lunes, junio 08, 2015

Cada Sacerdote tiene el don Carismático.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Siendo miembro activo de la Iglesia Católica me siento honrado de poder conocer una variedad de Sacerdotes que considero mis confesores y mis amigos. He tenido la oportunidad de participar en poderosas Eucaristías, Retiros, Eventos, Horas Santas, Misas de Sanación, Homilías Dominicales, peregrinaciones etc. en diferentes partes; pero lo que más me llama la atención de un Sacerdote es su Carisma, su Don, su entrega a su comunidad que lo hace un ser especial para cada uno de nosotros.

Es posible que muchos Sacerdotes no hayan descubierto en su vida de que son Sacerdotes Carismáticos pero sí lo son; cuando me refiero a Carismáticos no es que participen  activamente en la Renovación Católica Carismática  sino que son seres humanos consagrados a Dios con dones especiales que el mismo Dios ha puesto en sus corazones unas características de un Sacerdote Carismático como es su alegría, gozo, paciencia, entrega, prudencia y sobre todo disponibilidad para servir.


El sacerdote Carismático esta llamado a ser otro Cristo, su entrega y su desprendimiento lo lleva a la Santidad, un Sacerdote que comparte sus carismas no olvida a los pobres y camina con ellos, vive en el testimonio del servicio  de la Fe, de la Esperanza y del amor. Un Sacerdote para este nuevo siglo debe tener el perfil de aquel que ama la Eucaristía, de aquel que anhela vivir al lado de la Virgen Maria, pues las madre de Dios es la vía más rápida para llegar a los corazones de las personas.

Ser Sacerdote hoy es acercarse con ternura Espiritual a todos y sentir la fuerza del Espíritu Santo. Sigamos el ejemplo de nuestro Papa Francisco que con su humildad y entrega ha logrado llegar a millones de corazones y que con una palabra de amor ahora sentimos una Iglesia más fuerte y viva. Gracias Dios por enviarnos al Papa Francisco y a muchos otros Sacerdotes que con su ejemplo de vida nos muestran la grandeza de tu reino.

jueves, junio 04, 2015

Jesús Sana y libera a los que sufren

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Es el mismo Jesús que ha venido a sanar a todos los que lo invocan y creen en él. Cuando Cristo nos dice que la sangre de Cristo nos limpia, significa que somos doblemente sumergidos, somos Sanados y liberados de las cadenas de la iniquidad. Seremos Sanados en nuestro interior para que podamos llevar una vida pura, Santa y justa aquí en la tierra.
Cuando la Biblia dice que Jesús fue herido por nuestras transgresiones, esto significa que la sangre que el derramó en el exterior lava y purifica nuestra vida pasada. Cristo es el destructor de yugos y el único que tiene poder para romper nuestras cadenas.

Ya no importa que tú estés sufriendo por una maldición o arrastrando una cadena familiar del pasado como consecuencia de algo que tú mismo hayas hecho o que se debe a algo que hayan hecho tus antepasados. El Cristo que ahora tú sigues y en el que confías es el que va a quitar las cargas y romperá cadenas y yugos. Él ha venido a darnos la libertad.


Al creer y someterse a Cristo ya no tienes que pagar más las consecuencias de este encadenamiento ahora siguiendo a Jesús encontraras una libertad que te brindará grandes sanaciones y una completa paz espiritual.
En el momento de la enfermedad y el dolor puedes exclamar con seguridad y sin miedo: “Cristo Jesús medico divino y compasivo, ya no puedo ni aguanto más, pero en el poder del Espíritu Santo y de la Oración romperé cualquier cadena para encontrar Sanación y Liberación.

Por eso querido hermano entrega todos tus problemas al rey de reyes a Cristo Jesús quien todo lo puede, confía solo en Él y lo demás llegará por añadidura.

miércoles, junio 03, 2015

Carismáticos pidan plan de dominio propio y equilibrio.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


La formación dentro de la Renovación Católica Carismática es de suma importancia para el crecimiento y fortalecimiento de la Fe de los que participan  en esta fuente de gracia conocida como la renovación Carismática.

Desde Pentecostés hasta nuestros días todos hemos recibido una multitud de dones y carismas no solo para enriquecer nuestra vida personal, sino para el servicio de nuestras comunidades y grupos de Oración.
Dios quiere que todos seamos equilibrados, que enfrentemos nuestros problemas con el don de la Fe, para que el templo de nuestra vida, no sufra graves consecuencias. Que como Carismáticos comprometidos y que amamos la Renovación tengamos la capacidad de dominar nuestras emociones, nuestras pasiones y todo lo que puede lastimar o contaminar ese cuerpo que es el templo del Espíritu Santo.

