jueves, enero 31, 2013

La reforma migratoria no llega en paracaídas.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Se aproxima pronto la reforma migratoria, primero fue el ABC, luego la Ley Nacara y las necesidades de los inmigrantes, con el tiempo  siguieron creciendo y el número de indocumentados en todo el territorio de la unión Americana se hizo visible.
Pero cuando hablamos de inmigrantes no son solo de los de origen hispano, sino de todos los continentes que vienen a Los Estados Unidos buscando nuevas oportunidades.
Desde 1.993 siendo Sacerdote  y Vicario de la Catedral de Santo Tomas Moro en Arlington, Virginia, comenzamos a organizar a un pequeño grupo de voluntarios en su gran mayoría salvadoreños, para comenzar a pedir en ese tiempo una “AMNISTIA MIGRATORIA” para ese gran número de indocumentados que se había establecido en el área Metropolitana de Washington.
Con varias reuniones en uno de los salones de la Catedral comenzamos a concientizar a la ciudadanía de la necesidad de legalizar a este grupo de inmigrantes que crecía cada vez con más fuerza.
En el verano de 1.994 nos dispusimos llegar hasta las escalinatas del Congreso de Los Estados Unidos con el apoyo de líderes comunitarios del área.
Una tarde en el mes de Junio, los congresistas Luis Gutiérrez de Illinois, Xavier Becerra de California, el Padre Mark Potolomew de la Iglesia del Sagrado Corazón en Washington  y este servidor Padre José Eugenio Hoyos en representación de la Iglesia Católica de Arlington entre otros fuimos los oradores principales.
Con gran alegría podemos testimoniar que desde 1.994 hasta el día de hoy ya no marchamos por una “Amnistía” sino que se está consiguiendo respuestas positivas para una “REFORMA MIGRATORIA JUSTA”. Que ayudará a devolver la esperanza a 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.
Lógico que la lucha por la reforma migratoria no ha terminado, es increíble pero los resultados apenas comienzan.

miércoles, enero 30, 2013

Como prepararnos para una Reforma Migratoria.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Gracias a Dios nuestras Oraciones han sido escuchadas, valió la pena esperar y ha regresado de nuevo la esperanza a nuestra Comunidad Hispana.
Después de la inauguración Presidencial en Washington, los hispanos esperábamos que el Presidente Barack Obama se manifestará sobre la reforma Migratoria y hace varios días en las Vegas, Nevada se pronunció positivamente de que este año si se dará una reforma migratoria.
Su discurso alentador no significa de que ya está aprobada una ley de Inmigración, lo que el Presidente Obama nos está diciendo al oído en voz alta es que estemos listos, que nos empecemos a preparar y que la reforma migratoria para más de 12 millones de indocumentados no nos va a caer en paracaídas, nos toca seguir trabajando duro en eventos, marchas, vigilias, llamando y enviando correos a nuestros congresistas y senadores.
Este es un tiempo de mucha acción y sobre todo de que nuestra comunidad hispana se comporte bien.
Como debemos prepararnos para calificar a una futura reforma migratoria:
1.-Tener un pasaporte vigente.
2.-No tener record criminal (no tener acusación ante la corte por acaso sexual, verbal o por haber manejado embriagado o haber sido arrestado por venta o uso de drogas)
3.-Haber pagado impuestos.
4.-Por lo menos tener conocimiento básico  del inglés y si no lo tiene, aprenda rápidamente.
5.-Demostrar con una carta de una Iglesia, sea Católica, protestante o evangélica que es una persona con buenos principios, que tiene valores y que está formando a su familia para que sea parte de la sociedad.
6.-Guardar todos los recibos de pagos de arriendo, auto, compras, tarjetas de crédito, recibos de luz y agua, donaciones caritativas o cartas de recomendación de trabajos o entidades de voluntariado.
7.-Demostrar que verdaderamente usted quiere ser parte de este sueño Americano y que no va a ser una carga económica para el Gobierno de los Estados Unidos.
8.-Ahorre dinero para poder pagar los  costos de los permisos de trabajo y exámenes médicos que hay que adjuntar.
Ha llegado la hora de la esperanza migratoria, no deje con su actitud negativa que se le vaya de sus manos esta oportunidad.
Este atento a las noticias y siempre asesórese con un buen abogado, recuerde que muchos ladrones se aprovechan de su ingenuidad para engañarle y robarle. Aquí estamos y de aquí no nos movemos.

