jueves, octubre 22, 2015

Carismáticos Encontrando a Cristo en Líneas Digitales y Redes Sociales

Por José Eugenio Hoyos

 
En muchos Congresos de la Renovación Carismática ha pedido a la multitud de asistentes a que sean parte de la Nueva Evangelización utilizando las redes sociales. Cada vez más son los usuarios en el Facebook, en el Twitter, o en el Instagram. Un ejemplo que nos está dando resultados en Virginia es como diferentes Grupos de Oración suben el Evangelio, reflexiones que nos ayudan a conocer más la doctrina de la Iglesia, nos multiplican los anuncios de los eventos diocesanos etc.

 
Lo que nos debe mover en cada encuentro digital es nuestro firme deseo de presentar el motivo de nuestras vidas, la medicina efectiva cuyo nombre es Jesús. Como Carismático comprometidos en la evangelización con ardor es llevar el evangelio a todos los lugares del continente. Cada instante, más cristianos y no cristianos encuentran mensajes Espirituales que les están cambiando su vida. Es urgente que cada Carismático, cada cristiano, y cada creyente desarrolle nuevas formas de transmitir la fe en esta cultura cibernética para llevar a otros a un encuentro más personal con Cristo Jesús. Si cada cristiano al levantarse utilizará su celular para enviar un mensaje del amor de Cristo que tiene sobre cada uno de nosotros, el mundo cambiaria, regresaríamos más a Dios, habría más respeto a la vida, menos violencia, más solidaridad, y menos pobres del Espíritu.
 
También debemos ser responsables de utilizar positivamente las redes sociales, ellas llevan un gran potencial de construcción como también de destrucción y desunión. Todas las redes sociales bien manejadas nos pueden llevar a Cristo y a vivir a plenitud su evangelio. Tu celular, tu Instagram, Tu twitter, y tu Snapchat le pertenecen a Dios.                 

  

miércoles, octubre 21, 2015

Predicadores Carismáticos Católicos Con El Fuego Del Espíritu Santo

Por Kelvin Saravia

 
La Renovación Carismática puede dar gracias a Dios porque cada dia estamos viendo nuevos predicadores en diferentes eventos, retiros, y Congresos Católicos. Hemos podido darnos cuenta como miles de feligreses y Carismáticos creyentes ya no siguen a un predicador por su fama o porque tiene reputación de ser un Sacerdote sanador o liberador sino todo lo contrario porque está sediento de formación doctrinal y espiritual. El Carismático Católico crecido en la fe y fuerte en la oración ya no sigue al hombre por su fama sino que sigue a Cristo por su bendición. Hay Sacerdotes Católicos Carismáticos que están trayendo una nueva unción en su predicación acompañada con el fuego del Espíritu Santo.
 
El predicador no debe solamente contar chistes o ser un animador o entretenedor mas todo lo contrario debe de ser un portador del Evangelio puesto en Acción: un buen predicador debe llevar a los asistentes a un encuentro personal con Cristo y a vivir de nuevo un maravilloso Pentecostés.
 
El Predicador debe estar convencido de que es Dios quien habla y quien lo mueve es el mismo Espíritu Santo. De la misma manera debe ser un promotor de unidad de promoción de los dones, frutos, y carismas. Debe demonstrar a los oyentes de que Cristo está vivo y es el único que sana y libera.

La RCC debe estar siempre en oración pidiendo a Dios que envié nuevos predicadores y que el sacerdote no tenga miedo de predicar y de formar parte en esta corriente de gracia que está dando grandes frutos y poderosos Testimonios de Conversiones y Sanaciones. Definitivamente ha llegado el tiempo apropiado de comenzar a vivir una nueva cultura de Pentecostés y nos preparamos desde ya a celebrar el gran Jubileo de la RCC.     

martes, octubre 20, 2015

La Sanación es posible para los que se Rinden a Cristo

Por José Eugenio Hoyos

 
En la Renovación Carismatica y sobre todo cuando participo en los Grupos de Oración una de las cosas que mas disfruto es la oración espontanea esa oración que brota sinceramente de los creyentes que con Fé y con gozo se comunican directamente con Cristo Jesus.

