lunes, marzo 09, 2015

Padre José Eugenio Hoyos en Domingo de Milagros en Bronx, New York.

 Por Fidel Hurtado Zapata.


Desde tempranas horas fueron llegando buses llenos de entusiastas feligreses que llegábamos desde Virginia, Connecticut, Filadelfia, New Jersey para participar en el tan esperado Domingo de Milagros organizado por los Misioneros de Jesús de New York.
El invitado a este evento el padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Católica Carismática en la Diócesis de Arlington, Virginia.


El Padre José Eugenio Hoyos recordó ante los miles de asistentes que llenaron las instalaciones del auditorio Lehman Performing  Arts. Center localizado en el corazón del Bronx, New York; que cuando asistimos los domingos con Fe a la Santa eucaristía, Cristo se está manifestando milagrosamente.
Cada misa es una verdadera fuente de sanación y Liberación; solo hay que tener una profunda Fe y creer que solo Jesús tiene el poder.

Pablo y Bernabé en Iconio vieron como el “Señor les concedía obrar por sus manos, sanaciones y prodigios dando así testimonio de la predicación de su gracia” (Hechos 14,3) Pablo curó allí a un tullido de pies”….cojo de nacimiento y que nunca había andado (Hechos 14,8).


Y esto fue lo que pudimos experimentar en este evento de Sanación el mismo Jesús continuando su misión sobre la tierra, sanando a los enfermos de cáncer, a los deprimidos y en innumerables conversiones, todo un pueblo Sanado y Liberado por las manos del médico divino. No solo en Nueva York sino en el mundo entero Jesús sigue sanando.

viernes, marzo 06, 2015

No te rindas ante el dolor y la enfermedad.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Cuando visito  a algún enfermo con cáncer u otra dolencia una de las cosas que más me impresionan es escucharles: Padre Hoyos yo sé y entiendo que tengo cáncer, la quimioterapia y el tratamiento es muy duro y agotador pero sigo escuchando y Orando fuertemente pues sé que Cristo es mi medicina y él no me va a abandonar, acepto la enfermedad, la ofrezco como una bendición y entiendo que solo Cristo tiene la última palabra en mi vida y en mi estado de salud.
En la enfermedad cuando es ofrecida a Dios y no se pierde la esperanza y mucho menos la Fe; Dios actúa de una forma sorprendente que una mayoría de pacientes comienzan a recibir mejoría y Sanación.

 
Al aferrarse a la Oración y a la Fe en Cristo tiene un gran alivio y mueve positivamente el sistema inmunológico. Por ejemplo Isaías 41,10 nos anima en su palabra cuando nos dice: “No tengas miedo pues yo estoy contigo. No temas pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas y yo te ayudo y te sostengo con mi mano victoriosa”.
La vida de un creyente siendo Don de Dios, no ha dejado ni dejara de ser una lucha; pero una lucha en donde no vencemos con nuestras fuerzas sino con las de Dios nos da y nos equipa para ir al campo de batalla. (Samuel 9,17) él nos ofrece la victoria con paciencia, fortaleza y en la perseverancia en la Oración no nos rendiremos ante el dolor o la enfermedad, pues tenemos de cabecera al médico de médicos más poderoso Cristo Jesús. Y cuando lo invocamos trae Sanación y Liberación.

miércoles, marzo 04, 2015

Cuaresma oportunidad para acercarnos más a Cristo.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Va corriendo el tiempo litúrgico de la Cuaresma y tenemos que preguntarnos como estoy viviendo Espiritualmente este tiempo; ¿Me siento fortalecido en la Oración?; ¿Estoy frecuentando el Sacramento de la  Eucaristía y la Penitencia?; ¿Mi generosidad es un acto de amor?
Santiago 4:8 nos dice “Acercaos a Dios” y él se acercara a vosotros pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble animo purificad vuestros corazones de mala conciencia y lavados los cuerpos con agua pura”
La palabra es el agua espiritual que nos limpia de los malos pensamientos, nuestras actitudes negativas y sobre todo nuestra mente y hace que tengamos un corazón puro y sincero.

