artesanía, taller de talla de madera, taller de electricidad y carpintería, bancos de arroz, de maíz, pollos, cerdos y bueyes. Debemos hoy en día continuar con nuestra lucha en contra de las minas antipersonales y las bombas de racimo. Hoy siguen causando muertes, especialmente entre niños que las cogen para jugar por su aspecto atractivo, similar al de una lata de Coca Cola. Surgen hombres nuevos en una nueva sociedad cuando nos valoramos y apoyamos obras valiosas que benefician a la humanidad como la del Padre Kike Figaredo.
sábado, enero 23, 2010
El Mejor Lápiz del Mundo

No es necesario tener mucha sabiduría, ni ser grandes maestros para llevar un buen mensaje, o una profunda reflexión en un grupo de oración, una conferencia o en un salón de clase. El mismo Jesucristo a través de sus parábolas nos hacia reflexionar hasta el punto de que cada vez que escuchemos sus mensajes la reflexión se torna diferente aplicándose al tiempo y las circunstancias.
El mundo a través de la historia ha tenido grandes oradores que se han destacado por su convocatoria para el bien o para el mal, entre ellos Hitler, Martin Luther King, John F. Kennedy, Juan XXIII , Juan Pablo II y hasta el mismo Presidente Barack Obama. Todos ellos utilizaron un lápiz.
Para que haya buenos discursos tiene que existir una gran inspiración y un gran lápiz. Un fabricante de lápices tomo un lápiz justo antes de colocarlo en su caja, y le dio unos consejos. Le dijo:
Hay 5 cosas que debes saber antes que seas enviado al mundo, siempre recuérdalas y serás el mejor lápiz del mundo. Las 5 cosas son las siguientes:
- Siempre harás cosas grandiosas, pero solo si te dejas sostener en la mano de alguien más.
- Experimentarás el dolor en algunas ocasiones en que te saquen punta, pero es necesario para que seas cada vez un mejor lápiz.
- Tendrás errores, pero tendrás un borrador para corregirlos todos
- La parte más importante de ti es la que llevas dentro.
- En cualquier superficie que seas usado, tendrás que dejar tu marca. No importan las circunstancias o las condiciones, deberás continuar escribiendo.
El lápiz entró en su caja prometiendo recordar estas 5 cosas y con un propósito en su corazón de ser útil, ahora podríamos ponernos nosotros en el lugar del lápiz y recordar estas 5 cosas para ser, cada día, una mejor persona:
- Siempre harás cosas grandiosas, pero solo si te dejas sostener en las manos de Dios
- Experimentarás el dolor en algunas ocasiones de las luchas y tribulaciones, pero es necesario para que seas más fuerte y valiente cada vez.
- Tendrás errores, pero tendrás humildad para corregirlos todos y crecer para medio de ellos
- La parte más importante de ti es la que llevas dentro del corazón.
- En cualquier superificre que camines, tendrás que dejar tu marca. No importan las circunstancias a las condiciones, deberás continuar sirviendo a Dios en cada momento.
jueves, enero 21, 2010
La tragedia de Haití es una enseñanza de fe
Por el Padre José E. Hoyos
Arlington Catholic Herald
21 de enero del 2010
Caminar en las calles de Haití, encontrar alimentos, agua potable, medicinas, un ataúd para enterrar a sus seres queridos es una odisea. Todo es un doloroso y terrible caos: solo se encuentra destrucción, muerte, tristeza y desesperación. Para los Haitianos ya no tienen sentido a que les reconstruyan los puentes, los hospitales, las iglesias, las escuelas, los edificios gubernamentales o hasta sus propios hogares. Pues lo único que les llena en estos momentos de tragedia es su fuerte fe.
Pues cada haitiano reconoce que desde su destino y la experiencia de haber nacido en un país pobre, Dios los eligió desde un comienzo para ser los elegidos de una vida eterna. Muerte y destrucción no es el temido. Lo temido y que duele es perder la gracia de entrar al reino prometido.
La ONU ha dicho que más de 300.000 personas se han quedado sin hogar en Puerto Príncipe pero el haitiano ha sido un hombre aguantador, laborioso y emprendedor y tiene claramente en su mente que su morada y su recompensa no es terrenal. El terremoto de Haití ha tocado nuestra diócesis, cuantos viajes y ayuda han aportado nuestros feligreses en construcción de viviendas familiares, hospitales y escuelas. Igualmente cuantas lanchas de pesca fueron donadas para fomentar la empresa local.
