miércoles, octubre 03, 2012

Los Hispanos Católicos dan un SI a la vida.

Por Padre José Eugenio Hoyos.
Juzgar a los demás no es un derecho, robar no es un derecho, mentir no es un derecho, maldecir no es un derecho, abortar tampoco es un derecho….
El primer y el más importante derecho, sin el cual no podría haber más derecho, es el derecho a la vida.
Para nuestras familias hispanas aunque en el mundo se nos cierran muchas oportunidades y puertas, nunca se nos cerrara el derecho a escoger y salvar una vida.
Como familia que defendemos la vida y decimos rotundamente no al aborto seguimos y reflexionamos lo que nos dice el Salmo 139 13-16: “Porque tu formaste mis entrañas; tu me hiciste en el vientre de mi madre, te alabare; porque maravillosas son tus obras;  estoy maravillado y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en oculto fui formado y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus ojos y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron formadas, sin faltar una de ellas”.
Todas las personas, independientemente de la circunstancias de su concepción, o sin son sanos o están discapacitados, han sido hechas y formadas con las manos de Dios. Él ha planeado todos los días de cada ser humano no nacido antes de que haya transcurrido uno solo de ellos.
El Aborto no es como tener un computador o manejar el internet, que si hay algo que no te gusta lo borras y lo tiras a la basura.
Tiene más de una victima; las mujeres tanto como sus bebes inocentes pagan las consecuencias de una cultura mutiladora y asesina.
Dios es el único que nos da la vida y solo él tiene el derecho de quitarla.
Toda persona nacida o aun no nacida, es un Alma maravillosa y preciosa hecha por Dios a su imagen, cada ser humano es un proyecto especial de Dios que tenemos que proteger y amar en todas las dimensiones de nuestra vida.
Inculquemos a nuestros hijos el respeto por la vida y eduquémoslos ante la crueldad y el pecado del aborto.

lunes, octubre 01, 2012

Hemos encontrado la Fe

Por José Eugenio Hoyos.
Jesús dice: Ni aun en Israel he encontrado tanta Fe. La Fe definitivamente puede cambiar una actitud negativa, puede cambiar tu vida, puede cambiar tu familia, puede cambiar el diagnostico medico. La Fe puede liberar a una persona de la depresión, la Fe autentica puede Sanar cualquier tipo de enfermedad.
Me llama fuertemente la atención de como Jesús ha admirado la Fe del Centurión honestamente si yo me doy cuenta de que en ese momento Jesús se presenta aquí en este lugar y le dice a usted que lo admira inmediatamente yo investigo quien es usted y me le pego para conocer porque Jesús le admira. Invitarlo a comer o a salir las veces que sea hasta que aprenda de esa persona para que Jesús me admire también.
Y si yo encuentro como Dios bendice grandemente a alguien, yo voy a encontrar la manera de aprender de esa persona, comportándome como esa persona, Orar como esa persona para que Dios a mi también me Bendiga.
Si alguien aparece y camina sobre el agua, como lo hizo pedro, o si camina esa persona y su sombra como la de Pedro Sana a los enfermos, yo invitare a esa persona a mi casa a venir como hizo Zaqueo y le averiguo como hace para yo aprender y hacer lo mismo.
Mis hermanos nosotros tenemos que vivir y tener mas Fe. Vivir la Fe a plenitud.
Nosotros tenemos que oír mas sobre la Fe, ….Caminar en la Fe,….. Flotar en la Fe…Gozar en la fe….Vivir por la Fe….Morir por la Fe….Resucitar por la Fe….Tener mas Fe…..Aumentar nuestra Fe….Sanarnos por la Fe…Renovarnos en la Fe….Convertirnos en la Fe…..Prosperar por la Fe.
Entonces yo les pregunto:¿Qué quiere el pueblo de Dios:  Mas Fe? ¿Qué es lo que ustedes piden a Dios: Mas Fe? . Gloria a Dios SI señor auméntanos la Fe.

miércoles, septiembre 26, 2012

Bendiciones y Sanaciones con Cristomicina.

Por José Eugenio Hoyos.
No podemos negar que una gran mayoría de nosotros tenemos problemas, dificultades y pasamos por momentos difíciles, pero no podemos dejarnos agobiar, ni aplastar ni mucho menos dejarnos acabar con los problemas.
Media humanidad sufre de la quejomanía que es una enfermedad de quejarse y lamentarse por todo y no hacer nada ni solucionar nada, de quejomanía sufrimos todos… una gran mayoría se queja de todo, desde que se despierta hasta que se acuestan. No se sienten satisfechos ni con ellos mismos.
Las personas que mas se  quejan es por que viven con los brazos cruzados mirando a quien criticar, los que andan desocupados y no toman iniciativas para solucionar los problemas, critican pero no actúan, es por eso que la Cristomicina que es la medicina de Cristo para todos lo males es la única que funciona y es efectiva sobre todo para sanar la lengua. Criticamos a la Iglesia, al gobierno, la educación, la medicina, el vecino, la suegra, el yerno y  con más fuerza a los que antes eran pobres y ahora están en mejor situación económica.
No hay que quejarse tanto es mas beneficioso ser agradecido y bendecir lo poco que se tiene por que mas tarde Dios mismo multiplica esas bendiciones. Si tienes cáncer, o cualquier otro tipo de enfermedad en vez de maldecir o quejarse bendice y agradece esa enfermedad y recibirás  Sanación.
Pero deja de quejarte  se agradecido por todo, por la naturaleza, un día oscuro, un temblor, una tempestad, un día soleado, por todo lo que se mueva en la creación da gracias a Dios.
Cambia con una postura positiva la forma de ver y sentir las cosas y las cosas cambiaran de forma y sentimiento para ti.
Definitivamente cada vez me convenzo mas que cada persona en este mundo es responsable de lo que dice, lo que hace, de la forma que sufre, de su propia felicidad y de la persona que escogió para amar o para sufrir.
Cada vez que nos quejamos disminuye nuestra paz y tranquilidad y aumenta nuestro malestar.
Aprendamos a dominar nuestra terquedad, mal genio, depresión, estrés, peleas, rencores, odios y mala suerte! Tomado todos los días Cristomicina!.
Te aconsejo si estas con el alma rota y el corazón desecho, si andas escaso de esperanza. Detente y anímate con Cristomicina.