Por ejemplo el Ayunar es de una gran ayuda para fortalecer nuestra fe, algunas personas han distorsionado el significado del ayuno y tristemente otros lo ignoran. Isaías 58: 1-12 nos habla del verdadero ayuno y eso es lo que a Dios le agrada: ¿Por qué ayunamos y tú no lo ves, nos humillamos y tú no lo tomas en cuenta?; ¿No saben cuál es el ayuno que me agrada? Por eso para los católicos el ayuno debe estar unido en la perseverancia de la Oración.

Así como limpiamos el alma debemos tener una seria limpieza Espiritual con nuestro cuerpo especialmente con los placeres que nos presenta este mundo (comer, bailar, beber, pasear, vestir etc.) una persona acostumbrada a vivir de lo mundano tiene que frenar en este tiempo todo tipo de pasiones. Si un católico quiere de verdad ayunar debe de renunciar de todo placer.
Mi experiencia personal me ha traído muchas bendiciones, gran fortaleza más ánimo, más cercanía a Dios y más entraga en mi trabajo pastoral.

 Mis recomendaciones para vivir una mejor Cuaresma y fortalecer tu vida Espiritual son:
1.       Iniciar el Ayuno con entusiasmo, comenzando el día en Oración, rezar laudes, rosario o seguir con amor la lectura de la vida de los santos.

2.       Pide con Fe la gracia que estas necesitando, ofrece tu ayuno por una persona enferma  con cáncer o una enfermedad terminal.

3.       Escoge una frase de un salmo y en tu hogar o en el lugar del trabajo repítalo por lo menos tres veces como por ejemplo: “Señor tu eres mi luz y mi salvación” o “Tu eres mi fuerza y mi victoria”

4.       Cuando ayunes refuerza ese ayuno recibiendo en la Eucaristía la fuerza del cuerpo y la sangre de Cristo”.

5.       Escucha en tu hogar y con tu familia alabanzas religiosas que te ayudaran a sentir la presencia de Dios no olvidemos que la ley del ayuno requiere que el católico desde los 18 hasta los 59 años reduzca la cantidad de comida.

6.       Todos los viernes debe guardarse abstinencia de carne o de otro alimento. El ayuno y la abstinencia se guardaran el miércoles de Ceniza y el viernes santo.

7.       La ley de la abstinencia exige a un católico de 14 años de edad y hasta la muerte de abstenerse de comer carne los viernes en honor  a la pasión de Jesús el viernes santo.

8.       La luz está encendida para ti, celebra el Sacramento de la reconciliación en tu Parroquia más cercana en esta Cuaresma cada miércoles de 6:30  pm a 8:00 pm.

Padre José Eugenio Hoyos en el 40avo aniversario de la RCC EN Costa Rica.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


La Renovación Carismática en la Diócesis de Pérez Zeledón en Costa Rica, Centroamérica se encuentra preparando con mucho entusiasmo el 40 aniversario de su creación. El lema de esta importante celebración: “Vamos al Espíritu Santo…para que vuelva a nosotros” es una invitación especial a que vivamos en una continua renovación y más ahora cuando la Renovación a nivel mundial se prepara para celebrar sus 50 años de existencia.

El Predicador invitado es el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Carismática en Arlington Virginia y Predicador internacional sobre Sanación y liberación.


Hechos 8,15 nos dice: “Pedro y Juan fueron a Samaría y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo.

Es por eso que en cada evento o congreso el Papa Francisco nos pide que continuemos llevando con gozo la cultura de pentecostés en la nueva Evangelización. La Iglesia de Pentecostés recibió la gran evangelización de Pedro, los once, Pablo y los demás misioneros y fue evangelizadora del Pueblo Judío y del mundo pagano y esto fue posible como fruto de la acción del Espíritu Santo que había llenado a los enviados con su luz, su verdad, su fuerza y su amor.

Este evento se llevara a cabo el 15 de Marzo en el redondel de Palmares en Pérez Zeledón, ven con toda tu familia y sintamos que el Espíritu Santo está con nosotros en ese lugar, está allí para sanar y liberar.

martes, marzo 03, 2015

No te rindas en la enfermedad.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Dios tiene poder, él puede hacer que desde una piedra salga agua, como abrir un mar, derribar una muralla de casi 8 metros de ancho; con un solo grito Dios puede alimentar a más de cinco mil personas de unos pocos panes y peces; como también puede hacer que un manco recobre su brazo, desde hace más de 2000 años y hasta ahora Cristo nos vuelve a recordar en cada milagro, en cada Sanación de cáncer  o de cualquier enfermedad terminal que Él está vivo y su resurrección tiene el poder y no es vana.
Un ejemplo vivo lo encontramos en Lucas 4:38-40 “La suegra de Simón tenía mucha fiebre y le rogaron por ella. Jesús se inclinó hacia ella y con tono dominante mandó a la fiebre y esta despareció. Al instante se levantó y se puso a atenderlos” (Palabra de Dios).