Pero para las parroquias líderes como San Antonio de Padua en Falls Church, San Carlos Borromeo en Arlington y Nativity en Burke, no deben desanimarse sino sentirse orgullosos de que el trabajo solidario en Haití sí valió y vale la pena. Para el Pare Richard B. Martin, párroco de la Iglesia de la Natividad es un gran orgullo que su proyecto Nativity I ayudo a cientos de familias a tener un hogar decente y que dio dignidad a los más necesitados como el Ave Fénix, Padre Martin y communicad de Nativity hay que empezar de nuevo como si fuera la primera vez, con amor, pasión, dedicación y mucha fe. Pues miles de haitianos esperan ver esas manos solidarias del padre Richard Martin y esos ojos azules de esperanza.
Los que deseen ayudar a este gran proyecto de Nativity pueden comunicarse con la parroquia de Nativity al teléfono 703/455-2400. Saber vivir es tomar de la vida lo mejor y aprender a transformar en retos los obstáculos con un ánimo a toda prueba. Con el poder de la fe, la magia del amor y la energía de la esperanza, somos capaces de superar cualquier crisis. Nada detiene a las personas entusiastas porque con confianza y tesón siembran, cultivan y cosechan a pesar de las sequías y los tiempos adversos. Nuestras oraciones y solidaridad por nuestro pueblo haitiano.
Arlington Catholic Herald
21 de enero del 2010
Caminar en las calles de Haití, encontrar alimentos, agua potable, medicinas, un ataúd para enterrar a sus seres queridos es una odisea. Todo es un doloroso y terrible caos: solo se encuentra destrucción, muerte, tristeza y desesperación. Para los Haitianos ya no tienen sentido a que les reconstruyan los puentes, los hospitales, las iglesias, las escuelas, los edificios gubernamentales o hasta sus propios hogares. Pues lo único que les llena en estos momentos de tragedia es su fuerte fe.

La ONU ha dicho que más de 300.000 personas se han quedado sin hogar en Puerto Príncipe pero el haitiano ha sido un hombre aguantador, laborioso y emprendedor y tiene claramente en su mente que su morada y su recompensa no es terrenal. El terremoto de Haití ha tocado nuestra diócesis, cuantos viajes y ayuda han aportado nuestros feligreses en construcción de viviendas familiares, hospitales y escuelas. Igualmente cuantas lanchas de pesca fueron donadas para fomentar la empresa local.
Pero para las parroquias líderes como San Antonio de Padua en Falls Church, San Carlos Borromeo en Arlington y Nativity en Burke, no deben desanimarse sino sentirse orgullosos de que el trabajo solidario en Haití sí valió y vale la pena. Para el Pare Richard B. Martin, párroco de la Iglesia de la Natividad es un gran orgullo que su proyecto Nativity I ayudo a cientos de familias a tener un hogar decente y que dio dignidad a los más necesitados como el Ave Fénix, Padre Martin y communicad de Nativity hay que empezar de nuevo como si fuera la primera vez, con amor, pasión, dedicación y mucha fe. Pues miles de haitianos esperan ver esas manos solidarias del padre Richard Martin y esos ojos azules de esperanza.
Los que deseen ayudar a este gran proyecto de Nativity pueden comunicarse con la parroquia de Nativity al teléfono 703/455-2400. Saber vivir es tomar de la vida lo mejor y aprender a transformar en retos los obstáculos con un ánimo a toda prueba. Con el poder de la fe, la magia del amor y la energía de la esperanza, somos capaces de superar cualquier crisis. Nada detiene a las personas entusiastas porque con confianza y tesón siembran, cultivan y cosechan a pesar de las sequías y los tiempos adversos. Nuestras oraciones y solidaridad por nuestro pueblo haitiano.
Dueños del mundo pero no de la vida

Arlington Catholic Herald
21 de enero del 2010
Con los últimos acontecimientos que estamos viviendo hoy en día como la crisis económica, el calentamiento global, las catástrofes naturales: tsunamis, terremotos, etc. nos damos cuenta que verdaderamente nuestra vida es frágil, pasajera y volátil. El ejemplo mas reciente lo encontramos con el terremoto de Haití, cuantos seres humanos perdieron la vida. Todos ellos se llevaron sus sueños e ilusiones a la tumba.