martes, septiembre 25, 2012

Misión de Fe y Sanación en California prendió motores de la Iglesia.

Por Fidel Hurtado-Zapata.

Padre Darío Betancourt aquí están 3 señoras mas que desean dar testimonio de Sanación decía el Padre José Eugenio Hoyos desde el escenario preparado por los voluntarios de la VII Misión de Fe y Sanación celebrada este fin de semana en Lancaster California.
Una gran multitud de personas se dieron cita a este importante encuentro de Sanación con grandes y poderosos testimonios de todo tipo de enfermedades.
Largas filas de personas compartían sus bendiciones donde el público emocionado aplaudía cada curación hecha por Cristo Jesús.
Era impresionante escuchar testimonios auténticos y todos centrados en Cristo.
Pudimos ver personas caminar dejando atrás sillas de ruedas, muletas y bastones.
Las Sagradas Escrituras enfatizan a cada paso que se realiza, que es necesaria la Fe para que cada persona sea sanada: “vete en paz, tu Fe te ha Sanado” Lucas 8,48
En cada Retiro, Misión, jornada de Fe y Sanación o en cualquier encuentro Carismático Católico encontramos cada vez mas que el poder de Cristo Sanador no tiene discusión, ni aquí hay que pedir con dudas Jesús dijo: “Tengan Fe en Dios: les aseguro que el que diga a este cerro levántate de ahí y tírate al mar” y no duda en su corazón, sino que cree que sucederá lo que dice, lograra lo que le pide. Por eso les digo: todo lo que pidan en la Oración crean que ya lo han recibido y lo obtendrán. (Marcos 11,22) Nosotros simplemente Oramos y el resultado lo dejamos en la mano de Dios.
En esta Misión pudimos darnos cuenta que el Evangelio de Jesús es para toda clase de gente, vemos personas de todas las clases sociales, de todas las nacionalidades, en su mayoría Mexicanos, Salvadoreños  y Guatemaltecos.
La gente más sencilla obtiene grandes éxitos en la Sanación. Los dos días de la Misión terminaron con una Solemne Misa de acción de gracias y una invitación del Padre Hoyos de seguir Evangelizando sin temor. Pues en Palmdale están “Bendecidos, Sanados, Encendidos y en Victoria”.

VII Misión de Fe y Sanación en California.

Por Fidel Hurtado-Zapata
Como un verdadero adelanto al año internacional de la Fe se puede calificar sin equivocación a la VII Misión de Fe y Sanación celebrada este 22 y 23 de Septiembre en las amplias instalaciones del “Poppy Pavillion” de Lancaster y organizado extraordinariamente por el grupo de Oración Jesús Nazareno de la Parroquia Santa María en Palmdale California.
Por la asistencia masiva, la calidad de la organización, el ambiente Espiritual y el impacto de los predicadores en esta ocasión el Padre Darío Betancourt residente en New York y el Padre Jose Eugenio Hoyos de Arlington Virginia. Con gran trayectoria y experiencia internacional ya no podíamos hablar más de una Misión sino de un gran congreso de Sanación y Fe.
Dos días de profundas y fuertes Predicaciones, dos colombianos unidos en la Predicación, liberación y Sanación dieron un ambiente propicio para que los testimonios de Sanación se fueran dando a cada instante. Algunos asistentes hasta se atrevieron a calificar al Pare Hoyos y al Padre Betancourt cono la Dinamita Carismática que puso a mover al público y a decretarle la guerra al enemigo.
Pudimos experimentar grandes fuerzas sanadoras en cada Predica y ni que hablar de la Hora Santa, en el recorrido del Santísimo hubo mucho orden al paso de Jesús Sacramentado un grupo de servidores llevaban los signos de los que nos habla el libro del Apocalipsis: Los 7 truenos, 7 Iglesias, 7 Candelabros, 7 estrellas, 7 cabezas, 7 Espíritus de Dios, 7 sillas, 7 ojos, 7 Ángeles, 7 trompetas, 7 ultimas plagas, 7 bandejas de oro, 7 montañas, 7 reyes.

Parte de la Oración estuvo a cargo del padre Darío Betancourt y el paseo con el Santísimo por el Padre Hoyos. No podemos negar que pudimos ver y testimoniar grandes Sanaciones, muchos casos de depresiones, infertilidad, llagas, alergias, problemas de cáncer, dolores de espalda, artritis, migrañas etc.
Comprobamos que al Orar por Sanación para una persona no se le señala a Dios, ni el cuándo, ni el como, algunos se sanan sorprendentemente, progresivamente y otros al momento.
Necesitamos no emocionalismo sino una Fe profunda y sin vacilación.

lunes, septiembre 24, 2012

Oración por la liberación y la Sanación.