Si la resurrección la tomamos como una bendición gloriosa con mayor razón una Sanación de una enfermedad pues viene directa de Dios.


Si tomamos una enfermedad como una bendición y la ofrecemos a Dios nos enviara también los medicamentos correctos para nuestro alivio del cuerpo y del alma.
Una tercera parte del Ministerio de Jesús estuvo ocupada en Sanar a los enfermos; su Pastoral de enfermos, podemos imaginárnosla era como una clínica ambúlate o como un hospitalito en ruedas.


Su medicina era tan efectiva y tan abundante que en varias ocasiones se apartó del camino para Sanar inclusive a quienes no se lo habían pedido.

lunes, marzo 02, 2015

Cristo nos da un corazón lleno del Espíritu Santo.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Cuando asistimos a una hora santa, a un retiro o  a un evento Carismático lo primero que se nos pide es que tengamos Fe, creamos que cosas maravillosas va enviar Dios a nuestras vidas, que Oremos y le demos la gloria y la honra a Cristo Jesús. Y que en nuestras alabanzas fluya el poder del Espíritu  Santo para que abra nuestros corazones.
El Poeta Ezequiel nos relata como Dios nos habla “Les daré un corazón nuevo y pondré dentro de ustedes un Espíritu nuevo. Les quitare del cuerpo el corazón de piedra y les pondré un corazón de carne. Infundiré mi espíritu en ustedes para que vivan según mis mandatos y respeten mis órdenes. Habitaran en la tierra que yo di a sus padres, ustedes serán para mí un pueblo y a mí me tendrán por su Dios” (Ezequiel 36 26-30).


San Juan nos recuerda las palabras de Cristo cuando nos dice: “Yo estoy en el Padre y el padre está en mi… y ustedes están en mí y yo en ustedes... si alguien me ama, guardara mis palabras y mi Padre lo amara; y volveremos a Él para hacer nuestra morada en ÉL.” Juan 14, 11 y 20…23).
Y es que desde el Bautismo Dios vive en nosotros: Dios, Padre, Hijo y Dios Espíritu Santo. Dios vive en lo más íntimo de nuestro ser. San pablo amplia este mensaje: “¿Espíritu de Dios habita en ustedes? (1 Co 3-16).

Hoy los Católicos cuando abrimos nuestro corazón al Espíritu Santo entonces allí vive y se mueve Dios. Los encuentros más íntimos y profundos entre Dios y el creyente se dan en esta vida nivel de corazón profundo. Cuando seguimos a Cristo el llena nuestros corazones con la fuerza y el ardor del Espíritu Santo.

viernes, febrero 27, 2015

Somos un pueblo bendecido y amado por Dios.

Por Padre José Eugenio Hoyos.

Recientemente fui invitado al XXXIII Congreso Carismático Diocesano en Guadalajara, Estado de Jalisco, México a predicar sobre Sanación y nuevos métodos de Evangelización.
Aprovechando el comienzo de la Cuaresma invite a todo un pueblo reunidos en el Auditorio Benito Juárez a comprometernos en este tiempo  litúrgico a llevar la palabra y la bendición de Dios a aquellas familias o personas alejadas de la Iglesia Católica.

La presencia de los miles de asistentes a este gran congreso desde ya es un signo de preparación para acompañar a Cristo en su pasión redentora.


La Adoración al Santísimo, las Oraciones, las Alabanzas ayudan a interiorizarnos más y a reforzar nuestra vida Espiritual.
El mundo actual esta sediento de Dios pero por el consumismo y el bombardeo de las páginas digitales nos aleja cada vez más de la Iglesia y de Cristo. En 2 Reyes 6:17 nos dice la palabra que un hombre estaba trabajando con una hacha prestada; en un momento la cabeza del hacha se le escapo y cayó en el rio Jordán. Ante la preocupación de aquel hombre se produjo un milagro ¡El hierro flotó! Entonces en ese momento Eliseo le dijo: “Tómalo.”.


