viernes, junio 14, 2013

El Milagro y la Sanación están en nuestras manos.

Por Rev. Jose Eugenio Hoyos.
Recientemente asistí como Predicador a un congreso Carismático en Oregón y no dejó de impresionarme con la Fe, el entusiasmo y la entrega de miles y miles de personas buscando paz y Sanación en sus vidas y en la de sus familiares.
Cada congreso de Sanación es especial y diferente en cada persona, en su disponibilidad y en su grado de creencia hacia un Cristo sanador en el cual  encuentra muchas respuestas a sus situaciones o problemas.
El poder de un pueblo unido en Oración trae muchas Sanaciones y Liberaciones.
Pero para que los Milagros sucedan, en un grupo de Oración, en un congreso de Sanación, en un encuentro Carismático, en una Eucaristía,  frente al Altísimo, en una hora Santa, o Eucaristía para los enfermos; la clave es creerle profundamente a Dios, acompañarse del amor de la Virgen María, frecuentar los Sacramentos especialmente el de la Reconciliación, perseverar en la Oración, buscar al Espíritu Santo y tener una entusiasta atracción a Jesús Eucaristía.
Jóvenes y niños son un gran ejemplo de como Dios está obrando poderosamente.
En uno de los encuentros de Sanación en la hora Santa un Padre de familia con su hijo enfermo de corazón, trajo a su hijo de nombre Andrés de 7 años de edad y al paso del Santísimo su padre tomó las manos de su pequeño tocó la Custodia y le pidió sanación por su hijo, a los pocos días el medico del niño le informo a la familia que el corazón agrandado de Andrés se había reducido de una forma milagrosa hasta llegar al estado normal. Y lo que sucedió aquí es que Cristo a través de la Eucaristía le trasplantó al niño un nuevo corazón lleno de salud.
Los Católicos somos verdaderamente Bendecidos de recibir Sanaciones milagrosas a través de la Santa Eucaristía.

jueves, junio 13, 2013

Estimado Padre Hoyos,! pensé que iba a quedar estéril, pero mi Fe me salvo!.

Por Fidel Hurtado-Zapata.
Estimado Padre Hoyos:
Le escribo para darle mi testimonio de Fe y el milagro que Dios ha hecho en mi vida.
Mi nombre es Leslie Rivera Quiroz, nací y crecí en Puerto Rico. Tengo 37 años y hace tres años y medio me diagnosticaron cáncer tipo linfoma en etapa 4, a solo meses de haber dado a luz a mi primer hijo, quien nació a los seis meses de gestación, pesando una libra y media y midiendo 12 pulgadas. Eso fue en septiembre de 2009. Los médicos no me aseguraban, solo dijeron que el tratamiento iba a ser efectivo si mi cuerpo lo resistía. Me hospitalizaron el mismo día que me diagnosticaron y al otro día empecé a recibir quimioterapia. El tratamiento era constante. Estuve conectada a una máquina todo el tiempo recibiendo la quimio. En el proceso recibí 18 transfusiones de sangre y casi la misma cantidad de plaquetas. Fue un tiempo de prueba para mí y para mi familia. Pero yo llevé mi cruz con alegría y Fe. Yo creo en mantener una actitud de positiva para luchar ante las adversidades. El tratamiento terminó en diciembre de 2009.
Una de las complicaciones de recibir quimioterapia era que iba a quedar estéril. Recuerdo perfectamente el día que iba a empezar el tratamiento que mi oncólogo con los ojos aguados me dijo: "sabes que vas a quedar estéril". En ese momento acepté la voluntad del Señor pues ya tenía un hijo y lo único que quería era curarme. Una vez terminé mi tratamiento poco a poco me fui recuperando por completo. El año pasado quedé embarazada sorpresivamente pero el embarazo no progresó. Los médicos me dijeron que la quimioterapia había dañado mis óvulos. Este año, volví a quedar embarazada y para la gloria de Dios, lo que hace tres años era médicamente imposible, hoy tengo un bebé formándose en mi vientre. ¡Tengo 15 semanas de gestación!

Quiero compartir con usted mi mensaje de fe, esperanza y alegría de vivir para que lo comparta con la comunidad. Yo creo en la Fe y en mantener una actitud de positiva para luchar ante las adversidades. Y deseo que usted bendiga mi embarazo para que mi bebé nazca saludable y tener un embarazo de al menos 36 semanas y feliz.
 
De antemano, le agradezco su atención a este asunto y estoy a sus órdenes. Saludos cordiales. Leslie.
Leslie gracias por compartir este maravilloso testimonio y cada vez que se es agradecido; Dios multiplica más Milagros, pues el tiempo de los Milagros sigue con fuerza.

Recordando el retrato de un buen Papá.