Por José Eugenio Hoyos.
Querido hermano(a) ha llegado un gran momento para tener un encuentro personal con Cristo. En este instante le pido que coloque su mano en el corazón contrito y le ofrezca a Dios su arrepentimiento sincero, y hable con el Señor que él también estaba esperando este momento para hablar y dialogar contigo:
Señor Jesús
Maestro y amigo del Alma
En este momento me postro ante tus pies
Para que a través de tu Compasión y Misericordia infinita
 Perdones todos mis pecados
 Perdones mi indiferencia ante ti
 Perdones por que no he sacado tiempo Para Orar, o para hablar contigo.
 En este momento te pido Señor
 Que toques mi corazón que esta  Terco, duro y rebelde
 Para que con tus manos Divinas
 Lo moldees, lo cambies y transformes.
 Cristo Jesús
Tú que siempre me consuelas
 Tú que siempre me entiendes
 Te pido perdón por mi indiferencia contigo
 Por mi indiferencia con mi familia, mis amigos
 Y con las personas que trabajan conmigo día a día.
 Dentro de tu misericordia y consuelo
Tu nos dijiste: “Yo quiero la Conversión del Pecador y no su muerte
 Ayúdame Señor a salir de la oscuridad
Del pecado, de las tinieblas, de mis vicios
 De mi terquedad, de mi egoísmo,
 De la mentira, del rencor y de los malos Comentarios.
 Libera Señor mis ojos
 Para que vea todo lo bueno y santo.
 Libera mis oídos
 Para que escuche solo tu palabra  Sanadora.
 Libera mi boca para que proclame
 Que tú eres mi Señor y dador de vida.
Proteje mi interior y mi exterior.
 Hoy quiero confesar mis pecados
 Darte gracias por el perdón que me  Otorgas gratuitamente.
 Ayúdame oh buen Jesús
 A portarme como un hijo(a) tuyo(a).
JESUS DE NAZARET:
Cuando Pedro te negó tres veces
Tú lo miraste con amor misericordioso
Para que expulsara su pecado
Y se convirtiese de todo Corazón
Que tu mirada profunda y penetrante
Mueva y sacuda mi corazón de todo lo impuro
 Para que vuelva a ti
 Y te siga fielmente durante toda mi vida
 Y dame fuerzas y sabiduría para invitar
 A otros a seguirte y a imitarte a ti.
Perdón Señor Perdón
Amen.

viernes, septiembre 21, 2012

El Catecismo es importante para nuestra Fe.

Por José Eugenio Hoyos.
Hay que tomar en este tiempo cuando celebramos el año de la Fe con seriedad y con mucho compromiso pues la Fe esta en cada corazón del creyente, la Fe ha sido dada gratuitamente como Don de Dios y nos toca alimentarla continuamente en Oración y en obras de Misericordia.
Todos los Bautizados en la Fe Católica estamos llamados a reactivar la Fe, ponerla en acción, darle vida y compartirla testimoniando con todos los que nos rodean y así  decir con entusiasmo y convencimiento “Creo Señor aumenta mi Fe”.
Benedicto XVI propone el Catecismo, en este año de la Fe “como verdadero instrumento de apoyo de la Fe, especialmente para los que se preocupan por la formación de los Cristianos, tan importante en nuestro contexto cultural” (Porta Fidei, No 12).
En las parroquias, en las escuelas privadas o publicas el Catecismo brinda apoyo insustituible para la enseñanza de la Fe a los niños y jóvenes, un cierto vaciamiento de la Fe objetiva, que hoy se presenta en muchas iglesias particulares, tal vez sea debido a que se ha  dejado de lado una referencia explicita al Catecismo de la Iglesia Católica. Quizás en estos últimos decenios se ha incubado y luego desarrollado el peligro de dar preferencia a los métodos, a la pedagogía, a los sentimientos sobre los contenidos.
El año de la Fe puede ayudar a la Catequesis, también a los adultos, a conseguir un equilibrio, una armonía entre pedagogía y Teología, entre el contenido de la fe y las formas de comunícarla a los demás.
En la sociedad en que vivimos se entrecruzan los cristianos con hermanos en la Fe que ahora son indiferentes y viven al margen de ella; con hombres y mujeres de otras religiones, o que no son creyentes, aunque busquen sinceramente y de corazón la verdad.
En este año de la Fe, es importante para todos tomar en las manos el Catecismo de la Iglesia Católica, leerlo, reflexionarlo, dejar que la verdad y la belleza de la Fe que en el se expresan echen raíces en el corazón y florezcan en frutos de luz, de conversión y renovación de gozo y de paz. A los no creyentes la lectura del Catecismo puede constituir una llamada amorosa de Dios. Los Católicos hoy en día cometemos grandes errores y somos débiles en la Fe porque no conocemos la existencia y mucho menos las enseñanzas sabias del Catecismo Católico de nuestra Iglesia.
El Catecismo es una gran base para solidificar, fortalecer y defender nuestra Fe de ideologías extrañas que debilitan nuestra Iglesia.

jueves, septiembre 20, 2012

¡Tranquilo nunca pierdas la Fe!.