lunes, enero 28, 2013

Millones de Jóvenes dijeron “NO” al aborto.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Este fin de semana más de medio millón de personas cumplimos con el deber de defender la vida participando en la “Marcha anual por la vida” frente al Capitolio en Washington, DC.
Este año nuestra presencia fue fundamental ya que se celebraban 40 años de una noble lucha para defender a los no nacidos pues según las estadísticas nos quedamos aterrorizados de que en estos años cerca 55 millones de abortos han sido practicados.
El Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlington hizo presencia en tan importante evento, lo que más nos llamó la atención es que una gran mayoría eran jóvenes que pedían se cambiara y se aboliera esta ley ante la corte suprema de justicia,
La mayoría en una sola voz pedía: “Abolir la ley”, Defender la vida” “retirar fondos a la planificación familiar” “defender el derecho de los indefensos” etc.
El Papa Benedicto XVI envió un tweter desde el Vaticano uniéndose al clamor de los participantes con el mensaje de difundir la vida, cueste lo que cueste, la decisión sobre el embarazo, no es pertenecía de una agencia feminista, tanto el cuerpo de la mujer como su decisión es solo de Dios.
La mujer no solo decide sobre el embarazo, la responsabilidad de la pareja, el hombre también debe jugar un papel importante en la gestación del bebé.
No cabe duda que muy pronto la ley del aborto dejará de ser una ley para convertirse en un derecho verdadero y regalo divino dado por Dios.
Ni las bajas temperaturas, ni la nieve, ni el cansancio derrotaron a los millones de presentes y defensores de la vida: La voz de Dios no se puede callar. Si a ti te dieron la oportunidad de nacer, porque eres egoísta y no dejes que otros puedan gozar también de esta vida y de este mundo.


jueves, enero 24, 2013

Bendecidos, Sanados y en victoria setenta veces siete.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
La Renovación Carismática Católica a nivel mundial nunca dejara de recibir multitud de Bendiciones, Sanaciones, Liberaciones, Conversiones pues cada Oración que se realice y salga de los labios de un creyente lleno de Fe se convertirá instantáneamente en bendición y esa bendición en una sanación que se multiplicará Setenta veces siete.
Dios quiere que de generación en generación cada Bendición y cada Sanación sea compartida para comunicarle  al mundo agonizante en la Fe que Cristo está vivo y que el tiempo de Milagros continua con más fuerza.
En cada momento de nuestras vidas, necesitamos ser Bendecidos y sentirnos amados por Dios.
La intención de Dios es que en nuestras familias el poder de la Oración, el Rezo del Santo Rosario, la frecuencia hacia los Sacramentos sirvan como muros de protección contra todo lo negativo y lo que pueda hacer daño y sean una fuente de Bendición para cada persona.
Al encontrar nuestra identidad en Jesús, recibimos las mismas Bendiciones que recibió de su mismo Padre en su paso por la tierra. Dios nos Bendice mucho más de lo que nosotros pedimos.
En mis libros de Sanación “Bendecidos, Sanados y en Victoria” y Sanados Setenta veces siete” cada lector puede encontrar de que estamos Bendecidos, primeramente al permanecer a la gran familia de Dios, todo lo que recibimos es un regalo de nuestro señor Jesucristo que como Padre Espiritual nos regala multitud de Bendiciones, porque nos ama, “Encendidos” por la fuerza del Espíritu Santo que enciende nuestros corazones de gozo y enciende a todo momento la llama de nuestra Fe y “en Victoria” porque todo lo bueno y que nos hace victorioso viene de Cristo.
Y Sanados Setenta Veces Siete porque Cristo es un padre Misericordioso y bueno, que siempre esta Sanando y Liberándonos de enfermedades y dolencias.
Solo Cristo nos pide Creer, Creer y Creer. ¡Amen!

martes, enero 22, 2013

Padre Eugenio Hoyos dice que la falta del cuidado de la salud mental es responsable por la masacre en Connecticut

PorVicente Menjivar

Christian Post Contributor

El sacerdote colombiano José Eugenio Hoyos dijo que la reciente masacre en Connecticut, en la que fallecieron 20 niños y otras masacres de ese tipo, como la de la Universidad Virginia Tech en el 2007, son en parte el resultado de la falta de entidades dedicadas al cuidado de la salud mental.

Relacionados

Masacre en Connecticut: Obama se reúne con familiares de las víctimas durante vigiliaTemas Relacionados

Cuidado de la SaludConflictos / GuerrasDurante una entrevista con el medio salvadoreño El Diario de Hoy, Hoyos dijo que en Estados Unidos existe una gran necesidad por el fortalecimiento de la salud mental, sobre todo en los niños y jóvenes.

Hoyos dijo que en sus predicaciones alrededor del mundo, visitando diferentes países, se ha dado cuenta de que los gobiernos no tienen programas para promover la paz, ni un ministerio de salud mental, y considera que se debe invertir en tales instituciones.
“En un momento a otro la gente se está desquiciando, muchos abusos sexuales, trata de blancas, abuso familiar. Eso es ocasión de un mundo estresado, estamos viviendo un mundo convulsionado y todo depende de la mente,” dijo el líder religioso.

Además de la salud mental, Hoyos también criticó la facilidad con la que se puede comprar un arma en Estados Unidos.
“El armamento se puede comprar en cualquier tienda, hasta de las más sofisticadas. El enemigo no viene de fuera, está en las armas de los mismos ciudadanos. Nos estamos atacando entre nosotros. Cualquier loco puede venir, agarrar un arma y puede matar en un centro comercial o en un cine,” dijo Hoyos.