Teniendo un contacto fuerte y continuo con Dios, vemos a cada persona centrada en la mirada y con el corazón puesto en Dios. La oración es la via directa donde cada Cristiano puede refrescar su vida al tener un contacto con el arquitecto y dueño de nuestras vidas. Jesus en varias ocasiones en las sagradas escrituras nos muestra y enseña diferente formas de orar y de comunicarnos con El.
 
La formula de San Pablo para vencer la enfermedad, las preocupaciones, los temores, y las dudas es primero la oración, la alabanza, y la confianza en Cristo. Es por eso que en los Grupos de la RCC se comienza con la oración de perdon, oración a la enfusión del Espiritu Santo, oración de accion de gracias, y adoración.

Se puede orar en cualquier momento durante el trabajo, las comidas, el descanso, en un viaje, y sobre todo lo mas importante es que seamos perseverantes en la oración.

El Profeta Ezequiel nos relata como Dios nos habla: “Les daré un corazón nuevo, y pondré dentro de ustedes un Espiritu nuevo” si queremos que sucedan mas milagros y sanaciones hay que orar mas y con mucha Fé.

lunes, octubre 19, 2015

Misas de Sanación y Adoracion Eucaristica

Por José Eugenio Hoyos

 
Cada Eucaristia cada Misa es de Sanación. Pero cuando se celebra una Misa de Sanación en compañia y con el apoyo de la Renovación Carismatica cada Eucaristia va acompañada de una enfusión con enfasis a la fuerza del Espiritu Santo. Sin Salirnos de las normas liturgicas al final de cada Eucaristia se ora por los enfermos, y si en cada Diocesis existe un ministerio de Imposición de manos (diferente a la Imposición de manos Sacerdotal) y con una formación doctrinal y liturgica las Misas de Sanación traen poderosas sanaciones y liberaciones. El centro principal en cada Misa es Jesus Eucaristiaque trae grandes beneficios a todos los que asisten con devoción y Fé.
 
De la misma manera sucede cuando se realiza una Adoración Eucaristica su poder sanador y liberador es de efectos sorprendentes pues es allí donde comprobamos que Cristo está vivo. Desde la custodia se siente el poder misericordioso de jesus acercandose a su pueblo.

Cada Catolico debe participar en familia a las Horas Santa e inculcar a sus hijos a ser adoradores del Santisimo Sacramento. Los Carismaticos debemos ser asiduos de la Santa Eucaristia, de la devoción a la Virgen y verdaderos adoradores Eucaristicos. Cada vez mas estamos escuchando maravillosos Testimonios de Sanación de cancer, depresiones, ansiedad, y de enfermedades incurables que han sido liberadas atraves de una Eucaristia o en una Hora Santa pues es verdad Cristo sigue sanando.

viernes, octubre 16, 2015

La Renovación Carismatica es una Fuerza en la Conversion.

 
Por Padre José Eugenio Hoyos
 
Millones de creyentes en el mundo se sienten vacios andan en busqueda de un Dios verdadero, no encuentran respuestas en sus vidas.
Esa es una gran verdad y eso ocurre dentro de nuestra propia Iglesia, una gran mayoria fueron bautizados pero nunca crecieron ni avanzaron espiritualmente se quedaron estancados y nunca tuvieron ese encuentro personal con Cristo.
Encontramos Catolicos que experimentan diferentes grupos, movimientos, y hasta saltan de una secta a otra y al final siguen con ese gran vacio existencial. Pero la Renovación Carismatica es una gran fuente de conversión, el que conoce y vive la espiritualidad Carismatica verdaderamente se encuentre consigo mismo y con un Cristo vivo y resucitado.