1 Co 6,12 se dice “Yo soy libre de hacer lo que quiera” es cierto, pero no todo conviene. Sí, yo soy libre de hacer lo que quiera, pero no debo dejar que nadie me domine.


Ciertamente nuestro cuerpo nos pide muchas cosas materiales para subsistir, pero nada ni nadie podrá compararse con el supremo bien de la palabra de Dios. Cuando ella comienza a penetrar en lo profundo de nuestro ser, todo comienza a cambiar.
Cada Carismático podrá crecer Espiritualmente cuando tenga en claro que significa el don de dominio propio: “Virtud de uno que controla sus deseos y pasiones especialmente sus apetitos sensuales”.

2 Timoteo 1:7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”

lunes, junio 01, 2015

En Adoración Eucarística recibimos un Espíritu Nuevo.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Recientemente fui invitado a celebrar el 21avo   aniversario de la juventud unida a Cristo en la Parroquia San Miguel Arcángel en Silver Spring Maryland. La celebración comenzó con la Predicación “De si solo eres fiel en lo poco, Dios te dará más “
Fue una interesante oportunidad de hablarles a los jóvenes de la importancia de descubrir y cuidar los talentos que Dios ha puesto en nuestra vida.

Es por eso que tenemos los cristianos que vivir cada día un nuevo Pentecostés, porque cuando abrimos nuestra vida y le entregamos el corazón al Espíritu Santo hay de nuevo un gran derramamiento de dones y carismas en nuestra vida.
Luego la mayoría de los jóvenes  allí congregados tuvieron la oportunidad de acompañar con poderosas alabanzas y fuerte Oración el paso de la Custodia  y de vivir grandes momentos de Conversión, Sanación y liberación durante la Adoración Eucarística.


Cuando se nos habla de “un Espíritu Nuevo” es lo que todo creyente anda buscando para poder encontrar el camino más directo a la Salvación y por supuesto a una más efectiva Sanación.
Jesús nos dice que las promesas del Padre si se van a cumplir y que cada uno, según la forma de vida, va a recibir ese Espíritu liberador, un nuevo espíritu que va a cambiar nuestro corazón de piedra y lo va a transformar en un corazón mucho más Espiritual.

La Iglesia Católica con el acompañamiento de la Renovación Carismática continúa educando a los feligreses a vivir y a descubrir la misión  de Cristo con los enfermos y de forma privilegiada  el creer y acercarse a Jesús Eucaristía, en la Adoración Eucarística y en la Hora Santa el enfermo también encuentra Sanación y Liberación.

jueves, mayo 28, 2015

Monseñor Romero Beatificado en El Salvador.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

Como todos esperábamos el pasado 23 de Mayo Monseñor Oscar Arnulfo Romero fue Beatificado en la plaza de El Salvador del mundo en pleno corazón de la capital Salvadoreña.
Con una asistencia multitudinaria salvadoreños y extranjeros celebraban con una espléndida ceremonia religiosa, una impresionante Misa celebrada por una legión de Arzobispos, Obispos, Sacerdotes y Cardenales representantes de la Santa sede entre ellos el Cardenal Ángelo Amatto y Vicenzo Paglia.

Para el pueblo salvadoreño como para nuestra comunidad Centroamericana y Latinoamericana de nuestra Diócesis de Arlington, Virginia es un gran honor y privilegio poder celebrar y recordar la vida de un Santo y mártir como Monseñor Oscar A. Romero.
 
No podemos olvidar ni ignorar que la comunidad hispana de nuestra Diócesis esta compuesta en un 60% de feligreses de origen Salvadoreño; 6 Sacerdotes Salvadoreños son Vicarios Parroquiales entre ellos el padre Alexander Diaz, Padre Ismael Comayagua, Padre William Serrano, Padre Milton Acevedo, Padre Zacarías Martínez y el Padre Henry Rivera.
Con el apoyo del Papa Francisco se dio fuerza para que se agilizara el proceso de Beatificación de Monseñor Romero, considerado un Mártir desde hace mucho tiempo. Su colección de Homilías y mensajes radiales han tocado los corazones y las conciencias de millones de católicos; sus reflexiones han tenido una gran y positiva trayectoria pastoral y de compromiso social frente a las injusticias cometidas con los más pobres y marginados de la sociedad.

A Monseñor Romero se le ha conocido como: “La voz de los sin voz” no podemos olvidar que los Mártires son semillas de vida que siembran esperanza y fortalecen los caminos de la Fe. Ellos han fecundado todos los horizontes del planeta con la fuerza de la palabra profética y el testimonio de vida de quienes tuvieron el coraje y la Fe de caminar junto a la Iglesia Pueblo de Dios. Sus voces se alzaron en todo el continente y el mundo sometido a la violencia con más de 70 mil muertos exilados y perseguidos.