Me Gusta en Facebook

El religioso colombiano es considerado un líder de la comunidad hispana en Estados Unidos y es vicario de la Diócesis de Arlington y director del Apostolado Hispano. También ha sido consejero del ex presidente de los Estados Unidos, George Bush.
Actualmente en Estados Unidos existe un acalorado debate sobre el control de armas, después del tiroteo en Connecticut, aunque la salud mental es un debate aparte que ha quedado en un segundo plano.

Sin embargo existen voces que también han hecho un llamado para que se haga algo para mejorar el cuidado de la salud mental, especialmente la de jóvenes que están en riesgo de cometer crímenes violentos como el cometido por Adam Lanza, de 20 años de edad, en la escuela Sandy Hook en Connecticut.

Liza Long, madre de un niño de 13 años de edad con una enfermedad mental que le provoca problemas de conducta, escribió una carta que ha sido publicada por una gran cantidad de medios estadounidenses.

En su carta, titulada “Yo soy la madre de Adam Lanza” (“I am Adam Lanza’s Mother”), Long narra su experiencia y hace un llamado para que se haga algo para mejorar el cuidado de pacientes con problemas mentales, indicando que debido a la falta de instituciones especializadas, éstos son enviados a prisiones estatales.

“Nadie quiere enviar a un genio de 13 años que ama a Harry Potter y a su colección de animales de peluche a prisión. Pero nuestra sociedad, con su estigma sobre las enfermedades mentales y su sistema de salud roto, no proporciona ninguna opción. Sólo cuando otra alma atormentada realiza un tiroteo en un restaurante de comida rápida, en un centro comercial, o en un salón de clases, sólo entonces retorcemos nuestras manos y decimos ‘Hay que hacer algo’,” dice Long en su carta, concluyendo que “estoy de acuerdo con que hay que hacer algo. Es hora de una conversación significativa, a nivel nacional sobre la salud mental. Esa es la única forma en la que nuestra nación podrá sanar algún día


Los Hijos son el reflejo de los padres.

Por José Eugenio Hoyos.
En nuestra sociedad actual, el pan de cada día es quejarnos por la situación alarmante en que vive nuestra juventud: “Maras, pandillas, drogas, violencia juvenil etc.”
La respuesta de algunos padres de familia siempre son las mismas, falta de educación, falta de oportunidades etc., la violencia juvenil es la consecuencia que nos trae la postguerra, la migración, no hay buena comunicación entre padres e hijos, las secuelas de la pobreza, madres cabeza de familia, las malas compañías y otras respuestas ya conocidas.
El ser humano es tan misterioso como insaciable en todas sus dimensiones y los padres de familia no escapan a esta realidad, concretamente en su relación con sus hijos, porque aunque duela debes admitir que está llena de verdad la afirmación: “Las personas solo aprendemos a ser hijos después de ser padres, y solo aprendemos a ser padres después de ser abuelos”.
Te pareciera  que la vida te maltrata y no te permite vivir con intensidad cada experiencia. Pero es lo contrario, la vida misma te concede la oportunidad para que te realices desde tu libertad, lo que sucede es que el ser humano, una veces es orgulloso y otras  veces humilde, necesita en sus adentros ser él, y después que cae en cuenta de sus omisiones, de sus errores, entonces se lamenta por el tiempo que cree perdió, mas es así como aprende a valorar y a ver lo que antes no veía con claridad.
 No se trata de contrarrestar la violencia de los hijos con castigos y prohibiciones, todo lo contrario acercándonos hacia ellos con una actitud de que los hijos nos interesan y son piezas importantes y necesarias  dentro de la familia, el sentido de pertenencia trae muchos cambios beneficiosos y claves.
No se trata de imponer gustos y decisiones a tus hijos, sino de presentarles vías u opciones de desarrollo de sus facultades, pues cuando tu hijo nunca ha palpado una realidad, lo más probable es que jamás se interese rara por ella.
La clave y parte de la solución a los antivalores y comportamientos negativos de los hijos esta en vivir con intensidad cada momento, día y semana tu relación con tus hijos, con los demás y colocándole una dosis mayor de empeño a tus propósitos, no dejar para después lo que puedes hacer ahora, consciente ya de lo que tú,  papá o mamá, dejes de hacer por tus hijos, no lo hará nunca nadie y que lo que dejes de hacer lo sentirás siempre como un vacío, que tú misma historia personal se encargara de reclamártelo y hacértelo lamentar: pareciera que solo aprendemos a vivir después de que la vida se nos pasó o nos descuidamos de nuestro hijo y al final se nos fue.

viernes, enero 18, 2013

Una Joven dando testimonio de Sanación de cáncer.

Por Fidel Hurtado-Zapata.

 La jovenSarahi Lazo de 18 años de edad nos envió este testimonio de Sanación de cáncer a través de su celular para Glorificar una vez más que Cristo continua sanando con gran fuerza, el tiempo de los Milagros sigue; solo es Creer y tener Fe.