El nuevo Carismatico deja el mundo que lo tenia a todo, queda atras el hombre viejo y se siente lleno y renovado por la fuerza del Espiritu Santo .Con el tiempo se da cuenta que al abrir su corazón a Cristo hay una gran efusión de Dones y Carismas. Hay un compromiso mas profundo al servicio y al amor a la familia y al projimo.
La Renovación Carismatica como corriente de gracia es una gran Fuente de Sanación, Liberación, y de Conversión. Cuando se deja llenar de la gracia del Espiritu Santo hay un sentimiento de gozo, de paz, y de hermandad con los que estan cerca y lejos y se siente un deseo profundo de compartir con todos ese regalo tan grande que nos ha llegado desde el cielo. “Llenenme de alegria viviendo todos en Armonia, unidos por un mismo amor, por un mismo Espiritu, y por un mismo proposito.” (Filipenses 2:2)
 
La Renovación Carismatica es la respuesta para aquellos alejados de la Iglesia, para los que estan en ella se activa nuestra oración fraterna y nuestra participación sacramental pues en la RCC estamos Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria!!!
 

jueves, octubre 15, 2015

Carismaticos Receptores de la Sanación y Liberación de Cristo


Por Padre José Eugenio Hoyos


Actualmente la Renovación Carismatica a travez de los ministerios de sanación, predicación, liberación, e intercesión estan multiplicando las bendiciones y sanaciones que son el resultado de las multitudes que alaban, adoran, y oran al Espiritu Santo.

La formación de los diferentes ministerios estan ayudando a que los grupos de oración sigan creciendo en numero y en fortaleza espiritual. En algunos grupos de oración o en las directivas diocesanas de la RCC los grupos se extiguen y se debilitan cuando los coordinadores no se renuevan y se quedan en la dirección por más de 5 años. Hay que darle la oportunidad a la juventud hay que renovar el liderazgo pues los requisitos de un servidor Carismatico es el haber hecho el Seminario de Vida en el Espiritu, conocer la espiritualidad Carismatica, ser perseverante en los grupos de oración, tener mas de 2 años de servicio activo, frecuentar los sacramentos, y de buena reputación. El servidor de la RCC no debe solo guardar la Fé y vivir de ella sino tambien profesarla, testimoniarla con firmeza, y difundirla:

“Todos vivan preparados para confevar a Cristo ante los hombres y seguirle por el camino de la cruz en medio de las persecuciones que nunca faltan a la Iglesia” (L G 42;DH 14)
 
Todo es posible para el que testifica su fé con su vida, porque nuestra vida debe ser un altar para Dios, lo mas sagrado, y sublime y por eso debemos vivirla intensamente en el servicio a los demas. La Renovación Carismatica dentro de la Nueva Evangelización esta trayendo mas almas a los pies de Cristo y consagrandoles al Espiritu Santo. Amen, Gloria a Dios

miércoles, octubre 14, 2015

El Mundo Necesita Mas Predicadores Carismaticos


Por Kelvin Saravia
 
 
Se está sintiendo un gran despertar espiritual en todos los paises y un gran gozo en nuestra Iglesia Catolica.
Muchos dicen que esto se debe al fenomeno que a creado El Papa Francisco a nivel mundial otros que gracias a la Renovación Carismatica por su poderosa Evangelización, por los testimonios de sanación , liberación, y por la conversiónde millones de personas que estaban alejadas de la Iglesia. Los seminarios de Vida en el Espiritu juegan un papel clave e importante en el encuentro personal con Cristo. Pero en realidad una verdad que no podemos ocultar es que la misma Iglesia debe formar mas predicadores laicos para seguir encendiendo este fuego en todas las comunudades.
 
Es muy placentero poder ver que cada vez mas encontramos Sacerdotes Catolicos Carismaticos que son los nuevos misioneros que realizan un gran impacto en sus predicaciones y estan llevando a todo lugar un Cristo vivo y resucitado. La Renovación Carismatica es una poderosa corriente de gracia, o como dice el Padre José Eugenio Hoyos es el motor del Espiritu Santo que está moviendo la Iglesia y los corazones de los creyentes.
 