Con “Santo Romero de América” como ya todo un pueblo lo aclama, el pueblo Salvadoreño le pide a su Santo para que traiga la paz definitiva a un pueblo que por la post-guerra sufre la secuela de una violencia generada por las pandillas que tienen extorsionado y secuestrado a toda una nación.
Con Monseñor Romero la palabra de los salvadoreños subió hasta Dios. Con él la palabra de Dios se hizo cercana y compasiva hacia los pobres y se hizo difícil para los opresores. Con él la palabra de Dios se convirtió en palabra más cortante que espada de dos filos, que descubre el fondo de los corazones y de la historia, divide a los hombres, pero es acogida por quienes aman la justicia y la verdad.

Monseñor Oscar Arnulfo Romero fue Arzobispo de San Salvador nació el 15 de agosto de 1917 en ciudad Barrios, Departamento de San Miguel (El Salvador) fue asesinado el 24 de Marzo de 1980 en San Salvador cuando celebraba la Santa Eucaristía. Ahora nosotros los hispanos lo recordaremos en cada Parroquia como el gran signo de esperanza Monseñor Romero ahora el Santo Romero de América quedará grabado en nuestros corazones pues todo un pueblo que estuvo en espera lo ha resucitado y será difícil olvidarlo.
En él la palabra se hizo carne Salvadoreña y la historia salvadoreña se hizo palabra. Gracias El salvador por darnos un nuevo Santo.

miércoles, mayo 27, 2015

Carismáticos llenos del Espíritu Santo en Pentecostés.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Nuestra comunidad hispana del área metropolitana de Washington llenó toda la capacidad de las instalaciones de la Parroquia San Antonio de Padua en Falls Churcha, Virginia.
Había mucho que celebrar y dar gracias a Dios primero nuestra Iglesia a nivel mundial estaba de fiesta pues se celebraba el cumpleaños de la Iglesia Católica con la tan esperada fiesta de Pentecostés. Y segundo la gran noticia de la Beatificación de el “Santo Romero de las Américas” Monseñor Oscar Arnulfo Romero de el Salvador.

Cientos de servidores de la Renovación Carismática vestidos de rojo, desfilaron en la Misa con sus estandartes y sin poder faltar la imagen de nuestro nuevo Santo.



En un tono de alegría se llevó a cabo esta gran celebración espiritual que atrajo personas de diferentes lugares y estados vecinos.
El celebrante principal fue el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la RCC de Arlington, Virginia acompañado de otros concelebrantes y Diáconos.

El Padre Hoyos en su Homilía nos habló de la importancia del espíritu Santo en nuestras vidas, de promover la cultura de Pentecostés, de compartir los dones y carismas y abrirnos a la conversión.
La celebración de Pentecostés que es la fuerza de la acción del Espíritu Santo nos mueve hoy en día para salir a Evangelizar, Catequizar y testimoniar sobre las Sanaciones, Liberaciones y Unciones que cada día nos regala Cristo Jesús.


Hechos 2, 15,18 nos dice “Derramaré mi Espíritu sobre todo mortal y profetizaran vuestros hijos y vuestras hijas y también sobre mis siervos y sobre mis siervas derramaré mi Espíritu”.

Fue una celebración llena de Bendiciones donde se sintió la presencia de un Cristo vivo que se unió a estas grandes celebraciones de Pentecostés y la Beatificación de Monseñor Arnulfo Romero.

viernes, mayo 22, 2015

Carismáticos llenos del Espíritu Santo en congreso de Sanación interior con el Padre Hoyos.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Definitivamente los medios de comunicación en la iglesia Católica juegan un papel importante en la nueva Evangelización, un ejemplo de ello lo pudimos experimentar en el congreso de Sanación interior organizado por Radio Guadalupe 87.7 FM. De Los Ángeles California.
Gracias a esta estación la convocatoria fue efectiva para que más de 15.000 personas pudieran disfrutar de este gran evento multitudinario y que trajo a la comunidad hispana infinidad de Bendiciones.

Entre los Predicadores invitados se destacaron el ingeniero Benjamín Sepúlveda, el Padre modesto Lule, Padre perfecto Cemo,  Padre Daniel Martínez y el Padre José Eugenio Hoyos; y en la música Jon Carlo y su grupo.