Ella dice: Espero este bien, yo le marqué al celular, pero Quizá ya está un poco tarde; bueno lo que pasa es que me encuentro súper Feliz acabo de recibir la mejor noticia en toda mi vida, lloro pero de felicidad, el Señor ha sido grandioso conmigo, siéntese y tome una tasita de café porque está un poquito larga la historia. En Abril del 2012 me diagnosticaron con cáncer en mi vientre noticia q me dejo impactada mi mama no estaba conmigo en esos Días andaba de vacaciones. Me toco recibir esa noticia sola pero no del todo mi Señor estaba ahí conmigo : bueno empecé tratamiento les dije que hicieran lo que tenían que hacer y empezamos la primera diálisis ellos dijeron que lo mío estaba en fase una que esperaban no necesitara más que una, bueno lo hicieron paso el tiempo para que me hicieran el otro chequeo para ver si seguía ahí, si Iba a necesitar otra y pues el resultado me decepciono mucho pensé que esa pesadilla había acabado pero el resultado me dijeron lo contrario Los doctores me dijeron que regresara hasta en Enero por otro examen, esto fue como en Octubre, la mejor noticia viene ahora, yo siempre he confiado en que el señor hiciera un milagro en mí, le decía señor que se sentirá ser sanado? No perdía la Fe de que pasaría en mí pero la duda siempre estaba ahí como una espina. Y cuando hicimos la interpretación de la obra para el Padre José Eugenio Hoyos, durante el lanzamiento de su libro Sanados Setenta Veces Siete; yo ese día le pedí a mi señor desde el fondo de mi corazón que me curara como curó a esa mujer de la hemorragia y cuando estábamos actuando el día del evento del libro me puse en los zapatos de la mujer la hemorragia y sentí que toque a mi Señor, yo tenía mucha Fe de que esa noche es más estaba segura que él me había sanado, pues confiando siempre en la Misericordia de Dios.
Bueno el lunes tocaba mi cita para ver cómo iba lo de mi cáncer y hace unas horas llore de felicidad al recibir el resultado negativo de esa prueba, a veces nuestra parte humana  nos hace dudar tanto de la grandeza de Él, y le pido perdón a Dios porque Tal vez tuve la duda y no tiene idea diácono cuán alegre me encuentro, siento que es una nueva oportunidad para mí. Él me ama y hasta ahora me doy cuenta de cuánto. Que Dios lo bendiga Diácono gracias le doy a Dios por cada una de las personas que ha puesto en mi vida y usted es una de ellas.
"Bendecidos sanados 70 veces 7 y en victoria por siempre amén.

jueves, enero 17, 2013

Misas de Sanación o Eucaristía para los enfermos.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

En muchos congresos, Retiros Espirituales, jornadas de Fe y Sanación o eventos Carismáticos he encontrado con frecuencia el debate si al final del retiro celebramos una Misa y si es correcta llamarle “Misa de Sanación” o “Eucaristía para los enfermos” y honestamente yo no entiendo cuál es el miedo o la desconfianza a un determinado “titulo” si cada Eucaristía, cada Misa es de Sanación.
Por favor Sanedrines, doctores de la Iglesia y Teólogos morales: ¿no han entendido que cada Eucaristía tiene un gran poder de Sanación?
Por mi propia experiencia de más de 25 años celebrando Misas de Sanación, quiero resaltar que el 90% de las personas que cada mes asisten a las Misas de Sanación no son enfermos ni están diagnosticados con una dolencia física ; todo lo contrario vienen a disfrutar de un encuentro gozoso con Cristo y a llenar de energía sus baterías Espirituales.

Y el 10% de enfermos terminales u otras enfermedades con gran seguridad vienen a recibir el poder de la Sanación por parte del único dador de vida y salud: “Cristo Jesús”.

En todo ministerio de sanación hemos comprobado, visto y testimoniado las cientos de Sanaciones, curaciones de todo tipo, cáncer de próstata, colon, corazón, alergias, tumores, riñones, depresión, migrañas, tiroides, artritis etc. Etc.  etc... Para Dios todo ha sido posible, toda enfermedad hasta con metástasis ha sido sanada.
Las Misas de Sanación con énfasis en la Oración desde luego para los enfermos es una celebración Eucarística con poder en las que se ponen a trabajar los Carismas y Dones regalados a cada bautizado por el Espíritu Santo, para dar fuerza y cicatrizar heridas y células cancerosas malignas, dándoles fortaleza física y Espiritual a la salud de los creyentes.
Es por eso que en cada Misa de Sanación, lo asistentes cantan con gozo y alboroto, alzan e imponen las manos, porque verdaderamente se siente la presencia de Dios y la fuerza del motor de la Iglesia “El Espíritu  Santo”.

miércoles, enero 16, 2013

Para los Inmigrantes la Esperanza continua...