Y eso es lo que la gente en el congreso de Guadalajara hizo; tomó en serio la bendición y muchos al creerle a Cristo recibieron innumerables Bendiciones y Sanaciones. Cuando todo un pueblo se une en la Fe y sobre todo en la Oración estamos viendo manifestaciones impresionantes de Sanación de todo tipo de enfermedad y podemos concluir que definitivamente Dios esta grande entre nosotros.

jueves, febrero 26, 2015

Padre Hoyos en el XXXIII Congreso Carismático en México.

Por Fidel Hurtado-Zapata


Miles y miles de asistentes Católicos Carismáticos cantaban, Oraban, aplaudían en el XXXIII congreso Arquidiocesano Carismático celebrado recientemente en el ya reconocido auditorio Benito Juárez de Guadalajara, México.
El Padre José Eugenio Hoyos comenzó su predica con el lema: “Jesús es mi luz y mi salvación” donde incitó a los creyentes a renovar más la Fe; a frecuentar más los Sacramentos a unirse a las obras de solidaridad y a ser más perseverantes en la Oración para que así  en santidad y en conversión entre la luz de Cristo a iluminar nuestra vida y nuestra sociedad.


Todo acercamiento al señor aumenta nuestra Salvación y nuestra Sanación. Pero la manera más intensa para unirnos ahora con el señor es la contemplación en esta etapa avanzada de la Oración recibidos en el rostro del alma la proyección de la luz divina y “Gustamos que el señor es bueno” (1 Pe 2,3).
A medida que la luz del Espíritu Santo vaya llegando a las profundidades de nuestro Espíritu y al centro de nuestra conciencia, irán desapareciendo los restos de las tinieblas y la oscuridad y las huellas dolorosas de nuestros pecados y de las heridas que sin culpa personal recibimos desde nuestro origen. “Contemplad a Cristo y quedareis ardientes”.


Al pasar el santísimo ante la multitud, se sintió la fuerza sanadora y liberadora de Jesús Eucaristía. Fue impresionante la Fe y la esperanza de los asistentes que aclamaban a un Cristo vivo. Fueron días de poderosas Bendiciones.

miércoles, febrero 25, 2015

Padre José Eugenio Hoyos en el Congreso Carismático en Guadalajara, México.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Con motivo de celebrarse el XXXIII Congreso Carismático Arquidiocesano de Guadalajara Jalisco, México el Padre José Eugenio Hoyos fue el Predicador invitado a este gran evento Espiritual con un lleno impresionante y una  Fe desbordante , miles de fieles llenaron las amplias instalaciones del auditorio Benito Juárez en Guadalajara.
Nos impresiono la gran organización, el entusiasmo de los servidores, el lema de este congreso carismático: “Jesús es mi luz y mi Salvación”.

Además del Padre José Eugenio Hoyos  participaron el Padre Efraín Rivera asesor de la RCC de Guadalajara, el obispo Trinidad y la Predicadora Laica Conchita Castillo de la ciudad de México, DF.


“Tengan Fe en Dios” por eso les digo: “Todo lo que pidan  en la Oración  crean que ya lo han recibido y lo obtendrán” (Mc 11, 22-24)
El Padre Hoyos en uno de sus temas “Vuélvanse a mí y yo me devolveré a ustedes” (Zac 1,3) nos habló de la importancia de regresar a Cristo en este tiempo esencial de la Cuaresma donde se nos invita a la penitencia y la caridad y la preparación Sacramental; no hemos venido aquí a este congreso corriendo detrás de un milagro sino corriendo por alcanzar y  encontrarme con Cristo Sanador y salvador de todos.

Dios se nos ha revelado en Jesús como un Dios de amor que salva y sana. No sana más, porque nos falta al orar Fe en su amor y su poder.
 
Cristo es la luz del mundo y el salvador de todos. De Jesús salía una fuerza que sanaba a todos (Lc 6,19).

lunes, febrero 23, 2015

Preparémonos en Oración en Cuaresma.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

El tiempo litúrgico de la Cuaresma ha llegado con el miércoles de Ceniza y todos los católicos con alegría nos preparamos en Oración, Ayuno, Penitencia y obras de caridad a vivir este tiempo tan especial.