Quienes tienen un liderazgo en la Iglesia deben cuestionarse y revisar la nueva evangelización que existe hoy en dia. No es necesario adoptar nuevos movimientos hay que apoyar, animar, fortalecer y formar a los predicadores en la Renovación Carismatica. No le pongamos obstaculos ni prohibiciones a los dones y carismas, preparemonos para vivir con intensidad esta nueva cultura de Pentecostes.

martes, octubre 13, 2015

Congreso Eucaristico Carismatico en Virginia

Por Kelvin Saravia


 
 
 
 
 
El X Congreso Eucaristico organizado por la Renovación Carismatica en Arlington, Virginia fue todo un exito. Mas de lo esperado y con un lleno total miles de asistentes colmaron las instalaciones del gimnasio principal de la escuela Garfield High School en Woodbridge, Virginia.




 

Con la participación de Monseñor Martin Avalos y del Ministerio Dei Verbum del Salvador y con la dirección del Padre José Eugenio Hoyos asesor de la RCC de Virginia se vivió un acontecimiento de suma importancia por su riqueza espiritual en torno a la Adoración Eucaristica. La Eucaristia, como la veneración a la Santisima Virgen acompañados de profunda oración son el centro de la Espiritualidad Carismatica. Esta fue una gran oportunidad para irnos preparando a vivir una nueva cultura de Pentecostes y a participar con ardor y entusiasmo en la Nueva Evangelización.

Los encuentros más profundos entre Dios y los creyentes se dan en esta vida a nivel de corazón profundo. Cristo esta continuamente en dialogo de adoración en nuestra alma de bautizados. El Espiritu Santo actua en cada persona que ora con fe derramando de nuevo dones y carismas cada Carismatico debe tener un corazón Eucaristico.                        

viernes, octubre 09, 2015

La Renovación Carismatica Poderosa Corriente de Gracia

Por José E. Hoyos

 
Desde mis comienzos en la vida sacerdotal tuve la dicha de conocer la Renovación Carismatica y de tener un encuentro personal con Cristo cuando realicé el seminario de Vida en el Espiritu. Ya van mas de 30 años y considero que gracias a mi participación activa en los grupos de oración mi sacerdocio se ha fortalecido y mi vida pastoral ha sido mas efectiva y mas fructifera .La Renovación ha sido una gracia, un don, una fuerza, y un soplo divino sobre tener un encuentro personal con Cristo nuestra Iglesia actual.
 
La RCC nos da la oportunidad de ver millones y millones de testimonios de Sanación, Liberación, y una cantidad de conversiones a diario. En la RCC estamos llamados a proclamar una nueva cultura de Pentecostes. Pues todo Pentecostes tiene como fín renovar a la persona integralmente y despues, por medio de ella, renovar a muchas otras, tal como sucedió con los apóstoles. Los apóstoles “se llenaron del Espiritu Santo” para proclamar en toda lengua las maravillas de Dios y para santificarse (Hechos 2, 11) Se recibe el fuego del Espiritu Santo para abrasarse y luego abrasar a muchos. Todo Carismatico debe tener una devoción especial a la Virgen Maria y ser un constante adorador eucaristico. Pues con la Renovacion Carismatica estamos Bendecidos, Encendidos, Sanados, y en Victoria!!

jueves, octubre 08, 2015

La RCC PROMOVIENDO LA NUEVA CULTURA DE PENTECOSTES


 
POR Jose E Hoyos


Preparandonos para la celebración del gran jubileo de la Renovación Carismatica en el 2017. Ya todos los grupos de oración Carismaticos y a nivel Diocesano nos estamos organizando en eventos, retiros, vigilias, y horas santas para recordarles a los Cristianos de vivir un nuevo Pentecostes y recibir una poderosa efusión del Espiritu Santo. Cada sacerdote, cada asesor de la RCC, cada Obispo debemos seguir las palabras del Papa Francisco que en repedidas ocasiones a pedido a los parrocos de no tener miedo a la RCC y de apoyar los seminarios de vida en el Espiritu y de motivar a los feligreses a tener un encuentro personal con Cristo Jesus. La Renovación Carismatica es una corriente de gracia es un regalo de fé que nos invita a la oración y a la adoracion, y a la vez nos trae sanacion y liberación.