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Seguimos muy atentos a los últimos avances que grupos y movimientos a favor de una reforma migratoria a nivel nacional continúan  luchando para que este año 2013 sea una oportunidad positiva de dar luz verde a la legalización de millones de personas que siguen en la espera de que el Gobierno de Estados Unidos acepte la cantidad de propuestas y peticiones que han llegado a las oficinas de nuestros Legisladores Demócratas y Republicanos.
Como Ciudadano Estadounidense y activo en favor de una reforma migratoria, moral y justa espero que el Presidente Barack Obama en su próximo discurso del “Estado de la Unión” o en su discurso Presidencial de posesión como nuevo mandatario no le de miedo, ni le tiemblen las manos para presentar ante la Nación y el mundo entero un compromiso serio de la aprobación de una ley de inmigración para millones de indocumentados que esperan con ansiedad de que el Presidente Obama, esta vez sí cumpla con sus promesas y que los que dieron el voto para su reelección sea respetado.
Los hispanos que participamos con nuestra decisión y votamos esperamos respuestas positivas para nuestros hermanos de raza y origen que se les tenga en cuenta, que se alivie el temor y el desprecio a aquellos que por falta de documentos viven en el limbo migratorio.
Continuemos enviando cartas, correos electrónicos a nuestros gobernantes y en especial a la Casa Blanca para que nuestro clamor en favor de la inmigración ocupe el primer lugar en la agitada agenda del Presidente Obama.
El día de su posesión espero que nuestro Presidente Obama haga sentirse con autoridad declarando que no se continuará  con las deportaciones ya que estamos como comunidad y familia hispana muy heridos y resentidos por la división y consecuencias psicológicas que estas deportaciones han traído a nuestras familias.
Presidente Obama en sus manos está la solución, la tranquilidad y el futuro de nuestra gente.

La Iglesia Católica apoyando los desplazados en Cali, Colombia. Parte III


Por Rev. José Eugenio Hoyos.
La violencia, la guerra, el crimen han sido por muchos años una temible epidemia que ha herido las familias y a la sociedad.
Pero la experiencia que he tenido en otros países como El Salvador he podido constatar que la postguerra es más terrible y dolorosa por las secuelas que trae como la venganza, los resentimientos, el odio y el armamento que queda flotando en las manos de la población vulnerable.

La Arquidiócesis de Cali ha implantado grandes y maravillosos programas para aliviar esta problemática que los grupos alzados en armas han obligado a la población Afrodecendiente, como a los Indígenas a abandonar sus tierras contaminadas por el conflicto armado. Narco-Guerrilla y Fuerzas Armadas de Colombia a refugiarse en las grandes ciudades a engrosar los grandes cordones de miseria y pobreza absoluta, trayendo abismales desigualdades en la población existente.
Pudimos comprobar que los bancos de alimentos, los hogares de paso, los centros de rehabilitación y los hospitales no dan abasto pues su capacidad es bastante limitada.
El apoyo de la Iglesia Católica con los cientos de samaritanos y el voluntariado juega un papel importante pero se necesita más ayuda.
Al visitar las comunas de Agua Blanca, la Estrella en el barrio Siloe etc. La situación es crítica, es como vivir a diario con una bomba social que en cualquier instante puede estallar.
Pero al conocer el liderazgo de la jerarquía Arquidiócesis de Cali y su acción social para llegar a los más necesitados, nos damos cuenta que todavía hay esperanza y se puede hacer mucho.
Una sociedad en que la injusticia genera violencia, necesita miles, millones de buenos Samaritanos, de buenas personas justas y solidarias.
Gracias Arzobispo Darío Monsalve por darnos la oportunidad de compartir y sentir las necesidades de nuestra gente. Cuente con nuestro apoyo incondicional.

martes, enero 15, 2013

La Arquidiócesis de Cali pionera en obras humanitarias. (Parte II)

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Definitivamente nuestra Iglesia Católica en territorio Colombiano es un gran ejemplo del mandato Evangélico de Nuestro Señor Jesucristo.
Tanto la jerarquía Eclesiástica, los Sacerdotes y Religiosos son unos abnegados y comprometidos Misioneros.
Su labor Pastoral es muy dura y sacrificada, con escasos recursos realizan una obra admirable beneficiando a los más necesitados y desamparados de la sociedad.
Este es el caso de la Arquidiócesis de Cali en Colombia. En donde hace varios días fuimos a apoyar y a conocer más de cerca el trabajo maratónico solidario y social que realiza la Iglesia Católica en esa región Colombiana y con  el grupo Pontificio de las Misiones y de la propagación de la Fe con sede en Washington y Arlington en los Estados Unidos hemos concluido que gracias al liderazgo del Arzobispo Darío De Jesús Monsalve Mejia se están llevando a cabo grandes obras sociales y humanitarias beneficiando extraordinariamente a aquellas familias golpeadas por la pobreza y el desplazamiento que ha dejado la violencia y la narcoguerrilla; pudimos como delegación humanitaria comprobar las grandes necesidades económicas que se necesitan para mover la cantidad de obras de caridad situadas a lo largo y ancho de la ciudad de Cali, en las laderas del rio Cauca y en las montañas contaminadas de tugurios y asentamientos de Indígenas desplazados por los conflictos armados.