Por Rev. Jose Eugenio Hoyos.
Ha llegado el momento tan esperado para darles un homenaje especial a todos los papás del mundo. Para los que siguen vivos y los que se encuentran en el taller de Cristo en la vida eterna.
Hoy al mirar las fotografías en el álbum familiar, veo con gran nostalgia la foto de mi padre que ya no está, hace varios días que emprendió el viaje eterno de la mano de Dios. Pero quedó plasmado para siempre su recuerdo en una preciosa fotografía.
Así es, un buen Papá nunca muere, porque sus verdaderas fotografías que son sus hijos, están hechos de los mismos ingredientes que él, están confeccionados a su medida, ya sea para bien o para mal.
Cada Papá va experimentando una serie de cambios positivos en su proceso de ser padre, motivado por la constancia de la esposa, el crecimiento de los hijos y los golpes de la vida.
Tan extraordinaria puede resultar la transformación de tu padre cuando ha abierto su corazón a un cambio positivo, que a lo profundo de su ser podría sorprendernos su conducta:
Un Papá que en su juventud se dedicó a la calle, desea hijos que valoren la casa, el hogar y  a su pareja.
Un Papá que sufrió los embates de una prisión, procura la libertad para su familia.
Un Papá que inducido por los falsos amigos, realizó negocios turbios, procura que los suyos crezcan con honestidad y transparencia.
Un Papá que maltrató a su esposa cuando aún vivía en el orgullo y el egoísmo lucha por la armonía y el respeto.
Un Papá que no sentía la necesidad de cultivar  el Espíritu y veía la Fe y la Oración como un estorbo, comienza a Orar con intensidad, a desarrollar gestos de solidaridad, a participar más en la Iglesia y a sentir a Dios más profundamente en su vida.
Así como el escultor con cincel modela y da la forma a su obra de arte, de igual manera la experiencia de la vida va imprimiendo en cada Papá.
Las características esenciales de un padre soñado y esperado “Hijo eres, padre serás”. “Lo que hicieres te lo harán”. “Joven eres, viejo serás”. “Como tratas te trataran”.
¡Felicidades a todos los Papás del mundo!

martes, junio 11, 2013

Padre Hoyos en el 14 Congreso Carismático en Oregón.

Por Fidel Hurtado Zapata.
El 14 Congreso Carismático se realizó con gran entusiasmo, derramamiento de Bendiciones, grandes enseñanzas y un variado número de testimonios en la pintoresca ciudad de Hillsboro en el estado de Oregón.
Desde el viernes a tempranas horas de la tarde, en el gimnasio de la Iglesia de San Mateo se dio comienzo a este gran  encuentro con un pegajoso ritmo de Alabanzas, con una activa y participativa Misa de Sanación; oficiada por el predicador principal Padre Jose Eugenio Hoyos Director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington, Virginia.
El Padre Jose Eugenio Hoyos en la apertura de este gran congreso Carismático, pidió a los asistentes a continuar en este año de la Fe, preparándonos en la doctrina de nuestra Iglesia Católica, ser asiduos en la Oración, vivir los Sacramentos y llevar el evangelio a todas las personas que aún no han tenido un encuentro personal con Cristo, ni han vivido su Pentecostés diario.
La Renovación Carismática es un gran tesoro de nuestra Iglesia Católica que hay que defender y mostrar su valor a otros creyentes que desafortunadamente han malinterpretado este movimiento tan lleno de carismas y dones.
Millones de personas Carismáticas con su ejemplo, su fe y su activa participación en la Iglesia están atrayendo a otros a dejar una vida vacía, con muchas carencias y acercarse al cambio verdadero buscando más a Dios.
El justo por la Fe vivirá… seréis revestidos del Espíritu Santo y la promesa de Cristo es para ustedes y para vuestros hijos y para todos los que estén  lejos de casa.
Fueron varios los temas de reflexión del Congreso, pero para recibir Sanación, Bendición y Unción de lo alto; debemos comprender la promesa del padre. Nos toca arrepentirnos de nuestros pecados, obedecer, creer, confiar, aumentar la Fe, perseverar en la Oración y entregarnos totalmente al Espíritu Santo. El Espíritu Santo va a cambiar y transformar nuestras vidas completamente y ya no tendremos un corazón de piedra, sino un Corazón Espiritual.
Fuero tres maravillosos días de reflexión, mucha unidad en el espíritu y se vivió una verdadera hermandad de hermanos(as) en Cristo.
En Oregón todo un pueblo quedó Bendecido, Encendido, Sanado y en Victoria; y Sanados Setenta veces siete.

jueves, junio 06, 2013

Sin la Fe es imposible agradar a Dios.

Por Rev. Jose Eugenio Hoyos.
Que importante es tocar, hablar y reflexionar sobre la Fe cuando todos los católicos del mundo estamos celebrando el año internacional de la Fe.
En la carta a los Hebreos Capitulo versos 1 y siguientes se nos dice: “la Fe es aferrarse a lo que se espera, es la certeza de cosas que no se pueden ver.
Esto mismo es lo que recordamos en nuestros antepasados.
Por la Fe creemos en las etapas de la creación, fueron dispuestas por la palabra de Dios y entendemos que el mundo visible tiene su origen en lo que no aparece.
Por la Fe Abel, su sacrificio fue mejor que el de su hermano Caín. Por eso fue considerado justo; como Dios lo dio a entender aprobando sus ofrendas. Y aun después de muerto, por su Fe sigue clamando.
Por su Fe, también Henoc, fue trasladado al cielo en vez de morir y los hombres no volvieron a verlo, porque Dios se lo había llevado. Antes que fuera arrebatado al cielo, se nos dice que había agradado a Dios. Pero sin Fe es imposible agradarle, pues nadie se acerca a Dios si antes no cree que existe y que recompensa a los que lo buscan” (Palabra de Dios).
“De verdad sin Fe es imposible agradar a Dios”. Esta es la respuesta para todos los católicos y cristianos de todo el mundo  que andan buscando respuestas y soluciones en el vacío.
Faltos de Fe y sin conocimiento de Cristo nuestro señor; la Fe es la clave para mi salvación, para mi paz, para el amor y para encontrar definitivamente la Sanación a cualquier enfermedad.
Pero vamos a hablar no de una Fe cualquiera sino de una fuerte y poderosa, Fe puesta en Cristo Jesús. El autor y dador de la Fe; por eso al comienzo de este capítulo en la carta de los Hebreos en el verso 1 nos define la Fe: como la fe es la certeza de las cosas que no se pueden ver es aferrarse a lo que se espera: Yo te pregunto ¿querido hermano (a) en este momento usted a que se está aferrando o agarrando? A sus hijos, a su esposo (a) que le ama a gotitas, al trabajo o a Dios.