 
“¿A quien iremos señor a quien iremos? Solo tu tienes palabras de vida eterna” Esta es una gran respuesta de Pedro a Jesus y le ha respondido con alegria y generosidad, sabiendo de sus propias limitaciones y pecados, sabe que ese encuentro es definitivo. Como dice el Salmista , el plan de Dios es perfecto y verdadero, nos da Consuelo, alegria, y gozo al corazon, y luz a los ojos. No esperemos mas tiempo para anunciar al mundo la fuerza del Espiritu Santo el tiempo es ahora.

miércoles, octubre 07, 2015

Padre Hoyos en Mision Carismatica en Colombia


Por Kelvin Saravia



El Padre Jose Eugenio Hoyos asesor de la Renovacion Carismatica en Arlington Virginia. Fue el predicador invitado a la Gran Mision y Evangelizacion de Sanacion de familias en la ciudad de Montelibano, Departamento de Cordoba en Colombia.
 
 Con dias de Fuertes calores y elevadas temperaturas miles de personas se dieron cita a este gran encuentro de Sanacion y Reconciliacion de familias organizado por la RCC de Montelibano. El padre Jose Eugenio Hoyos hablo a mas de 5,000 personas se dieron cita en la cancha de futból de aquella localidad costeña. Solo Jesucristo es el unico que ofrece a todas las personas el don de una nueva amistad con Dios; Su amor , su sanacion, su uncion, su liberacion no excluye ni rechaza a nadie. Las familias necesitan sanacion y ser liberadas especialmente donde existen familias con rencores, resentimientos, odios, divisions y falta de perdon. “El unico dolor que destruye mas que el hierro es la injusticia, el rencor, y la falta de perdon que procede de nuestros familiares…!!!!” Solo cuando la familia ora, Dios las une, cuando la familia perdona… Dios sana y libera!!!! Solo el perdon y en la reconciliacion bruta la nueva vida… Una familia que no perdona esta enferma y en cuidados intensivos.

miércoles, septiembre 30, 2015

Orar, adorar, alabar para sanar heridas y enfermedades

Por José Eugenio Hoyos



Solo Cristo santa y libera, Su poder no tiene límites. En uno de los eventos de la Renovación Carismática realizados en Córdoba, Argentina, una personas me pregunto: “¿Por qué Dios no sana a todas las personas?” y yo le respondí: “Todo lo contrario, Dios nos quiere sanos a todos lo que pasa es que algunos no están preparados suficientemente para recibir esa sanación o esa liberación, tenemos que crear que si van a suceder sanaciones, orar mucho, tener una fe firme y creerle solo a Dios.



En muchos pasajes bíblicos nos habla que muchos enfermos padecían enfermedad durante muchos años, tal es el caso de la mujer hemorroisa, el casa del paralitico cerca a la piscina de Betesda, pero no perdieron la esperanza aunque hubiesen perdido fuerza por la furia y el desespero de la enfermedad. Por tal motivo la enfermedad y las heridas profundas del dolor. Se convierten en la prueba que debe ser superada con las alas de la fe y con la oración perseverante, así se permanece en Jesus alimentando nuestro corazón con la fuerza compasiva de la sanación.


Hay que tomar la determinación de acercarnos de una forma definitiva de rodillas ante Jesus Sacramentado, adorándolo, orando y alabándole. Muchas enfermedades ofrecidas como oración y bendiciones ayudan a purificar y sanar el alma. No olvides que Cristo quiere sanar a todos su sanación es infinita. 

martes, septiembre 29, 2015

Padre Hoyos, sanación y el servicio de la RCC a nivel Internacional

Por Karla Alemán


Recientemente el Padre José Eugenio Hoyos, asesor de la Renovación Carismática fue invitado como predicador central a la gran “Misión de Sanación y Evangelización” en Tegucigalpa y San Pedro Sula en Honduras.
Podemos destacar que los predicadores a nivel internacional, en cada una de sus predicaciones contribuyen a la gran cruzada mundial por la fe, en la oración y llevando un mensaje de amor y esperanza a través del Evangelio de Cristo.