Nuestra Santa Madre Iglesia nos invita a recorrer durante 40 días todo lo que vivió Cristo por amor y entrega a cada uno de nosotros.

Es el camino a la conversión, la palabra de Dios en estos días nos envía una serie de mensajes a nuestra vida personal para que tengamos un encuentro y seguimiento a Jesús nuestro salvador “! Convertíos!; ¡Enderezad vuestros caminos!; ¡Haced penitencia!; ¡Cambia de vida! Esta cerca el reino de Dios” Etc.

De esta forma todos los cristianos participando de la muerte, pasión y Resurrección de Cristo nos preparamos para participar en las verdaderas fiestas de Pascua. Para la comunidad hispana la celebración y participación de la Cuaresma dentro de la Diócesis es de suma importancia comenzando con la devoción todos los viernes en los santos viacrucis o estaciones de la cruz, Ayunando, Orando en Horas Santas y sobre todo rezando el Santo Rosario en familia.
 
 Estas son algunas ideas para nuestros fieles de cómo prepararnos para vivir a plenitud la Cuaresma.

1.-Asistir primero a los Sacramentos de la confesión o reconciliación en el programa Diocesano: “La luz del confesionario está encendida”.

2.-No faltar a la Santa Eucaristía cada domingo, tratar de ir a Misa entre semana.

3.- Hacer una lectura de algunos de los relatos de la pasión, muerte y Resurrección de Jesús.

4.-Coloque en sus Oraciones a las personas que te han ofendido o se han distanciado de ti.

5.-En la hora de la cena, Ore con su familia y pida por tanta gente necesitada y que está pasando dificultades económicas.

6.-No se enoje cuando este conduciendo o cuando encuentre conductores atravesados, Ore y no diga malas palabras.

7.-Ora por una persona desconocida, por alguien que está pasando por una depresión o una enfermedad terminal.

8.-En cada Eucaristía ofrezca la Misa por las vocaciones Sacerdotales y pídale a Dios por la santidad del Sacerdote que está oficiando la Misa.

9.-Ore mientras este cocinando, limpiando la casa o trabajando en el Jardín.

10.-Ofrezca el santo Rosario por las libertades religiosas, por el respeto a la vida, por la eliminación de la pornografía y que aumente la solidaridad humana.

jueves, febrero 12, 2015

Un Carismático tiene que ser testigo de Cristo resucitado.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Insisto una vez más de que toda persona que sea parte de la Renovación Católica Carismática tiene que estar en formación Pastoral y Espiritual y ser perseverante en la Oración.
La Renovación debe renovarse. Es triste encontrar personas  o coordinadores que llevan 30 0 40 años dirigiendo la Renovación Carismática y no le dan la oportunidad a otros hermanos  para tomar el liderazgo y enriquecer los grupos de oración con nuevas ideas o proyectos.

Maria Magdalena les anuncia a los Discípulos de Jesús: “He visto Al Señor  y ha dicho esto...” (Juan 20,18).


El Carismático tiene que ser testigo de Cristo Resucitado, tiene que ser tocado por Dios. Y no podemos hablar con Dios sin hablar de Dios. Así mientras más experiencia de Dios tenemos, más podemos ser testigos de su amor, su sanación y de sus maravillosos milagros.
El Carismático que necesita la Iglesia  debe ser un Evangelizador y una persona llena de Dios; Tiene que ser alguien que ha tenido experiencias fuertes de Dios que mantiene viva su conversión y que sigue teniéndolas a lo largo y ancho de su vida.

El Carismático al estilo de Jesús es un apasionado por Dios y por su Evangelio, debe irradiar asombro y su fascinación delante de la maravillosa acción salvadora de Dios en el mundo.


El Carismático tiene que dejarse tocar o seducir por Dios. Tiene que tener experiencias del Dios tres veces santo “Como” la tuvo el profeta Isaías (Is 6) somos testigos del amor sanador y liberador de Cristo.

miércoles, febrero 11, 2015

La luz de Cristo se prende en Cuaresma.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Con gran alegría los Católicos nos preparamos para vivir una vez más con intensidad, oración y viviendo los sacramentos con devoción y Fe en el tiempo de Cuaresma.
Nuestra Diócesis de Arlington como otras Diócesis y Arquidiócesis en diferentes partes de los Estados Unidos han comenzado con mucho éxito el programa espiritual: “La luz está encendida para ti” y este es un poderoso llamado a todos los Católicos a regresar al sacramento de la Penitencia cada miércoles en este tiempo litúrgico de la Cuaresma.