miércoles, junio 05, 2013

¿Por qué el Padre Hoyos celebra Misas de Sanación?

Por Rev.  Jose Eugenio Hoyos.
Muchos católicos que desconocen un poco sobre la Iglesia Católica, en especial sobre la Renovación Católica Carismática me preguntan en mi parroquia: “¿Por qué celebra Misas de Sanación? ¿No toda Eucaristía es de Sanación? Y mi respuesta es SI, tienes toda la razón, pero una Misa de Sanación o Eucaristía para los enfermos es una celebración mucho más extensa donde el pueblo de Dios tiene la oportunidad de desarrollar  con las fuerzas, los dones y carismas entregados a un pueblo creyente que se mantiene en espera, en Oración y con todas las antorchas de la Fe encendidas. Cada Misa de Sanación tiene una característica especial y lleva un orden.
Dentro de una Misa de Sanación deben existir fundamentalmente tres ministerios; con una formación sólida en Liturgia, atención a los enfermos, técnicas de Oración y formación Bíblica.
Estos Ministerios son Sanación, Intercesión, y Liberación. El Ministerio de Sanación adecuadamente formado es el encargado de la imposición de manos debidamente uniformados de blanco y negro y llevando un distintivo al frente del Altar o alrededor de la Iglesia en grupos de 4 servidores 2 imponen manos y 2 recogen a las personas que descansan en el Espíritu o necesita Oración.
El Ministerio de Intercesión permanece en Oración, sentados dentro de la Iglesia o ante el Santísimo acompañando a la asamblea en Oración, este Ministerio es el soporte y apoyo para las Sanaciones.
Y el tercer Ministerio es el de liberación, este grupo es el encargado de asistir a los fieles que presentan síntomas sicologicos, depresión u otros problemas para ser tratados en un lugar discreto en la Iglesia y acompañarlos en Oración.
Hay que tener en cuenta que en cada Misa de Sanación quien sana no es el Sacerdote, el Diacono o los hermanos de los Ministerios, sino el mismo Cristo Jesús, donde con la invocación, la Oración y las alabanzas  el Espíritu Santo mueve y ayuda a sanar el creyente, la Misa de Sanación no es un show, ni hay invocaciones de magia o brujería es un acto litúrgico Eucarístico serio, conservador y sagrado.
Dios quiere que todos sus hijos se Sanen y es por eso que en cada Misa de Sanación al finalizar  son cientos de Sanaciones recibidas. Es el encuentro sanador en Cristo con su sangre y sus llagas.

lunes, junio 03, 2013

Congreso Carismático en New York con el padre Hoyos.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Con el lema de uno de los libros del Padre José Eugenio Hoyos “Sanados Setenta Veces Siete” se desarrolló el gran congreso Carismático organizado por la Parroquia de San Michaels en Flushing, New York.

Con una gran asistencia los fieles Carismáticos pudieron disfrutar y gozar de las enseñanzas y alabanzas que cientos de asistentes cantaban con una sola voz; “Yo te alabo con el corazón, yo te alabo con mi voz; yo tengo un gozo en el Alma, gozo en mi alma aleluya gloria a Dios” etc.

El Padre Hoyos dio una explicación sobre el tema de sanados setenta Veces siete”  pues cuando Pedro le preguntaba a Jesús ¿Cuántos veces debo perdonar a mi hermano? Jesús le contesta: Hasta setenta veces siete: la base de la Sanación comienza con el perdón y cada vez que perdonamos Jesús comienza a Sanar y a liberar setenta veces siete.
Luego explico el Padre Hoyos sobre un pasaje de san Lucas 12: 35-37: “tened ceñida la cintura y las lámparas encendidas. Sé cómo los criados que están esperando a que su amo vuelva de la boda, para abrirle en cuanto llegue y llame. Dichosos los criados a quien el amo encuentre vigilantes cuando llegue. Etc.

Cuantas veces decimos “me tienes que amar porque yo te amo” ¡NO! el verdadero amor se da sin esperar nada a cambio. Así es el amor de Dios hacia ti, no te pide nada a cambio. Él te sana, te ama, te perdona, te espera, re aguanta setenta veces siete.

No olvidemos que la puerta de Sanación hay que tocarla más que setenta veces siete; no se abrirá a empujones, sino con mucha Oración y larga espera. Hay que aprender a llamar con humildad y a esperar con paciencia. Si no podrías quedarte para siempre en los umbrales de Cristo sin entrar en él.