Fue verdaderamente un gran festival de la Fe, acompañado de profundas y efusivas plegarias y pegajosas alabanzas. El Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación católica Carismática de la Diócesis de Arlington, VA. Habló sobre la importancia de frecuentar los sacramentos para recibir una efectiva Sanación y mantenernos en constante Oración.
 Igualmente nos dijo el Ambiente y la fiesta de pentecostés es continua y permanece dentro de la Iglesia derramando Dones y carismas a todos los creyentes; al final de la celebración del Congreso de Sanación interior se celebró la Adoración Eucarística, donde Jesús sacramentado fue recibido con pañuelos blancos y entre aplausos a través de la canción de Jon Carlo “Te necesito” fue adorado el rey de reyes Jesús nuestro señor.


La Hora Santa fue dirigida por el Padre José Eugenio Hoyos y el Padre Daniel Martínez. Fue un congreso maravilloso donde se sintió la presencia de un Cristo vivo que  toco el corazón de cada uno de los asistentes dándose inicio a la celebración de Pentecostés.

jueves, mayo 21, 2015

Padre José Eugenio Hoyos en Congreso de sanación interior en los Ángeles, California.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


El Sports Arena de los Ángeles California quedó pequeño para acomodar a la gran multitud que se dio cita en el gran congreso de Sanación Interior organizado por Radio Guadalupe 87.7 F.M.; desde las 5de la mañana miles de personas formaban largas filas tratando de ocupar los primeros puestos en este maravilloso evento Espiritual.

Uno de los Predicadores principales el Padre José Eugenio Hoyos predicador internacional sobre sanación y liberación actualmente asesor de la renovación Católica Carismática en Arlington, Virginia. Con sus enseñanzas hizo vibrar el pueblo de Dios.
El Padre Hoyos habló fuertemente sobre la importancia del Sacramento de la Penitencia y de la Eucaristía como base para recibir una efectiva Sanación.


Venimos a los congresos de Sanación interior buscando milagros expréss o Sanaciones inmediatas, pero nos olvidamos que a nuestras vidas no entrara la Sanación si nuestra casa no está limpia y sin pecados.

Dios quiere Sanar primero el alma y luego nos dará el alivio y la Sanación a nuestras necesidades; pudimos ver en este congreso personas llegadas de diferentes estados cercanos a california e incluso una delegación proveniente del minuto de Dios en Bogotá, Colombia.
Hubo una excelente organización y logística por parte de los organizadores Radio Guadalupe. Muchos asistentes comentaban que a pesar que la fiesta de Pentecostés se celebraría en una semana; Pentecostés  se adelantó para los creyentes que pudimos sentir la fuerza del Espíritu Santo.


Se dieron muchas manifestaciones de liberación y los testimonios de Sanación se oyen en cantidad. Fue un congreso lleno de bendiciones y todo para la gloria de Dios. Solo se viene a mi mente esa maravillosa alabanza que dice que el Espíritu de Dios está aquí, está aquí para liberar, está aquí para consolar el espíritu de Dios está aquí…. Celebremos con gozo la fiesta de Pentecostés en cada una de nuestras Parroquias.

viernes, mayo 15, 2015

Sanación interior en la Renovación Católica Carismática.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.

El mundo se está enfermando cada vez más por la pérdida  de valores; la ausencia de Dios y así mismo la enfermedad que está acabando con la humanidad no es el cáncer ni la depresión sino la enfermedad del alma.
Todo ser humano en su interior tiene una gran riqueza de dones y carismas y no los pone a funcionar por lo tanto no tiene razón para vivir. Aunque seamos adultos mayores, jóvenes, esposos, profesionales, jóvenes universitarios, empleados etc., todos necesitamos de Dios, conocerlo y aceptarlo como la medicina más eficaz de nuestras vidas.

Dios nos mira como a sus hijos más especiales, nos mira con ternura, con compasión, somos parte de su proyecto y de su misión.


El conoce nuestros miedos, los momentos en que nos sentimos solos, desorientados, el conoce nuestras heridas, nuestras debilidades y frustraciones.
Por eso debemos escuchar una buena Predicación bien sea por la radio, la Televisión, leer un libro, escuchar una buena alabanza, todo lo que esta relacionado con las Sagradas Escrituras nos ayuda a purificar nuestro interior, a sanar heridas del pasado, a romper ligaduras o cadenas intergeneracionales y a no dejar que la depresión o el estrés acabe con nuestra Fe. Es por eso que la Oración combinada con Alabanza tiene el poder liberador y sanador.