En este tiempo, unidos en la oración y la solidaridad, sería importante reflexionar sobre este sencillo relato: “Después de vagar tres días perdido en el desierto, a un viajero se le habían agotado las provisiones, energías y hasta la esperanza de salir vivo. Arrastrándose fatigosamente un día más por aquel mar de arena. De pronto ve algo raro. ¿Espejismo? No, un pequeño oasis. El viajar bebe ávidamente el agua limpia y fresca de la fuente. Luego se duerme y descansa toda la noche. Por la mañana se despierta con un hambre atroz. Mira alrededor, buscando algo que lo salve de la muerte. Ve a unos pasos un bulto sellado. Piensa: ¡ojala, sea algún alimento, galletas o fruta! Temblando, abre el bulto, y lo vacía sobre la arena. ¡Sorpresa! Son cientos de diamantes, que destellan bajo el sol del desierto.
El pobre viajero, desesperado, arroja los diamantes lejos de si sobre la arena, gritando: ¿De que me sirven los diamantes si me muero de hambre? El esqueleto del viajero fue hallado mucho tiempo después. A su alrededor brillaban como astros relucientes los diamantes.” La interrogante cae por su propio peso, la del Evangelio: ¿de que le sirve a un hombre ser dueño de todo el mundo, si pierde su vida? (Mt. 16, 26, Sal 144: Heb 2, 6). Por que la ambición, producida por el ansia insaciable de poseer, mata tanto el alma como el cuerpo, hasta el colmo de producir la muerte en medio de las riquezas.
Definitivamente la verdadera riqueza, es una vida plena, realizada, gozosa, deberá contener los siguientes ingredientes: el amor como método, el servicio solidario como acción, una vida en comunidad t Dios como meta. Dichosos nosotros si las riquezas no nos esclavizan y le damos más importancia a las relaciones que a las posesiones. Al fin y al cabo, “el dinero es un buen sirviente, pero un mal amo” H. Bohn.
Strangers at the golden door
by Dave Borowski
Arlington Catholic Herald
21 de enero del 2010
...The bishops are concerned that the door for immigrants is closing and believe that immigration reform is needed now more than ever.
In order to build support for immigration reform, the Justice for Immigrants campaign of the U.S. Conference of Catholic Bishops (USCCB) is planning a postcard campaign to press legislators to fix a broken system...
...In the Arlington Diocese, the postcard effort is being coordinated by Father José E. Hoyos, director of the Spanish Apostolate, and Corinne Monogue, director of Multicultural Ministries.
Monogue is ordering postcards for parishes, schools, colleges and other diocesan entities. Monogue plans to get completed postcards to representatives by mid-February.
Information will be coming soon to parishes on the mechanics of the postcard campaign. Monogue needs cooperation across the diocese for the message to be heard.
“I am looking for active participation across the Diocese of Arlington, from the many faithful, to bring attention to reform that directly benefits the dignity of human beings.” said Monogue.
Father Hoyos is eager to get the postcards out to parishioners and others in the diocese and into the hands of legislators as soon as possible. He said he’s been working on immigration reform for years and things never seem to happen, but he believes that the climate is right for change.
Father Hoyos said that this movement is a matter of basic human rights.
“It’s a way to respect life,” he said.
Families are being torn apart, said Father Hoyos. Parents are being deported — leaving their children behind. The situation is simple, he said. If you’re a Catholic you need to support immigration reform.
“We need a new culture of immigration in American society today,” Father Hoyos said. “This is our time.”
Leer el artículo completo...
Arlington Catholic Herald
21 de enero del 2010
...The bishops are concerned that the door for immigrants is closing and believe that immigration reform is needed now more than ever.
In order to build support for immigration reform, the Justice for Immigrants campaign of the U.S. Conference of Catholic Bishops (USCCB) is planning a postcard campaign to press legislators to fix a broken system...
...In the Arlington Diocese, the postcard effort is being coordinated by Father José E. Hoyos, director of the Spanish Apostolate, and Corinne Monogue, director of Multicultural Ministries.
Monogue is ordering postcards for parishes, schools, colleges and other diocesan entities. Monogue plans to get completed postcards to representatives by mid-February.
Information will be coming soon to parishes on the mechanics of the postcard campaign. Monogue needs cooperation across the diocese for the message to be heard.
“I am looking for active participation across the Diocese of Arlington, from the many faithful, to bring attention to reform that directly benefits the dignity of human beings.” said Monogue.
Father Hoyos is eager to get the postcards out to parishioners and others in the diocese and into the hands of legislators as soon as possible. He said he’s been working on immigration reform for years and things never seem to happen, but he believes that the climate is right for change.
Father Hoyos said that this movement is a matter of basic human rights.
“It’s a way to respect life,” he said.