Cuando nos llegue la enfermedad debemos preguntarnos ¿por dónde se me escapa la vida? ¿Cuáles son mis miedos? ¿Qué tanto aceite de Fe tengo en mi lámpara?, pues debemos prepáranos en Oración y aprovechar este gran retiro para consagrar a la ciudad de Nueva York a Cristo y pedir protección.

viernes, mayo 31, 2013

El Poder Sanador de la Santa Eucaristía.

Por Rev. José Eugenio Hoyos. 
En todas nuestras Parroquias de nuestra Diócesis de Arlington y a pedido de nuestro Pontífice Francisco el mundo entero se unió en Oración y en torno a la Santa Eucaristía para celebrar la gran fiesta del Corpus Cristi el cuerpo y la sangre de Cristo.
El jueves pasado ante un hermoso altar instalado ante la fachada de la Basílica de San Juan de Letran y ante miles de peregrinos el Papa Francisco celebró solemnemente la Eucaristía en la fiesta del Corpus Cristi.
Durante la Homilía el Papa explicó qué supone seguir a Cristo, que significa la Comunión y la importancia de compartir con los demás. El Papa destacó: “que  aunque para el Espíritu mundano la palabra solidaridad está mal vista, solo compartiendo “nuestra vida da fruto”.
El domingo la mayoría de las Parroquias tuvieron  hermosas y significantes procesiones con el Santísimo Sacramento alrededor de la Iglesia.

La Eucaristía es el centro y el Alma de la Liturgia, la consagración de la Iglesia debe verse a la luz de la lectura del Evangelio en Juan 14-16. Estos son algunos de los capítulos más bellos del nuevo testamento. No solo somos llamados a servir, sino también a consagrarnos.
 Jesús nos ama. “pero si me voy a prepararles un lugar, es que volveré y los llevaré junto a mí, para que donde yo estoy estén también ustedes” (Juan 14:3).
Estos son algunos consuelos que Jesús dio a sus apóstoles. Este conocimiento de su amor es un preludio para la consagración del pan y del vino. Así como el pan y el vino se transforman en Jesús como “cuerpo” y “sangre”, hay también una transformación Espiritual en cada persona que participa.
Lejos de la familia y amigos, sin las comodidades que requiere la criatura humana, con frio y sin ninguna estructura normal  a la que acudir en vez de Jesús, Él es todo lo que tenemos. La Santa Eucaristía es nuestro gran tesoro y valiosa riqueza Espiritual; los católicos somos muy bendecidos al tener al “máximo” el servicio de Sanación cada día en la Santa Misa. Desde el comienzo hasta el final de la Misa se manifiesta el amor sanador y el poder del cuerpo y la sangre de Cristo.

jueves, mayo 30, 2013

Para recibir Sanación hay que creer y tener Fe.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Recientemente he participado en el congreso realizado en la ciudad de Plano, Texas y no dejo de darle gracias a Dios por la partición tan activa de los miles de asistentes con tanta sed de Dios.
Cada evento, Misa de Sanación o congreso Carismático nos deja grandes experiencias Espirituales que traen valiosas riquezas a muestras vidas y comunidades.
Todos estamos necesitados de recibir Sanación bien sea corporal o Espiritual, quedan muchos vacíos en nuestras vidas que el único que las puede llenar es Cristo Jesús y nuestra perseverancia en la Oración.
¿Has pensado alguna vez que necesitas fortalecer más tu Fe y creerle más a Cristo?
 Podemos tener mucha o poca Fe; o una Fe como la del carbonero. Pero sería importante que recordáramos que cuando Jesús se le apareció a sus discípulos en la noche y en medio de una tormenta Pedro le dijo: “Señor si eres tú, ordena que yo vaya hasta ti sobre el agua.  ¡Ven dijo Jesús!
Pedro entonces bajo de la barca y comenzó a caminar sobre el agua en dirección de Jesús, pero al notar la fuerza del viento tuvo miedo y como comenzaba  a hundirse grito ¡Sálvame señor! (Mt 14: 28:29). “Que poca Fe tienes! ¿Por qué dudaste?”.
Podemos constatar una vez más lo exigente que es Jesús, lo único que el exige es creer y tener Fe.
¿Cómo te sentirías si después de que has mostrado tu amor y misericordia los demás con el poder sobrenatural para convertir, Sanar, Liberar y hacer milagros y todavía los demás siguen dudando de ti?
Podríamos decir sin equivocarnos que el “miedo” es la Fe al reves”.
La Fe no es un brinco al vacío, debe estar apoyada no en algo” sino en “alguien” y ese alguien es solo Jesucristo, medico de médicos.
 La clave de una Sanación efectiva es agarrarnos a Jesús, cueste lo que cueste, como si no tuviéramos otra alternativa. Es definitivamente la confianza de que Jesús va actuar en nuestro favor.
Cada Sanación de cáncer es el resultado de nuestro banco de oraciones y los refuerzos de haber creído.

miércoles, mayo 29, 2013

IV Congreso de Sanación de familias en Plano, Texas.

Por Fidel Hurtado-Zapata

Con el tema: “No dejen que los aparten de la Fe” se dio comienzo al IV congreso familiar Católico en el centro de eventos de la ciudad de Plano en el estado de Texas.