Cada día debemos recordar que no estamos solos; Dios está reconstruyendo nuestras vidas pues paso a paso la Renovación Católica carismática está ayudando a millones de personas a tener una Sanación interior efectiva y una gran conversión.
Los grupos de Oración ayudan a formar familia en el encuentro personal con Cristo. Regocíjate en el Señor rey de reyes y vive este Pentecostés a plenitud. ¡Cristo vive!.

lunes, mayo 11, 2015

Sacerdotes Carismáticos para una Iglesia Carismática.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Aprovecho esta oportunidad que me da este Blog Católico y como participante activo de los Congresos y Misas Carismáticas y en preparación a la gran fiesta de la Iglesia el Pentecostés o el cumpleaños de la Iglesia nos unimos en Oración  para que el Espíritu santo sople sobre los Sacerdotes y todos estén llenos de más dones y carismas.
El Papa Francisco muy pronto estará predicando en la Basílica de Letrán a los Sacerdotes Carismáticos a nivel mundial; ojala este sea un llamado a los Sacerdotes que todavía no participan abiertamente en la Renovación Católica Carismática.

El Sumo Pontífice hace un llamado a la participación en la nueva Evangelización con ardor y entrega de los Sacerdotes para un nuevo milenio; se les pide Santidad y entrega misionera para un mundo que tiene hambre y sed de Dios.
Que el Sacerdote sea discípulo de la Virgen Maria lleno del Espíritu Santo, lleno de esperanza que irradie Fe y se le note que vive enamorado del Evangelio.


Un Profeta que no tenga miedo a ser otro Cristo en la tierra, portavoz de mensajes positivos que construya puentes para llegar directamente a Dios.
Queremos animar a los Sacerdotes Carismáticos a que continúen trayendo fuego y aumentando la Fe a un pueblo que continua en la espera de un nuevo Pentecostés. Nuestras Oraciones por monseñor Rómulo Emiliani, Darío Betancourt, John Mario Montoya, Jorge Chareun, José Eugenio Hoyos, Jenner Orozco, Carlos Triana, Javier Riveros, Iván Cardona, Guadalupe Santos, Ricardo Campos, Rainero Cantalamesa, Diego Jaramillo, Daniel Gagnon, Teófilo Rodríguez, Pedro Núñez, Marcelino Hudgson, Rafael delgado y a miles de Sacerdotes que con sus Carismas han traído a muchas almas a los pies de Cristo. ¡Dios los Bendiga!

viernes, mayo 08, 2015

La mama Carismática Profeta y Evangelizadora.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Aprovechando la festividad de la celebración del día de la madre quiero hacer un homenaje especial a aquella mujer especial que en cada Misa de Sanación, en cada congreso Carismático o en una Adoración Eucarística esta esa mujer llena de Fe y en Oración que de rodillas o con lágrimas en sus ojos está pidiendo no por ella sino por su esposo o por sus hijos.
Ella la  Mamá Carismática es la proyección de la Virgen Maria, la intercesora la protectora y la madre de Dios que dió todo  lo que tenía su hijo Jesús para que todos fuéramos salvados.

Esa madre es la que con sus oraciones, sus peticiones, sus plegarias, sus alabanzas sostiene al mundo de hoy. El poder decir Mamá y sentir su respuesta es sin duda la felicidad más incalculable e indescriptible que un ser humano pueda experimentar, pues sería  hermoso recordar: “La mano que mueve la cuna es la mano que manda en el mundo”.
Tu madre es tu más fiel imagen de Dios, porque lo que más se parece a Dios es una madre, Tu madre.



Un ramo de flores ya no representara nada ella muerta, cuando la coronas continuamente de espinas, ella viva.
 y recordando a san Agustín: “Una lagrima por los difuntos se evapora, una flor sobre la tumba desaparece; una oración llega hasta el corazón de Dios”

La mejor Oración a favor de tu madre es tu amor y cuidado mientras ella respira. Por eso cuando encuentro y abrazo una madre siento que abrazo con amor mi propia madre. ¡Feliz Día de la Madre!

jueves, mayo 07, 2015

Dichoso el Carismático que soporta la prueba en Oración

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


Si hay algo que los carismáticos deben pedirle a Dios y al Espíritu Santo que les conceda el don de la fortaleza y de la perseverancia en la Oración.
Los demás dones y carismas entonces comenzaran a llegar a su tiempo y en el momento de Dios.
Nos  dice Santiago 1,12: “Dichoso el hombre que soporta la prueba con fortaleza, porque al salir aprobado recibirá como premio la vida, que es la corona que Dios ha prometido a los que lo aman” es por eso que todo Carismático va a ser puesto a prueba las 24 horas por el enemigo, por su familia, por sus amigos y hasta por los mismos miembros de su propia Iglesia.