Por José Eugenio Hoyos.
Millones de problemas, dificultades, traiciones, desilusiones, ni ninguna enfermedad hacen una sola duda.
Encontramos a personas a diario que son un verdadero ejemplo en la Fe. No dejo de admirar a tantas personas enfermas de cáncer, con grandes depresiones, problemas económicos, familiares y grandes dificultades que son un verdadero ejemplo de Fe y de fortaleza y a través de la Oración aferrados a la Fe en Dios.
En muchos retiros, encuentros Carismáticos, Misiones de Fe y Sanación o en Jornadas de Evangelización se encuentra uno con personas que son instrumentos de Dios, para dar aliento, fuerza y empuje a otros que están caídos y débiles en la Fe.
El mismo Jesús en su ministerio de Sanación nos viene a decir que en cada pasaje Bíblico de Sanación y milagros,  que estemos tranquilos (as) que nunca perdamos la Fe. Que pronto con su ayuda todo pasará. Y de verdad a medida que va pasando el tiempo nos daremos cuenta que puesta nuestra confianza en Dios, ese gran problema, esa enfermedad, esa situación difícil que nos agobiaba, mañana será solo un recuerdo más.
Cuando se abren los ojos del corazón a Dios se inicia una nueva vida, se deja el hombre antiguo, la condición de carnalidad, crucificando nuestra carne para llegar a un nuevo nacimiento en el Espíritu que es la vida de sensibilidad. Ya no hay un corazón endurecido, sino que el corazón se abre a las manifestaciones del Espíritu y nos lleva, como expresa San Pablo, a vivir bajo las mociones del Espíritu. Ya no vamos arrastrados por el pecado sino que la gracia del Espíritu, que nos ha abierto a la Fe y nos ha trastocado el corazón, sanando las heridas abiertas por el mal, nos lleva a una nueva aventura que es la que vamos descubriendo cuando somos conducidos por Dios.
En la carta a los Efesios 1 16,21 se nos muestra de una manera extraordinaria que cuando se iluminan nuestros ojos, los ojos del alma, podemos percibir la luz de Dios en nuestras vidas: “No ceso de dar gracias por vosotros recordándoos en mis Oraciones, para que el Dios de nuestro señor Jesucristo, el padre de la gloria, os conceda el Espíritu de sabiduría y de revelación para conocerle perfectamente”.
Iluminando los ojos de vuestro corazón para que conozcáis cual es la esperanza a que habéis sido llamados por el cual la riqueza de la gloria es otorgada por él en la herencia de los santos.
Y cual la soberana grandeza de su poder para con nosotros, los creyentes, conforme a la eficacia de su fuerza poderosa.
Jesús nos da el antídoto perfecto para producir frutos y dar fecundidad en la Fe: estar atentos en la escucha del Evangelio y ponerlo en práctica.

miércoles, septiembre 19, 2012

“Un corazón arrepentido trae Sanación”

Por José Eugenio Hoyos.
San Lucas en el capitulo 15 Versículos 21,24 nos recuerda un segmento del hijo prodigo: “estaba aun lejos cuando su padre le vio y sintió compasión; corrió a echarse a su cuello y lo beso, entonces el hijo le habló: “Padre he pecado contra ti y contra Dios. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo” pero el padre dijo a los servidores: “RAPIDO  traigan el mejor vestido y pónganselo, coloquen un anillo en su dedo, traigan calzado para sus pies y Traigan el ternero gordo y mátenlo, comamos y hagamos una fiesta….porque este hijo mio estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y lo hemos encontrado” y comenzaron la fiesta.
El anillo que le dieron al hijo es el premio al nuevo compromiso del hombre redimido, renovado en el amor a Dios, es el sello a una nueva alianza que comienza  a una vida plena, Sana y feliz que solo la da Cristo.
El mejor vestido es la armadura que le da Jesús para no volver a caer, para no volver a pecar, es la nueva defensa para cualquier batalla contra el enemigo. Y así no dejarse tentar por el pecado.
El hombre nuevo queda revestido del don de la fortaleza.
Calzado para sus pies, desde el momento de su arrepentimiento este hijo, este hombre nuevo en Cristo Jesús empieza a dar los primeros pasos en sus zapatos nuevos, caminando y siguiendo a Cristo en la única vía a la Salvación.
Perdonar es una decisión de la voluntad, no es un sentimiento, es la capacidad de amar a las personas, con sus defectos y limitaciones. El odio, el rechazo y el desamor enferma a las personas en el cuerpo y en el alma. Hemos sido creados para amar y ser amados, para perdonar y ser perdonados; cuando rechazamos a las personas creamos en el corazón un gran vacío.
Solamente asumiendo una actitud de perdón, colmaremos ese vacío. Jesús sentía profunda compasión por todo el hombre y todos los hombres, por eso los sanaba y los Evangelizaba.
El perdón se convierte en requisito indispensable para sanar heridas, conduce al amor y a la Misericordia de Dios.

¡Por qué somos tan llorones!

Por José Eugenio Hoyos
Siempre me he preguntado: ¿Por qué anteriormente cuando éramos muy niños a nuestros padres no les gustaba que lloráramos? Cuando siempre yo he estado convencido que el llorar ayuda a Sanar, personalmente creo que desahogarse llorando es algo maravilloso y hasta bello. El llanto humano representa la realidad y el estado de nuestros sentimientos y rompe toda cadena de frustraciones y de emociones reprimidas.
Cuando lloramos profundamente desocupamos nuestro Espíritu agobiado y deprimido y al final de nuestro llanto experimentamos una gran paz, un gran alivio y mucha tranquilidad.
Un ejemplo de ello, nos lo presentan las Sagradas Escrituras en tres ocasiones Jesús lloró: El lloró por Jerusalén antes de entrar a ella por última vez, fueron lágrimas de impotencia. Lloró también en la tumba de su amigo Lázaro con lágrimas de compasión. Y lloró una tercera vez en el Getsemaní ante los horrores de la cruz, son lágrimas de la pasión. Jesús lloró; no hay nada más consolador.
“Viéndola Jesús llorar a María la hermana de Lázaro y que lloraban también los Judíos que venían con ella, nos dice el Evangelista, se conmovió hondamente y se turbó y dijo”: ¿Dónde le habéis puesto? Le dijeron: “Señor VE y VE”. Jesús lloró (Juan 11, 33-35). Es impresionante ver que Jesús lloró.  “Es el Versículo mas breve  de todas las Escrituras: dos palabras, pero de cuan misteriosa profundidad”.
Jesús llora porque nos ama y porque hace suyos nuestros dolores y sufrimientos llora por amor y por compasión. Jesús nunca se avergonzó de llorar. Si no se avergonzó de asumir nuestra naturaleza humana, con todas nuestras miserias, mucho menos se iba a avergonzar de derramar lágrimas. Además llorar no es pecado, ni un delito, llorar es un derecho humano.
Todos los seres humanos en algún momento de nuestras vidas hemos derramado lágrimas.
Todos lloramos y me alegra saber que tengo un amigo que lloró también: Cristo Jesús.
Hoy Jesús llora por media humanidad que continua rechazando su invitación; las emociones son buenas, sin ellas apenas seriamos humanos sin ninguna importancia.
Por eso aun llora Jesús. Porque el mundo no ha entendido que el sufre por nuestra indiferencia y falta de solidaridad y porque no queremos comprender que él es la única solución y camino en la vida. ¿Quién de nosotros no ha llorado en un momento de su vida?