Cerca de 3.000 personas se dieron cita en este importante evento Espiritual organizado por la comunidad Católica, por familias en Cristo Jesús de Texas; cuya misión es la urgente necesidad de responder al llamado de Dios, de proclamar y defender el Evangelio en la familia.
Se sintió en los dos días la fuerza del Espíritu Santo, pues gracias a las Oraciones y entusiasmo de los grupos Carismáticos se vivió una gran fiesta en honor de Cristo Jesús.

Uno  de los Predicadores en este gran evento Sanador fue el Padre José Eugenio Hoyos director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington en el estado de Virginia.

El Padre Hoyos no solo le predicó al público adulto, sino que también tuvo la oportunidad de predicarles a los que son el futuro de nuestra Iglesia los Niños y los jóvenes.


Los temas fueron “Sanados setenta veces siete” y “Bendecidos, Sanados y en Victoria” (que son igualmente los títulos de los libros de Sanación y liberación escritos por el Padre Hoyos) y por ultimo “ no dejes que te arrebaten la Fe”.

El Padre Hoyos explicó por qué Jesús utilizaba siempre las manos para curar y como esas mismas manos siguen trabajando en cada uno de nosotros para concedernos la Sanación que cada uno está buscando.

Y una de las condiciones que nos pone Cristo es solo creer, ser perseverante en la Oración, estar fuera del pecado. Cada bautizado debe defender su Fe y sin miedo anunciar ese SI  y la entrega definitiva a Costo quien es el único que nos puede Sanar.

En las Alabanzas el público pudo disfrutar de la dulce voz de la cantante Priscila, los Ministerios Jesed de la Arquidiócesis de Monterrey, México y Shaddai de la Parroquia el Buen Pastor en Garland, Texas.

Muchos testimonios se oyeron al terminar la hora Santa, sin lugar a dudas este ha sido un congreso de grandes bendiciones.

jueves, mayo 23, 2013

Quedamos todos llenos del Espíritu Santo.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Para nuestra comunidad hispana la celebración de Pentecostés es una gran fiesta religiosa de suma importancia, ya que a través de multitud de eventos en toda Latinoamérica nos unimos al cumpleaños de nuestra Iglesia Católica.
Un ejemplo de ello lo vimos este fin de semana en la Iglesia de San Antonio de Padua en Falls Church, Virginia en donde miles de feligreses se dieron cita para recordar de nuevo la promesa de Cristo; pues en este año de la Fe era una gran oportunidad para pedirle a Dios que siga enviando el soplo del Espíritu Santo para renovar y robustecer nuestra Iglesia.
Pues después de haber celebrado a lo largo de estos 50 días la victoria de Cristo sobre las tinieblas de la muerte, nos ha enviado su luz en forma de lenguas de fuego, para darnos a cada uno de nosotros una nueva vida llena de dones y Carismas.
Los hispanos Católicos en la Diócesis tenemos mucho que celebrar y agradecer a Dios. Esta era la oportunidad de sentirnos Iglesia, de dar gracias a Dios por un Papa de origen hispano, para unirnos en oración por una reforma migratoria y por supuesto por el regalo de la Fe.
Hoy es un llamado a todos para dejar nuestros miedos y temores y a llenarnos de energía que nos brinda el Espíritu Santo para pedir sabiduría y unirnos en la Evangelización del nuevo tiempo y prepararnos más para proclamar a nuestras comunidades que Cristo está vivo.
Nuestro trabajo como misioneros en un mundo moderno tan exigente es construir sobre cada lengua de fuego una Iglesia solidaria, gozosa, Orante y triunfante.
La fuerza de Pentecostés nos anuncia cada año una Iglesia Santa, una Iglesia que trae Sanación y multiplicidad de bendiciones.
Cada católico debe dejar atrás su pasividad  espiritual y animarse a vivir llenos del Espíritu Santo.
Buscando atraer más almas a la Iglesia de Cristo, estamos viviendo un Pentecostés cada día.

Espíritu sanador -Miles festejaron Pentecostés con una Misa de sanación multitudinaria.

 Maria-Pia Negro | Catholic Herald
Los feligreses  oran y cantan con fervor durante la fiesta anual de Pentecostés celebrado por los grupos Carismáticos de Oración y el Apostolado Hispano.

Vestidos de rojo festivo, cerca de 2,500 feligreses de grupos carismáticos de la diócesis llenaron la Iglesia de San Antonio de Padua en Falls Church el viernes 17 de mayo para pedir sanación y recibir los dones del Espíritu Santo.
“Fue una bendición poder participar en esta Misa tan llena de gente y tan ferviente. Yo sentía que el Señor seguramente concedería grandes gracias”, expresó el Padre Stephen McGraw, el administrador parroquial de San Antonio. “Fue una noche inolvidable”.
Para muchos, como María de González, esta Misa “fue como la puerta para dejar la tristeza y entrar a la alegría del Espíritu Santo”.