Seremos atacados no valorados, mal interpretados, señalados por nuestro gozo, entusiasmo y forma de orar pero no derrotados, ni desanimados porque será el Espíritu Santo nuestra defensa y nuestra Fortaleza.

Por eso querido hermano de la Renovación Católica Carismática te aconsejo nunca pierdas tu identidad ni mucho menos tu Espiritualidad Carismática.
No dejes que entren y se arraiguen hasta tu interior pensamientos de negativismo, depresión, amargura, dudas de tu Fe católica, rencor, tristeza, desaliento envidia etc. Sino que tan pronto como visiten tu mente debes reprenderlos y desecharlos con valentía y determinación. En tu mente y en tu corazón tienes las armas para combatirlos porque en tu corazón vive y se mueve el Espíritu Santo y porque tú eres un hijo de Dios.


Cuando a tu lado pase Jesús eucaristía, el Santo de los Santos conságrate ante el Altísimo y tú y tu familia serán protegidos Sanados y Bendecidos. Dichoso el Carismático que persevera en la Alabanza y la Oración.

miércoles, mayo 06, 2015

Los católicos debemos practicar la compasión y la ternura.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


El ser humano debería expresar un poco más sus sentimientos, pues Dios nos creó con un corazón, un alma y llenos del espíritu Santo.
El Papa Francisco ha declarado un año de la Misericordia y es una invitación directa a la compasión a la acción y a ablandar nuestros sentimientos cristianos. El mismo Cristo en cada milagro, sanación y liberación; nos muestra su ternura, su amor y su compasión.

Cada bienaventuranza nos abre el corazón a ser tiernos y compasivos con el prójimo. En las obras de misericordia tanto corporales como Espirituales nos dirigen a ser más sensibles y caritativos en este mundo.


Misericordia significa vivir con el otro sus miserias, ayudarlo, auxiliarlo y amarlo con los sentimientos de Cristo. “Tuve hambre y me dieron de comer; tuve sed y me dieron de beber; forastero y me recibieron en su casa; sin ropa y me vistieron; enfermo y me visitaron; en la cárcel y  fueron a verme” (Mt 25, 35-36).
Nuestro amor al prójimo debe ser un reflejo del mismo amor  a Dios. “Quien ejerce el amor  al prójimo desde el amor de Dios recibe gracias, pues con las obras misericordia está haciendo la voluntad de Dios. Den y se les dará” (Lc 6,38).

Todos los seres humanos tenemos algo de esta importante cualidad que nos permite gozar de sus beneficios y que beneficia también a quien la recibe. La ternura es el camino más fácil para manifestar  la compasión hacia los demás. La ternura es mirar con los ojos la humildad, contemplar con el sentir de nuestra alma.


Reconocer con bondad lo valioso que hay en el otro; una sentida frase de la Oración de san Francisco de Asis promueve  el dar que llevaría a recibir.
En la acción de compasión y la ternura, entre otras más, esto se ha visto validado en el cuidado de enfermos.

En la compasión se siente el dolor del otro y se pone por encima del propio bienestar que el otro logre su recuperación. Esto implica ternura y un sentimiento amoroso en su  mayor dimensión, que permite obtener alegría y felicidad cuando otros logran bienestar.
Por eso se dice que cualquier acción cuando se tiene compasión se está lleno de energía Espiritual rebosante de alegría con el ánimo en su mejor expresión.

No es sino recordar a la Madre Teresa de Calcuta como ejemplo de un ser pleno de ternura y compassion.

Sacerdotes Carismáticos camino en la cultura de Pentecostés.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


No podemos olvidar que muy pronto nuestra iglesia se unirá en una gran festividad para celebrar la gran fiesta de pentecostés a nivel mundial.

La renovación Católica Carismática no es tan solo un gran movimiento de Oración o una asociación de grupos Bíblicos. Es la fuente poderosa y fortaleza del espíritu Santo. El Papa Francisco se reunirá este 12 de Junio con los Sacerdotes Carismáticos que vendrán de todos  los países a participar del tercer retiro mundial de los Sacerdotes con sede en la Basílica de Letrán en la ciudad anta en Roma.

El Pontífice hablará a los Sacerdotes Carismáticos sobre la transformación del amor y para el amor con la fuerza del Espíritu Santo.


Si regresamos al primer Pentecostés cuando los discípulos estaban reunidos en Oración, diremos que sí, el señor vino y los bendijo con el poder del Espíritu Santo; pero después tuvieron que responder a ese derramamiento del Espíritu; siempre tenemos que responder a las acciones del Espíritu Santo en nuestras vidas porque los Sacerdotes estamos a ser llamados a ser profetas y misioneros activos y llenos de gozo en este nuevo milenio.
 