martes, septiembre 18, 2012

10 Predicadores Carismáticos Católicos Internacionales.

Por Fidel Hurtado-Zapata




Según mis investigaciones y con los deseos de conocer un poco más de la Renovación Católica Carismática Mundial y como carismático activo quise conocer quienes eran los 10 predicadores Carismáticos que se destacan actualmente en el mundo de la Predicación o sea los más solicitados y los Sacerdotes más destacados en el Ministerio de Sanación y Liberación.
Según la pagina digital Carismática: "Jesús vive” de Perú y dirigida por los Franciscanos destaca a los siguientes Predicadores.
1.-PADRE DARIO BETANCURT, Nacido en Medellín Colombia, Predica en 5 idiomas, autor de varios libros de Sanación y actualmente vive en New York USA.
2.-PADRE PEDRO NÚÑEZ, nacido en la  Habana Cuba, residente en New Orleans, conductor del programa de TV “conozca primero su Fe Católica y autor de varios libros entre ellos: “cuantas Iglesias fundó Cristo” gran orador y Predicador Carismático.
3.-MONSEÑOR ROMULO EMILIANI, nacido en Colon Panamá, actualmente es el Obispo auxiliar de San Pedro Sula Honduras, gran orador y autor de varios libros sobre el Espíritu Santo.
4.- PADRE TEÓFILO RÓDRIGUEZ, Nacido en Colon Panamá,  fundador de la fraternidad de la Divina Misericordia autor de varios libros sobre la Renovación Carismática.
5.-PADRE JHON MARIO MONTOYA, nacido en Medellín Colombia, gran predicador, ha escrito varios libros: El Espíritu Santo como paráclito y la Oración.
6.-PADRE RAFAEL DELGADO, (Padre Chelo),nacido en Santo Cerro, la Vega Republica Dominicana, productor y director del programa “Jesús Sana hoy” radio la vega, entusiasta Predicador Carismático Católico.
7.-PADRE JOSÉ EUGENIO HOYOS, nacido en Buga (Valle) Colombia Predicador internacional destacado en el Ministerio de Sanación y Liberación, director del programa boletín Católico 1160 AM Radio Guadalupe Network y autor de varios libros: “Bendecidos, Sanados y en Victoria” y “Sanados setenta veces siete” y actualmente residente en Virginia USA.
8.-PADRE ALBERTO LINERO GÓMEZ, nacido en Colombia Sacerdote Eudista del Minuto de Dios, gran predicador Carismático y autor del libro “El man esta vivo”.
9.-PADRE NELSON MEDINA, O.P de la orden de predicadores nacido en Colombia y predicador sobre el Espíritu Santo, la Sanación y la Fe Católica.
10.-PADRE IVAN CARDONA, nacido en Colombia gran predicador carismático y residente en Honduras, autor de varios libros “quedas Sano, sígueme” y “las murallas de Jericó”.














lunes, septiembre 17, 2012

Jornadas de Fe, Alabanza y Sanación en Chajarí.

Por Rev. José Eugenio Hoyos. 
Cuando nos hablan o escuchamos acerca de Argentina, lo primero que se nos viene a la mente es el futbol, Maradona, churrasco, gauchos, folclor, gente maravillosa y la palabra “che”. Pero no es así Argentina es mucho mas, hay una gran riqueza cultural, humana, de gente talentosa y amable pero sobre todo lo que mas va a impresionar es la gran riqueza Espiritual que encontramos en la gente.
De todos los eventos Religiosos en que he sido invitado como predicador me ha llamado mucho la atención el entusiasmo, el esfuerzo y la unidad de un grupo de voluntarios y servidores que trabajan día y noche para organizar estas jornadas de Fe, Alabanza y Sanación en la ya famosa población de Chajarí en Argentina. Varios predicadores famosos han asistido a esta bendecida ciudad como por ejemplo el Padre Darío Batancurt entre otros.
Pero lo que más me impresiona de ir a predicar a Chajarí es su gente, de verdad que es una gente extraordinaria, son muy alegres, no tienen pereza para trabajar por el Reino de Dios.
Son muy generosos, me gustaría vivir allí para siempre, su amabilidad es contagiosa y cada habitante si no tiene nada que darte te regala una sonrisa y comparte con gozo una bendición. Y ni que hablar del Padre Jorge Charreun un gran líder Religioso, es el Párroco de una pujante Iglesia en Chajarí: María Auxiliadora.
Este joven Sacerdote es todo un terremoto Espiritual no descansa, su mente quema neuronas al ciento por ciento, contagia su entusiasmo, Yo lo comparo con una combinación con el Cura de ARS y el Padre Pio;  dos en uno.
No exagero es la verdad, solo me pregunto ¿El Padre Jorge a que horas descansa y duerme?
 Sábado 13 y Domingo 14 estaremos de fiesta con Cristo y testimoniaremos una vez mas que el tiempo de Sanación ha llegado con fuerza y los predios de la sociedad rural de Chajarí estarán Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria.