El Padre Hoyos en una de las entrevistas en el programa de televisión “Frente a Frente” en Honduras dijo: “Todos los bautizados en Cristo debemos salir a evangelizar sin miedo mostrando un Cristo vivo y la fuerza sanadora y liberadora del Espíritu Santo. Pues el Espíritu Santo actúa en nosotros, pero quiere nuestra colaboración, nuestra acogida, nuestra disponibilidad, entrega, y humildad. Le correspondemos con nuestra vida de fe practicada en oración, servicio y en el amor. Hay diferentes maneras de unirnos más y más a Cristo”.



Hay que destacar que en cada predicación a nivel internacional, cada servidor de la RCC juega un papel importante en la intercesión, oración y en la adoración, pues gracias a los servidores, los eventos, retiros y jornadas de evangelización son un verdadero éxito. El Salmo 79 nos dice: “Más grande que los cielos es tu amor, más alta que las nubes es tu fidelidad”. 

lunes, septiembre 28, 2015

Padre Hoyos en misión de sanación y evangelización en Honduras

Por Karla Alemán

Con una apretada agenda el Padre José Eugenio Hoyos comenzó la tan esperada Misión de Sanación y Liberación en Honduras. El Padre Hoyos fue invitado por los diferentes movimientos carismáticos a predicar en Tegucigalpa y San Pedro Sula.


En Tegucigalpa participo de los programas de Evangelización de Suyapa T.V., y fue entrevistado por el popular entrevistador Renato Alvarez de “Frente a Frente” de la televisión nacional donde oro por la paz y la no violencia.

En San Pedro Sula el Padre Hoyos aprovecho la oportunidad para visitar los hospitales y orar por los enfermos terminales, de la misma manera visito algunos hogares con pacientes de cáncer y sida. El día jueves, cientos de personas llenaron las instalaciones de la parroquia organizadora de la Santa Cruz donde los asistentes participaron de una Santa Eucaristía y de la Adoración Eucarística.




El viernes participo con más de 150 mujeres empresarias donde pudieron reflexionar de varios episodios bíblicos y orar ante Jesús Sacramentado. El sábado en Expocentro, ante más de 2,000 personas el Padre Hoyos predico sobre el lema: “Sanados y Liberados con el Corazón Eucarístico de Cristo”. La multitud aplaudió, oro, alabo con gozo y entusiasmo. Parte de las reflexiones fueron dirigidas a la sanación interior, sanación intergeneracional, y reducción de hábitos. Se dieron muchos testimonios de sanación de riñones, cáncer, depresiones y rompimiento de cadenas de odio y rencores. Se sintió el poder sanador de Jesús Eucaristía. 

lunes, septiembre 21, 2015

La RCC evangelizando con el poder del Espíritu Santo

Por Padre José Eugenio Hoyos



Todos los bautizados tenemos la obligación de traer almas a los pies de Cristo y esto será posible gracias a una evangelización eficaz para aquellos que todavía no han tenido un encuentro personal con Jesús.

La Renovación Carismática como una corriente de gracias debe luchar por una formación sólida y constante fundamentada en una doctrina clara en la Iglesia Católica. Cada servidor debe ser una personas asidua en los sacramentos y bien alimentado en las sagradas escrituras. De la misma manera vivir y orar cada día para que en su vida y grupo de oración haya un derramamiento de dones y carismas.



El profeta Ezequiel nos relata como Dios nos habla: “les daré un corazón nuevo y pondrá dentro de ustedes un espíritu nuevo. Les quitaré del cuerpo el corazón de piedra y les pondré un corazón de carne. Infundiré mi espíritu en ustedes para que vivan según más mandatos y respeten mis órdenes. Habitaran en la tierra que yo di a sus padres. Ustedes eran para mí un pueblo y a mí me tendrán por su Dios” (Ezequiel 36, 26-30).

Los encuentros más profundos entre Dios y un carismático se dan en esta vida terrena en la oración y a nivel de corazón profundo.