La Iglesia gracias a estos programas está dando un acompañamiento a los más desprotegidos pero falta mucha de nuestra ayuda económica y grandes aportes para aliviar el sufrimiento de miles y millones de familias que tienen muchas carencias y necesitan una ayuda urgente.
Los cerros de Cali siguen llenándose de hambre, falta de viviendas adecuadas, de educación, de programas de prevención y de salud etc.
Todo lo que hagamos por apoyar a la Arquidiócesis será de gran ayuda.
La Beata madre Teresa de Calcuta decía: “La pobreza Espiritual es más dura y profunda que la material, anida en quienes se apegan a las cosas. Creo que la persona apegada a la riqueza es muy pobre; si la pone al servicio de los demás, es muy rica”. La gente en Cali necesita de nuestra solidaridad ¡Ayudemos!

lunes, enero 14, 2013

Misión humanitaria en la Arquidiócesis de Cali, Colombia. (I parte)

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Con gran entusiasmo y mucha Fe Diciembre se convirtió en la gran oportunidad de vivir y compartir lo que verdaderamente significa el nacimiento del Mesías: Cristo Jesús.
Una importante delegación desde la Diócesis de Arlington, Virginia y con el apoyo de la Dirección de la Sociedad Pontificia de las Misiones, nos dimos la tarea de visitar la ciudad de Cali. Aprovechando la oportunidad para dar a conocer los lugares vulnerables en los que la Arquidiócesis de Cali hace presencia Pastoral y labor social.
El grupo de apoyo estuvo conformado por el Reverendo Patrick Posey, Director de las Misiones Pontificias de la Diócesis de Arlington, la Señora Karlene Webster; Michael Bussman, Rector de la Academia de San Juan en Mclean, Virginia. Carl Patton Vicepresidente del Colegio Juan Pablo el grande en Dumfries, Virginia; Joseph Vorbach Rector del Colegio Obispo Dennis O’connell en Arlington, Virginia; Diane Elliott representante de la Educación Católica de la Diócesis de Arlington y este servidor Padre José Eugenio Hoyos Director del Apostolado Hispano de la Diócesis de Arlington.
A la llegada a Cali fuimos recibidos por el Arzobispo de Cali Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, con una numerosa delegación encabezada por el Padre José Gonzalez, el Padre Braulio Ortiz entre otros.
Con una importante agenda y desde tempranas horas comenzamos a visitar los lugares de más necesidad humanitaria y social.
Lugares sorprendentes en las laderas del Rio Cauca donde vimos inmensas necesidades y una gran desigualdad social.
Aunque la Arquidiócesis de Cali ha estado comprometida y ayudando en esta región, es tanta la necesidad y la urgencia económica para llegar a una parte; la solución del problema es unir todas las fuerzas necesarias y se llegará algún día a llenar una ausencia de inversión social por parte del gobierno a los más necesitados.
Encontramos gente en la calle dormida, no por problemas de alcoholismo o drogas, sino por la extrema miseria y el desplazamiento forzado. (Continuara)

miércoles, diciembre 19, 2012

¿Que nos trae esta navidad?

Por Rev José Eugenio Hoyos.
La navidad es una de las fiestas más importantes en todas partes del mundo. Para Nosotros los Cristianos por que nace cada año el ser mas extraordinario y espectacular de todos los tiempos: “Cristo Jesús”; y para los que no son Cristianos es un signo de esperanza y una experiencia de alegría de fiestas y de mucho colorido, acompañado de muchas preguntas. Pero lo mas importante es que Cristo nace para todos: “Creyentes y no Creyentes”.
La navidad extraordinariamente se ha popularizado que todos deciden unirse a la celebración de las “fiestas de Diciembre” con regalos, tarjetas digitales, pinos adornados con música incorporada, y los papá Noel patrocinados por Coca Cola etc. Nadie quiere quedarse atrás sin ser parte de esta gran fiesta navideña.
La celebración de la navidad es un momento muy especial, que nos invita a meditar el texto Evangélico de San Lucas (2, 1-20), en donde narra con detalle el nacimiento de Jesucristo.
Es una invitación directa del mismo Jesús que nos invita a cambiar la cara de aburrimiento, de estrés por una cara más alegre y relajada.
La madre del Mesías tan esperado nos enseña a ser más humildes, a aceptar la voluntad de Dios, a vivir cerca de Dios, a obedecer y a creer más en Dios.
José nos ayuda con su prudencia y sencillez a trabajar duro y no gastar tanto o a aparentar lo que no somos ni tenemos.
Los Pastores nos enseñan que la verdadera alegría es la que viene de Dios. Ellos tenían un corazón que supo arreglarse con el gran acontecimiento del nacimiento de Cristo.
Jesús viene a traernos una nueva luz de Fe y esperanza y desea que cada uno de nosotros tomemos una misma luz para que alumbremos e iluminemos a otros con nuestras antorchas llenas de Oración y obras de caridad.
Jesucristo es luz, amor, perdón, alegría para todas las personas de buena voluntad.
La Sagrada Familia nos da ejemplo de la aceptación de la voluntad de Dios, viviendo con sencillez, humildad y alegría el nacimiento de Jesús en el portal de Belén. No podemos celebrar la verdadera navidad si Cristo no ocupa el centro o el primer lugar en nuestras vidas y en nuestras familias.
Feliz navidad, que nuestro Emmanuel Dios entre nosotros abra nuestros corazones y que Jesús nos de la palabra adecuada para animarnos a aceptar el verdadero Mesías: Cristo Jesús.
Que tengan todos una Santa fiesta de Navidad!