De la misma manera es una gran oportunidad para prepáranos para vivir la Cuaresma acompañando a Cristo Jesús en su Pasión, muerte y Resurrección. Al frecuentar el Sacramento de la penitencia nos vamos a sentir más cómodos y con entusiasmo de vivir el Evangelio de nuestra vida en familia y en comunidad.
Todos los Sacerdotes cada miércoles en las horas de la tarde estaremos esperando a nuestros feligreses en los confesionarios de 6:30  a 8:00 de la Noche.

Esta es una gran oportunidad para dialogar con El Sacerdote y sobre todo tener un encuentro personal con Cristo. Las confesiones en su mayoría son recibidas en diferentes idiomas. En algunas parroquias mientas los fieles hacen la fila para la confesión se puede disfrutar de una hora santa o una reflexión Bíblica.

Al hablar con varios parroquianos la gran mayoría de las personas se encuentran agradecidas por esta oportunidad  pues es una buena hora después de salir de sus trabajos, en la mitad de la semana para adquirir más energía y fuerzas después de confesar sus pecados y de reconciliarse con Dios.
Juan 8-12 dice: “Yo soy la luz del mundo, el que me siga no caminara en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida”

Muchas de las obligaciones para enriquecer nuestra vida Espiritual después de haber hecho una buena confesión es Orar por los necesitados, los enfermos , los inmigrantes, realizar actos de caridad, perdonar a quienes nos hayan ofendido, Rezar el Santo Rosario, participar en un grupo de Oración o en algún movimiento de la Iglesias y defendiendo la vida.
Nos acercamos a un tiempo que deja muchas bendiciones solo nos falta seguir la luz que nos lleva a encontrar a Cristo.

lunes, febrero 09, 2015

Envía Señor más Sacerdotes y Laicos Carismáticos.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Cada vez que participo en un retiro, Hora Santa ó Eucaristía por los enfermos le doy gracias a Dios por los Sacerdotes y por la vida consagrada.
Como miembro de la Renovación católica carismática de la diócesis de Arlington puedo experimentar que esta fuente de gracia es una gran bendición para la conversión de muchas personas que todavía no han tenido un encuentro personal con Cristo; ni han sentido la fuerza del Espíritu Santo.

Es una lástima que muchos Bautizados en la Iglesia Católica no hayan experimentado este gran tesoro que tenemos en la Iglesia.


Debemos Orar más para que aumenten los Sacerdotes que participan activamente con la Renovación Católica carismática y así se fortalezca mas la nueva evangelización y como nos lo dice el Papa Francisco demos a conocer con ardor y entusiasmo la “Nueva cultura de Pentecostés” el Sacerdote está llamado a ser un formador, un Pastor que alimenta sus ovejas y no que las espante por pertenecer a un determinado movimiento Católico, aquí no se trata de ser conservador, liberal o moderado lo que quiere Cristo es que acerquemos las almas a ÉL y los llevemos a conocer su Evangelio.
La Iglesia Católica necesita más Sacerdotes y Laicos Carismáticos que nos permitan hacer crecer más la Fe y que se conviertan en multiplicadores de la nueva Evangelización para que Cristo llegue a cada rincón de la tierra y sobre todo que toque el corazón de cada uno de nosotros con su infinito amor.


También debemos agradecer a aquellos sacerdotes que sin miedo llevan la palabra de Dios con grandes dones y carismas y como decía el Papa Francisco que tengan olor a oveja: Gracias Monseñor Rómulo emiliani, Padre Pedro Núñez, Darío Betancourt, Gustavo jamut, Jhon Mario Montoya, José Eugenio Hoyos, Alberto Linero, Diego Jaramillo, hugo Estrada, Monseñor Willi Peña, Teófilo Rodríguez, Rodolfo Londoño, Rafael Delgado, Carlos Cancelado, Marcelino Hudson, Iván Cardona, Javier Riveros, Edgar Larrea, Carlos Triana, Guillermo Campuzano, Ricardo Campos, Daniel Gagnon, Guadalupe Santos, Charly García etc. Entre muchos otros más  “Pero cuando venga el defensor, el Espíritu de la verdad que yo voy a mandar de parte del Padre él será mi testigo y ustedes serán mis testigos” (Juan 15, 26-27) Oremos por mas vocaciones en el mundo.
 

viernes, febrero 06, 2015

Carismáticos los nuevos 72 Discípulos Sanando y Liberando.