Families are being torn apart, said Father Hoyos. Parents are being deported — leaving their children behind. The situation is simple, he said. If you’re a Catholic you need to support immigration reform.
“We need a new culture of immigration in American society today,” Father Hoyos said. “This is our time.”
Leer el artículo completo...
Seamos Lámparas Encendidas De Paz Y Esperanza

Una de las cosas más sublimes y hermosas de los seres humanos es volver a comenzar cuando se ha caído o cuando nuestros sueños se han derrumbado; cuantos años, días, horas trasnochadas y grandes esfuerzos le hemos puesto a proyectos de suma importancia y por la decisión de un grupo, una ideología o una persona se han hechado al suelo y toda se ha esfumado en un solo minuto.
Igualmente pasa en nuestra vida espiritual, caemos en los momentos en que más nos estamos acercando a Dios y disfrutando una vida plena, pero lo más importante de todo esto es saber que detrás de cada persona allí esta Cristo levantándonos y animándonos a que empecemos de nuevo.
La clave de encender esa lámpara de optimismo es no dejar que nadie apague esta luz que hay dentro de nosotros. ¿Qué mejor servicio puede ofrecer el cristiano al Reino de Dios que ser guía y portador de la llama sagrada de la paz y la esperanza? “El pueblo, que se hallaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones de la muerte, la luz les resplandeció” (Mateo 4, 16)
Cada momento en las calles de nuestros países, vemos como, con armas en la mano, los hermanos, se matan unos a otros. Encontramos violencia en las calles, violencia en muchos hogares. La rivalidad y los odios parecen gobernar en muchos ámbitos. Todo esto surge por la indiferencia e ignorancia ante los valores morales, por la falta de paz en el corazón de los hombres. Si los gobiernos empiezan a crear conciencia de una cultura de valores, un banco de empleo y de mas oportunidades el amor a las instituciones patrias y sagradas tendrán un mejor sentido en el diario vivir solamente a través de una verdadera y honesta inversión social consiguiéramos derrotar las Maras, la violencia y la falta de solidaridad internacional.
Pobres van a ser tus logros si pobres son tus deseos, debes cultivar grandes aspiraciones elevarte y alcanzar tus objetivos, saluda el nuevo Dios, mira el sol que brilla, respira profundo, siente el gozo de estar vivo.
miércoles, enero 20, 2010
Toneladas De Amor Para Haiti
por el Rev. José Eugenio Hoyos
Washington Hispanic
22 de enero del 2010
Nuestra comunidad del área metropolitana de Washington, los Estados Unidos, Europa y todos los países en vía de desarrollo se han movido para colectar fondos y víveres de primera necesidad para nuestros hermanos que sufren las consecuencias desastrosas del terremoto en Haití. Ha sido una movilización sin precedentes con un sentido humanitario y de alcance mundial digno de aplaudir. Ha sido muy placentero ver los centros de acopio de alimentos, de medicinas, de agua en México, Perú, El Salvador, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Republica Dominicana entre otros.
Cada imagen, cada tragedia, ha tocado los corazones de los seres humanos. “Hoy por ellos, mañana por nosotros”. No podemos dejar de agradecer a los miles de voluntarios de cada país, a los topos, a los socorristas e incluidos a los perros que con sus finos olfatos ayudan a descubrir dentro de los escombros a los sobrevivientes. La gente no solo padece de hambre sino que cada temblor, huracán o terremoto dejan grandes huellas y secuelas sicológicas que afectan profundamente a los damnificados.
Hay que felicitar honestamente a todas las iglesias que se han unido para enviar y colectar ayuda pues el dolor y el sufrimiento no tienen religión ni denominación, todos somos hermanos en el dolor ante un mismo Dios. Ojala que después de un mes el sufrimiento de la catástrofe de Haití no que en el olvido, ni en las manos corruptas de los gobiernos. Que nuestra solidaridad continúe, que si una organización benéfica ha fallado, otras continuaran haciendo el bien.
El servicio amoroso nos hace ver que muchos están peor y nos llena de alegría poder tenerles una ayuda económica o brindarles de corazón una oración. Entonces dando amor recibimos amor, lo ideal es que no limites a dar solo dinero, date a ti mismo que es o que vale y lo que brinda felicidad. En saber dar y saber recibir esta uno de los principios de la paz interior que anhelas y que es fuente de felicidad. Como dice Jesucristo: Hay mas alegría en dar que en recibir.
Las almas de los difuntos en Haití continuaran en nuestras oraciones, que descansen en paz.