Es por eso que después de Pentecostés cada Sacerdote es enviado a ser misionero y a sembrar en su caminar dones y carismas pues el poder del Espíritu Santo se ha dado con fuerza.


Con la presencia del papa Francisco se está llamando a todos los Sacerdotes a que abramos las puertas de nuestras Iglesias a la acción renovadora del Espíritu Santo. El Sacerdote esta llamado en esta nueva cultura de Pentecostés a Sanar, liberar, ungir y a predicar que Cristo vive.

lunes, mayo 04, 2015

Sacerdotes Carismáticos testigos y servidores de Cristo.

Por Fidel Hurtado Zapata


Esta reflexión es tomada de una de las enseñanzas dadas en la escuela de Sanación y Predicación por el Padre José Eugenio Hoyos asesor de la Renovación Católica Carismática en Arlington Virginia.
En la clase de formación dominical el Padre José Eugenio Hoyos ha dicho a los ministerios de Sanación, intercesión, liberación y predicación: Todo servidor en la RCC una proyección de mandato misionero de Cristo a participar en la nueva Evangelización.

El Padre Hoyos continuaba diciendo dentro del Sacerdocio nuestro ministerio debe estar dirigido y enfocado a la formación Espiritual, doctrinal y a una apertura eclesial a toda diversidad de movimientos y apostolados laicales.
El mismo Papa Francisco nos invita  a ser partícipes de la nueva cultura de Pentecostés con ardor y entrega evangelizadora y misionera. Cada Sacerdote está invitado a vivir con sus comunidades la experiencia de pentecostés.


El Sacerdote debe ser testigo de la misión confiada por Cristo a su Iglesia y a todo bautizado (Mc 16,15); (Juan 17,18) los Sacerdotes el nuevo milenio debemos enriquecer nuestras Parroquias, Orando por un derramamiento de dones y Carismas dentro de su feligresía.
No olvidemos las palabras de Pablo VI al afirmar que la Iglesia necesita más testigos que de maestros; testimoniar a Jesús resucitado requiere siempre de un encuentro personal con el señor y sentir que cuando un pueblo Ora se mueve el Espíritu Santo.

El Padre Hoyos ha hecho énfasis en que evitemos el peligro de que la Renovación sea solamente emocional y no llegue a producir frutos verdaderos como son conversiones, Sanaciones liberaciones y unciones que son expresiones del amor de Dios y resultados de una Oración profunda y sincera.
La Renovación Carismática ha llegado con fuerza sobre la Iglesia  en el cumplimiento de las promesas d Cristo.

viernes, mayo 01, 2015

Los Carismáticos listos para celebrar Pentecostés.

Por Rev, José Eugenio Hoyos.


En todas partes se siente el entusiasmo, el gozo en la preparación del cumpleaños de nuestra Iglesia Católica  con la celebración de la fiesta de Pentecostés.
Los grupos de oración Carismática desde que comenzó la Pascua han estado bien activos en oración; horas santas y congresos de sanación para preparase a celebrar un año más de vida de esta corriente de gracia como es la Renovación Católica carismática.

No podemos olvidar como la Iglesia de Pentecostés recibió la gran evangelización de Pedro, los once, pablo y los demás misioneros y fue evangelizadora del pueblo Judío y del mundo pagano y esto fue posible como resultado de la acción poderosa y la fuerza del Espíritu Santo que había llenado a los enviados con su luz, su verdad, su fuerza y su amor.


No ha existido otra Evangelización que haya tenido la fuerza y los alcances de esta.
Fue solo después de Pentecostés cuando los Apóstoles tuvieron una clara conciencia de la misión que Cristo les había confiado: “Id  pues y haced discípulos a todas las gentes, enseñándoles a guardar todo lo que yo les he mandado” (Mt 28,19-20). Y así salieron para invadir el mundo con el Evangelio de Jesús.

De la misma manera la Renovación  Carismática está haciendo un llamado a todos los creyentes a ser protagonistas  de la cultura de Pentecostés.
La Renovación Carismática continúa avanzando cada vez, gracias a la formación doctrinal a la catequesis recibida, a la misión y colaboración de los carismáticos dentro del servicio en la Iglesia.

La RCC se encuentra lista para recibir un nuevo Pentecostés lleno de dones y carismas.

lunes, abril 27, 2015

La Renovación camino a Pentecostés.

Por Rev, José Eugenio Hoyos.


La Renovación Católica Carismática no ha sido fundada por ningún Sacerdote, ni Obispo, ni ningún Laico comprometido es creada por el mismo Jesucristo con la efusión del Espíritu Santo para recordarnos que del costado de Cristo brota el Espíritu Santo para convertirse en una poderosa fuente de gracia divina.
Y que cada día debemos alistarnos en Oración y espera para vivir un nuevo Pentecostés.