En su homilía, el Padre José E. Hoyos, director del Apostolado Hispano, expresó la importancia celebrar el “cumpleaños de la iglesia”.
Él dijo también que, como los apóstoles cuando recibieron al Paráclito, los fieles presentes pronto iban a dejar el miedo atrás. Esto animó a la gente a abrirse con la comunidad.
Alba Pabón, parroquiana de la Iglesia Cristo Redentor en Sterling, quien es una paciente de Cáncer en al seno, dió su testimonio de fé y ofreció su enfermedad a Dios.
La celebración fue oficiada por seis sacerdotes, incluyendo a Monseñor Martín Avalos, un predicador muy conocido de la Diócesis de Santa Ana en El Salvador.
Monseñor Avalos condujo la Adoración Eucarística después de la Comunión, mientras el ministerio de alabanza Salvadoreño, Dei Verbum, acompañaba con música. “Te damos gracias por alabarte. Estamos delante de Jesús vivo, el médico de médicos, el Señor de señores. Gracias Jesús”, entonaba el Padre Avalos.
Al final de la Misa, antes del momento de la sanación, los fieles que estaban sentados frente al altar cedieron su lugar para que las personas que habían estado de pie a lo largo de la Misa pudieran sentarse.
Durante el paso del Santísimo, muchos estiraron las manos para rozar la Eucaristía y así sanarse. Mucha gente también ponía las fotografías de algún ser querido para que Dios lo curase.
“Aquí en la fiesta de Pentecostés se cumple la promesa. Alrededor de la iglesia, Jesús va a estar presente. Jesús te va a hablar. La eucaristía tiene poder”, dijo el Padre Hoyos. “Ponte de rodillas hermano y ofrécele tu enfermedad”.
Jesús Villanueva, presidente de la Renovación Carismática y feligrés de la Parroquia Cristo Redentor, dijo que Jesús se hizo presente en la Misa.
“Jesús (Eucaristía) se fue paseando en medio del pueblo, sanando y fortaleciendo y dando a todos aquellos hermanos que necesitan sanación para el alma y sanación física”, expresó Villanueva.
Rosa Estela Mazariegos Valdez, de la Parroquia de Corpus Cristi de Chambersburg, Pa., manejó tres horas con sus hermanas y cuñado para ir a la Misa de sanación.
“Necesitamos llenarnos de Su palabra y de Su amor y por eso nos venimos a la Santa Misa de tan lejos”, expresó. “Cuando pasó el Santísimo Sacramento, sentimos ese fuego, el Espíritu Santo, en nuestra vida”. 

 Su hermana comentó que varios hermanos de la renovación carismática de parroquias de lejanas como en Trenton New Jersey, se unieron a la Misa para sentir el fuego del Espíritu Santo.
Esta celebración del Espíritu Santo fue patrocinada y apoyada por el consejo de la renovación carismática de la diócesis y asistida por los grupos de oración de la renovación en casi todas las parroquias.
“Estamos muy contentos y felices porque se derramó el Espíritu Santo esta noche”, expresó Elvira Centeno, miembro de la renovación.

miércoles, mayo 22, 2013

La Renovación Carismática con poder Eucarístico.

Por Fidel Hurtado Zapata

No podemos desconocer en ningún momento que la Renovación Carismática Católica está jugando un papel importante en la Evangelización y motivación de los fieles a tener una participación más efectiva.

Gracias a una gran mayoría de grupos o círculos de Oración muchas personas que estaban alejadas de la Iglesia están retornando; personas con problemas de alcohol, infidelidades o con situaciones difíciles en la vida ahora se han integrado a participar activamente.

La Iglesia por ejemplo en los Estados Unidos está viviendo un avivamiento Espiritual, nunca antes visto y desconocido e ignorado por muchos católicos.

El Padre José Eugenio Hoyos Director de la Renovación Católica Carismática en la Diócesis de Arlington, Virginia ha dicho: “No nos podemos llamar Carismáticos Católicos” sino nos preparamos a conocer profundamente la doctrina de nuestra propia Iglesia Católica, la figura de la Virgen María debe jugar un papel principal dentro de la Fe, cada grupo de Oración o asamblea debe comenzar cada una de sus actividades con el rezo del Santo Rosario, cada servidor debe vivir y ser un ejemplo al frecuentar los Sacramentos. deben tener un amor a las Sagradas Escrituras y una oración constante en apoyo a los Sacerdotes y tener un completo sometimiento a Cristo.

Las horas Santas acompañadas del Santísimo Sacramento traen grandes Sanaciones tanto a las asambleas como a la Iglesia misma, el respeto, el amor a Jesús, y a la Eucaristía fortalece a la familia y solidifican la Fe,
Cuando Jesucristo llamó a los Apóstoles, los llamó antes que nada para estar con él; (Mc 3,13) es decir para vivir con él y como él; para oír sus enseñanzas, ser testigos de sus prodigios y para que su vida se fuera progresivamente acomodandose a la suya.

Cristo y María están en el centro de la vida Cristiana, el que comienza a caminar en la Renovación Carismática debe convertirse en un nuevo Cristo.

La Eucaristía tiene un gran poder, pues el corazón de la Iglesia y de verdad con la Eucaristía y la fuerza del Espíritu Santo como dice repetidamente el Padre Hoyos estamos ¡Bendecidos, Encendidos, Sanados y en victoria!

martes, mayo 21, 2013

Homilia del padre Hoyos sobre inmigracion en Washington, DC


Quiero aprovechar esta oportunidad para darle gracias a cada uno de ustedes por su presencia en este Advocacy Day apoyado por la oficina de migraciones de la Conferencia Nacional de Obispos de los Estados Unidos.

Y resaltar y darle gracias a Dios por el magnífico trabajo que ustedes hacen desde sus propias comunidades y organizaciones. El Evangelio de Cristo nos recuerda que todos los seres humanos somos hijos e hijas de Dios. Pertenecemos a esa gran familia redimida por Cristo y estamos llamados a compartir de los sufrimientos de los demás.