El Espíritu Santo y el mismo Cristo permanecen constantemente en nosotros. Viven en la punta aguda e nuestra alma. El Espíritu de Cristo actúa en nosotros, pero quiere nuestra participación activa para que le demos fuerza, ardor y pasión a la nueva cultura de Pentecostés. 

viernes, septiembre 18, 2015

Carismáticos listos para recibir la Misericordia de Dios

Por Padre José Eugenio Hoyos


Todos los grupos de oración de la Renovación Carismática a nivel mundial se están preparando para participar en el Año de la Misericordia y de la misma manera para dar comienzo al Jubileo en el 2017.

La RCC tiene como objetivo principal orar por los enfermos y por las necesidades del prójimo la Renovación Carismática es el motor que mueve a los fieles a tener una participación más activa y directa en los diferentes ministerios de la Iglesia Oración sin obras no funciona.


Cuando Jesus dijo: “Misericordia quiere, y no sacrificios” expresaba la frase del profeta Oseas, pero con un sentido nuevo, quiso decirnos simplemente que Dios quiere amor y reconocimiento, no sacrificios exteriores, ni holocaustos.

Misericordia y sacrificio sin dos cosas que deben vivir juntas porque el sacrificio sin misericordia no tiene sentido. “No tienen necesidad del médico los sanos, sino los enfermos. Vayan a aprender lo que significa: misericordia quiere y no sacrificios, no bien a llamar a justos, sino a pecadores” (Mateo 9, 10-13).


Visitar y orar por los enfermos es reconocer en Jesus la misericordia divina. Ver a Cristo en los enfermos es gozar de su presencia revelada en el alma; es unir el todo con la nada; es convertirse en un sarmiento de la vida divina que produce abundantes frutos y alimenta dones y carismas.

Cada carismático debe ser como Santa Teresita del Niño Jesus cuando decía: “El ascensor que ha de elevarme al cielo son mis brazos”, pero unos brazos que cobijen a quienes están en el lecho de dolor. 

jueves, septiembre 17, 2015

Carismáticos renovados y testigos en la fe

Por Padre José Eugenio Hoyos



Todos los bautizados y creyentes en un Cristo vivo debemos convencernos una vez más que es el mismo Cristo Jesus que nos restaura, nos sana y nos salva, no hay otra. Solo Él.

El mismo Cristo Jesus tiene en sus propias manos la antorcha encendida con el fuego del Espíritu Santo. Es la luz que ilumina nuestro diario caminar, es la que alienta y refuerza nuestra fe para que sucedan poderosas sanaciones, milagros, signos, maravillosos y prodigios en nuestras vidas y comunidades que creen en el poder de la oración y la alabanza.

Los carismáticos deben vivir a plenitud los sacramentos, descubrir cada día su identidad y espiritualidad, pues con una fe viva todo será posible, todo se podrá superar, todo se podrá transformar, se recibirán multitud de bendiciones, ya que es el mismo Cristo médico del alma quien lo hace todo con amor y pasión.



Hay que revestirnos en oración continua, porque el enemigo quiere destruir nuestro vinculo y amistad con Dios, y sobretodo debilitar nuestra fe, hasta llevarnos a la duda y a la incredulidad. Pero Jesus siempre estará a nuestro lado mientras los grupos de oración estén unidos y perseverando somos los testigos de la misericordia y la compasión de Cristo.


El carismático fiel igual que el justo vivirá por la fe. Al hablar de la fe que justifica, San Pablo cita al oráculo de Habacuc: “El justo por su fidelidad vivirá” (Hb 2, 4). Cada hombre tiene una puerta por la que entra Cristo. Deja que el fuego de Dios encienda tu vida. 

miércoles, septiembre 16, 2015

En la Renovación Carismática se encuentra la sanación interior e intergeneracional

Por Padre José Eugenio Hoyos



La RCC en cualquier lugar del mundo ofrece a los creyentes y participantes en los diferentes grupos de oración poderosos métodos espirituales que ayudan a sanar a las personas con depresión, problemas mentales, espirituales o a romper cadenas que han llevado al individuo a frustrarse emocionalmente o a entrar en una obscuridad espiritual.

Encontramos en muchas personas una serie de cadenas que por muchos años los han arrastrado emocionalmente y se han convertido en una enfermedad intolerable. Como inseguridades, miedos, ansiedad, timidez, auto estima baja, dolores musculares, pereza, desanimo, complejos de inferioridad, etc.