lunes, diciembre 17, 2012

¿Cómo prepararnos bien en esta navidad?

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
El tiempo de Adviento ha sido una gran oportunidad para prepararnos a la gran celebración de la navidad, han sido varias semanas de invitación a preparar nuestra vida en familia de una forma seria y más Espiritual a la llegada del Mesías: Cristo Jesús. La Oración ha sido fundamental para darle fortaleza a nuestra Fe.
El tiempo de Adviento nos ha hecho recordar nuestro caminar en este 2012, en donde Jesús ha sido y seguirá siendo nuestro magnifico líder y compañero en este largo caminar Espiritual.
No podemos desconocer, ni ocultar de que hemos compartido momentos difíciles pero también de mucha alegría, hemos caminado al mismo ritmo, al mismo paso,… en otras ocasiones nos habremos distanciado de él: el cansancio, la pereza, nuestras dudas de saber si llegaremos a tiempo o no, la incomprensión etc.
El Adviento nos sirve para recobrar las fuerzas, para dejar atrás el cansancio, este ha sido el mejor tiempo para preparar el camino de la vida, y para entender mejor cual es el ritmo Espiritual que Cristo quiere que sigamos, es el tiempo adecuado para “contemplar” parar para “mirar a nuestro alrededor” y sobre todo estar atentos para escuchar la voz del hijo de Dios y conocer cual es el verdadero camino que debo seguir de ahora en adelante.
En esta navidad se nos da la mejor oportunidad de celebrar con Cristo Jesús todo lo vivido, los momentos malos y los buenos, las penas y las alegrías, los fracasos, los éxitos y los grandes logros personales y de familia. La navidad nos ayuda a recordar y a agradecer a toda la gente que ha salido al encuentro, los que nos han acompañado en el caminar, los que nos han criticado, ignorado, los que nos han acompañado en la Oración y en las Eucaristías. Los que nos han ofrecido apoyo y alimento, los que han llorado y sonreído conmigo y los que nos han despedido o dado la bienvenida con un fuerte abrazo.
Navidad es darle la oportunidad a Jesús de nacer en tu corazón y tu nacer en él.
La celebración de la navidad nos recuerda cada año que Dios no esta lejos, sino muy cerca de nosotros; en la navidad celebramos al Niño Jesús que es el hijo de Dios. En él, Dios nos mostró su rostro humano, para salvarnos y amarnos desde la tierra.
Feliz navidad y muchos éxitos para el próximo 2013

jueves, diciembre 13, 2012

I Encuentro Católico en el Salvador.

Por Fidel Hurtado Zapata.
Ya se siente un gran entusiasmo y masiva participación a pocos días de dar comienzo al I Encuentro Católico “LEVANTATE TU FE TE HA SANADO” a realizarse este fin de semana en el Salvador, Centro América.
Los organizadores principales de este evento Ágape TV canal 8 y Radio Luz han decidido aprovechar esta oportunidad donde todos los Católicos nos encontramos celebrando el año internacional de la Fe decretado por el Papa Benedicto XVI.
El invitado a este I Encuentro Católico es el Padre José Eugenio Hoyos Director del Apostolado Hispano y Director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington en Estados Unidos y predicador Carismático ya conocido a nivel internacional por sus mensajes de Sanación, Conversión y Liberación.
Estos días del encuentro serán verdaderos días de Bendiciones y traerán al público asistente una gran variedad de Testimonios y Sanaciones de enfermedades como lo hemos constatado y verificado en pasados eventos, Retiros y Misas de Sanación; muchos Feligreses tendrán la oportunidad de encontrar respuestas a su Fe, Conversiones, Sanación física y Espiritual.
El Padre Hoyos con palabras sencillas hará entender el poder de Dios actuando en el ser humano, mostrando al mundo entero que Cristo tiene una nueva manera de actuar y responder a un pueblo rico en Fe, Bendiciendo y Sanando a las personas para que estas no pierdan la esperanza de vivir en la victoria de los hijos de Dios.
Este festival de Fe se llevará a cabo este sábado 15 de diciembre desde las 7 am en las instalaciones del Comité de Proyección Social (Prolongación Alameda Juan Pablo II y final avenida los Laureles) en San Salvador. Y el domingo 16 de diciembre desde las 9 am en el Gimnasio del Colegio Santa Sofia en San Miguel.
El Padre Hoyos es autor de varios libros destacándose los 2 mas recientes de Sanación: “Bendecidos, Sanados y en Victoria” y “Sanados Setenta Veces Siete” editado en Argentina por la Editorial Kyrios y en Colombia por la Editorial del centro Carismático Minuto de Dios.