Testimonios de Sanación llenos de Fe.

Por Fidel Hurtado-Zapata.
Con un lleno total la Iglesia de San John Neumann localizada en la ciudad de Reston en Virginia Estados Unidos se celebró la esperada Misa mensual Diocesana por los enfermos y necesitados celebrada por el Padre José Eugenio Hoyos Director de la Renovación Carismática de la Diócesis de Arlington Virginia y concelebrada por el Padre Andrés Fernández Vicario de la Iglesia San Juan Apóstol en Leesburg Virginia.
Como una gran fiesta para Jesús se comenzó esta Santa Eucaristía, los organizadores de esta impresionante Eucaristía a la entrada repartieron  palomas blancas echas a mano a todos los asistentes que desde tempranas horas se dieron cita al encuentro con Jesús Sanador.
El padre Hoyos después de la Homilía pidió a las personas que dieran sus testimonios y dijo: “Aquí vamos a vivir y a testimoniar los prodigios del Señor, habrá un derramamiento Sanador en el Espíritu Santo, siéntase en la clínica de el Alma pues nuestro cirujano Divino ha venido a trabajar”.
Y así fue grandes e impresionantes testimonios empezaron a darse, el primero fue una señora del Perú  donde los médicos le pronosticaron cáncer en los pulmones hace 3 años y después de recibir imposición de manos hace varios meses los médicos la han declarado completamente sana.
Hubo testimonios de cáncer de senos, próstata, colon, un joven dio testimonio como después de haber participado en varias Misas de Sanación el Señor lo sanó de esquizofrenia y ahora puede trabajar.
Una familia ofreció su bebe recién nacido ya que los médicos le habían aconsejado que después de 3 perdidas de embarazo no insistieran mas pero gracias a  la Oración y la Fe en Dios le ha regalado un bebe sano y hermoso.

Los testimonios continúan llegando por internet y a través de los grupos de Oración en diferentes Iglesias. Todo un pueblo continua testificando que lo que para el hombre es imposible para Dios es posible, pues todo lo puedo en Cristo que me fortalece y el tiempo de Sanación viene con más fuerza.

viernes, septiembre 14, 2012

Mujeres Carismáticas llenas de Fe y Sanación.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
No deja de impresionarme la participación de la mujer en la sociedad actual. Es cierto que la mujer ha avanzado en muchos campos pero todavía falta más. Da lastima que en algunas Iglesias o creencias religiosas no se les de el puesto que merecen.
Por ejemplo en nuestra Iglesia Católica la mujer juega un papel importante dentro de la Fe, han ganado un puesto merecido, falta mas SI, pero el tiempo y las circunstancias lo dirán, a los musulmanes por ejemplo les falta un mejor trato de la mujer, en la religión algunos evangélicos o sectores mas rígidos todavía no han despertado ni le han dado la posición que se merecen. La mujer es esencial en todo y para todo.
En todos los retiros y eventos internacionales en que he participado el 70% de los participantes son mujeres. En estos momentos es Jesús nuestro Señor que esta abriendo nuevas puertas para mujeres y varones valientes, con una Fe viva, sin temor y sin miedos…nos invita a no desmayar, a Orar sin cansarse, a esperar para recibir lo prometido.
Un ejemplo de ello lo encontramos en las palabras de Juan Pablo II cuando nos decía “animo a hombres y mujeres que forman aparte de la Renovación Carismática Católica a ser signos vivientes de esperanza, a testimoniar la presencia del Espíritu Santo”.
El mundo actual se equivoca cuando piensa que la mujer Carismática es aquella que conquista al mundo por su belleza, simpatía, sexualidad, inteligencia, pensamos igualmente que una mujer es Carismática por que utiliza con su sensualidad a traer personas a su vida, tampoco es Carismática la mujer que se le considera buena política por su don de oratoria o por la ejecución de obras sociales.
Mujer Carismática es aquella mujer sencilla que dejándose utilizar por Dios comparte sus dones y Carismas con sus hermanos(as) en comunidad, en familia y en los grupos de Oración, una mujer Carismática es aquella que imita a la Virgen María en Castidad, Oración, Sencillez y sometimiento a Cristo y no al hombre.
Las mujeres Carismáticas desarrollan con mayor facilidad y autoría el don de la Sanación y el don del conocimiento pues en su corazón tienen el carisma de ser más sensibles que los hombres, gracias a la mujer Carismática la Iglesia es alegre más amable, compasiva y llena de esperanza.