Todo esto tiene una raíz y un comienzo y cuando la persona entra en un grupo de la Renovación Carismática gracias a la fuerza de la oración y del Espíritu Santo la persona poco a poco comienza a descubrir y a encontrar los métodos de su liberación y sanación. San Pablo nos dice (1 corintios 12, 26): “Si un miembro del cuerpo sufre, todos los demás sufren también; y si un miembro recibe ate4ncion especial, todos los demás comparten su alegría”.


He podido experimentar muchas liberaciones de ataduras del pasado y sanaciones de depresión en varias adoraciones Eucarísticas, cuando todo un pueblo se reúne a adorar, a orar y alabar. Dios se manifiesta grandemente, pero es necesario creerle solo a Dios. Hay que pedirle a la Sangre de Cristo que rompa toda cadena intergeneracional que ha afectado a la persona. 

martes, septiembre 15, 2015

Padre José E. Hoyos en Córdoba, Argentina

Por Karla Alemán


Entre alabanzas, oraciones de gozo, agradecimientos y profundas peticiones se llevaron a cabo las jornadas de evangelización y misión en las diferentes ciudades de la provincia de Córdoba, Argentina. El predicador principal fue el Padre José Eugenio Hoyos, asesor de la RCC de Arlington, Virginia. Desde tempranas horas los templos de las poblaciones de Rio Segundo, Rio Ceballos, Jesús María y Córdoba se fueron llenando de cientos de personas que querían participar y recibir la sanación en este encuentro espiritual carismático.

Las jornadas de evangelización llevaron por título: “La alabanza sana heridas profundas del alma”. Y el Padre Hoyos aprovecho la oportunidad para dirigirse a la multitud y predicar, y demostrar que en cualquier enfermedad, situación o dolor, cuando se cree en el poder sanador y en la oración entonces es el mismo Cristo que con su poder divino nos libera del dolor y de cualquier situación por la que estemos viviendo.


A lo largo de la vida, todos recibimos heridas que nos van marcando y sino sanamos a tiempo traen mas enfermedades a nuestra vida. Por ejemplo, el odio es como una gangrena que nos carcome. La venganza y el rencor envenenan la vida. Solo en el perdón brota nueva vida. Y cuando un pueblo ora con fe se producen grandes manifestaciones de la misericordia de Dios que trae impresionantes sanaciones. Dios esta grande ente nosotros. 

martes, septiembre 08, 2015

Los sacerdotes carismáticos irradian felicidad y paz

Por Padre José Eugenio Hoyos


Los sacerdotes que pertenecen a la Renovación Católica Carismática son las personas más alegres, entusiastas y llenas de la fuerza y del gozo que ofrece el Espíritu Santo.
Esto lo pudimos comprobar en la reciente reunión mundial que la oficina del ICCRS organizo en Roma y donde más de 1,200 sacerdotes carismáticos de todo el mundo asistieron para compartir con el Papa Francisco poderosas y maravillosas enseñanzas.

Los sacerdotes estamos llamados a apoyar los movimientos que existen en la Iglesia pues en su diversidad las comunidades se enriquecen. Todo sacerdote carismático debe presentar ante sus feligreses un Dios de amor, un Dios compasivo y misericordioso, un Dios sanador y liberador. Porque el mismo Cristo es amor, y está en el corazón de la Iglesia llamada a servir desde la identidad hasta la unidad.

Los sacerdotes en general pero los que dirigen la Renovación Católica Carismática deben anunciar y multiplicar la nueva cultura de Pentecostés con fuerza, ardor, fuego y mucho entusiasmo.


El Sacerdote es un agente directo del Espíritu Santo en la unidad, la oración y la alabanza, que su predicación sea para edificar y llevar las alamas a los pies de Cristo. Que sea un pastor dispuesto a escuchar a sus ovejas, un profeta de este siglo que ayude a plantar dones y carismas y que luego recoja abundantes frutos para el crecimiento de sus ovejas. Pero ante todo el sacerdote carismático debe destacarse por su santidad.