Por Rev. José Eugenio Hoyos


La obra de compasión sanación y liberación de Cristo continua con mucha más fuerza en cada Misa de Sanación, en la Adoración a Jesús Eucaristía y en las Alabanzas.
Dios ha escogido para desarrollar su obra a hombres y mujeres de Fe dispuestos a seguirlos donde sea, sin miedo ni temores. En las Sagradas Escrituras podemos constatar que Jesús poco a poco iba llamando a nuevos discípulos y hasta el día de hoy lo continua haciendo “Convocó a los doce” les dió poder y autoridad sobre todos los demonios  y para curar enfermedades y los envió a proclamar el Reino de Dios. Saliendo pues recorriendo los pueblos anunciando la Buena Nueva curando por todas partes (Lucas 9, 1-6).


“Llamó a los doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándole poder sobre los Espíritus inmundos…. Poniéndose en camino, predicando que se convirtieran; expulsaban a muchos demonios y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban (Mc 6, 7-13).
Lo mismo hace con los 72 Discípulos “después de esto designó el señor  otros setenta y dos y los envió de dos en dos delante de si y les dijo: “Curad a los enfermos que haya en ella y decidles: El Reino de Dios está cerca de vosotros” (Lc 10,9)

Los 72 son enviados en una misión especial se trata de un plan concreto que ellos cumplen a cabalidad. En la actualidad el mensaje es el mismo a todos los servidores de la Renovación Carismática Católica estamos siendo enviados por Cristo para anunciar la buena nueva: Sanación, Salvación y Liberación.

jueves, febrero 05, 2015

La luz de Cristo se prende en Cuaresma.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Con gran alegría los Católicos nos preparamos para vivir una vez más con intensidad, oración y viviendo los sacramentos con devoción y Fe en el tiempo de Cuaresma.
Nuestra Diócesis de Arlington como otras Diócesis y Arquidiócesis en diferentes partes de los Estados Unidos han comenzado con mucho éxito el programa espiritual: “La luz está encendida para ti” y este es un poderoso llamado a todos los Católicos a regresar al sacramento de la Penitencia cada miércoles en este tiempo litúrgico de la Cuaresma.

De la misma manera es una gran oportunidad para prepáranos para vivir la Cuaresma acompañando a Cristo Jesús en su Pasión, muerte y Resurrección. Al frecuentar el Sacramento de la penitencia nos vamos a sentir más cómodos y con entusiasmo de vivir el Evangelio de nuestra vida en familia y en comunidad. 

Todos los Sacerdotes cada miércoles en las horas de la tarde estaremos esperando a nuestros feligreses en los confesionarios de 6:30  a 8:00 de la Noche.
Esta es una gran oportunidad para dialogar con El Sacerdote y sobre todo tener un encuentro personal con Cristo. Las confesiones en su mayoría son recibidas en diferentes idiomas. En algunas parroquias mientas los fieles hacen la fila para la confesión se puede disfrutar de una hora santa o una reflexión Bíblica.

Al hablar con varios parroquianos la gran mayoría de las personas se encuentran agradecidas por esta oportunidad  pues es una buena hora después de salir de sus trabajos, en la mitad de la semana para adquirir más energía y fuerzas después de confesar sus pecados y de reconciliarse con Dios.
Juan 8-12 dice: “Yo soy la luz del mundo, el que me siga no caminara en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida”
Muchas de las obligaciones para enriquecer nuestra vida Espiritual después de haber hecho una buena confesión es Orar por los necesitados, los enfermos , los inmigrantes, realizar actos de caridad, perdonar a quienes nos hayan ofendido, Rezar el Santo Rosario, participar en un grupo de Oración o en algún movimiento de la Iglesias y defendiendo la vida.


Nos acercamos a un tiempo que deja muchas bendiciones solo nos falta seguir la luz que nos lleva a encontrar a Cristo.