Foto: Voluntarios de Caritas en Santo Domingo preparan cubos de comida para distribuir a los damnificados en el terremoto en Haiti
Washington Hispanic
22 de enero del 2010
Nuestra comunidad del área metropolitana de Washington, los Estados Unidos, Europa y todos los países en vía de desarrollo se han movido para colectar fondos y víveres de primera necesidad para nuestros hermanos que sufren las consecuencias desastrosas del terremoto en Haití. Ha sido una movilización sin precedentes con un sentido humanitario y de alcance mundial digno de aplaudir. Ha sido muy placentero ver los centros de acopio de alimentos, de medicinas, de agua en México, Perú, El Salvador, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Republica Dominicana entre otros.

Hay que felicitar honestamente a todas las iglesias que se han unido para enviar y colectar ayuda pues el dolor y el sufrimiento no tienen religión ni denominación, todos somos hermanos en el dolor ante un mismo Dios. Ojala que después de un mes el sufrimiento de la catástrofe de Haití no que en el olvido, ni en las manos corruptas de los gobiernos. Que nuestra solidaridad continúe, que si una organización benéfica ha fallado, otras continuaran haciendo el bien.
El servicio amoroso nos hace ver que muchos están peor y nos llena de alegría poder tenerles una ayuda económica o brindarles de corazón una oración. Entonces dando amor recibimos amor, lo ideal es que no limites a dar solo dinero, date a ti mismo que es o que vale y lo que brinda felicidad. En saber dar y saber recibir esta uno de los principios de la paz interior que anhelas y que es fuente de felicidad. Como dice Jesucristo: Hay mas alegría en dar que en recibir.
Las almas de los difuntos en Haití continuaran en nuestras oraciones, que descansen en paz.
Foto: Voluntarios de Caritas en Santo Domingo preparan cubos de comida para distribuir a los damnificados en el terremoto en Haiti
lunes, enero 18, 2010
El primer signo de Jesús en Cana de Galilea

Boletín Interparroquial
17 de enero del 2010
El Evangelio de este domingo es tomado de San Juan 2, 1-11; ya empezamos a darnos cuenta de que la Navidad y la Epifanía han quedado atrás, nuestros hogares ya han guardado sus adornos y luces navideñas, se nota un gran vacío dentro de las casas y todo eso nos invita a una gran reflexión: a llenar esos vacíos en oración y comenzar un año 2010 consagrado a Cristo y a la Santísima Virgen María.
Nuestra reflexión en el día de hoy es a través del Santo Evangelio, San Juan nos trae el primer milagro como signo de esperanza y de fe para los cristianos. Hoy en el Evangelio vemos a un Jesús que también participa de eventos sociales. Jesús no solo era Divino sino también humano, se comportaba como ambos menos en el pecado. El primer milagro de Jesús ocurre en una boda donde Jesús y sus amigos acompañados de su madre han sido invitados. Se acaba el vino y María le dice a Jesús que el vino se ha acabado. Jesús le dice: “¿Qué tengo yo contigo mujer? Todavía no ha llegado mi hora.” Su madre acude e intercede ante Jesús como muchas personas lo harían luego, quien es el único que realiza milagros. María no le responde ni contradice a su hijo Jesús, al contrario ella les dice: “Haced lo que él os diga.”
Hoy en día a los católicos nos hace falta eso, la obediencia y la fe, para que muchos milagros sucedan en nuestras vidas hay que tener mucha fe y sobre todo mucha humildad. No hay que hacer nuestra voluntad sino dejar que la voluntad de Dios actúe sobre nosotros. Los milagros de Jesús no son realizados para buscar ovaciones; el agua en vino se manifestó su gloria y todos creyeron en Él.
Este milagro de Jesús nos invita a consagrar y a santificar los matrimonios (hombre-mujer). Tengamos a Jesús con nosotros en nuestros matrimonios y en nuestra vida diaria. El transforma el agua de nuestra miseria pecadora en el vino de santidad y de gloria. Por medio del poder maravilloso de su espíritu Él nos renueva y eleva nuestra familia y vida social.
Dios tiene cuidado de las necesidades incluso para que la alegría sea cumplida, pero hay que hacer lo que Él dice para que sus milagros sean visibles, para que su gloria se muestre y despierten y acrecienten la fe. Señor Jesús, enséñanos a orar para que seas un huésped en nuestro matrimonio. Ven a nosotros y santifica la vida de nuestro hogar. Bendiciones a todos los matrimonios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)