Dios nunca abandona al que tiene Fe.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
En los momentos más difíciles como el peligro, en la enfermedad, en los fracasos o en cualquier situación difícil Dios siempre sostendrá y ayudará a la persona que tiene Fe.
Encontramos en la Biblia en Hebreos 13:5: “¡Dios nunca abandonará al creyente!  Esa es la promesa de Dios. ¿Pero y si el creyente peca? Quebrantará Dios entonces su promesa? No, Dios mantiene su promesa y Dios estará junto al creyente que peca, convenciéndolo y tratando con su corazón hasta que las cosas sean puestas en orden.
En muchos lugares he encontrado muchas personas llenas de Fe donde han pasado pruebas muy duras, pero la insistencia en la Oración las ha fortalecido y han podido salir adelante y ahora son gozosas y prosperas, lo que mas toca a una persona es una enfermedad, una mala noticia, la perdida de un ser querido, un problema económico o una desilusión en el amor o una traición de un amigo(a).
Sentimos por unos momentos que Dios se ha olvidado de nosotros y experimentamos, sentimientos de angustia, tristeza y hasta rabia, llegando incluso a negar la existencia de Dios y lo único que hay que hacer para darle remedio a la situación que estamos experimentando en vez de rechazar a Dios es mas bien pedirle que fortalezca nuestra Fe y que Cristo se quede en nuestro lado. Hay que entender en ese momento en que Dios nunca nos abandonará, solo nos envía pruebas para que evaluemos que tan grande es nuestra Fe.
Dios nunca se aparta de nosotros, somos nosotros los que nos alejamos de él cuando nos llegan los problemas o las situaciones que que no sabemos manejar.
Nunca, nunca te alejes de él, de su amor, de su misericordia.
En momentos de dificultad, cuando el dolor nos este desangrando, en la tristeza, cuando tocamos fondo y nos sentimos solos, debemos aprender a liberar nuestras emociones y aceptar los hechos, admitir que las cosas no las podemos cambiar a nuestra propia gana, sin embargo nuestra actitud es decir Si a Cristo y la única manera es acercándonos a Dios y dejando nuestros problemas y dificultades sobre ÉL y confiando que nos sacará de esta situación que nos parece terrible y duradera. Dios cuidará de cada uno de nosotros, nos devolverá la salud y traerá prosperidad…..si dejamos que ÉL de verdad actué en nosotros. Mucho animo y confía solo en Cristo.

jueves, septiembre 13, 2012

La obediencia a Dios obra maravillas.

Por  Rev.José Eugenio Hoyos.
Uno de los diez Mandamientos de la ley de Dios nos invita a amar a Dios con todo el corazón y con toda el Alma, Dios debe ser el numero uno en nuestras vidas y hay que colocarlo de primero en nuestras agendas. Dios debe ser el motor que mueva y dirija nuestras vidas.
Si le obedecemos a Dios y seguimos sus mandatos tendremos una maravillosa relación con ÉL. Un gran ejemplo de la importancia de obedecer a Dios la encontramos en el relato de Naamán. Aunque Naamán era un hombre poderoso tenia problemas Naamán tenía lepra. lepra es una enfermedad terrible, La lepra afecta la piel con granos. Es una enfermedad muy contagiosa.
Naamán tenía una empleada que le ayudaba en su casa, la empleada amaba y adoraba a Dios, un día la empleada le dijo a la esposa de Naamán, “Ojala el amo fuera a ver al Profeta Eliseo que hay en Samaria, porque él lo sanaría de la lepra”. Ella sabia que Eliseo podía sanar a Naamán.
Naamán fue a la casa de Eliseo con sus caballos y sus carros y se detuvo ante la puerta. Cuando Naamán tocó la puerta tuvo una sorpresa, Eliseo no lo saludo. Eliseo envió un mensajero que le dijera lo que tenia que hacer. Instruyó a Naamán “Ve zambúllete siete veces en rio Jordán; así tu piel sanará y quedaras limpio”.
Naamán se enfureció y se fue quejándose, no podía creer que Eliseo ni siquiera salió a saludarlo. Naamán era un hombre importante y esperaba que lo trataran como un hombre importante. Los siervos de Naamán le convencieron que hiciera lo que había mandado Eliseo.
Naamán se detuvo ante el rio Jordán. El rio era un rio sucio pero en obediencia se sumergió siete veces como le había dicho Eliseo. Cuando termino la séptima vez, su piel estaba limpia ¡Dios lo había sanado! Naamán regresó a la casa de Eliseo para darle las gracias. Naamán regreso a su país siendo una persona diferente. Naamán había conocido en su corazón que Dios es el único y verdadero Dios.
Naamán confió y empezó a seguir solo a Dios, la obediencia de Naamán tuvo efectos maravillosos en su vida y en su enfermedad.
Cuando Dios pone un sueño en tu corazón, él pone una promesa en tu interior.

La unidad familiar es clave en el año de La Fe.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Las familias Hispanas en la Diócesis de Arlington se han empezado a preparar Espiritualmente en Oración, frecuentando los Sacramentos, asistiendo a Retiros, Horas Santas, Vigilias y dedicando tiempo al Altísimo.
A petición de nuestro Pontífice Benedicto XVI este próximo 11 de Octubre se abrirá una nueva puerta para acercarnos y seguir mas a Cristo, pero para que esto suceda lo tendremos que hacer unidos en familia Orando juntos y compartiendo mas nuestra Fe Católica como regalo de Dios. El núcleo donde aprendemos a vivir el amor y donde eres amado es precisamente la familia que es a su vez el ámbito por excelencia donde eres querido por lo que eres y no por lo que tienes; es el lugar mas adecuado para empezar a explorar una vida en sus diferentes facetas: Fe, personal, social, comunitaria y solidaria.
La humanidad, en el siglo XXI después de Cristo, cuando ha colocado la familia como el valor central de la sociedad, podemos decir que ha disfrutado en gran medida de paz, estabilidad; esa paz es urgente en el anuncio de Cristo (Mc 10,5) que es una necesidad impostergable de nuestro mundo y una paz que no es posible sin una vida interior y disciplinada, sin unas relaciones armónicas con Dios y sin unas relaciones a su vez sanas y de respeto con los demás.
Sin embargo, cuando las sociedades han intentado socavar los valores intrínsecos de la familia con valores falseados, entonces han sufrido retrocesos lamentables. Entre los valores intrínsecos, victimas del desplazamiento por “Valores Falseados” están: La vida por el aborto; las relaciones naturales por los anticonceptivos abortivos.
La autoridad de los padres por la invasión de un psicologismo que da prestancia al libre albedrio de los hijos e hijas.
El matrimonio del hombre y la mujer por la unión de homosexuales y lesbianas.
El sentido del trabajo y de la honestidad por una vida fácil sin pronunciados compromisos y un bienestar sin límites.
Una cultura de corrupción generalizada en la que se añade una cruel dosis de violencia domestica y extra-domestica, así como la manipulación de la comunicación empujando a una esclavitud de consumismo.
En el año de la Fe la familia jugará un papel importante así como una Iglesia Domestica consagrada a Dios.