La Sanación interior signo de liberación.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Con gran satisfacción escuchamos frecuentemente a personas que han sufrido una depresión severa, de ansiedad o que han estado sufriendo por muchos años de problemas mentales y que a través de haber recibido una Oración de Sanación interior han quedado libres y han mejorado su condición crítica.
Personas con grandes problemas de adicción a las drogas, al alcohol o sexo de la misma manera deben prepararse Espiritualmente y someterse a una profunda y continua dosis de Oración que vaya acompañada de Alabanza “Aquel que tiene poder para realizar todas las cosas incomparablemente mejor de lo que podemos pedir o pensar, conforme al poder que actúa en nosotros, a ÉL la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones y tiempos AMEN “(Ef. 3,20).

Jesús quiere Sanar por medio de su Iglesia y por eso depende del uso que hagamos de este poder con Fe, el que el señor sane más o menos.

Una persona que pertenezca al Ministerio de Sanación interior debe estar adecuadamente formada en las Sagradas escrituras, frecuentar los Sacramentos principalmente el de la penitencia y la Eucaristía.
Debe ser una persona perseverante en la Oración y sobre todo en el ayuno. El servidor que desarrolla el ministerio de Sanación Interior sea Laico o Sacerdote debe entonces salir al encuentro del demonio o de un espíritu maligno con autoridad.

Hay que llegar de rodillas ante el Santísimo en Adoración para levantarse sano y lleno de Dios.

miércoles, febrero 04, 2015

El Ministerio de Sanación en equipo produce frutos.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Mientras Jesús realizaba prodigios, Sanaciones y liberaciones e innumerables Milagros, los discípulos y el pueblo que lo acompañaban estaban en Oración e intercediendo a Dios.
No somos nosotros los que sanamos, somos canales de ese amor y de esa compasión que el mismo Cristo realiza sobre los que piden Sanación. Él se vale de nuestra colaboración, su poder y su gran amor actúan a través de los Ministerios de Sanación e Intersesecion. “Solo para Dios debe ser la honra y la gloria”.

Hay que recordarles a los grupos de Oración que el Ministerio de Sanación no desprecia la acción médica, ni científica, ni prescinde de ella. El capítulo 38 del libro del Eclesiástico honra a la persona y la profesión del médico, pero nos recuerda que toda Sanación proviene directamente de Dios.


Estos Ministerios de Sanación, Intercesión y Liberación se desempeña mejor por un equipo acompañado de formación Bíblica; Espiritual y de acompañamiento Pastoral. Ya que en el trabajo en equipo hay un desbordamiento de carismas y dones y se evita el peligro del orgullo, pues nadie puede afirmar que fue  el instrumento exclusivo de Jesús.
Toda curación y Milagro se efectúa en un ámbito de profunda Fe como aparece en el Evangelio. El Ministerio de Sanación se ejerce por medio de la Oración de sanación.

Oramos al Padre por Cristo que glorifique a su hijo por medio de esta Sanación. Por eso la Sanación  le pertenece a Cristo.
El mejor servidor dentro del Ministerio de Sanación será aquel que experimente más profundamente el amor de Dios y el que esté convencido de que Cristo es el que sana.

lunes, febrero 02, 2015

Orcion de un Adorador Carismatico

Por Rev. José Eugenio Hoyos. 


¡Oh buen Jesús! 

Que tus rayos de eterna misericordia,
penetren mi corazón y fortalezcan mi alma,
para que aprenda a ser un fiel adorador,
para que nunca dude; ni me falte la Fe
de creer que tú estás vivo en la Santa Eucaristía.

Que en la convicción de la Oración
sea transportado en la dulzura de tu amor
y que tú seas siempre todo para mí.

Que en cada adoración
sienta profundamente que tú me abrazas
y que al mirarte cara a cara
experimente las primicias del cielo.

Que cada alabanza que ofrezca ante ti
me sumerjas y encienda el fuego de mi corazón.

Que mi alma y mi espíritu descubran
tu amor santo y puro para que
en ningún instante desee otro amor que no
sea el tuyo.

Que tu Santo Sagrario
que le dio vida al infante Jesús,
nos traiga vida en abundancia,
nos consuele en la aflicción,
nos conceda la salud en la enfermedad.

Que como adorador, sea portador
de bendiciones para que otros
lleguen agradecidos y llenos de favores
de rodillas ante Ti.

¡Que viva por siempre Jesús Sacramentado!

Amén. Amén.