Cada bautizado en la Iglesia Católica es carismático y con una formación Espiritual y Sacramental estamos llamados a ser protagonistas y multiplicadores de la cultura de Pentecostés.

Todos los grupos de oración después de la pascua nos preparamos para celebrar la gran fiesta del nacimiento de la Iglesia con vigilias, eventos, congresos, conferencias, conciertos y Horas Santas.

Nuestra actitud de celebración y preparación a Pentecostés es vivir en cristo como personas que se aman y que se van pareciendo cada vez más a ÉL. Porque adoptan su misma actitud ante la vida, tienen sus mismos gustos y llevan una vida única, se vive la vida de Cristo por obra del Espíritu Santo por quien Él está presente.

Mientras somos peregrinos de la eternidad, nuestra misión de bautizados es “Ser en Cristo, con Cristo y para Cristo, reyes, sacerdotes y profetas” (Pedro 2, 9-10).
No basta para los católicos “tener” el Espíritu Santo, es necesario vivir las experiencias resultantes de una llenura y un desbordamiento a la cual llamamos Bautismo en el Espíritu Santo.


Es importante que vivamos con intensidad una Hora Santa; pues con Jesús Eucaristía habrá un derramamiento de dones y Carismas como el primer Pentecostés.

viernes, abril 24, 2015

La RCC fuente de la nueva Evangelización.

Por Rev. José Eugenio Hoyos.


No podemos ignorar que dentro de nuestra Iglesia Católica que la diversidad de movimientos, ministerios y grupos son esenciales para mover la Evangelización en nuestras Parroquias y comunidades rurales.
Un gran ejemplo lo tenemos en nuestras manos como por ejemplo la Renovación Católica Carismática con su gran motor Evangelizador. Su espiritualidad propia invita a la conversión y a la bienvenida de multitudes de católicos que se consideran creyentes pero no practicantes.

Los Sacerdotes debemos abrirnos un poco más a conocer y a apoyar a estos ministerios, a dar formación a los nuevos agentes pastorales.

 
La Iglesia nos pide a gritos a que nuestros feligreses sean renovados en Cristo, los Sacramentos y en el conocimiento de nuestra doctrina católica Romana.
L a Renovación Católica Carismática como fuente de gracia nos presenta la alegría y el entusiasmo, el fresco ardor de comunicar la Fe y mostrar la fuerza del Espíritu Santo.

La convocatoria que tienen los congresos o eventos y seminarios del Espíritu Santo deben ser oportunidades para la nueva Evangelización.
La Iglesia no debe tener miedo de sentir el nuevo gozo de la cultura de Pentecostés, al contrario abramos las puertas de la Catequesis para formar Católicos más sólidos en la Fe y en la vida Sacramental de la Iglesia, con la presencia y la fuerza del Papa Francisco debemos aprovechar los vientos positivos que están refrescando la Iglesia de Cristo, la Iglesia Católica.

jueves, abril 23, 2015

Padre José Eugenio Hoyos compartiendo el carisma de Sanación en Bogotá-Colombia.

Por Fidel Hurtado-Zapata.


Recientemente el Padre Jose Eugenio Hoyos fue invitado al congreso anual de sanación interior y liberación. Evento organizado por la Asociación Maria Santificadora con sede en Bogotá-Colombia.
Esta asociación con base en la espiritualidad de la Renovación Carismática lleva más de 35 años desarrollando una importante labor evangelizadora y rica en obras sociales para los más necesitados en zonas vulnerables de Colombia.

El Padre Hoyos dentro de su predicación sobre la Sanación interior y de recuerdos hizo un llamado especial a los miles de asistentes que se congregaron en la modernas instalaciones del auditorio Juan Pablo II para orar por Colombia que se encuentra en cuidados intensivos por la problemática social y de violencia por los que atraviesa el país en este momento.


El Padre Hoyos en su predicación nos dijo: “Necesitamos en todo momento estar en Oración acompañada de obras, hay que buscar siempre a Jesús e invocar al Espíritu Santo; la Sanación será más visible cuando practiquemos el perdón en todo momento”
“Venid a mi todos los que están fatigados y agobiados y yo os aliviaré” (Mateo 11,28).

 
La mano de Jesús es la que sana y realiza la cirugía más perfecta en el ser humano” Es Jesús en el que cada congreso cuando invocamos su nombre y le creemos, viene a sanar, liberar y se queda con su pueblo  para llenarlo de gozo y esperanza.