No manipulemos ni mutilemos al Espíritu Santo ni a la Biblia

Por el Rev. José Eugenio Hoyos

Escuchaba el otro día a un hermano de la Iglesia separada en una de sus enseñanzas a través de un video en el popular sitio web “YouTube” hablar mal de la Santísima Trinidad. Él decía que era todo un invento del hombre porque la Santísima Trinidad no existía en la Biblia. Por favor Señor Predicador Protestante: Enseñe a los creyentes la verdad, vuelva a leer las Sagradas Escrituras y todo el tiempo en cada capitulo de San Juan, San Marcos, San Lucas y San Mateo se mencionan varias veces el Padre, El Hijo y el Espíritu Santo; esas tres personas forman la Santísima Trinidad.
No le voy a dar citas bíblicas porque solo basta con abrir la Biblia y salta la fuerza del Espíritu Santo, se siente el amor del Padre-Dios, y si usted tiene fe queda abrazado por el Hijo-Jesucristo. Tres personas distintas y un solo Dios verdadero. Definitivamente el hombre es un misterio: un misterio a menudo difícil de entender, nos creemos tan sabios y poderosos que queremos cambiar las Sagradas Escrituras y escribir a nuestro acomodo nuestra propia Biblia.

Pero que quien gana y quien pierde? El único que gana aquí es quien sigue fielmente y respetuosamente la Palabra de Dios, quien explica las Sagradas Escrituras evitando cualquier mutilación o tijeretazo. Con capacidad honesta para predicar la Palabra de Dios, con corazones rendidos, corazones quebrantados para que den testimonio que la Palabra de Dios sana y libera. Al entender las Sagradas Escrituras comprenderemos que Dios vive en cada uno de nosotros, que Él es una realidad palpable. Y que Cristo es el Salvador y Redentor del mundo. “Se fiel hasta la muerte” y por la palabra de Dios y por el testimonio de Jesucristo” (Apoc 1:9). En nuestras vidas, Hebreos 12: 1-2 nos dice: “Fijemos nuestra mirada en Jesús en quejen la fe empieza y termina”. Manipular y mutilar las Sagradas Escrituras es manipular y mutilar nuestra fe cristiana. Solamente dale una mirada a Jesús Sacramentado y Él te dará y te enseñara la verdad.

miércoles, septiembre 12, 2012

El año de la Fe nos invita a nadar de nuevo.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
La pregunta que yo le haría a cada creyente en este momento seria ¿Cómo te estas preparando para celebrar el año de la Fe? De pronto me pudieras responder: ¿Cuál año de la Fe? o ¿Y cuando empieza el año de la Fe? ¿Quien invento el año de la Fe? Pues para recordarte nuestro Pontífice el Papa Benedicto XVI ha proclamado en su “Motu proprio” o Carta Apostólica “Porta Fidei” el año de la Fe que comenzará el 11 de Octubre 2012 hasta el 24 de Noviembre 2013 donde se nos habla de la exigencia para cada Bautizado a descubrir el camino de la Fe para resaltar cada vez mas la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo.
Todo cristiano debe intensificar la celebración de la Fe en la Liturgia, especialmente en lo concerniente a la Santa Eucaristía; dar testimonio de la propia Fe y redescubrir los contenidos de la propia Fe, expuestos principalmente en el Catecismo.
Isaías 55:1 nos dice: “Vengan a la fuente. A ver ustedes que andan con sed ¡Vengan a las aguas!
Y de Cristo en este tiempo brotaran ríos de agua viva.
Muchos de los creyentes están nadando de un lado para el otro sin ningún rumbo y Cristo con  su sabiduría viene a enderezar nuestro recorrido Espiritual en nuestra vida.
Isaías continua viendo a todos los sedientos; venid a las aguas y los que no tienen dinero, venid comprad y comed. Venid comprad sin dinero y sin precio vino y leche.
Hay una gran necesidad de prepararnos,  organizarnos  y movilizarnos con gran fuerza y unidad para centrar a la Iglesia Católica en la persona de Cristo Jesús y en su proyecto del Reino de Dios.
Necesitamos atraer de nuevo en este año de la Fe a los millones de creyentes que se fueron de la Iglesia nadando en dirección contraria y contra la corriente; mostrándoles una Iglesia renovada, una Iglesia feliz, una Iglesia solidaria con los mas necesitados, una Iglesia mas sencilla, Fraterna, Santa y vulnerable donde todos tengan un lugar especial. Necesitamos unirnos todos en este año de la Fe colocarle un “Corazón nuevo y esperanzador” para engendrar de manera nueva la Fe en Jesucristo en la conciencia moderna.