Las Santas Escrituras tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento nos exigen a todos los cristianos una atención, un respeto especial a los extranjeros, forasteros y a las personas que día a día por la falta de solidaridad se van quedando atrás. “… Estados Unidos es un país de leyes, pero también es una nación sensible y compasiva con los que sufren, son víctimas de la violencia o la injusticia. Hay que invocar al Espíritu Santo para que se rompan las cadenas de la indiferencia  hacia los indocumentados. La dignidad humana de los inmigrantes indocumentados debe respetarse a todo momento, sea en el trabajo, en el hogar, en la educación o en la vida comunitaria. Si hablamos de inversión o justicia social, hay que sacar de nuestra sociedad la palabra ‘deportación’. Es inaceptable que los niños sean separados de sus padres y sus familias o que se despierten preguntándose donde están su papá o su mamá.

Cristo nos dice en el Evangelio “vengan a mi todos los que están cansados y agobiados por la carga y yo les daré alivio”. Solo Cristo y abriendo nuestros corazones al apoyo de los inmigrantes llevaremos el alivio necesario al que sufre, al que tiene miedo y al que se esconde por el terror de la persecución de una ley opresiva.

Hoy es un llamado más a imitar a Cristo, ayudando a los demás a sobrellevar las cargas que tienen.

No estamos solos, la Iglesia no está sola, 11 millones de indocumentados no están solos. Los senadores que apoyan una reforma migratoria no están solos, los congresistas no están solos. Pues Cristo es nuestra fuerza y fortaleza. Nuestro Dios es un Dios de paz, de justicia, de prosperidad y de buenas noticas.

Dios no quiere que sigan cayendo migajas de compasión, o leyes sin soluciones para las familias inmigrantes que sufren y luchan para conseguir  un puesto en esta sociedad y un mejor futuro para sus hijos.

Con su presencia en este día de Advocacy estamos escribiendo una nueva página histórica en la dignidad de cada inmigrante en América. ¡Dios los bendiga a todos!

Pacientes con cáncer encuentran sanación en la oración carismática

Por Karla Alemán



La ciencia avanza, las investigaciones científicas para conseguir medicinas que curen enfermedades terminales se siguen trabajando en muchos laboratorios del mundo, se están invirtiendo millones de dólares en diferentes proyectos médicos y los resultados son lentos.
En cambio como nos dice el Padre José Eugenio Hoyos, Director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington: “El hombre moderno está invirtiendo y gastando demasiado dinero en medicinas pero se les ha olvidado que la medicina mas efectiva y que no tienen costo alguno, la tienen Cristo y nuestro precio está en nuestra manos que es la oración acompañada de creer y tener fe”.
El mismo Padre Hoyos nos decía en la reciente celebración de Pentecostés, cuando en su homilía le decía a los miles de asistentes en su mayoría miembros de la Renovación Carismática Católica, “hay que ser guerreros valientes en la oración, nunca desanimarse, pues estamos viviendo tiempos históricos llenos de cientos de milagros y manifestaciones del Espíritu Santo”.
 
El Mismo Papa Francisco dice: “¡Los milagros existen! Pero es necesario rezar con el corazón, una oración valiente, que lucha para llegar al milagro, la oración, hace milagros ¡debemos creerlo!”.
Cada vez más estamos recibiendo testimonios de milagros y de sanaciones de pacientes con cáncer en los senos, ovarios, páncreas, próstata, colon, estómago y en la última Misa de Sanación hemos constatado mejoría de personas con tumores cancerígenos en el cerebro. “La oración carismática tiene un efecto sanador potente mucho más fuerte que la quimioterapia, pues es una oración intensa, sublime, liberadora de células, acompañada de alabanzas que ayudan a estabilizar y en la mayoría de casos a subir el sistema inmunológico. Encontramos en los pacientes con cáncer una pronta mejoría cuando participan y confían en los grupos de oración carismáticos católicos, la combinación entre la ciencia y la fe que viene de Dios está dando resultados maravillosos y con gran  potencial de sanación dice el Padre Hoyos. Las sanaciones si existen hay que pedirlas con fe.

lunes, mayo 20, 2013

En Misa Carismática con el Padre Hoyos.

 
Mi nombre es Tati de León y me gustaría compartir con ustedes mi experiencia vivida en una Misa de Sanación con la Renovación Carismática y celebrada por el Padre José Eugenio Hoyos en la Diócesis de Arlington, Virginia.

Asistí a la Misa de Sanación con mi esposo y en compañía de algunos amigos y que bendición más grande, que alegría sentir la presencia y el amor de Dios. Esta vez no por un motivo propio; pues bendito Dios mi familia y yo nos encontramos súper bien y Andrés sigue en el proceso de recuperación; esta vez hubo dos personas que tocaron y arrugaron mi corazón y por los cuales me uní en Oración, en deseos de sanación y liberación, de suplicas al todopoderoso, porque cuando los médicos dicen que no hay nada que hacer: Dios dice aquí estoy yo, señor de señores, rey de reyes y medico de médicos, Amen.

Me toco el corazón ver tantas personas necesitas de Oración, por ejemplo una chica hermosa pasando por un duro  proceso de cáncer en el seno, un señor joven postrado en una silla de ruedas, otro joven con tumores cancerosos en el cerebro, donde podíamos presenciar el dolor y el sufrimiento inmenso de una esposa, su hijo y familiares! Pero todos los enfermos que pasaban a pedir Oración se les notaban la Fe y la fuerza de recibir el Espíritu Santo en este Pentecostés.