miércoles, diciembre 12, 2012

12-12-12 Profecía Fin del mundo y Virgen de Guadalupe.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Desde hace varios días hemos comenzado las festividades en honor a la Virgen morena  y emperatriz de las Américas: Nuestra Señora de  Guadalupe. Y este año esta celebración a la Guadalupana es súper especial para cada uno de nosotros los que nos declaramos Marianos, pues estamos celebrando el año internacional de la Fe.
Este día el calendario nos da 12-12-12 y si regresamos con cuidado a las Sagradas Escrituras encontramos en el libro del Apocalipsis de que el numero 12 también es clave. En el capitulo 12 se nos dice: “una gran señal apareció en cielo, una mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de 12 estrellas sobre su cabeza, esta en cinta y grita con los dolores de parto y con el tormento de dar a luz y si seguimos la lectura del Apocalipsis se pone mas interesante pues el calendario chino ha declarado este año como el año del dragón y el relato continua diciendo: “y apareció otra señal del cielo un gran dragón rojo, con siete cabezas, diez cuernos y sobre sus cabezas siete diademas”.

Con gran curiosidad en el calendario Maya este 21 de Diciembre (12) seria el fin del mundo. Pero según el relato, el hijo que dio a luz la Virgen seria devorado por el dragón rojo y la mujer huye al desierto, donde tendría un lugar preparado por Dios para ser allí alimentada mil doscientos setenta días (equivalen a una eternidad).
Y coincidencia mente el calendario Maya queda descartado porque quien es elegido por la Virgen de Guadalupe es un mismo indígena hoy San Juan Diego; demostrando así que las palabras de la Biblia tienen mucho mas poder divino que el calendario chino, calendario maya o cualquier otra profecía.
Que la mirada de amor de nuestra madre sea una mirada fija en su hijo Jesús y ella la morenita de Tepeyac seguirá Bendiciendo y protegiendo a sus hijos hasta el fin del mundo.

lunes, diciembre 10, 2012

Conviértete en Corona de Adviento en esta Navidad.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.
Sí, en nuestra preparación Espiritual en este tiempo de Adviento, es de suma importancia entonces vale la pena recordar que existen muchos símbolos, Oraciones, Alabanzas y signos que nos ayudan a motivarnos cada vez más.
Uno de ellos es la corona de Adviento hecha con follaje verde sobre el que se colocan cuatro velas. Pues yo  les invito a que fabriquemos nuestra propia Corona de Adviento, no de follaje, sino llena de actitudes, Oraciones, Cambios positivos que nos ayuden estas cuatro semanas a recibir adecuadamente a Cristo en este tiempo de preparación, te invito sinceramente a que antes de que comiences a fabricar esa Corona de Adviento debes colocar una gran base de Perdón sobre aquellas personas que te han ofendido; sobre esa base empieza a colocar poco a poco grandes dosis de amor, esperanza y mucha Fe.
Si hoy no puedes ser parte de este gran follaje, adorna una mesa, una sola y convierte tu vida en un jardín florido.
Si no tienes todo el dinero que necesitas para complacer a tus familiares y amistades con grandes regalos en esta navidad, camina paso a paso regalando mas bien un buen abrazo, una palabra alentadora y una sonrisa sincera….Vive según tus posibilidades no trates de impresionar con lo que no tienes, si aun no encuentras tu vocación o el amor de tu vida en esta  navidad, ama con decisión la naturaleza, ama al prójimo, incluso ama al que te ofendió o te traicionó pero sobre todo ama a Dios. Pero no sepultes tu esperanza en una tumba, pues el amor un día escasea y al otro día abunda.
Sino tienes la salud que deseas, valora tu vida entera, cuida tus actuales vitalidades, sin exagerar tus dificultades. Si en este tiempo sientes que hace falta mas alegría; tu puedes convertirte en humorista profesional, se alegre y con tu alegría contagiaras a otros.
Si sientes que fracasas en tus intentos, cubre tu corazón de paciencia e inténtalo otra vez, hasta alcanzar el premio como Job.
Vivir este tiempo de navidad es estar abierto a vivir con tus posibilidades; es descubrir las soluciones y no estancarte en las dificultades; es encender no solo las cuatro velas; sino encender la hoguera del optimismo por encima de la oscuridad del pesimismo.
Si deseas hacer más feliz a los demás y encontrar la verdadera felicidad aprovecha esta navidad para hacer reír a un anciano o llevarle felicidad a un niño.