Comprobé una vez más la cantidad de personas que padecen cáncer, cuantos enfermos; pero también cuantas personas buenas que asisten a estas Misas a compartir sus Oraciones y alabar a Dios.
Fue una hermosa experiencia, me pude dar cuenta que la misericordia de Dios es inmensa y que las Misas de Sanación traen mucha paz, consuelo, solidaridad y en ellas podemos ver el poder de la Eucaristía.

Gracias Señor por darme la oportunidad de sentir tu presencia en mi vida. Amen.

jueves, mayo 16, 2013

Padre José Eugenio Hoyos Predicador Carismático.


Por Fidel Hurtado-Zapata.
Como columnista Católico y participante en muchos eventos, Misas de Sanación, retiros, congresos no solo en países de Latinoamérica sino aquí mismo en los Estados Unidos he tenido la oportunidad de escuchar a varios predicadores Católicos a nivel internacional.

Estos predicadores me han ayudado mucho con sus mensajes y enseñanzas a mi crecimiento personal, igualmente han fortalecido la Fe de mi familia. He tenido la oportunidad de asistir a eventos Carismáticos con Sacerdotes como el Padre Darío Betancourt, Monseñor Rómulo Emiliani, Padre  José Luis Aguilar, Padre Martin Avalos entre otros.

Pero aprovecho para destacar al Padre José Eugenio Hoyos quien es el actual Director de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Arlington en Virginia.

El Padre Hoyos solo al buscarlo en el internet podemos disfrutar de sus múltiples predicaciones las cuales aparecen inmediatamente en you tube, predicaciones 100% con sabor Carismático; en países como México, Argentina, Canadá, El Salvador, Colombia, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Republica Dominicana, Puerto Rico y en varias ciudades dentro de los Estados Unidos, caracterizándose siempre por una predicación encendida y de una gran fuerza Carismática.
Es ampliamente conocido por su Ministerio de Sanación y Liberación, la lista de testimonio de Sanaciones de enfermedades terminales se centra en la Sanación de diferentes tipos de cáncer, problemas físicos o Espirituales, sus métodos de Sanación son comparados por muchos fieles como el fallecido y recordado Padre Emiliano Tardif.

El Padre Hoyos en las multitudinarias Misas de Sanación siempre les recuerda a los feligreses que quien esta Sanando y liberando en ese momento no es el Padre Hoyos sino el mismo Cristo Jesús en persona, quien sigue trabajando en la obra sanadora prometida a la humanidad.
El perfil Carismático del Padre Hoyos y los  testimonio de Sanación se encuentran claramente explicados en sus dos últimos libros: “Bendecidos, Sanados y en Victoria” de la editorial minuto de Dios de Bogotá, Colombia y en “Sanados setenta veces siete” de la Editorial Kyrios de Buenos Aires, Argentina

miércoles, mayo 15, 2013

La renovación Carismática celebrando Pentecostés.

Por Fidel Hurtado-Zapata.



Un fin de semana no es suficiente para todos los eventos, retiros, Misas de sanación, conciertos etc. Pues  este año de la Fe y con un Papa carismático la celebración va a ser en grande. Es el gran cumpleaños de la Iglesia  y el cumplimiento de la gran promesa.

Según el Padre Hoyos Director de la Renovación Carismática Católica de la Diócesis de Arlington y predicador internacional de dicha renovación nos ha dicho: “con tiempo debemos comenzar a prepararnos en Oración y ayuno como los primeros Apóstoles que esperaban ese día tan anhelado junto a la Virgen María, para que nuestra actitud orante y de espera prendamos los motores de la Iglesia con la fuerza del Espíritu Santo.

Los Apósteles tuvieron la gracia de conocer a Cristo Jesús, de recibir sus enseñanzas y de haber disfrutado durante varios años de su compañía y su amistad. Igualmente en este Pentecostés debemos entender que es el mismo Cristo, el mismo Espíritu Santo que vamos a sentir; así que listos para alzar el vuelo y a recoger una vez más los dones y carismas para seguir construyendo y evangelizando en la Iglesia “eso es Pentecostés”


Id por todo el mundo y proclamad la buena nueva a toda la creación” (Mc 16,15) y pudieron comprobar de muchas maneras la Resurrección de Jesús. A estos mismos después de su pasión se les presentó dándoles pruebas de que vivía, dejándose ver de ellos durante cuarenta días” (Hechos 1,3).

Cuando vemos lo que eran los Apóstoles después de la Resurrección de Jesús y antes de recibir su Pentecostés, nos vemos reflejados en ellos.

Nosotros dentro de cada grupo o círculo de Oración debemos vivir un nuevo pentecostés y no esperar cada año para celebrarlo; La Renovación Carismática es una celebración continua de la venida del Espíritu Santo.

Jesús nos ha llamado a vivir este Pentecostés en nuestros Ministerios de Sanación, Intercesión y Liberación. La alabanza nos conduce a vivir la efusión enviada por Jesús  a cada creyente. Pues en verdad como dice el Padre Hoyos en Pentecostés y cada día todos estaremos: Bendecidos, Encendidos, Sanados y en Victoria.